Jaguar XK 120
Cristián Bertschi - 28/12/2009Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera artesanal y muy costosa. Luego de la tremenda acogida del público se comenzó la producción de los primeros 240 ejemplares hasta que se decidió carrozarlo en chapa de acero y de manera industrial, más acorde con la demanda.
Desde el punto de vista del diseño es un auto muy atractivo, para quienes se sienten atraídos por este auto. Entre las principales características de su carrocería, tiene los guardabarros integrados al volumen central lo que le da una sensación de fluidez y dinamismo muy particular. Los faros delanteros están integrados al volumen de los guardabarros como ya se había visto en el BMW 328 de preguerra.
Ahora vamos a un tema que no tiene nada que ver.
En 1933 Alfa Romeo construyó su chasis s/n 2211089 de su modelo 8C 2300. Este auto fue carrozado por Zagato como spyder y fue llevado a correr la Mille Miglia de 1934 por Guglielmo Gramolelli. Este Alfa Zagato sobrevivió la guerra pero sufrió un grave accidente que no afectó a su mecánica pero si a su bonita carrocería milanesa.
Por ese entonces este Alfa ya estaba radicado en Inglaterra por lo que su dueño decidió llevarlo a Van den Plas, carrocero que se hizo famoso por sus Bentley, para que le hicieran una nueva carroza más acorde a los tiempos que corrían. Se ve que el inglés pidió “una carrocería que tenga los guardabarros integrados al volumen central que le de una sensación de fluidez y dinamismo muy particular y con los faros delanteros integrados a los guardabarros como se había visto en el BMW 328 de preguerra.” Y así fue que se llevó el auto de la foto, muy interesante como ejercicio estilístico inglés de la inmediata posguerra y con una de las mecánicas más hermosas de la historia.
Volviendo al Jaguar XK120, este Alfa Romeo tenía un motor de 8 cilindros en línea con un compresor tipo Roots que le permitía erogar 150 HP llegando a veces hasta los 180 animalillos. En el caso de este auto en algún momento de su vida fue llevado de 2300 a 2600 ganándole algo más de potencia. Lamentablemente la carrocería Van den Plas se perdió y hoy tiene montada una réplica de Monza, porque el mercado dice que «sirve más».
Evidentemente las mecánicas italianas inspiran a los ingleses.
Foto: Dacre and Martin Stubbs Collection
Categorías: DiseñoFecha: 28/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
103 días, 103 clásicos
Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.
Diego Speratti03/10/2010 1 Comentario
594 días, clásicos en pila
Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
Shooting brakes en voyage
Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.
Lectores RETROVISIONES04/08/2011 7 Comentarios
Cintu: Del onanismo al enanismo
Vióselo, como tantas otras veces, al buen Cinturonga enfundado en paños que ocultan perennemente su atribulada identidad. Entre confesiones al lado de la botella mientras caían las últimas gotas de sol, declaró alguna que otra travesura de adolescente y las indelebles secuelas que le habían procurado a lo largo de su misteriosa existencia tales prácticas. […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2014 12 Comentarios
Cartel de miércoles #99
Cualquier verdura el cartel de este miércoles. Uno más para los oficios con nombre apropiado el del buen Antonio, que le saca el jugo a su marketinero apellido. Y en el marketing está mejor visto que sea en inglés. Así se veía el puesto de frutas y verduras de Antonio Oranges, al 1.000 de alguna […]
Lectores RETROVISIONES08/04/2015 3 Comentarios
Un Toyota diferente
Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
740 días, 740 clásicos
Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
Austin por América
Estoy siguiendo a estos ingleses por la pantalla de mi computadora en su página web austinsinamericas.co.uk. Si recuerdan Santiago Sánchez Ortega posteó algo sobre el tema (click aquí). Realmente me asombré leyendo su post más reciente, donde cuentan como se encontraron con otro Austin 7 (amarillo) que viene bajando desde Alaska hacia el sur. Las […]
Charles Walmsley13/03/2013 3 Comentarios
661 días, 661 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1750, Bundeena, New South Wales, Australia.
Cristián Bertschi13/12/2012 10 Comentarios
Tributo a Ayrton Senna en Imola
Uno de los más importantes sitios sobre F1, www.FormulaPassion.it junto con la Municipalidad de Imola y cientos de voluntarios, organizó para el vigésimo aniversario de la muerte de Ayrton Senna una commemoración-tributo. Tuvo lugar en el Autódromo de Imola, desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo, y contó con la presencia de decenas de […]
Qui-Milano06/05/2014 1 Comentario
Mille Miglia 2012: Obsesión
Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 3 Comentarios
Colores santos Dry
Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
841 días, 2 clásicos ingleses
Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]
Diego Speratti28/03/2014 7 Comentarios
Cartel de miércoles #49
Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
Lancia del día #34
Lancia Delta S4 stradale. 10.000 km. s/n0024 de 1986 con un solo dueño desde nuevo. Sólo €205.000… ¿Se lo seño a alguien?
Qui-Milano25/04/2014 9 Comentarios
Manifiesto Futurista #4
Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.
Cristián Bertschi06/08/2010 4 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios














El "Camisado"
BRILLANTE! Excelente! Otro lindo Alfa Romeo es el Triumph Dolomite…Abrazo.
Vlad Petes
Noto cierto sarcasmo anti ingles en el texto….puede ser?
Diego Barría
De verdad se puede juzgar al dueño por calzarle una carrocería Monza!? Probablemente yo habría hecho lo mismo. Tal vez hay sarcasmo… En todo caso, la nota me hizo dar con una Bugatti Type 57 Vanden Plas que me gustó bastante!
Cristián Bertschi
Diego,
Para decirlo sin sarcasmo y sin juzgar a ningún dueño porque cada uno con su patrimonio hace lo que quiere, pero… yo también me siento libre de opinar.
Me parece presuntuoso recarrozar un auto tipo Monza cortándole el chasis, o tipo Le Mans Van den Plas en los Bentley por muy fea que sea la carroza original.
Diego Barría
Aunque el tema da para mucho debo admitir que yo estaba pensando en volver el auto a su estado original que era Spyder… Nada de recortes al chassis y demases. En ese escenario me sigo inclinando por la carroza italiana original, reconociendo sí el valor de una Vanden Plas única.
Siga opinando por favor!
Cristián Bertschi
Exacto.
Este auto nació Zagato Spyder y hoy es oooootro Monza Style body sobre un chasis acortado.
Sacrílegos!
Raul
Gracias Cristián, por fin una muy buena nota sobre autos despues de tanto 2CV. Breve, con excelente acopio de datos y bien escrita.
Jason
Y hay quién censure a los chinos!
Comodoro Perry
Qué hará toda esa gente parada en el balcón, detrás del auto en la foto?
Cristián Bertschi
Están mirando al Terrier o Schnautzer o llamémoslo perro, que está al volante.
Diego Barría
Probablemente también estén mirando los «piques» que tienen lugar en la costanera de Brighton…
tigre
miran alfas ingleses, o acaso acá no miran a los Bergantines.
gallego chico
Para mi es un lindísimo fox terrier de pelo duro.
online pregnency
… [Trackback]…
[…] Here you can find 74328 additional Informations: retrovisiones.com/2009/12/jaguar-xk-120/ […]…