Jaguar XK 120
Cristián Bertschi - 28/12/2009Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera artesanal y muy costosa. Luego de la tremenda acogida del público se comenzó la producción de los primeros 240 ejemplares hasta que se decidió carrozarlo en chapa de acero y de manera industrial, más acorde con la demanda.
Desde el punto de vista del diseño es un auto muy atractivo, para quienes se sienten atraídos por este auto. Entre las principales características de su carrocería, tiene los guardabarros integrados al volumen central lo que le da una sensación de fluidez y dinamismo muy particular. Los faros delanteros están integrados al volumen de los guardabarros como ya se había visto en el BMW 328 de preguerra.
Ahora vamos a un tema que no tiene nada que ver.
En 1933 Alfa Romeo construyó su chasis s/n 2211089 de su modelo 8C 2300. Este auto fue carrozado por Zagato como spyder y fue llevado a correr la Mille Miglia de 1934 por Guglielmo Gramolelli. Este Alfa Zagato sobrevivió la guerra pero sufrió un grave accidente que no afectó a su mecánica pero si a su bonita carrocería milanesa.
Por ese entonces este Alfa ya estaba radicado en Inglaterra por lo que su dueño decidió llevarlo a Van den Plas, carrocero que se hizo famoso por sus Bentley, para que le hicieran una nueva carroza más acorde a los tiempos que corrían. Se ve que el inglés pidió “una carrocería que tenga los guardabarros integrados al volumen central que le de una sensación de fluidez y dinamismo muy particular y con los faros delanteros integrados a los guardabarros como se había visto en el BMW 328 de preguerra.” Y así fue que se llevó el auto de la foto, muy interesante como ejercicio estilístico inglés de la inmediata posguerra y con una de las mecánicas más hermosas de la historia.
Volviendo al Jaguar XK120, este Alfa Romeo tenía un motor de 8 cilindros en línea con un compresor tipo Roots que le permitía erogar 150 HP llegando a veces hasta los 180 animalillos. En el caso de este auto en algún momento de su vida fue llevado de 2300 a 2600 ganándole algo más de potencia. Lamentablemente la carrocería Van den Plas se perdió y hoy tiene montada una réplica de Monza, porque el mercado dice que «sirve más».
Evidentemente las mecánicas italianas inspiran a los ingleses.
Foto: Dacre and Martin Stubbs Collection
Categorías: DiseñoFecha: 28/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
Señora apurada
La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
Comenzó la travesía
Con inmensa alegría les comunicamos que el pedido de rescate tuvo repuesta, y nuestro querido socio envió sus primeras señales desde Colombia, su tierra adoptiva hasta hace pocos meses. Para los que no lo saben, Diego Speratti fue a buscar su auto (el de la foto), y en un viaje que solamente un personaje de su […]
Hernán Charalambopoulos20/02/2010 13 Comentarios
La Ferrari del panadero
Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
El bronce que confunde
El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
438 días, 438 clásicos
Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/09/2011 1 Comentario
811 días, 811 clásicos
Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]
Qui-Milano01/09/2013 10 Comentarios
Cartel de miércoles #21
Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]
Cristián Bertschi11/07/2012 10 Comentarios
Spaghetti Driver
El otro día, mirando por ahí cosas que tengo guardadas en la computadora, apareció una hoja escrita a máquina más de medio siglo atrás, concretamente en 1958. Es la clasificación del IV (?) Circuito Central de Aragua (Venezuela). Nada particular, una carrera condenada al olvido como miles más, pero hay algo curioso. Aparece clasificado en […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2011 7 Comentarios
822 días, 822 clásicos
Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
522 días, 522 clásicos
Opel Kadett 1938 4 puertas, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2012 1 Comentario
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»
En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
Trivia de verano #3
En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]
Diego Speratti12/01/2015 19 Comentarios
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…
¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
Frases célebres – Rolo de Álzaga
La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
Tre Posti de remate
Va a remate, en la edición 2014 de Pebble Beach, gracias a Gooding (y nuestro admin seguramente la babeará un poquito) el auto gemelo de la berlinetta del “Avvocato” Agnelli , la famosa “Berlinetta tre posti”, caracterizada, como el nombre lo dice, por tener tres lugares anteriores en línea, con el puesto de comando central ligeramente […]
Qui-Milano30/07/2014 10 Comentarios
459 días, 459 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES25/09/2011 Sin Comentarios
Mi General, cuanto valés…
¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 5 Comentarios
727 días, 727 clásicos
Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/04/2013 11 Comentarios
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
José Froilán González
Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.
Staff RETROVISIONES15/06/2013 22 Comentarios
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)
En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios










El "Camisado"
BRILLANTE! Excelente! Otro lindo Alfa Romeo es el Triumph Dolomite…Abrazo.
Vlad Petes
Noto cierto sarcasmo anti ingles en el texto….puede ser?
Diego Barría
De verdad se puede juzgar al dueño por calzarle una carrocería Monza!? Probablemente yo habría hecho lo mismo. Tal vez hay sarcasmo… En todo caso, la nota me hizo dar con una Bugatti Type 57 Vanden Plas que me gustó bastante!
Cristián Bertschi
Diego,
Para decirlo sin sarcasmo y sin juzgar a ningún dueño porque cada uno con su patrimonio hace lo que quiere, pero… yo también me siento libre de opinar.
Me parece presuntuoso recarrozar un auto tipo Monza cortándole el chasis, o tipo Le Mans Van den Plas en los Bentley por muy fea que sea la carroza original.
Diego Barría
Aunque el tema da para mucho debo admitir que yo estaba pensando en volver el auto a su estado original que era Spyder… Nada de recortes al chassis y demases. En ese escenario me sigo inclinando por la carroza italiana original, reconociendo sí el valor de una Vanden Plas única.
Siga opinando por favor!
Cristián Bertschi
Exacto.
Este auto nació Zagato Spyder y hoy es oooootro Monza Style body sobre un chasis acortado.
Sacrílegos!
Raul
Gracias Cristián, por fin una muy buena nota sobre autos despues de tanto 2CV. Breve, con excelente acopio de datos y bien escrita.
Jason
Y hay quién censure a los chinos!
Comodoro Perry
Qué hará toda esa gente parada en el balcón, detrás del auto en la foto?
Cristián Bertschi
Están mirando al Terrier o Schnautzer o llamémoslo perro, que está al volante.
Diego Barría
Probablemente también estén mirando los «piques» que tienen lugar en la costanera de Brighton…
tigre
miran alfas ingleses, o acaso acá no miran a los Bergantines.
gallego chico
Para mi es un lindísimo fox terrier de pelo duro.
online pregnency
… [Trackback]…
[…] Here you can find 74328 additional Informations: retrovisiones.com/2009/12/jaguar-xk-120/ […]…