Sport incógnita
Federico Kirbus - 17/02/2010Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.

Fecha: 17/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
801 días, 801 clásicos

Opel Super 6 convertible c. 1937, Calle Basilio Araujo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2013 6 Comentarios
De visita al Museo Stanguellini

No me acuerdo cuando me enteré de la existencia de esta marca pero probablemente fue leyendo un ejemplar de la excelente “Auto-Italia”. Siempre me han interesado esos fabricantes poco conocidos, etceterini como suelen llamar a esta clase de productos cuando provienen de Italia. Por eso cuando llegó el momento de planificar una breve estadía en […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2010 10 Comentarios
Dos pájaros de un tiro

Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 9 Comentarios
El bronce que confunde

El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
Un tercero histórico

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
Las flores prensadas de Ron

El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]
Qui-Milano06/05/2014 13 Comentarios
Bentley rollinga

Una de las cosas que el lector encontrará en la última biografía del histriónico guitarrista de los Rolling Stones, el inoxidable Keith Richards, es un detalle del “Blue Lena”. Este era el nombre con el que Keith bautizó a su Bentley S3 Continental Flying Spur, uno de los ochenta y seis construidos, y que traía […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2010 7 Comentarios
776 días, 776 clásicos

Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti29/06/2013 4 Comentarios
Avant-garde con 80 años

Parado junto a la vereda, el Citroen 11 Légère despierta todo tipo de comentarios clichés: – «¡Que lindos que eran estos autos de antes! ¡Hoy son todos iguales!» – «¡Eso si que era chapa! Chocá con un auto de los de ahora y vas a ver como queda…» Prisioneros de los lugares comunes de la nostalgia, […]
Jason Vogel28/05/2014 5 Comentarios
Ciccio di Cefalù

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2013 4 Comentarios
La Maserati del roqueperense
httpv://www.youtube.com/watch?v=QA4BHshj1Gc&feature=youtu.be Enviado por alguien que no es The Stig, pero hace bien en esconder la cara. ¡GRACIAS!
Lectores RETROVISIONES24/05/2013 10 Comentarios
Queso de Hombre

Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]
Cristián Bertschi10/06/2010 2 Comentarios
El curro de Raúl

En Monterey, Raúl tenía que trabajar como playero ya que con el oficio de fotógrafo de RETROVISIONES solamente no le alcanzaba. Miguel Beruto
Lectores RETROVISIONES30/12/2012 2 Comentarios
Angel Meunier en la pizzería

Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]
Lectores RETROVISIONES08/03/2013 2 Comentarios
Beach boy

El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.
Diego Speratti27/12/2009 2 Comentarios
VRS
Parece ser un Aston MArtin DBR2, o sea se parece bastante pero no es 100% igual, podria ser una version criolla o un prototipo de ese modelo.
Aca les dejo unas fotos para que comparen a ver que opinan:
http://www.geneva-classics.ch/multimedia/images/img_sources/2009/09/astonmartindbr2.jpg
http://www.web-cars.com/images/pbeach_img/120-30_a.jpg
http://www.barcboys.com/Images/Mont1959/59MontConstantine-Aston-Martin-2V2web.jpg
http://astonmartin.resmoto.com/galerie/dbr2/Aston_MartinDBR2.jpg
Mike
Maestro, coincido con VRS en que hay varios indicios de Aston Martin
El "Camisado"
mmm … me suena al auto que hicieron para una pelicula de la vida de Carlos Charlie Menditeguy …
Bartolomeo Costantini
Yo me anoto con la respuesta del Camisado. Aston Sport de competición, en Argentina, mas alla del de Greene…mmmm
Como sea: Gran Post del amigo Kirbus!!!!! Espero devele la incógnita pronto!!
Alberto de Mendoza
Si eso es un Aston James Bond andaba en un Fiat 1600 Coupe.
Yo el primero.-
Drakken
No es un Aston; debe ser una replica. Los laterales (las puertas) son muy planos. Y el entreejes es más corto…
Daniel
No creo que se a un Aston, se nota que las proporciones no son exactas, pareceria ser una imitacion artesanal, bastante bien lograda por cierto, aunque la rejilla del frente parezca un poco hecha a los mordiscones, seria bueno saber que fue de este auto, tal vez sus entrañas sean de algun auto de competicion de la epoca que por un accidente se lo recarrozo. Muy buena la foto sr.Kirbus, seguramente usted nos despejara las dudas.
Diego Barría
Para mi tiene bastante de Tornado Tempest MK2
http://motor.terra.es/addon/img/1409e29tempest_gal_290p.jpg
CC
¡Qué glamour, Marlú!
Pensar que ayer estuvimos juntos comiendo canapés y «admirando» un Volkswagen Fox.
Willy
Da toda la sensación de tratarse de una artesanía Argentina. Basada sobre un chassis y mecánica de serie. Ni idea cual. El zócalo delata algo raro. Las barchettas de este tipo no tienen zócalo. Y esta lejos de tratarse de un auto liviano y de carrera, la mascara de trompa, seguramente de fundición. Debe pesar 15 kilos. Y las llantas parecen más italianas que inglesas.
Bocha Balboni
el auto es de Rafaela (Santa Fe) ya volvemos con mas precisiones, la DA lo certifica.
Bocha B
mientras trato de encontrar alguien de Rafaela, pienso, me hizo acordar a un Pegasso, pero no es. Pero que parecido es al AstonM que menciona VRS, aunque no es igual puede ser otro modelo o un fatto in casa muy bien hecho, inspirado e el Aston. Un Aston no tendría volante a la izquierda
Trik y Trake
Amigos, me extraña sobremanera la ignorancia sobre los carroceros argentinos. Es imposible no reconocer la silueta del «Manera Special» construído en Rafaela bajo el patrocinio de Don Luis Manera.
Chasis: Largueros de Mercedes Benz 170.
Caja y Motor: Ford 1947.
Carrocería: Biplaza, en chapa de aluminio y hierro.
Mecánica Verán Ponce preparó el motor, con tapas Edelbrock y 2 carburadores Holley de doble boca
José Fantó realizó el armado y adaptación del chasis.
Sánchez Hnos. construyó la carrocería.
Velocidad máxima: 172 Kph.
Ah, nos olvidabamos era una «reproducción» del Aston Martin DB R 1
admin
Que grande Sr.!
Hay que esperar la respuesta del Sr. Kirbus.
Y a ver con qué se descuelga ahora.
BochaB
Este trikytrake me parece que sabe lo que dice, aunque no tiene porqué tratarnos de «inorantes», como decía Minguito.!
Eso dejalo para el dia que edite la ENCICLOPEDIA DE CARROCEROS ARGENTINOS
A ver, Trik, y que fue del proto? lindo bicho.
curzio43
Adhiero a la pregunta precedente: ¿que se hizo del proto? ¿Habrá otras fotos quizás?
En Punto Clásico está desarrollada la historia del auto, mas no hay fotos.
Ultima pregunta a Don Federico: ¿el auto alguna vez corrió?
José Luis
muy lindo debate generó Don Federico, hace un tiempo que lo tengo en el sitio y no hibo aportes de los visitantes, en cuanto al comentario de Bocha, sobre la enciclopedia de los carroceros argentinos, estamos trabajando en eso, y sería bueno encontrar al prototipo, algo tiene que aparecer, como apareció el Nueva Argentina
saludos a todos y muy buena iniciativa
bochaB
Curzio43: por favor podés poner el link que no encuentro la nota en puntoclasico, gracias
Gonzalo Balaguer
Un pequeño aporte para Bocha
http://www.puntoclasico.com.ar/autos/modules.php?name=News&file=article&sid=168
Saludos.
bochaB
Muchas gracias amigazo!
curzio43
para Bocha: me madrugó Gonzalo Balaguer !. Vale
Marcelo
Obviamente y a mi entender, es una construcción artesanal basada en el Aston Martin…………alguien por casualidad sabe algo del auto sport construido por el caricaturista Dante Quinterno en los 50????????????