El instrumental en la regularidad
Lectores RETROVISIONES - 07/12/2009En la magnífica nota de Raúl Cosulich sobre las 1000 Millas (click aquí), creo que en la tercera foto se ve un tablero oculto detrás de una maraña de artefactos electrónicos. ¡Qué lástima! ¡Tableros de autos de colección tan lindos y deformados por semejante parafernalia!
Adjunto fotos del «Ennstal Classic», que se disputa todos los años en julio en el Tirol Austríaco, donde se pueden apreciar los tableros con un «twinmaster» mecánico y algún cronómetro mecánico, acorde con las épocas de los autos. ¡Qué lindo y elegante!
En el artículo del Reglamento de dicho rally se establece que «está terminantemente prohibido cualquier elemento electrónico a bordo de los autos…» ¿Podremos alguna vez tener algo igual aquí?
Miguel Beruto
Categorías: EventosFecha: 07/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Se presentó el Chevytres en el CAC
Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]
Raúl Cosulich04/10/2013 3 Comentarios
El arbolito creció
Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?
Cristián Bertschi10/12/2010 6 Comentarios
Cartel de miércoles #98
Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]
Diego Speratti31/03/2015 3 Comentarios
Norton en el sur
Hola amigos de RETROVISIONES, Les envío fotos de esta Norton que estaba estacionada en una Petrobrás en San Justo, sobre Ruta 3 Nº 3001. Impecablemente restaurada, no pude dar con el dueño. Seguro objeto de una salida ocasional, digna de Autoclásica si no es que ya la han llevado. Realmente una belleza. Sé que en […]
Ernesto Parodi26/07/2010 4 Comentarios
Rally del sol de medianoche
Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
Picnic afrancesado
Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»
Staff RETROVISIONES10/04/2014 23 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
Villa D ‘Este 2012: Comienza el show
Llegamos nomás a Villa d’Este. Pocas pilas para contar este largo día, pero ganas de mostrar al menos algunas de las criaturas exhibidas ante el espumoso público del sector. Jurado de excepción compuesto por grandes personalidades del diseño y el coleccionismo que con su veredicto darán el ganador de cada categoría. Mucho material y muy […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 24 Comentarios
Un triciclo para niños grandes
Cristián y Hernán esperaban en Buenos Aires para dar el banderazo de largada a RETROVISIONES. Y yo seguía adivinando el parpadeo de las luces que a lo lejos marcaban mi retorno mientras hacía kilómetros en moto por Sudamérica. De esto hará unos cuatro meses, cuando un buen día, camino a las costas de Playa Medina, […]
Diego Speratti18/11/2009 5 Comentarios
551 días, 551 clásicos
Ford T Phaeton, Playa Seré, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 1 Comentario
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
El Volvo que nunca existió
(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]
Hernán Charalambopoulos05/02/2011 14 Comentarios
F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953
Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]
Cristián Bertschi26/12/2009 4 Comentarios
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
142 días, 142 clásicos
Alfa Romeo GT Junior, Berlín, Alemania. Mariano Varsky
Lectores RETROVISIONES11/11/2010 1 Comentario
Que se yo…
Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2011 12 Comentarios
230 días, 230 clásicos
Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 2 Comentarios
Los muchachos del Lambda
En un comentario de una nota anterior (click aquí) mencioné al pasar al Lancia Lambda 8a. serie, primer auto de la barra. Revolviendo fotos viejas, aparecieron dos que ilustran esta ¿nota?. No puedo dejar de mencionar a los fotografiados. Son Guillermo Iacona, Aldo Conti (el dueño), Dicky Kenny, Tito Maza y «moi». El que sacó […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2010 29 Comentarios
Desde el cockpit
¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville21/10/2014 10 Comentarios












GastonCarletti
adhiero plenamente a pesar de tener un amigo que hace excelentes relojes para sport y GPA, es buena la iniciativa y la expone alguien que conoce del tema, ¿prosperará…?
José Reloj
Interesante visión pero no comparto el enfoque.
No creo que el problema esté en el reglamento sino en el criterio de los participantes.
Si no te gustan los autos lo más probable es que el auto te quede como en la foto de Cosulich.
Si usás un Bora solamente y lo ubicás en un lugar lógico como ubicaron los Halda en las fotos chau problema.
En cambio si colgás un Twinmaster del parabrisas y por las dudas le colgás otro al lado, se va al corno la teoría de la prohibición de elementos modernos porque también queda espantoso.
Y además en una actividad estamos hablando de odómetros, y en otra de relojes.
No comparemos tenis con ping-pong.
El Rey Dasmi
Coincido plenamente con el amigo José Reloj y agrego algo para la polémica: Un Twinmaster en un preguerra tambien esta fuera de lugar.
Miguel Beruto
Me olvidé de un comentario a mi nota. Con cronómetros mecánicos y twinmaster también mecánicos habría mayor igualdad entre los participantes. Un cronómetro mecánico cuesta 100 U$S y un twinmaster cerca de U$S 300, o sea que lo haríamos mucho más acesible para todos.
El que tiene que tener buenos instrumentos tecnológicos es el que controla y que debería enviar mensajes de texto a cada uno de los participantes apenas se cruza un control, como se hace en el rally de Ennstal.
Antonio Alves
Tiene razón el Sr Miguel Beruto, aunque no coincido 100%
Es tan fuera de época un Halda en un Alfa del año 30 que un Terratrip en un TR3.
Pero es mucho mas patada al hígado ese mamarracho que llevan el Riley de la foto y la mayoria de los autos de acá.
P.D.:Ennstal, como en tantos otros, los aparatos electrónicos los llevan escondidos…
Uno de los países que compra la mayor cantidad de aparatos electronicos para regularidad es AUSTRIA, DONDE ESTAN PROHIBIDOS, para que los comprarán entonces?
POLI
Totalmente de acuerdo con la nota.
José Reloj
Si vamos a cortar costos entonces saquemos la California Spyder y el Alfa y corramos con los 404 del Gran Premio.
Insisto en que es una cuestión de criterio y no de reloj.
Es culpa del asesino, no de la pistola.
Si está prohibido todo tipo de elemento electrónico arriba del auto, dónde mandan los mensajitos de texto a los participantes?
Antonio Alves
Igualar para arriba o igualar para abajo? No se iguala dejando a que cada uno elija lo que más le conviene?
Y sobre costos es un tema… los costos de inscripción no habría que igualarlos para darle oportunidades a todos?, creo que es imposible.
Los cronómetros mecánicos que mejor se adaptan a las pruebas de regularidad son mucho mas costosos que los electrónicos, además de tener que utilizar mas de uno. Siempre y cuando uno los logre conseguir. El que los consiga y pueda pagarlos volverá a hacer una diferencia respecto a los otros.
Pero creo que la razón fundamental es cuantos problemas se ahorran los organizadores en disucsiones y sospechas, que muchas veces empañan lo magnifico que son estos eventos. Prohibir siginifica revisar y sospechar. Si es libre los instrumentos no son tema de conversación.
Centremos el foco en los autos y motivemos a los participantes a que no arruinen los tableros.
Me pregunto, se les ocurre atornillarle un velador con una dicroica a un escritorio Luis XV para ver mejor?
Passo Corto
Vivan los relojes,cronometros mecanicos de aguja !! El Sr Beruto tiene razon…….y la mejor forma de hablar de autos es eliminar todas las computadoras de los autos y chau sospechas, el cuento de q como no se puede controlar es mejor q sea libre es MENTIRA !
Sera Justicia.
Passo Corto
Ah me olivide la foto del autito color vino barato a la q hace referencia el Sr Beruto es vergonzosa !! Para q se preocupan en disenar tableros, instrumentos si despues vienes estos infradotados y tapan todo.
reflexionen
Antonio Alves
Passo Corto me hizo venir en mente las 1000 Millas.
Vimos una Ferrari 250 SWB (Passo Corto)con tres cronómetros de aguja lindísimos e impecablemente colocados, con notable buen gusto.
Su conductor le comentó a un amigo en el lobby del Llao Llao que cada uno de ellos costaba mas que el Bora que tenía en la mano en búsqueda de la hora oficial
El Santo de la Aguja
Coincido 100% con Miguel Beruto. Meter un aparato del siglo XXI en un auto vintage me parece tan fuera de lugar y antideportivo como abandonar un auto sport en el medio de una competencia y subirse a un auto moderno porque llueve!
cinturonga
Cinturonga opina que:
«Puede ser que quede feo, tanto reloj en un lindo tablero», pero creo que también es tan subjetivo como poner unas franjas, unos caballitos o lo que uno le quiera poner a SU auto, no? Me parece que son competencias donde los sistemas de medición deben estar presentes. Cuanto mas disimulados y mejor ocultos estén, mejor para la estética!, pero la estética no siempre se lleva bien con la practicidad y funcionalidad. Sino observen un Talbot Tagora.
Disfruten de los autos que crean estéticos y agradables a la vista, y dejen los que no, para sus dueños, o al menos sepan que es parte del juego.
Hoy cinturonga se levanto paz y amor.
«Cinturonga recomienda el uso de Bora. Compre Bora y viva una vida mejor. Nunca mas transito lento.»
El rey Dasmi
Como principio desconfiaría de cualquier aparato que Cinturonga me pida que use.
Aunque seguramente el es EL experto en instrumental…
Duetto
Suscribo los dichos del Ing. Beruto. Las cosas en su lugar. Primero los automóviles y luego la excusa para usarlos.
No se trata de una cuestión de costos o monto de la inversión. Los pseudo entusiastas hoy hablan de centésimas, odómetros, twinmasters, software, velocímetros y mangueritas. Y se olvidaron de los autos. No hablan de carburadores, llantas ni de diseño. Sólo les importa el modelo que sirva «para correr regularidad».
Vayan a una carrera de mangueritas o de GPA y luego me cuentan cuál es el tema dominante de conversación.
Cristián Bertschi
Estimado Duetto y otros disertantes,
No veo sano que la discusión se transforme en: «Autos o relojes».
Estamos todos de acuerdo en que el auto de la foto de Cosulich es una afrenta al buen gusto, pero ¿quién es el dueño del Buen Gusto?
Sr. Duetto, si quiere yo le hablo de centésimas, de odómetros y de mangueritas, pero me considero un entusiasta y puedo sumar ambas cosas. Por supuesto que me gustan más los autos que la regularidad, por lo tanto le propongo, para demostrarle que ambas cosas son compatibles, juntarnos a charlar sobre autos. Cuando lo ataque el cansancio y se quede dormido, ahí comenzaré a hablar de gomitas.
El ofrecimiento lo hago extensivo al que tenga ganas de hablar de autos y gomitas.
Saludos a todos los entusiastas y a leer bien que estamos todos de acuerdo.
Fred Bongusto
YO.
El Santo de la Aguja
Yo lo conozco al dueño del «Buen Gusto», se llama Chicho y tiene una parrilla barbara en el cruce de la 197 y ruta 9 en Pacheco.
Humildemente creo que queda mejor respetar la epoca del auto, aun siendo modificaciones. Pero la libertad es libre y la libertad nos liberará asi que cualquiera le puede pintar la cara de Goma Goma en la trompa o poner una minipimer en el tablero si se quiere.
cinturonga
Bertschi, si van hablar de la gomita me chiflan, me interesa el tema. La gomita no se mancha!, los autos tampoco. Yo soy de los que creen que sin gomita no hay vida, al menos para mi caso.
Miren si sera amante de la gomita el amigo Bertschi, que una vez lo vi ganar un campeonato durmiendo. Solo dos cosas quiero ver, una es a bertschi hablando de la gomita, y la otra es hablando de los tc que tanto disfruta.
Duetto
Estimado Sr. Bertschi:
Nunca dije ni insinué que el dilema pase por «Autos o Relojes». Solamente dije, primero los autos. Y dije y creo que los relojes son una muy buena excusa para usarlos.
Le acepto el convite cuando disponga.
Muchos saludos!
Bombero Involuntario
La mayoría de nosotros (me pregunto si todos) va a coincidir en que los cronómetros modernos quedan bastante mal en un tablero de un auto de época, como el Ing. Beruto puntualiza con precisión.
Todos sabemos que hay personas que van a los eventos porque les gustan los autos, y a esas personas la aludida cuestión estética les va a incomodar más.
Otras personas van porque les gusta la regularidad, y seguramente no van a preocuparse por éste tema (después de todo, al propio Schumacher, según él mismo confiesa siempre, no le atraen los autos).
Otras (muchísimas) van porque les gusta la ocasión social, pertenecer, o algo parecido, y seguramente no van a prestar mucha atención al tema. Y si le prestaran atención tal vez no lo entenderían.
¿Cambiar los reglamentos de eventos que se desarrollan en el marco de una especialidad impuesta, sólo para ir al encuentro de una preocupación estética del primer grupo descripto? Me parece un poco mucho.
Dejemos que la libertad siga siendo más o menos libre, y cuando veamos un auto al que le queden mal los relojes, aconsejemos humildemente al dueño que mejore la presentación. No creo que dé para más.
Saludos a casi todos,
B.I.
Cristián Bertschi
Creo que la solución sería prohibir los elementos electrónicos pero permitir hacer trampa.
De esta manera se seguirían usando, pero escondidos sin afear los tableros.
Aclaro que es en chiste.
Saludos a todos y cada uno de los lectores.
lowflyingufo
tan facil hacer trampa no debe ser ya que Luciano Viaro ha participado en varias oportunidades del rally que menciona el Ing. Beruto y su mejor colocacion es 30. Viaro ademas de eximio usuario es el dueño de Digitech la empresa que fabrica todos esos engendros que nada tienen que ver con nuestros autos, obviamente le perdio la mano a los instrumentos con engranajes y aceite lubricante en sus entrañas. Solamente en la Argentina e Italia esta tan difundido su uso, en la mayor parte de los eventos fuera de estos paises estan prohibidos. La idea no es abaratar costos es mantener el espiritu y no dejar puertas abiertas a los vivos que se abusan de nuestra pasion para inventar permanentemente formas de sacarnos plata de los bolsillos. Guerra total a los mercanchifles que nos intentan esquilmar, protejamos nuestro Hobbie.
Fonseca, el botija de la Celeste
En Yi y Yaguaron eso se llama: Estás re caliente Mc Fly
Raul
Nunca pense que mi foto desatara tal polemica,pero bienvenida sea porque demuestra como se ha difundido este sitio y lo entusiastas y conocedores que son sus lectores.Les prometo otra nota con una foto por cada uno de los eventos a los que asisti en el 2009 y espero que las mismas no den lugar a ningún debate.
Codatronca
Raúl, nosotros queremos alentar el sano debate, que es lo que mantiene viva la pasión, y sus fotos son la chispa que la enciende.Siga disparando !!!!
Hobbysta
Si hay que declararle la guerra para protejer nuestro hobby a los que se abusan de nosotros por vender relojes; al de RM, al de Sport Car Market (que vinieron a las 1000 Millas) y a todos los reventas hay que aplicarles la pena de muerte: VENDEN AUTOS!
El Rey Dasmi
Si!!!!! Y tambien hay que luchar contra los principales aprovechadores de nuestro santo Hobby: Los mecánicos. Ellos lucran con nuestra pasión mas que los vendedores de relojes.
Hay que volver a las fuentes señores!!! En el pasado era uno mismo el que se armaba el auto, hay que prohibir los mecánicos!!!
Y tambien ya que estamos, a los gomeros, pintores, restauradores de tableros, ebanistas, electricistas, etc. etc. etc….
Danilo Gurovich
Pero por favor no prohibamos a los OPINADORES, ellos no lucran, lo hacen gratis!!!
Juancho Talarga
Si claro….los opinadores no lucran. Pero este Blog si!!! Tiene publicidades…que feo…lucran con nuestro Hobby!!!
Boicot YA a Retrovisiones y Automovisport.
insgnia de oro
como disen todo tiempo pasado fue mejor, recuerdo cuando
con tres relojes corrias las mil millas, montados en un tablero
sobre la falda del copiloto,y casi seguro que despues de la etapa
nos tomabamos un gintonic o un cafe para, charlar de nuestros autos
y si me prendi con aquel o con el otro, y viste la curva como entramos
y el auto calento un poco, etc. hoy creo que todo pasa por la regularidad, las gomitas, relojes etc, se perdio el espiritu,
sport, creo que ganar es lo importante y nada mas, por eso los autos
llevan escondido mas que aparatos de medicion, levan escondidos
relaciones especiales para el pique del paso por la gomita,
electroventiladores, frenos que no son, amortiguadores que tampoco,
encendidos tal y cual, nos importa mas todo lo que tenga que ver con la «carrera» que el auto y su originalidad, es mi humilde
opiñon.
insignia de oro
Juancho Talarga
Hay que prohibir los autos!!!!!!!!!!!
admin
Estimado Sr. Talarga,
Le recuerdo que el Blog está en venta.
Cómprelo y délo de baja.
Solucionado el problema.
DC
Insignia de Oro volvé!!!!!! Te esperamos con un Gintonic!!!!!
Todavía quedamos algunos de esos que decís y no abdicaremos
El Kamikaze que le erro al barco
Si estan en tren de prohibir, no se olviden de prohibir los clubes.
"Pepe Despiste"
No estoy en contra de la tecnologia, pero era mucho mas divertido cuando se usaba el cronómetro de doble aguja, que había que estar atento en su lectura porque si la doble aguja se detenía certa del Cero, al pasar una referencia, te pòdias cargar un minuto mas del real.(AMPOLLETA HANHART 2 AGUJAS Y ACUMULADOR DE MINUTOS Y HORAS, y lo llevaba en mano, colgado del cuello el coopiloto sin modificar los tableros, de las joyas mecánicas.
Cordiales saludos