Todos a jugar
Hernán Charalambopoulos - 21/03/2010Acabo de volver de la Bombonera, tan empapado como frustrado por no poder ver a Martín rompiendo su récord, teniendo que conformarme con el maravilloso recibimiento que la gloriosa número doce propinó a sus players. Hambriento y abatido, luego de un baño caliente, me dispuse a ver las fotos del sábado y no podía creer que en solo unas horas pasáramos de la bendición, a la más profunda blasfemia contra los que allá arriba se ocupan de preparar la foto del día.
El sábado fue un día para enmarcar, y dentro de lo retratado, estuvo este evento que agrupó muchas decenas de autos provenientes de variados y numerosos clubes que dieron el presente en el Autódromo de Buenos Aires, compitiendo en distintas disciplinas repartidas entre regularidad y velocidad, siendo la AAAS una vez más anfitrión de todos ellos.
El punto más alto, lo dio la carrera de monopostos con muy buenos ejemplares, entre los que sobresalían los Brabham de la escudería Argentina Automundo, que partiera hacia la aventura europea en 1966, más otros de no menos valor, en magnífico estado de conservación.
Rescato de la calle de boxes un comentario al pasar de alguien que tiene como ganapán un programa de TV que sigue las categorías profesionales del automovilismo, quien celebraba el olor a nafta reinante entre los pits, algo que hoy en día se ha perdido completamente (según él), ya que los sistemas de alimentación están perfeccionados y ya no transpiran más los carburadores como lo hacían en los buenos tiempos.
Como siempre, nos dimos una vueltita por el estacionamiento, en donde encontramos viejas y nuevas perlitas para que nuestros seguidores se deleiten con el backstage del evento.
Categorías: EventosFecha: 21/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
772 días, 772 clásicos
Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/06/2013 3 Comentarios
1975
Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
Chocó un Jaguar D en Pebble Beach
Entre tantos eventos y carreras en Monterey sucedió lo que nadie quiere. Un Jaguar D Type se salió del camino en el circuito de Pebble Beach y fue a parar contra los fardos de pasto. Afortunadamente el conductor salió ileso y no se registraron daños en el auto. Muy atento el mecánico llegó a la […]
Cristián Bertschi16/09/2010 8 Comentarios
Hard-driven hardtop
Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
Un poco de amor francés
Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2009 31 Comentarios
Tributo a Ayrton Senna en Imola
Uno de los más importantes sitios sobre F1, www.FormulaPassion.it junto con la Municipalidad de Imola y cientos de voluntarios, organizó para el vigésimo aniversario de la muerte de Ayrton Senna una commemoración-tributo. Tuvo lugar en el Autódromo de Imola, desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo, y contó con la presencia de decenas de […]
Qui-Milano06/05/2014 1 Comentario
Hoy estamos de remate, Batman
Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]
Jose Rilis20/05/2010 6 Comentarios
Countach!
Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios
Manifiesto Futurista #3
La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.
Cristián Bertschi05/08/2010 2 Comentarios
Carlos Quarta
Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
790 días, 790 clásicos
Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 4 Comentarios
874 días, 874 clásicos
Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 5 Comentarios
Caballos salvajes
Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]
Hernán Charalambopoulos04/08/2010 13 Comentarios
834 días, 834 clásicos
Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES01/03/2014 7 Comentarios
La pasión de Cosulich
La semana pasada fui a visitar a su casa nuestro colaborador y amigo Federico Kirbus para compartir un rato de blableta automovilística. Estas charlas tienen lugar en los sillones de su living, siempre con alguna pila de fotos y el infaltable té preparado por Federico y/o Marlú con una fórmula secreta que todavía no pude […]
Cristián Bertschi30/08/2010 4 Comentarios
Fin de semana
Un Mustang Fastaback para refrescar nuestra pasión por los buenos autos americanos.
Hernán Charalambopoulos30/06/2012 18 Comentarios


















javier
Lindo sábado pasamos entre amigos y autos, en lo particular, un placer ver tantos fórmulas y monopostos juntos.
Aprovecho el medio para saludar a Ricardo, propietario del F2 que después de la carrera tuvo un accidente, mientras los autos parados con el motor en marcha esperaban para sacarles los equipos de controles, sufrió quemaduras de 2do grado.
Los autos después de un par de vueltas en pista levantan mucha temperatura y entrar a boxes y detenerlos con el motor en marcha con el piloto dentro es muy peligroso, seguramente es un tema a solucionar para la próxima.
Es una categoría que crece día a día y recordemos que son autos históricos, dentro y fuera de la pista, poder verlos como el sábado lanzados en velocidad es algo que se da casi nunca si no fuera en eventos como estos.
Lao Iacona
Hernán, Coincido con tus palabras, pero destaco el patético estado del querido Autódromo. Desde su inauguración en Marzo de 1952 viene en caida libre, pero ya se esta acercando a su objetivo cual kamikaze al barco. Todo esta sucio, feo, descuidado, maltratado, malpintado, mal señalizado. Los baños…hubiera preferido ser perro e ir a un árbol. Y finalmente la gastronomia, si así podemos llamarla. Si hubiese una inspección de Bromatologia, clausuran todo por cien años. Eso si, todo lo que uno conmsuma es bién caro. Suerte que habia autos lindos, ruido y ese olor a nafta y a embrague que aviva el espiritu. Abrazo, Lao.
Tete
Gracias por la foto hernan !! el sabado fue un día increible, coincido en que los monopostos fueron el punto mas alto de la jornada, con autos impecables que en otro momento estaban tristes en un museo.
Coincido con Lao en cuanto al estado del autodromo, el horribuffette es vergonzozo, no solo por la calidad de la comida si no por que los precios son como si estuviesemos mirando f1 en SPA francochamps y decidimos ir a bar a pedir una picada completa, en cuanto a la pista tuve la mala fortuna de pasarme en el tobogan pisar el pasto, unos pozos terribles y peligrosisimos !!, realmente tienen que hacer algo antes de que el deterioro sea irreparable.
El Pulpo
Hernan
Como siempre captando los detalles. La verdad que coincido que lo mejor fueron los monopostos. Las carreras de velocidad con pocos inscriptos en comparacion a años anteriores y esas categorias con mas lios que resoluciones.
Esperemos que para abril la cosa cambie.
Abrazo
online pregancy test
… [Trackback]…
[…] Read More Infos here: retrovisiones.com/2010/03/aaas/ […]…