Todo bicho que camina va a parar a la vitrina
Lao Iacona - 11/02/2010
Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en escala, me di cuenta de que las más de las veces, el agregar un modelo a la vitrina me llevaba indefectiblemente a los libros a ver a ciencia cierta de qué se trataba en la realidad aquello que en miniatura estaba entrando en la colección.

Un día llego a mis manos el primer ejemplar de Carabo. Era un Solido francés de la década del noventa (#172, escala 1/43), con un buen lejos y no tan buen cerca, pero bien logrado en las proporciones del auto real, sobre todo cola y ruedas, y portando el color original de la vettura. Teniendo una vaga noción de la cosa, me interné en los libros para descubrir que era realmente el Alfa Romeo Carabo.
Cuando la casa del Biscione decidió emprender el fantástico proyecto de la Tipo 33 Stradale (Progetto 105.33; 1964), evidentemente no tuvo en cuenta los elevadísimos costos que tendría llevar de la pluma a la realidad el magistral trabajo de Franco Scaglione. Unos cincuenta (sí, cincuenta) chasis se pensaron en un primer momento, pero al llegar a la décima unidad construida, Alfa Romeo, Carrozzeria Marazi (empresa donde se armaban los autos) y el propio Scaglione decidieron suspender el proyecto. Así, algunos chasis que ya estaban listos para transformarse en Stradale fueron a parar a autos de competición o concept cars.
El primer chasis de estos varios (s/n 75033.109) fue a la casa Bertone y al tablero del genial Marcello Gandini; conocido por el Lamborghini Spada, Alfa Romeo Montreal, Lancia Stratos, Lamborghini Countach, Ferrari Dino 308GT4 y Fiat X1/9 entre otros. Si, claro, esto da para otro libro.
Gandini utilizó al Carabo para corregir defectos que había presentado la aerodinamia del frente del Lamborghini Miura, e introdujo a la vez un novedoso sistema de apertura de puertas, que pivotando sobre su anclaje y elevándose, se asemejan en su movimiento a la forma en que un escarabajo abre sus alas, de allí la inspiración para su nombre.
Construido en solo diez semanas desde que Gandini concluyó su traza, fue presentado por Bertone en el Salón de París de 1968, en Porte de Versailles, causando sensación. Hay algo notable en el Carabo y es que aún siendo un concept car es totalmente funcional, ya que proviene de la plataforma de un auto real, la 33 Stradale. Tiene el clásico motor 8 cilindros de dos litros de cilindrada ubicado en la parte posterior y comandado por una caja de 6 velocidades. Muchos de los autos que siguieron a este diseño de Gandini han tomado elementos del Carabo en sus líneas.
Volvemos a la realidad. Algún tiempo después de adquirir el Solido llegó a mis manos un Carabo Matchbox (New 75, Lesney Products) comprado a mi querido amigo Ramiro Díaz en San Telmo. El Carabo, digámoslo, es perfecto para ser un Matchbox y la diminuta caja es tan futurista como el auto real.
En Argentina la firma Aguti Toys decidió que calcar el Matchbox valía la pena y allá fue. El resultado no fue otro que un Matchbox Superfast mal calcado. Se hizo en tres o cuatro colores distintos, y con una caja muy prolija. Ramiro también logró venderme dos o tres, azul, verde, bordó.
En Rétromobile edición 2009, último día del show, divisé en las alturas de un local de venta de juguetes antiguos, un gigantesco ejemplar del Alfa con nombre de insecto. Italiano, hecho in plastica, del color original del auto, es escala 1/10 y funciona a pilas, prendiendo luces en su interior al andar. Estaba con la caja y todo, en estado inmaculado. En el acto surgió un solo tema que no pude resolver, y que era como lo llevaría a Buenos Aires, ya que la compra estaba totalmente y absolutamente decidida. Como quien no quiere la cosa, calzó en la valija de mano junto a un 8C 2300 Pocher (ver nota aquí) y se vino para estos lares.
Nuevamente París, edición 2010 de Rétromobile, mi amigo Diego Barría tras una vuelta por el Autojumble me avisa de unos italianos que estaban vendiendo decenas de modelos Alfa Romeo. Allá fuimos, y tal como en la primaria y viendo uno a uno le iba diciendo a Diego: “lo tengo, lo tengo, lo tengo… ¡no lo tengo!”. Y acá está, una interesante y rara versión en 1/43 de la firma italiana Speedy, que caratula al autito como Carabo Bertone (¿no habrán arreglado derechos con la Mamma Alfa?)
¿Falta alguno? Sí, hay varios más que pueden conseguirse, en especial un Togi escala 1/23, hecho en Italia, que en algún momento recalará en la vitrina.
Dato importante, si les ofrecen un Carabo que fue de Eva Perón, es imposible, el único esta en Italia.
Categorías: AutomobiliaFecha: 11/02/2010
Otras notas que pueden interesarle
860 días, 860 clásicos
Alfa Romeo 164 V6 Q4 ‘94 El top del top… un concentrado de tecnología y lujo italiano: Design Pininfarina, motor V6 3L 24v (el famoso “Busso”), 230 CV, 240 km/h, tracción integral permanente, suspensiones regulables, caja Getrag de 6 marchas, color “Rosso Proteo”, interiores en cuero negro Frau, llantas “speedline”, lo más de lo más […]
Qui-Milano05/06/2014 6 Comentarios
Duelo de titanes
Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 3 Comentarios
A vos no te va tan mal, Gordini
Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
Ideas chivas
No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios
Volvió la Boomerang
Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]
Cristián Bertschi08/06/2015 11 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
71 días, 71 clásicos
VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz
Lectores RETROVISIONES01/09/2010 1 Comentario
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
Chaco, clásicos y pollos
El Club Amigos de los Fierros Viejos, conjuntamente con el Club de Autos Clásicos de Corrientes, viene desarrollando por noveno año consecutivo el campeonato Interclásicos de regularidad para autos antiguos. Estas pruebas son la excusa ideal para recorrer rutas y pueblos del interior del Chaco y Corrientes, disfrutando de los autos de ayer, transportándonos a […]
Lectores RETROVISIONES18/04/2012 8 Comentarios
452 días, 452 clásicos
Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
Felices Fiestas del moño
Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
Año Nuevo, 2 clásicos kitsch
Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti31/12/2010 6 Comentarios
¿Lo vas a denunciar?
httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]
Lao Iacona22/10/2009 5 Comentarios






















Mike
Tiene un cierto parentesco estilístico con el Lamborghini Marzal del ’67 también de diseño Marcello Gandini.
cinturonga
Muy buena nota Lao! me gusto la mezcla de realidad y coleccionismo.
Un carinho glande. Cintu.
mastergtv
LINDA NOTA LAO,SE APRENDE Y SE AGRADECE.AHORA EN UN SEGUNDO SE PUEDE CAER TODO,SI TE DIGO QUE ES PARECIDO AL «DOGO» DE BUCCI,O MEJOR DICHO AL REVES.
SALUTI OO=V=OO
Lao Iacona
Juancito; El Dogo es una copia de este auto pero en chiquito…eso si, entre la calidad de la carroceria (del Dogo) y su planta impulsora (Peugeot 404), alguna diferencia hay entre dicha unidad y el Carabo…Un abrazo, Lao.
o+
Tengo esa cajita,siempre me pareciò increible el dibujo,pero sin el autito, que era el de Fangio.
Me bueno como la escribiste; muy lindo el fondo, ex saco de olmedo.
saludos