El Mehari griego

Hernán Charalambopoulos - 18/01/2010

kítrino

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión.

Cuando comencé a separarlas, encontré una foto con papel de Polaroid en la que muchos autos decoraban el paisaje, y entre ellos un Pony, verdadero orgullo de la industria griega de esos años. Una tormenta de imágenes me nubló la memoria y descargó todo el archivo guardado en pocos segundos, poniendo a dura prueba a mi maltratado disco rígido.

Recuerdo que lo primero que pensé a mis ocho años, cuando vi el Pony por primera vez fue: «qué feos son los Meharis en este país…» Leyendo revistas y preguntando, me enteré que era un producto fabricado en Grecia por la empresa Namco, con base mecánica e imagen de marca de Citroën 2CV.

La historia cuenta que un tal Pietros Kontogouris, junto a otros miembros de su familia habían estado intentado fabricar automóviles con suerte dispar durante algunos años, hasta que un buen día decidieron tocar la puerta de Citroën que por esos años estaba muy sensibilizada con la idea de ensamblar sus productos en países poco industrializados, como parte de un ambicioso proyecto social que incluía capacitación y fomento de la pequeña industria autopartista regional.

Gia to oikonomikó sas

En 1974 se presenta al mercado el Pony construído bajo licencia Citroën, y que gracias a una ley decretada por el entonces nuevo gobierno democrático, queda eximido de impuestos junto a los demás vehículos de este tipo que fueran fabricados localmente.

La carrocería abierta lo hacía compatible con el insoportable calor y la ausencia total de lluvias durante gran parte del año. Era además barato, robusto y muy adaptable a las tareas rurales, con lo que el éxito parecía asegurado. Estaba construido en chapa y solamente algunas piezas en plástico a diferencia del Mehari que era «pura fibra». Al no disponer de matricería de avanzada, los griegos se las arreglaron para plegar las planchas de acero y vestir al Pony de forma bastante rústica,y hasta descuidada si se quiere, cosa que habrá seguramente hecho temblar el Olimpo, haciendo lanzar rayos y truenos a unos dioses enfurecidos por el desprecio perpetrado hacia su ancestral sensibilidad por la estética.

Hay que aclarar sin embargo, que en los años en que Zeus y sus amigotes hacían de las suyas en las alturas y el buen Fidias esculpía los frisos del Partenón, la billetera de Pericles estaba a su entera disposición y nunca faltaron capitales para financiar las ideas de su inquieto cincel. Dos mil quinientos años más tarde, en Thessaloniki (que nunca fue Atenas), la cosa estaba un poquito más áspera en términos de recursos asignados al desarrollo y manufactura…

 klistó blé

A pesar de todo, el Pony se fabricó en dos versiones, una abierta y otra cerrada, una suerte de furgón que sirvió de auto oficial del aparato de empresas estatales durante aquellos años, como aquí supo también hacerlo nuestra querida «Citroneta». Hasta 1982, año en que dejó de ensamblarse luego de algunos restylings como vemos en las fotos, se produjeron más de 30.000 Pony, dando una idea de la magnitud del negocio, sobre todo teniendo en cuenta que Grecia contaba en esos años con un mercado interno de poco más de 100.000 unidades al año.

El ejemplo del Pony fue seguido por otros fabricantes que con base mecánica de otros coetáneos se lanzaron, aunque sin la suerte de este, a la aventura. Recuerdo el Renault Farma, publicitado como «To Elinikó Tzip» (el Jeep griego ) que tenía base mecánica del R4. Hubo también una versión llamada Fiat 127 Amico, que era una suerte de MiniMoke de Fiat, y el Fox, una rarísima, pero muy interesante propuesta de carrocería abierta en fibra sobre mecánica del Mini.

kókkino

Los últimos años setenta representaron un perìodo de estabilidad política y algo de prosperidad en un país que venía golpeado por dictaduras, preparando el terreno para el ingreso a la Comunidad Europea que se dio en 1981. Fué entonces que cambiaron las leyes y ya no hubo más incentivos estatales para la fabricación local de estos raros aparatos que quedaron en la memoria popular como los únicos medios de transporte alcanzables para la gran mayoría de la población, especialmente en las zonas marítimas y en las castigadas áreas rurales.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 18/01/2010
6 Respuestas en “El Mehari griego
  1. Bartolomeo Costantini

    Buenísima nota!!!
    La parte sobre la billetera de Pericles es soberbia
    Saludos desde el sur

  2. admin

    Volviò Don Bartolomeo…Se lo extrañaba por aquì. Buone vacanze !

  3. GF

    Muy buen artículo! a este no lo conocía!

  4. EP

    Hernan,

    Ahora entiendo porque te hiciste diseñador. Asumo que fue una especie de llamado patriotico para remediar estos productos de la industria griega.

    Slds,
    Edgardo

  5. GB

    Excelente la rareza para este lado del mundo.

    Que alguien me traduzca las etiquetas de las fotos, que son una parte muy importante en mi lectura de todas las notas del Sitio.

    Gracias.

  6. Jason

    En todo el mundo, hube muchos Méharis producidos localmente.

    Grecia = Pony

    Yagán = Chile

    Dalat = Vietnam

    Baby Brousse (y FAF) = Costa de Marfil

    Los de Irán y Senegal fueron llamados Méhari, pero con carrocerías diferentes.

    Más detalles en el excelente sitio citronero http://www.citroenet.org.uk

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Te acordás hermano: el London Cab colombiano

Soñar no custa copy

Les proponemos una nueva sección. A partir del rescate de una imagen o una serie de ellas, preguntaremos a los honoris causa en cada tema qué recuerdos tienen sobre ese momento. La mecánica es sencilla: se envía vía mail la imagen al respectivo oráculo y su respuesta epistolar va directo al post. En una fresquísima visita […]

Diego Speratti
11/06/2013 5 Comentarios

Se largó el Montecarlo Histórico

picaronas...

No terminamos con los elogios para nuestros amigos colaboradores, los hermanos Iacona y el omnipresente y plenipotenciario lector Raúl Cosulich, quienes desde distintas partes del mundo alimentan con sus coloridos reportes este espacio, que tenemos que pasar de nuevo por la florería y hacer un pedido para un fanático que nos sigue desde la primera […]

Lectores RETROVISIONES
01/02/2010 18 Comentarios

Óxido calchaquí

cal1

A falta de cachilas orientales, van adjuntos algunos hallazgos de mi periplo por los valles calchaquíes. Parece que los antioxidantes del vino ingerido por los propietarios no se transmiten a los vehículos… Para que los venenosos de siempre no digan que ninguno soporto el paso del tiempo…va el que faltaba…Un 400 con probablemente alguna deuda […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2014 2 Comentarios

Se viene el segundo Ferrari Track Day

FTD

El Ferrari Club Argentino va a realizar la segunda edición del encuentro en pista de Ferraris más importante del año el próximo viernes 9 de noviembre en el autódromo de Buenos Aires. En esta ocasión se van a celebrar los 90 años del nacimiento de José Froilán González. El cronograma es el siguiente: Viernes 9 de […]

Cristián Bertschi
30/10/2012 13 Comentarios

Llegó el día

ddd

  Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]

Staff RETROVISIONES
10/12/2013 9 Comentarios

Hábiles conductores

correte, che !!!!!!

Como todo mitín de clásicos que se precie de tal, nunca falta la prueba de habilidad conductiva, caldo de fermento de eternas rivalidades y cargadas por parte de quienes participan, y a su vez una infinita fuente de ingresos para las arcas de nuestro gomero de confianza. Casi todos los concursantes se animaron a probar […]

Hernán Charalambopoulos
24/04/2013 4 Comentarios

500km en VRC 906

VRC 906

Hace unos días corrimos los 500km de velocidad histórica que organiza la AAAS. Para esta edición la familia Abad inscribió su réplica de Porsche 906 recién terminada (o casi, aún le falta la luneta de acrílico termoformada que está en proceso) en la categoría “Sport Libre” del CASV (Chile). Tuve la suerte de hacer debutar […]

Marcelo Beruto
06/12/2012 8 Comentarios

344 días, 344 clásicos

Institec trompa

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, Aduana de Taylor, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
02/06/2011 1 Comentario

Combatiendo el frío

va de cosssstado...

Como para ponerse a tono con estos días de filoso viento, en donde el mercurio está más vago que de costumbre y también a él le cuesta levantarse, traemos una cálida imagen de un auto que en sus años hacía subir inmediatamente la temperatura de quien se encontrara celebrando su frenético deambular: con ustedes, este Fiat 131 Abarth deslizando graciosa y […]

Hernán Charalambopoulos
05/08/2010 8 Comentarios

604 días, 604 clásicos

Mercedes cola yendose

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2012 5 Comentarios

Giulietta decorada

5-IMG_3666

En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]

Qui-Milano
09/12/2014 10 Comentarios

Maniobras difíciles

tenés que volver con el volante, nena !!!!!

Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2013 6 Comentarios

Expo Auto Argentino 2011

motonete

El clima volvió a acompañar y fue un premio para una víspera plagada de incertidumbre. Con lluvia que no resultó torrencial el sábado, y un buen pronóstico para el domingo, los organizadores de Expo Auto Argentino 2011 dieron luz verde para que los más de 180 autos fabricados o ensamblados en Argentina de  todos los […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2011 56 Comentarios

Buscando un auto

1

Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2013 24 Comentarios

378 días, 378 clásicos

Morris acero

Morris van 1956 «tortas fritas», costanera de Mercedes, Departamento de Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
06/07/2011 2 Comentarios

Que los cumplas feliz

Que bandita, eh ?...

Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.

Raúl Cosulich
17/03/2012 5 Comentarios

Mi perro dinamita

grrrrrrrr.....

Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2010 25 Comentarios

32 días, 32 clásicos

Abrí la puerta que vengo a buscar el final

Chevrolet Townsman fúnebre 1969, Las Heras al 1700, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
24/07/2010 3 Comentarios

Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera

Cummins Indy

Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]

Jose Rilis
04/08/2011 9 Comentarios

Nacional y muy popular

autoargento

Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]

Staff RETROVISIONES
16/03/2012 2 Comentarios

El Torino ZX de Dante

Notori en el llerta

Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]

Lectores RETROVISIONES
14/10/2012 6 Comentarios

Fangio tuvo una Toyota

poster

El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]

Qui-Milano
16/08/2014 11 Comentarios

Los Ford A, de fiesta

Hoy un chasis, mañana una baquet

El “Club Amigos del Ford A” cumplió 9 años de vida y lo festejó el pasado viernes 30 de abril con una cena show en su sede social del partido de Vicente López. El galpón que cumple la función de cocheras del club albergando a más 30 Ford Modelo A de sus asociados, fue reacondicionado […]


04/05/2010 4 Comentarios

567 días, 567 clásicos

Prefect motor

Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2012 2 Comentarios

Cartel de miércoles #9

compren

Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.

Cristián Bertschi
27/04/2011 9 Comentarios