Autos argentinos en el césped
Lectores RETROVISIONES - 30/03/2010Fue una jornada especial; con un ya instaladísimo otoño (solo) en el calendario, pero con un sol a pleno y un calor de verano tropical que mantuvo a raya a todo aquel que dio el presente en el predio La Tradición, allá en Francisco Álvarez Partido de Moreno, unos 40 Km al oeste del Km cero de la Plaza de los Dos Congresos de Buenos Aires.
Era la cita para la primera exposición que reunió a más de 100 años de producción automotriz nacional. ¡Y vaya si salió bien!

Temprano, el Acceso Oeste mostraba su paisaje habitual de todos los domingos en las cercanías de los peajes. Clubes de autos de distintas marcas formando las caravanas, emulando el reagrupamiento de un inmenso ejército que se apresta para desfilar por las poblaciones cercanas.
Y sí, allá en donde era la cita también se asemejaba a un Bivacq que poco a poco iba creciendo, con celebrados arribos para los distintos ejemplares que alguna vez fueron despachados desde las decenas fábricas argentinas que supieron funcionar, o desde las que aún producen unidades hoy día en Argentina.
Una buena idea que se cristalizó en la fecha en que se conmemora el inicio de la Industria Automotriz Argentina, un 28 de Marzo de 1952, cuando se crea IAME, Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado.
Una excelente idea llevada adelante por dos inquietos hacedores de sendos sitios muy visitados y dedicados a la historia del automóvil Made In Argentina.
Uno de ellos es José Luís Murgo, un entusiasta de los coches fabricados en su país, quien ha dedicado gran esfuerzo a bucear por la esquiva base testimonial con la que hay que documentarse para reflejar la historia de nuestros automóviles. Una tarea a veces ingrata, pero que depara agradables sorpresas y muchas satisfacciones.
www.cocheargentino.com.ar
El otro es Gustavo Feder, Diseñador Industrial y tan apasionado por el diseño de transportes como por la historia de la industria automotriz argentina. Su esfuerzo renovador se expresa tanto en los testimonios que vuelca a su sitio de Internet, como en la dedicada digitalización de archivos que realiza por sus propios medios; o en sus cursos de historia (de próximo lanzamiento) que dictará sobre esta tan importante actividad productiva.
www.autohistoria.com.ar
Fueron ciento diez unidades las que pudieron ver unas dos mil personas en esta primera cita auspiciada por el Rotary Club de Francisco Álvarez (notable cifra si se tiene en cuenta que al mismo tiempo hubo TC en Buenos Aires, y otro evento de autos históricos también en la Capital Federal)
Conocidos especialistas dieron prestigio a esta muestra que exhibió material rodante proveniente de 20 clubes, y de particulares.
Entre ellos pudo verse al diseñador y pintor Jorge Ferreyra Basso; al polifacético e ilustre Federico Kirbus junto a su esposa Marlú; al Dr. Ramírez, junto a los socios de ACAMRA, los coleccionistas de miniaturas que mostraron a la industria argentina en escala 1:18 1:24 y 1:43 dentro de dos increíbles vitrinas.
También mostró su arte el diseñador y pintor Rafael Varela, quien donó un trabajo al ganador del mejor coche, según la elección del Público.
El registro en video de toda esta fiesta estuvo a cargo del Arquitecto y Diseñador Gustavo Piersanti, realizador del programa sobre autos y marcas de todos los tiempos “Escala Clásica”.
Entre los vehículos más destacados debe nombrarse entre otros al Andino GT de Luis Varela; también al reciente descubrimiento de Cocheargentino: el Nueva Argentina producido en Mendoza allá por los Justicialistas años cincuenta; a su lado lucía otra pieza única, el Sport Rochetto, ambos V8 de rojo furioso y un estado impecable.
No faltaron el Gaucho, el vehículo militar de estos tiempos, desarrollado con participación del Ejercito Argentino; ni los elegantes Eniak Antique de los ochenta; así como los divertidos buggyes de diferentes fábricas que los produjeron allá por los coloridos setentas.
Hubo Institec, hubo microcoupes, y no faltó el primer automóvil concebido y construído en Argentina hace algo más de un siglo: el Iglesias de la ciudad de Campana. Al otro extremo de la historia también se exhibió el Nach One del Arq. Bravo, el último y más reciente exponente de la producción automotriz nacional.
Hubo muchos veteranos sonrientes que peinaban canas, y otros tantos a los que les brillaban sus soleadas y sudadas calvas; todos fueron contemporáneos y usuarios de estos vehículos. Sus hijos heredaron esa pasión, ya que fueron concebidos ahí, o viajaron en ellos desde temprana edad. Otros, algo más jóvenes, son los que hoy se asombran de lo amplia y vasta que fue siempre en cifras y en modelos nuestra industria automotriz; y otros más, por qué no, en un día como este se han contagiado esta pasión que junta no tan inexplicablemente el olor a nafta, el humo de un rico asado, una ensordecedora radio AM transmitiendo el TC, y a muchos trapitos lustrando noblemente las añejas pinturas y cromados para que luzcan mejor.
Los mejores autos elegidos fueron el increíble Sport Rochetto, y una bizarra Chevrolet C 10 que votó el público. Aplauso a los organizadores, aplauso a los dueños de esos mojones de historia rodante, aplauso a la gente que vino a verlos; y a contar los días que faltan para una nueva cita.
Texto y fotos: Carlos Alfredo Pereyra
Categorías: EventosFecha: 30/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Café con aroma de Willys
Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
292 días, 292 clásicos
Aero Willys 1966, oficina mecânica sobre Estrada Ouro Preto-Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti11/04/2011 2 Comentarios
Reencuentro
Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
Fiat competizione…
Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 11 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
No me canso
Uno de los deportivos más carismáticos de los setenta. Cansa hablar de él, pero no cansa mirarlo. Seguramente sienten que hay autos (como este) a los que no se puede dejar de mirar, y por mas que uno se conozca de memoria cada superficie, curva y contracurva, siempre hay algo nuevo por descubrir, alguna vista, […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2011 33 Comentarios
820 días, 820 clásicos
Citroën DS 21 D Super 5 ‘72. El auto más revolucionario de la historia del automóvil… Obra maestra de Flaminio Bertoni. Ejemplar daily driven, en óptimo estado de conservación. Via Pietro Orseolo, Milano, Italia.
Qui-Milano15/09/2013 2 Comentarios
Milano Fuorisalone
A mediados de abril de cada año, Milano se vuelve una fiesta. Miles y miles de designers, arquitectos, diseñadores gráficos y gente rara de todos los géneros toman por asalto la ciudad en la que está institucionalizada la Feria del Mueble y del Design más importante del mundo, con su experiencia satélite, el “Fuori Salone” […]
Qui-Milano07/05/2015 6 Comentarios
876 días, 876 clásicos
No me considero un fanático de Peugeot, y menos del 504, pero por las calles de Notting Hill, entre tantos Aston (Vanquish, DBS, DB9) y Ferrari (F430, 458, California) con las que me cruzo a diario, encontré este lindo ejemplar, del cual no tenía conocimiento. Llamaba la atención y valía la pena enviárselos. Muy bueno lo […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2014 9 Comentarios
Cartel de miércoles #88
Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.
Qui-Milano13/01/2015 Sin Comentarios
Me mata tu camioneta
Ayer fue un día de lo más extraño dentro de mi cuadrado y algo grisáceo calendario semanal. Empezó con el velatorio de un familiar algo lejano, y bastante disperso a la hora de comunicarse, pero entrañable en las suaves charlas que solíamos compartir al cubierto del bullicio dominical que genera una familia de italianos del sur. Estos ardientes […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 13 Comentarios
315 días, muchas más cachilas
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
























curzio43
Extraordinaria reunión, quizas no muy bien publicitada.
Como sea, adhiero al concepto esbozado por Hernán en cuanto que los autos deben servir de excusa para reunir amigos, pasear y conocer mas gentes y lugares.
El parque exhibido ha sido notable, con varias perlitas.
! Que se reitere y felicitaciones a los organizadores !
Fuoripista
Excelente idea y felicitaciones a los organizadores y expositores que muestran que la industria automotriz argentina tuvo identidad propia hace mucho tiempo!!
(Al responsable de los «nombres» en las fotos… sencillamente genial!!)
a-traccion
Una más que excelente reunión. Mi reino por haber podido estar ahí. Algún furgoncito Auto Unión?