«Reparto Esperimentale»
Daniel Claramunt - 22/02/2010Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en mayo, esa misión pasó a un segundo plano.
Partimos junto al jefe de mecánicos Maurizio Monti, persona sensacional que permanece en mi amistad, a mover el auto pero enseguida es dificíl prestarle atención a los giros del motor para meter los cambios justos. La idea era ir a Balocco, pero el comportamiento de las válvulas de alivio del compresor hacían imposible subirlo en vueltas sin que tosiera en forma repentina e insospechada. Decidimos entonces girar dentro del predio de Arese.
A medida que damos vueltas empiezan a llover ideas, sensaciones e imágenes, aunque no vividas, recordadas por lo que leímos y nos contaron, todas con un dejo de nostalgia y tristeza.
La fábrica Alfa Romeo de Arese que empleaba a miles de operarios y producía cientos de miles de automóviles que hicieron la más importante historia reciente de la marca era en ese momento una ciudad desierta, hoy casi es una ruina. Los galpones, inconmensurables para el ojo humano, eran enormes elefantes de cemento completamente destripados. No se veía un alma por ningún lado, mucho menos autos. «Ahí está la cadena de montaje, hacíamos la Giulia, la Giulia GT, la Alfetta, no me acuerdo bien pero la Giulietta tal vez también, pero unas pocas las últimas». Es verdad ahí estaba la cadena de montaje pero era… no es. «Date unas vueltas por la playa de pre-entrega». Sigue hablando como si ayer fuera hoy… la playa es un desierto vacío con yuyos, donde en un costado estaban estacionados unos cuantos autos de preserie que usaron para los test producidos en Torino (147, 147GTA, GT, GTV y Spider), esperando ser llevados al desguace. Todos aparentemente en perfecto estado, pero… «son preserie, van a desguace«.
«Ahí están las piletas de pintura» y en el otro mas allá «hacemos (hacíamos) la tapicería».
Hasta que en un momento algo me parece ver dentro de una galpón:
«E li cosa c’è?»
«Li… niente.. niente»
“Come niente?” (Ya era tarde algo había visto, que era mejor que no viera…)
«OK. Fermo, vieni. Sai cosa c’è li dentro?… La storia da dove é nato tutto quello che ti piace…».
Es lo que hoy en día queda del Reparto Esperimentale. Semitapados, algunos cubiertos, descansan o agonizan esperando un peor final, muchos autos que no fueron y otros tantos que sí lo fueron y que hicieron grande a Alfa Romeo.
Primera muestra: dos modelos de una misma familia, ¿cuáles son?
Daniel Claramunt
Categorías: En cada esquinaFecha: 22/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
El martillo golpeó sin fuerza
Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]
Diego Speratti28/11/2009 6 Comentarios
667 días, 667 clásicos
BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville21/12/2012 9 Comentarios
Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres
La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]
Jose Rilis04/08/2012 5 Comentarios
¿Te acordás hermano?
Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina. Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 3 Comentarios
El Taunus GT de Daniel
Ya que invitan a mostrar nuestros autos, aquí les mando las fotos de mi….¿clásico?, No lo se, pero les aclaro por las dudas de que no tengo el honor de dedicarme al rubro de la carne… Este Ford Taunus GT modelo 1980 está conmigo desde hace seis años, y fue mi auto de batalla diaria […]
Lectores RETROVISIONES02/08/2012 25 Comentarios
166 días, 166 clásicos
Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.
Lectores RETROVISIONES06/12/2010 5 Comentarios
Nos tomamos el día…
La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán
Staff RETROVISIONES24/12/2009 13 Comentarios
Maserati(ta) 150 GT
Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES18/10/2014 15 Comentarios
Todos al oeste
Autohistoria, Coche Argentino, y el Rotary Club de Francisco Álvarez (Partido de Moreno), tienen el agrado de invitarlos a Auto Argentino 2011, exposición dedicada en exclusividad a vehículos de fabricación nacional de todas las épocas. En esta segunda edición, el evento tendrá lugar el día domingo 13 de marzo de 2011 a partir de las […]
Staff RETROVISIONES07/03/2011 2 Comentarios
23 días, 23 clásicos
Ford 1937 fordor, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2010 6 Comentarios
685 días, 685 clásicos
Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
196 días, 1 clásico de Reyes
BMW 328 baby eléctrico, Concesionaria BMW Polanco, Schiller y Masaryk, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti05/01/2011 4 Comentarios
Cuarenta años en cautiverio
La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta. Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado […]
Jason Vogel30/04/2010 4 Comentarios
777 días, 777 clásicos
En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
Un poco de autobombo
Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
Buena semana para todos
…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
El número uno
El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 24 Comentarios

















Jet´nperna
Que hallazgo Daniel, please más fotos de esas piezas únicas.
La primer incognis se trata de una Giulia TI camuflada, supo circular por calles y autopistas italianas de icógnito, hasta que algún paparazzi de Quattroruote la capturó y publicó una nota que hablaba de la berlina que reeplazaría a la Giulietta.
La segunda se trata de otra berlina basada sobre la Giulia TI que gente de Don Nuncio alargó trompa y cola, conocida por estas tierras como Bertone 4 puertas 1750 y 2000
mastergtv
GRACIAS DANIEL POR LA NOTA Y LAS FOTOS,PERO QUEREMOS MAS Y MAS.
ES UN PLACER CON MEZCLA DE TRISTEZA POR TODO LO QUE AHI HUBO Y SE HIZO.EL PROGRESO?? LE PASO POR ARRIBA A LA HISTORIA,ME DA PENA.
EN CUANTO A LAS FOTOS LA PRIMERA ME DA LA IDEA DE LA GIULIA TI,PERO TIENE LLANTAS DE TI SUPER…LO QUE HAY AL LADO DE ESTA ES UNA GTV SIN DUDAS,TENES FOTOS?
EL OTRO AUTO,EN EFECTO,PARECE UNA GIULIA ALARGADA Y MAS EN CUÑA.
Don Richard
Daniel:
Muy buena nota. Cuántos autos que fueron y no fueron hay allí depositados bajo el nylon? Vi una 1900; alguna Alfetta o algo parecido al lado de las dos Giulias que colocaste en la nota, si tenés más fotos sería fantástico que las puedan publicar, aunque entendemos que posiblemente no te hayan dejado sacar muchas fotos. Da pena que semejantes instalaciones hayan quedado desiertas. Habrán sido reemplazadas por otras, pero la inversión que se hizo no produce nada ahora, y una fábrica cerrada e inactiva siempre es muy triste.
eduardo lavore
si si daniel , queremos mas fotos , impresionante hallazgo , ni manera de recuperarlos de su triste seguro fin ?? no ?? ni con tus contactos ??
gran nota !!
Daniel
Excelente hallazgo, sigan asi
cinturonga
Estimado Daniel,
lo felicito por su nota y traer a la luz estas herrrmosas y curiosas fotos. Lo que si noto es que maneja mejor el italiano que el spagnolo.
Espero nos siga deleitando con sus «anedas» y nos haga disfrutar de sus fotografias.
Un carinho glande, Cinturonga.
DC
Es exactamente lo que dice Jet’nperna. En Breve mas fotos, GTV incluida
Para Cintu hay pero de Rusia cuando llegue el momento
Codatronca
Belleza en estado potencial… Pensar que ahora camuflan los autos con Contact de colores, antes laburaban diez tipos para hacer la trompa » de mentiras» en chapa…que dificil era hacer autos en esa época,che…
Bamse