Jaguar XK 120

Cristián Bertschi - 28/12/2009

lindo el Alfita no?

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera artesanal y muy costosa. Luego de la tremenda acogida del público se comenzó la producción de los primeros 240 ejemplares hasta que se decidió carrozarlo en chapa de acero y de manera industrial, más acorde con la demanda.

Desde el punto de vista del diseño es un auto muy atractivo, para quienes se sienten atraídos por este auto. Entre las principales características de su carrocería, tiene los guardabarros integrados al volumen central lo que le da una sensación de fluidez y dinamismo muy particular. Los faros delanteros están integrados al volumen de los guardabarros como ya se había visto en el BMW 328 de preguerra.

Ahora vamos a un tema que no tiene nada que ver.

En 1933 Alfa Romeo construyó su chasis s/n 2211089 de su modelo 8C 2300. Este auto fue carrozado por Zagato como spyder y fue llevado a correr la Mille Miglia de 1934 por Guglielmo Gramolelli. Este Alfa Zagato sobrevivió la guerra pero sufrió un grave accidente que no afectó a su mecánica pero si a su bonita carrocería milanesa.

Por ese entonces este Alfa ya estaba radicado en Inglaterra por lo que su dueño decidió llevarlo a Van den Plas, carrocero que se hizo famoso por sus Bentley, para que le hicieran una nueva carroza más acorde a los tiempos que corrían. Se ve que el inglés pidió “una carrocería que tenga los guardabarros integrados al volumen central que le de una sensación de fluidez y dinamismo muy particular y con los faros delanteros integrados a los guardabarros como se había visto en el BMW 328 de preguerra.” Y así fue que se llevó el auto de la foto, muy interesante como ejercicio estilístico inglés de la inmediata posguerra y con una de las mecánicas más hermosas de la historia.

vendo alfita

Volviendo al Jaguar XK120, este Alfa Romeo tenía un motor de 8 cilindros en línea con un compresor tipo Roots que le permitía erogar 150 HP llegando a veces hasta los 180 animalillos. En el caso de este auto en algún momento de su vida fue llevado de 2300 a 2600 ganándole algo más de potencia. Lamentablemente la carrocería Van den Plas se perdió y hoy tiene montada una réplica de Monza, porque el mercado dice que «sirve más».

Evidentemente las mecánicas italianas inspiran a los ingleses.

Foto: Dacre and Martin Stubbs Collection

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 28/12/2009
14 Respuestas en “Jaguar XK 120
  1. El "Camisado"

    BRILLANTE! Excelente! Otro lindo Alfa Romeo es el Triumph Dolomite…Abrazo.

  2. Vlad Petes

    Noto cierto sarcasmo anti ingles en el texto….puede ser?

  3. Diego Barría

    De verdad se puede juzgar al dueño por calzarle una carrocería Monza!? Probablemente yo habría hecho lo mismo. Tal vez hay sarcasmo… En todo caso, la nota me hizo dar con una Bugatti Type 57 Vanden Plas que me gustó bastante!

  4. Cristián Bertschi

    Diego,
    Para decirlo sin sarcasmo y sin juzgar a ningún dueño porque cada uno con su patrimonio hace lo que quiere, pero… yo también me siento libre de opinar.
    Me parece presuntuoso recarrozar un auto tipo Monza cortándole el chasis, o tipo Le Mans Van den Plas en los Bentley por muy fea que sea la carroza original.

  5. Diego Barría

    Aunque el tema da para mucho debo admitir que yo estaba pensando en volver el auto a su estado original que era Spyder… Nada de recortes al chassis y demases. En ese escenario me sigo inclinando por la carroza italiana original, reconociendo sí el valor de una Vanden Plas única.
    Siga opinando por favor!

  6. Cristián Bertschi

    Exacto.
    Este auto nació Zagato Spyder y hoy es oooootro Monza Style body sobre un chasis acortado.
    Sacrílegos!

  7. Raul

    Gracias Cristián, por fin una muy buena nota sobre autos despues de tanto 2CV. Breve, con excelente acopio de datos y bien escrita.

  8. Jason

    Y hay quién censure a los chinos!

  9. Comodoro Perry

    Qué hará toda esa gente parada en el balcón, detrás del auto en la foto?

  10. Cristián Bertschi

    Están mirando al Terrier o Schnautzer o llamémoslo perro, que está al volante.

  11. Diego Barría

    Probablemente también estén mirando los «piques» que tienen lugar en la costanera de Brighton…

  12. tigre

    miran alfas ingleses, o acaso acá no miran a los Bergantines.

  13. gallego chico

    Para mi es un lindísimo fox terrier de pelo duro.

  14. online pregnency

    … [Trackback]…

    […] Here you can find 74328 additional Informations: retrovisiones.com/2009/12/jaguar-xk-120/ […]…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Bentley que chocó al barco

Pollos doble encendido

Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]

Chuzo Gonzalez
06/08/2010 5 Comentarios

La garra charrúa

"Paso Carpinchuri"

Estas fotos ilustran algunos momentos mágicos de pruebas motociclísticas que se disputaron en la República Oriental del Uruguay. Estas competencias se llamaban “GP del Uruguay”, “19 Capitales”, “Mil Millas Orientales”, y eran realizadas en formato «raid», es decir, carreras contrarreloj disfrazadas (ganaba el que llegaba primero, ponía tiempo «cero», y los demás penalizaban de acuerdo […]

Lectores RETROVISIONES
15/07/2011 12 Comentarios

Retrovisiones en facebook

Facebook-me-gusta

Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.

retrovisiones
07/04/2014 Sin Comentarios

Vista lateral

Giorgetto viejo y peludo !!!!

Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]

Hernán Charalambopoulos
09/05/2012 21 Comentarios

Esperando el día

carpita

Esperando las 10 de la mañana del viernes, guardaditos en una carpa están la bonita OSCA FS372 que practicó en los 1000km de la Ciudad de Buenos Aires de 1960 y no pudo largar porque el piloto tuvo la mala idea de romperla; auto de por medio la última Maserati A6GCS construida y que sirvió […]

Cristián Bertschi
08/10/2009 1 Comentario

Más del vikingo

Ingalls.

Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]

Lectores RETROVISIONES
17/03/2011 10 Comentarios

Rosa y con orgullo

hay que bancarse un Micra rosa...

Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]

Gabriel de Meurville
28/09/2010 14 Comentarios

731 días, 731 clásicos

Dodge asiento tras

Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
11/04/2013 10 Comentarios

Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

Nuvolari - Carena

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. 
En […]

Dott. Cisitalia
19/10/2009 13 Comentarios

257 días, 1 eco clásico

Renault 4 guadua cola

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
07/03/2011 1 Comentario

907 días, 907 clásicos

IMG_5577

El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]

Diego Speratti
04/02/2015 17 Comentarios

Me parece que se parece

se vende Ferrari que parece un Mazda

El Mazda Cosmo Sport 110S fue el primer auto deportivo de la marca. El primer prototipo fue presentado en el Salón de Tokio de 1964 y llevó dos años más de desarrollo. El modelo final se comenzó a comercializar en junio de 1967 y fue llamado 1 L10A. Estaba equipado con un motor rotativo birrotor […]

Cristián Bertschi
27/01/2010 8 Comentarios

753 días, 753 clásicos

Bedford volante copy

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
30/05/2013 1 Comentario

843 días, 1 bus misterioso

IMG_0367

Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]

Diego Speratti
30/03/2014 6 Comentarios

Mi perro dinamita

grrrrrrrr.....

Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2010 25 Comentarios

Un siglo después el Fiat S76 vuelve a rodar

840427_120514gw

El Fiat S76, extraoficialmente el auto más rápido del mundo en el año 1911, volverá a rodar por primera vez en 100 años, cuando desafíe la famosa trepada de Goodwood, en el próximo Festival Of Speed a celebrarse a finales de junio. Apenas dos ejemplares del S76 fueron producidos por el fabricante italiano, con el […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 13 Comentarios

Ciccio di Cefalù

Ciccio con Busto

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2013 4 Comentarios

750 días, 750 clásicos

Fiat completo copy

Fiat 500C Belvedere c.1952, Galicia y Río Negro, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
26/05/2013 4 Comentarios

Autoclásica 2013: el Automarket

autoclasica-2013-banner-1

Estamos a solo una semana de la decimotercera edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones, es decir en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año el tema central serán los 100 años de Aston Martin, los 50 de Lamborghini y los aniversarios del Corvette […]

Cristián Bertschi
04/10/2013 Sin Comentarios

Nacional y muy popular

autoargento

Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]

Staff RETROVISIONES
16/03/2012 2 Comentarios

Salon Privé 2013: ¿la previa de Autoclásica?

Porsche 911 copy

Con mucho de lógica y poco de coincidencia, en el reciente Concurso de Elegancia 2013 de Salon Privé en Londres hubo tres homenajes temáticos que se repetirán cuando en poco menos de un mes abra sus puertas Autoclásica, en los jardines del hipódromo de San Isidro. Por un lado, se extendieron la semana pasada en […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 6 Comentarios

Autohistoria Nº13

Tapa_W

Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]

Jose Rilis
01/08/2014 2 Comentarios

El conductor misterioso y su phaeton

Los usos no recomendables del liquid paper

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia

Lectores RETROVISIONES
16/12/2010 12 Comentarios

New York, New York…

entrarán tres gordos atrás?

Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]

Hernán Charalambopoulos
16/03/2012 19 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios