Jaguar XK 120

Cristián Bertschi - 28/12/2009

lindo el Alfita no?

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera artesanal y muy costosa. Luego de la tremenda acogida del público se comenzó la producción de los primeros 240 ejemplares hasta que se decidió carrozarlo en chapa de acero y de manera industrial, más acorde con la demanda.

Desde el punto de vista del diseño es un auto muy atractivo, para quienes se sienten atraídos por este auto. Entre las principales características de su carrocería, tiene los guardabarros integrados al volumen central lo que le da una sensación de fluidez y dinamismo muy particular. Los faros delanteros están integrados al volumen de los guardabarros como ya se había visto en el BMW 328 de preguerra.

Ahora vamos a un tema que no tiene nada que ver.

En 1933 Alfa Romeo construyó su chasis s/n 2211089 de su modelo 8C 2300. Este auto fue carrozado por Zagato como spyder y fue llevado a correr la Mille Miglia de 1934 por Guglielmo Gramolelli. Este Alfa Zagato sobrevivió la guerra pero sufrió un grave accidente que no afectó a su mecánica pero si a su bonita carrocería milanesa.

Por ese entonces este Alfa ya estaba radicado en Inglaterra por lo que su dueño decidió llevarlo a Van den Plas, carrocero que se hizo famoso por sus Bentley, para que le hicieran una nueva carroza más acorde a los tiempos que corrían. Se ve que el inglés pidió “una carrocería que tenga los guardabarros integrados al volumen central que le de una sensación de fluidez y dinamismo muy particular y con los faros delanteros integrados a los guardabarros como se había visto en el BMW 328 de preguerra.” Y así fue que se llevó el auto de la foto, muy interesante como ejercicio estilístico inglés de la inmediata posguerra y con una de las mecánicas más hermosas de la historia.

vendo alfita

Volviendo al Jaguar XK120, este Alfa Romeo tenía un motor de 8 cilindros en línea con un compresor tipo Roots que le permitía erogar 150 HP llegando a veces hasta los 180 animalillos. En el caso de este auto en algún momento de su vida fue llevado de 2300 a 2600 ganándole algo más de potencia. Lamentablemente la carrocería Van den Plas se perdió y hoy tiene montada una réplica de Monza, porque el mercado dice que «sirve más».

Evidentemente las mecánicas italianas inspiran a los ingleses.

Foto: Dacre and Martin Stubbs Collection

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 28/12/2009
14 Respuestas en “Jaguar XK 120
  1. El "Camisado"

    BRILLANTE! Excelente! Otro lindo Alfa Romeo es el Triumph Dolomite…Abrazo.

  2. Vlad Petes

    Noto cierto sarcasmo anti ingles en el texto….puede ser?

  3. Diego Barría

    De verdad se puede juzgar al dueño por calzarle una carrocería Monza!? Probablemente yo habría hecho lo mismo. Tal vez hay sarcasmo… En todo caso, la nota me hizo dar con una Bugatti Type 57 Vanden Plas que me gustó bastante!

  4. Cristián Bertschi

    Diego,
    Para decirlo sin sarcasmo y sin juzgar a ningún dueño porque cada uno con su patrimonio hace lo que quiere, pero… yo también me siento libre de opinar.
    Me parece presuntuoso recarrozar un auto tipo Monza cortándole el chasis, o tipo Le Mans Van den Plas en los Bentley por muy fea que sea la carroza original.

  5. Diego Barría

    Aunque el tema da para mucho debo admitir que yo estaba pensando en volver el auto a su estado original que era Spyder… Nada de recortes al chassis y demases. En ese escenario me sigo inclinando por la carroza italiana original, reconociendo sí el valor de una Vanden Plas única.
    Siga opinando por favor!

  6. Cristián Bertschi

    Exacto.
    Este auto nació Zagato Spyder y hoy es oooootro Monza Style body sobre un chasis acortado.
    Sacrílegos!

  7. Raul

    Gracias Cristián, por fin una muy buena nota sobre autos despues de tanto 2CV. Breve, con excelente acopio de datos y bien escrita.

  8. Jason

    Y hay quién censure a los chinos!

  9. Comodoro Perry

    Qué hará toda esa gente parada en el balcón, detrás del auto en la foto?

  10. Cristián Bertschi

    Están mirando al Terrier o Schnautzer o llamémoslo perro, que está al volante.

  11. Diego Barría

    Probablemente también estén mirando los «piques» que tienen lugar en la costanera de Brighton…

  12. tigre

    miran alfas ingleses, o acaso acá no miran a los Bergantines.

  13. gallego chico

    Para mi es un lindísimo fox terrier de pelo duro.

  14. online pregnency

    … [Trackback]…

    […] Here you can find 74328 additional Informations: retrovisiones.com/2009/12/jaguar-xk-120/ […]…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El CAS se llenó de caballos

Dinos

El inmenso universo de autos italianos obligó al Club de Automóviles Sport a seccionarlo por marcas. En conmemoración al 60mo. aniversario del primer triunfo de Ferrari en un Grand Prix, se homenajeó a la marca del corcel negro esta vez. Dos purasangre de gran turismo de dos épocas bien distintas mostraban la funcionalidad de las […]

Marcelo Beruto
19/10/2011 2 Comentarios

184 días, 184 clásicos

Sprite parqueado en Condechi

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México. 

Diego Speratti
24/12/2010 3 Comentarios

640 días, 2 Overland

Overland roja y oxido

Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
08/11/2012 1 Comentario

537 días, 537 clásicos

Combi lateral

VW Kombi Typ 2 (T2) ploteada, Mitre al 3500, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/03/2012 7 Comentarios

Vuelta de Areco Revival

YR0J0926 [1280x768]

La cosa arrancó con un tiempo pésimo, y con cafecito previo en el ramal Pilar de la Panamericana. Una a una, fueron llegando las máquinas, incluído el famoso Mustang F-100 ex-Vicente Sergio. Este auto, que iba a ser tripulado por la muy mentada dupla Breard-Figueras, acusando algún problemita de fiebre en sus entrañas, fue preventivamente […]

Miguel Tillous
07/04/2014 16 Comentarios

La Monofaro coupé salió del horno

Dellepiane frente

La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]

Staff RETROVISIONES
17/01/2013 43 Comentarios

Tentaciones del pajarito

lindo patito...

La verdad es que al ver esta delicada y original insignia trepada al ápice de las fauces del Talbot que cambiaría de manos en el remate de “RM” en Mónaco de mayo pasado, una ráfaga de maldad se apoderó de mi voluntad, y me dieron muchas ganas de incrementar mi colección de chapitas con una pieza de […]

Hernán Charalambopoulos
21/07/2010 4 Comentarios

Bianchina, che bellina

Bianchina Panoramica

Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)

Qui-Milano
02/04/2013 13 Comentarios

677 días, 677 clásicos

e21-madrid-2012-P1300776 copy

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
31/12/2012 29 Comentarios

Visita a la bodega Catena Zapata

estanterías del Sr. Catena

Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]

Cristián Bertschi
28/10/2009 5 Comentarios

¡Que osado!

un tapado...

El ya comentado y tantas veces retratado “ojo avezado” del lector interesado (y eternamente enamorado), habrá notado lo que hay aquí mostrado escrito este escudo tan osado, y ni que hablar del líquido apenas destapado… ¿Sabrá algún no improvisado origen y estado de este afamado rodado?

Hernán Charalambopoulos
11/05/2011 3 Comentarios

La pasión, 30 años después

helmet

Casi todos nosotros de chicos tuvimos «la bici». Algunos cuantos «el karting», y solo unos pocos «el casco». Este es el caso de uno de nuestros lectores, quien haciendo orden encontró este último elemento de seguridad y quiso acompañar una foto con la prueba histórica que certifica su origen para compartir con nosotros. Por cuestiones […]

Cristián Bertschi
20/02/2012 14 Comentarios

737 días, 737 clásicos

Land Rover

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.

Lectores RETROVISIONES
03/05/2013 7 Comentarios

Despejando nuestras dudas

pipí cucú...

Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]

Hernán Charalambopoulos
28/10/2010 5 Comentarios

Feliz cumpleaños MGB

MG

El Club MG Argentina celebró el sábado 29 de septiembre los cincuenta años del MGB. Los socios, como así también los invitados concurrieron con sus B, con buen número de los llamados «cromados» como también los de paragolpes y parrilla de metal.

Raúl Cosulich
01/10/2012 6 Comentarios

Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM

Ferrari 166 Mille Miglia Touring barchetta

Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 9 Comentarios

Classic TT races en la Isla de Man

D mencial

Amigos de Retrovisiones, me enteré hace poco que la meca mundial del motociclismo, Isle of Man, con su legendario circuito compuesto de bordes de tranquilos jardines ingleses, cordones de vereda, casas sobre el camino, árboles y lomas, ahora no sólo se usa para la famosa carrera en la cual compiten únicamente tipos de talla mayor. […]

Charles Walmsley
04/12/2013 Sin Comentarios

Lavame, sucio…

mugre...

Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 5 Comentarios

Kombi de mosaicos

Nueva solución resistente al granizo

Hace unos días, entrando a la planta que tiene la firma «Weber Iggam» en Tortuguitas, me encontré con esta VW Kombi split muy psicodélicamente decorada con mosaicos, seguramente pegados con los productos que ofrece la marca, a modo de promoción. Me dijeron que es de la empresa y que la tienen usualmente allí, de hecho […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2010 10 Comentarios

Sábado Chivo

mágico

Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]

Hernán Charalambopoulos
03/12/2011 15 Comentarios

El CASAVLA puso primera

the club

Con motivo de la tradicional fiesta de los jardines, el pasado sábado 9 de febrero en Villa La Angostura, el recién creado Club de Autos Sport y Antiguos de Villa la Angostura organizó una reunión y desfile de autos de distintas épocas. Todo comandado por el amigo Richi Walter, alma mater del club, los autos […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2013 6 Comentarios

44 días, 3 camiones

El International de Marilyn Munro

Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

61 días, 61 clásicos

Whippet logotipo

Whippet 1927 Phaeton, Estados Unidos entre Castro y Castro Barros, Boedo, C.A.B.A., Argentina.

Lectores RETROVISIONES
22/08/2010 Sin Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

incredibile, cazzo !

Después de las sirenas de los bomberos en el hipódromo de San Isidro, la tarde soleada daba para más, así que seguimos nuestra ruta hacia el norte de la cuidad, y tiramos el ancla en San Fernando. Allí, como habíamos prometido, fuimos a ver el encuentro del Club Argentino de Scooters y Microcoupés. Tarde soleada, paseo, […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2009 3 Comentarios

Sos el primer trabajador

1-enano1

Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]

Hernán Charalambopoulos
17/10/2009 2 Comentarios