Shelby en Almagro
Hernán Charalambopoulos - 21/01/2010Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires…
Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la cual seguramente vamos a hacer una nota, mirando la obsesión en el cuidado de los detalles del decorado, algo que desgraciadamente se perdió en nuestra querida ciudad.
Esa coquetería porque sí, el barroquismo innecesario y superfluo, en algún momento se vuelven intensamente útiles para un alma en plena digestión, y que aturdida por el accionar de sus jugos internos, comienza a viajar por caminos que la invaden de preguntas y reflexiones acerca de la existencia misma del ser humano…
Pasada la marea alcalina, y lengüeteando restos de café, tiré mis huesos a la vereda y los arrastré unos metros más adelante (ya sobre Castro Barros) donde tenía que comprar unas vendas y guantes en la tienda que roza sus espaldas con la sede de la Federación de Box. Estaba entrando al local y me topé con este aparato, que hizo saltar más de un archivo de mis carpetas, eternizando el instante de la duda, hasta que finalmente logré garabatear una sonrisa confirmando de que se trataba.
¡Un Taunus Shelby! Salí corriendo al auto, agarré la cámara y comencé a disparar sobre esta criatura tan burda como intrigante, y seguramente tanto o más apetitosa para nuestra sección kitsch que el mismísimo especial de crudo y queso. Como verán, el truco de la triple luz trasera fue ingeniosamente resuelto por el artista que, con pocos recursos, logró un efecto notable. Las infaltables franjas decorativas del modelo, rematan un posterior para la ovación de todo el barrio. Pido como ejercicio final al lector entrecerrar los ojos en las dos primeras fotos, y verán lo que vi en la calle. Sin salir corriendo a decir que es un Mustang Fastback, nos genera un frío y lánguido momento de duda que nos recorre de punta a punta, llenando nuestros bolsillos de preguntas.
Almagro, otro de los cien barrios porteños que ayer nos entregó una perlita envuelta para regalo.

Fecha: 21/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
Te acordás hermano: el London Cab colombiano

Les proponemos una nueva sección. A partir del rescate de una imagen o una serie de ellas, preguntaremos a los honoris causa en cada tema qué recuerdos tienen sobre ese momento. La mecánica es sencilla: se envía vía mail la imagen al respectivo oráculo y su respuesta epistolar va directo al post. En una fresquísima visita […]
Diego Speratti11/06/2013 5 Comentarios
470 días, 470 clásicos

Nash Airflyte Super, Rambla de las Américas y Pedro Figari, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/11/2011 3 Comentarios
El conductor misterioso y su phaeton

Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
46 días, 46 clásicos

Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
El Museo Porsche en el día de los museos

Para conmemorar el «día de los museos», en Alemania el espectacular Museo Porsche ofrece actividades especiales a los visitantes, tanto para jóvenes como mayores, durante la jornada del domingo 18 de mayo y bajo el lema nacional de este año ‘Collecting Unites’, algo así como «Recolectando Unidad». La entrada este día es gratuita para […]
Staff RETROVISIONES17/05/2014 1 Comentario
GP Historique Monaco 2012: voy para allá

«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
Como auto para chocolate

No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]
Diego Speratti11/11/2009 Sin Comentarios
¡El ángel volador vive!

La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.
Diego Speratti13/05/2010 10 Comentarios
584 días, 584 clásicos

Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos06/06/2012 20 Comentarios
228 días, 228 clásicos

Skoda 100 L, Avenida Elena Arellano, Granada, Nicaragua.
Diego Speratti06/02/2011 2 Comentarios
65 días, 65 clásicos

Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti26/08/2010 6 Comentarios
Noche Monofaro en el CAS

De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]
Cristián Bertschi28/04/2011 14 Comentarios
La Fundación Lory Barra

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
Comienzan las clases

Muy pocas palabras para agregar a lo que ya dice el comunicado, y el deber de apoyar desde este lugar a una entidad que se ocupa no solo de educar jóvenes, sino también de luchar para que sean parte del sistema y no se enrolen en las filas de los excluidos, con las ingratas consecuencias […]
Hernán Charalambopoulos07/04/2010 Sin Comentarios
Francia vs. Italia

Lo bueno de arrojar el guante en un espacio como RETROVISIONES, es que siempre hay alguien a la altura de las circunstancias que está dispuesto a recogerlo. Las once de la noche locales me sorprenden con restos de Brie, y las últimas gotas de un Malbec que se hará extrañar por lo bueno y amable […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2012 40 Comentarios
Sport incógnita

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
154 días, 154 clásicos

Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
El último del maestro

Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]
Qui-Milano17/05/2015 2 Comentarios
903 días, 903 clásicos

Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]
Diego Speratti18/01/2015 2 Comentarios
Carlos M
Una tarde de hace muchos años, caminaba yo por la calle Ramsay a metros de la cancha de River y me enfrentó un León que salía de una casa. Creí que estaba alucinando y un sudor de miedo me cubrió el cuerpo. En ese momento salió muerto de risa el dueño de la supuesta fiera y me explicó que era un perro Chow Chow de los mas grandes al cual le habían hecho un corte veraniego » simil leon «.
Me pareció que la analógía era válida.
El dueño de la cupecita ? : «Un mostro», Chapeau.
Daniel
¡Vamos Hernan, parece que los sorbos fueron bastaaante largos!
Sobre la cupe tengo algo que decir, soy propietario de una igual, pero en su estado original, o sea, Taunus, no mustang, autos tal vez no muy valorados hoy en dia, dado que a lo largo de su vida, fueron vapuleados y manoseados por emulos de Shelby o por una larga lista de diseñadores «made in casa» que se encargaron de darle su «toquecito personal», por lo que termino siendo segun la jerga, un auto grasa, pero bueno, es lo que hay, aparte con su auto cada uno hace lo que quiere
fedem
jajaj yo tambien lo vi, eso es a unas cuadras de casa..
tete
Como proliferan los chipfose caseros, porbre auto, es un auto que cuando esta original es muy lindo.
Hernan no puedo creer que compartamos la pasion por el box, habremos cruzado guantes alguna vez sin saberlo ??
Griego
Tete, no se…yo hacía en Geba de chico y después pasé por lo de Zacarías, en parque centenario, Federación (solo un dia…) y Castellini.Ahora en megatlon hacemos box para la tercera edad y está bueno…ja,ja…
zplash
si quiere tener mas aire a shelby, las llantas del xr4 no tienen nada que ver,, como pickle en pan dulce
tete
entonces no, yo tambien practico BOX para 3 edad en martinez en el gimnasio del «karateca» medina nos divertimos mucho con los 3 rounds, pulmotor y oxigeno.
Para cuando una nota sobre los autos de los boxeadores ?
Todavia recuerdo de chico cuando caminando rumbo a mi club de barrio en martinez, pasaba por el bar «La cuyanita», en la puerta habia parada una Mercedes pagoda blanca increible, era del negro Monzon que se la pasaba en el bar jugando al truco y tomando vino, no me gustaria tener que cantarle «truco a esa mier….»
Marcelo
Qué grasada…
Patton
che se dieron cuenta de la franja lateral que dice GT 2300, un capo !!!
miguel
AL VER LA FRANJA LATERAL QUE DICE 2300 GT EN VEZ DE GT 500 KR ME DI CUENTA QUE ERA UNA TAUNETA.
Monje Lutterano
Si no mencionaban lo de «2300 GT», no me daba cuenta—
p.d.: Sumado a los autos de boxeadores, conozco el Comahue GT que pertenecio a Victor Galindez.