«Reparto Esperimentale»
Daniel Claramunt - 22/02/2010Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en mayo, esa misión pasó a un segundo plano.
Partimos junto al jefe de mecánicos Maurizio Monti, persona sensacional que permanece en mi amistad, a mover el auto pero enseguida es dificíl prestarle atención a los giros del motor para meter los cambios justos. La idea era ir a Balocco, pero el comportamiento de las válvulas de alivio del compresor hacían imposible subirlo en vueltas sin que tosiera en forma repentina e insospechada. Decidimos entonces girar dentro del predio de Arese.
A medida que damos vueltas empiezan a llover ideas, sensaciones e imágenes, aunque no vividas, recordadas por lo que leímos y nos contaron, todas con un dejo de nostalgia y tristeza.
La fábrica Alfa Romeo de Arese que empleaba a miles de operarios y producía cientos de miles de automóviles que hicieron la más importante historia reciente de la marca era en ese momento una ciudad desierta, hoy casi es una ruina. Los galpones, inconmensurables para el ojo humano, eran enormes elefantes de cemento completamente destripados. No se veía un alma por ningún lado, mucho menos autos. «Ahí está la cadena de montaje, hacíamos la Giulia, la Giulia GT, la Alfetta, no me acuerdo bien pero la Giulietta tal vez también, pero unas pocas las últimas». Es verdad ahí estaba la cadena de montaje pero era… no es. «Date unas vueltas por la playa de pre-entrega». Sigue hablando como si ayer fuera hoy… la playa es un desierto vacío con yuyos, donde en un costado estaban estacionados unos cuantos autos de preserie que usaron para los test producidos en Torino (147, 147GTA, GT, GTV y Spider), esperando ser llevados al desguace. Todos aparentemente en perfecto estado, pero… «son preserie, van a desguace«.
«Ahí están las piletas de pintura» y en el otro mas allá «hacemos (hacíamos) la tapicería».
Hasta que en un momento algo me parece ver dentro de una galpón:
«E li cosa c’è?»
«Li… niente.. niente»
“Come niente?” (Ya era tarde algo había visto, que era mejor que no viera…)
«OK. Fermo, vieni. Sai cosa c’è li dentro?… La storia da dove é nato tutto quello che ti piace…».
Es lo que hoy en día queda del Reparto Esperimentale. Semitapados, algunos cubiertos, descansan o agonizan esperando un peor final, muchos autos que no fueron y otros tantos que sí lo fueron y que hicieron grande a Alfa Romeo.
Primera muestra: dos modelos de una misma familia, ¿cuáles son?
Daniel Claramunt
Categorías: En cada esquinaFecha: 22/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
Extraño ser
Una suerte de Porsche 928 con baúl es el vestido de este singular concept presentado a mediados de los ochenta por el carrocero milanés para su histórico cliente, Alfa Romeo, bajo la denominación Z6. Pocos comentarios para este aparato del que la historia no se estuvo acordando demasiado en los últimos años, quizás porque su […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
431 días, 431 clásicos
Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»
En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
Hernán Charalambopoulos – Perfil
Creo que mi historia con los autos comienza mucho antes de tener uso de razón. Fue siempre algo natural para mí interactuar y establecer diálogos imaginarios con estas fascinantes esculturas de lata, que desde muy chico me cautivaban con sus formas. Para mí las trompas siempre fueron rostros, que tenían ojos, boca, y hasta a veces, […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2009 24 Comentarios
Pedimos disculpas
Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]
Staff RETROVISIONES05/10/2013 7 Comentarios
596 días, 596 clásicos
Opel Commodore B 2 puertas, 12 de diciembre y Boulevard Artigas, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/07/2012 7 Comentarios
Llegar con estilo
Así llega al autódromo alguien con elegancia, estirpe, onda, clase, y sobre todo, ¡mucho huevo! Gracias Carlos Walter por la foto.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 11 Comentarios
56 días, 56 clásicos
Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/08/2010 10 Comentarios
Fiebre amarilla
Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]
Hernán Charalambopoulos27/08/2010 15 Comentarios
Micción hecha posible
El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]
Federico Kirbus05/04/2010 9 Comentarios
La foto del día: tarde de verano
MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/03/2013 3 Comentarios
Monterey 2015: RM Sotheby’s en el Portola Plaza
En el año 1991 nacía de la mano de Rob Myers lo que hoy es, en un strategic partnership junto con la tradicional y renombrada Sotheby’s, la mayor empresa dedicada a exquisitas subastas de autos clásicos alrededor del mundo. RM Auctions inició sus primeras actividades en la localidad de Blenheim, Ontario (Canadá) y hoy realiza […]
PedroSM30/08/2015 7 Comentarios
El placer de viajar en Ford A
Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios
Francia vs. Italia
Lo bueno de arrojar el guante en un espacio como RETROVISIONES, es que siempre hay alguien a la altura de las circunstancias que está dispuesto a recogerlo. Las once de la noche locales me sorprenden con restos de Brie, y las últimas gotas de un Malbec que se hará extrañar por lo bueno y amable […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2012 40 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
Volviendo a casa
Volvía caminando desde el centro de Torino hasta la casa de mis amigos en donde desde hace casi un mes estoy parasitando, y me encontré con esta Fulvia coupé prima serie, también llamada “leva lunga” por su larga palanca de cambios que accionaba la vieja caja de cuatro velocidades luego reemplazada en la segunda serie […]
Hernán Charalambopoulos20/05/2010 3 Comentarios
Muchas dudas
Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
701 días, 701 clásicos
Ford Bronco, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 8 Comentarios
748 días, 748 clásicos
Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti14/05/2013 3 Comentarios















Jet´nperna
Que hallazgo Daniel, please más fotos de esas piezas únicas.
La primer incognis se trata de una Giulia TI camuflada, supo circular por calles y autopistas italianas de icógnito, hasta que algún paparazzi de Quattroruote la capturó y publicó una nota que hablaba de la berlina que reeplazaría a la Giulietta.
La segunda se trata de otra berlina basada sobre la Giulia TI que gente de Don Nuncio alargó trompa y cola, conocida por estas tierras como Bertone 4 puertas 1750 y 2000
mastergtv
GRACIAS DANIEL POR LA NOTA Y LAS FOTOS,PERO QUEREMOS MAS Y MAS.
ES UN PLACER CON MEZCLA DE TRISTEZA POR TODO LO QUE AHI HUBO Y SE HIZO.EL PROGRESO?? LE PASO POR ARRIBA A LA HISTORIA,ME DA PENA.
EN CUANTO A LAS FOTOS LA PRIMERA ME DA LA IDEA DE LA GIULIA TI,PERO TIENE LLANTAS DE TI SUPER…LO QUE HAY AL LADO DE ESTA ES UNA GTV SIN DUDAS,TENES FOTOS?
EL OTRO AUTO,EN EFECTO,PARECE UNA GIULIA ALARGADA Y MAS EN CUÑA.
Don Richard
Daniel:
Muy buena nota. Cuántos autos que fueron y no fueron hay allí depositados bajo el nylon? Vi una 1900; alguna Alfetta o algo parecido al lado de las dos Giulias que colocaste en la nota, si tenés más fotos sería fantástico que las puedan publicar, aunque entendemos que posiblemente no te hayan dejado sacar muchas fotos. Da pena que semejantes instalaciones hayan quedado desiertas. Habrán sido reemplazadas por otras, pero la inversión que se hizo no produce nada ahora, y una fábrica cerrada e inactiva siempre es muy triste.
eduardo lavore
si si daniel , queremos mas fotos , impresionante hallazgo , ni manera de recuperarlos de su triste seguro fin ?? no ?? ni con tus contactos ??
gran nota !!
Daniel
Excelente hallazgo, sigan asi
cinturonga
Estimado Daniel,
lo felicito por su nota y traer a la luz estas herrrmosas y curiosas fotos. Lo que si noto es que maneja mejor el italiano que el spagnolo.
Espero nos siga deleitando con sus «anedas» y nos haga disfrutar de sus fotografias.
Un carinho glande, Cinturonga.
DC
Es exactamente lo que dice Jet’nperna. En Breve mas fotos, GTV incluida
Para Cintu hay pero de Rusia cuando llegue el momento
Codatronca
Belleza en estado potencial… Pensar que ahora camuflan los autos con Contact de colores, antes laburaban diez tipos para hacer la trompa » de mentiras» en chapa…que dificil era hacer autos en esa época,che…
Bamse