Sueños en las noches del verano
Diego Speratti - 28/12/2009La vida es sueño y los sueños, sueños son. El de los tres hermanos Bertomeu era organizar una gran exposición de autos en el verano marplatense. Aquel sueño se materializará a partir del próximo viernes, cuando con el primer día del nuevo año, abra sus puertas la exposición American Dream Cars.
Esta exhibición ocupará uno de los predios frente a los silos del puerto, sobre la avenida Martínez de Hoz, y tendrá como vecinos a los restaurants del puerto y a los circos Rodas y XXI, que han llegado esta temporada a Mar del Plata.
Allí encontrarán morada más de medio centenar de autos clásicos que estarán distribuidos en tres carpas principales: la primera dedicada a los muscle cars (más algún hot rod, más algunos más «vulgares» Impala post-colas). La segunda, también para autos gringos, celebrará la gloriosa era de las colas más enormes que la industria haya producido jamás. La tercera tendrá un popurrí que incluirá autos de producción nacional, la barredora Krupp del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, y otros norteamericanos no incluidos en las restantes carpas, como los Ford T y A, varios Chevrolet, Ford y Lincoln de los treintas y cuarentas y algunas sorpresas más.
También habrá autos exhibidos al aire libre, y las limos y los vehículos de alquiler que maneja uno de los hermanos Bertomeu, junto a un stand de reproducción de carteles esmaltados. Las carpas estarán decoradas por enormes fotos de importantes autos clásicos abandonados a la intemperie o en garajes, carteles antiguos y máscaras de radiador de diferentes épocas y marcas.
American Dream Cars estará abierto del 1º al 31 de enero. Los días de playa el horario será de 6 de la tarde a 2 de la madrugada mientras los días nublados y de lluvia adelantará la hora de apertura a las 4 pm, estimando el cierre a la 1 am. Las entradas tendrán un precio de 25 pesos para hombres adultos, 20 para las mujeres y 15 para los niños.
La mayoría de autos a exhibirse ya llegaron al puerto y pudimos verlos cuatro días antes de la inauguración oficial de American Dream Cars. Una gran parte de ellos residen todo el año en Mar del Plata, pero otros llegaron o lo harán en las próximas horas de la Capital, de diferentes ciudades de la Provincia de Buenos Aires y, curiosamente, autos importantes como el Oldsmobile Toronado, el Ford Mustang Boss o el Buick Riviera, viajaron hasta la costa atlántica desde su lejanísimo lugar de residencia: La Rioja (clickear aquí para ver esta curiosa colección).
Para los veraneantes de febrero, Mar del Plata también contempla buenos planes con los autos clásicos, ya que el Club de Autos de Colección local organizará una mini exhibición en la Base Naval con motivo de la presencia de las fragatas de varios países latinoamericanos participantes en la regata que celebra el bicentenario de la independencia de la colonización española en nuestros países.
Categorías: EventosFecha: 28/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
730 días, 730 clásicos
Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
Te invito al cine
-¿Motoki, terminaste con los bulones del 2000 GT? -No papi, se me trabó la pistola… Decile a Akinori a ver si me trae la de repuesto. -Akinori, ¿tenés la pistola de repuesto para este salame que todo lo que toca lo rompe…? -Si, Toshihiko, acá está, pero después me la devolvés vos y te hacés […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #20
«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.
Hernán Charalambopoulos04/07/2012 7 Comentarios
Cave canem!
Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 5 Comentarios
Te acordás hermano: Urracas en El Pinar
DS: Marianito, escaneando unas fotos de El Negro encontré este retrato de tu viejo. Me tenés que decir en qué auto corrió y seguro aparece algo más. Es una carrera de turismo en El Pinar circa 1983. Es una competencia por parejas y en la clase mayor están los R18 con Monguzzi, Moroni, Raies, Passadore, etc. […]
Diego Speratti13/06/2013 6 Comentarios
Para el bolsillo del caballero
En el último encuentro del “Club Saab”que se organiza algún que otro domingo de sol, y luego de sacarnos la pachorra matinal, hubo, además de asistencia perfecta de miembros e invitados, un objeto que cautivó la atención de los presentes: Lo mejor y más refinado del merchandising a cargo de la siempre inquieta fábrica de […]
Hernán Charalambopoulos12/08/2010 11 Comentarios
El centenario de Rosemeyer
(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]
Diego Speratti29/01/2011 7 Comentarios
La verdad de la milanesa
Paseábamos tranquilamente por el stand de I.A.M.E. charlando con los miembros de la familia Fermoselle, omnipresentes organizadores de todo evento que realice el club, cuando al ver la lancha Institec lo primero que pensamos fue: «¡qué manera de robarle la cola al Impala 59!». Nos acercamos a ver la pancarta con las fotos y la […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2009 5 Comentarios
Felices Pascuas
Nos mandan los amigos del Club de Automóviles Sport.
Staff RETROVISIONES10/04/2012 2 Comentarios
Giulietta decorada
En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]
Qui-Milano09/12/2014 10 Comentarios
548 días, 548 clásicos
Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.
Gabriel de Meurville12/04/2012 20 Comentarios
Hiperrealismo
Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios
So british
Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible. Lynx, es […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2010 11 Comentarios
769 días, 4 clásicos
Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios
Adivina, adivinador…
Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
822 días, 822 clásicos
Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
Locos por los Aston
Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]
Staff RETROVISIONES10/06/2013 5 Comentarios
La manija de Ferry-ari
Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
El Gálvez según Donington
La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.
Cristián Bertschi07/06/2011 7 Comentarios
























Alvaro López Fontana
Mi estimadísimo Diego….el club que mencionas en tu interesante nota es el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata… al que conoces hace muchos años…terrible lapsus el tuyo !!!!!….que no se repita ¿eh? !!!!!
déesse
Tanto hablar del Club de Autos Usados de Mar del Plata… Gracias!!!
alberto
en la expo de Mdel Plata exiben una cupe tc antigua q dicen era de N .Estefano alguien me puede dar datos¿ gracia s
maxi
yo laq visite ¡¡el mejor es el camaro azul !!
felicitaciones al q lo restauró!!!
pablo
me adhiero a la felicitación
el camaro azul creo metalizado modelo 80
¡¡Lo mas!!
Pablo
Buena expo. Variedad de autos. Faltaron los mas viejos pero bueno, no se puede con todo. Saludos!!
Andres
Me parecio una tienda gitana. Todo caro, todo se vende.Los autos buenos la mayoria, algunos plan canje, pero no es facil juntar autos en esa cuidad. Me sorprendio ver alguien diciendo que el Alfa de carrera era original, si yo lo vi cuando lo estaban haciendo de cero. Tambien vi que en el diario de ahi, la Capital, diciendo a los organizaodores que tenian una «gran coleccion», pero la mayoria que tiene son consignaciones. Chantas hay en todos lados, aca y Mardel por lo que veo. Saludos a todos y muy buena la pagina.
Tito
Hola amigos de retrovisiones,la verdad que la pagina muy buena,me adhiero al comentario d Andres,la verdad que es un afano lo que te cobran para entrar a la tienda (cuatro personas y comimos algo adentro me gaste $230 por un par de hamgurguesas secas y un par de cervezas calientes)despues de haber estado en Autoclasica no pierdo mas el tiempo en ver otras Expo,igual hay que reconocer el esfuerzo que hicieron mas pensando como esta el pais,los dejo y si el año que viene hacen otra ponganle un par de pilas mas y ambienten con un poco mas de onda adentro,saludos.
Hector Caballero
Anecdota de lo que me paso: viendo en la expo uno de los autos, uno rojo en particular, se acerco a mi uno de los organizadores y me puso a explicar como lo habian restaurado, como lo habian pintado, hecho el tapizado, mecanica, etc. que habia sido todo un trabajo de ellos. Mi pregunta fue: pero el dueño anterior no fue «fulano»?(para no dar nombres). La respuesta fue: «si, fue de él». Mi respuesta: «Pero si este auto lo arme con mi socio, en mi taller y lo pintamos nosotros». La respuesta del organizador: «AH!». Pego media vuelta y se fue. Chantas!! no se apropien del trabajo ajeno. Lo mas triste que no es la primera vez que lo hacen.
fernando
desilución total!!! una chantada, caro, desorganizado y mentiras!!!
pero vale la pena rescatar algunos autos que estan muy buenos y se ve en ellos mucho laburo!!!
Martinez
totalmente de acuerdo que existiendo Autoclasica yo tampoco pierdo mas el tiempo en ferias o mercados de pulgas como este. estoy de acuerdo con fernando que hay autos que se ve mucho laburo.
ALTA PERF0RMANCE
Alberto: en un foro de TC se comenta que que la «cupecita» de Mateo con el nro. 43 que estuvo en Autoclasica, pertenecio a Nasif Estefano. Calculo que el auto al cual Ud. hace referencia seria ese.
Aqui en Retrovisiones hay un comentario en «El martillo golpeo sin fuerza» respecto a esa Coupe.
Slds.-