Jugando al bon vivant

Cristián Bertschi - 26/03/2010

Fueron muchos los autos importantes que fueron llegando a la Argentina a partir de la década del veinte y sobre todo en la inmediata posguerra, con la celebración de las primeras temporadas automovilísticas. Durante la década del cincuenta Ferrari era un gran taller o una pequeña fábrica según quiera verse que gozaba de excelente prestigio por los logros deportivos en diferentes terrenos, tanto en la nueva Fórmula Uno como en las carreras sport y de endurance.
Por su parte, en Argentina comenzaba a surgir una raza de jóvenes amateurs que se juntaban a tomar unos whiskys e intercambiar sensaciones con bellas señoritas bajo la excusa de las carreras de autos.

La cosa se fue poniendo seria y empezaron a venir autos de Maranello para poder llegar primero en el reparto de premios y de jóvenes niñas. Uno de estos pioneros fue el polifacético Charlie Menditeguy, que en su debut automovilístico en Mar del Plata les pasó el trapo con una hermosamente perfecta 166 Touring barchetta. Como el hombre quedó entusiasmado se trajo de Europa una 166 Inter con carrocería coupé fabricada por Vignale que había tenido como primeros dueños a los hermanos Cerana en Italia.

Este auto había nacido con el motor de dos litros de cilindrada pero luego llevado a 2340cc con tres carburadores, de ahí su nueva denominación 166/195 Inter. Si bien era un auto apto para las competencias ni los Cerana ni su dueño subsiguiente Edoardo Lualdi la corrieron.

Localmente, esta Ferrari hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952.

Es probable que la amistad con Roberto Cachorro Bonomi y también su relación con algún integrante del gobierno le hayan permitido traer este auto de Italia para sumarlo a las pruebas tipo sport.

Cosa rara en Menditeguy, no le fue bien con el auto ya que abandonó en esa primera carrera por problemas mecánicos, pero pudo tomarse revancha el 19 de octubre de ese año cuando llegó tercero en el Premio Lealtad (todo muy peronista) detrás de Bonomi con su Ferrari y Bitito Mieres en su Bugatti.

Menditeguy corrió luego en monopostos, llegando incluso a la Fórmula Uno, y nada más se supo de esta berlinetta hasta la década del 70 cuando la tuvo el mendocino Lino Bendolini que la usó en varios eventos hasta que decidió venderla y exportarla. Allí fue la 166/195 a Estados Unidos donde fue usada como para recuperar el tiempo de letargo hasta que en mayo de 2008 RM Auctions la ofreció al mercado y un coleccionista argentino decidió comprarla para traerla nuevamente a su segunda patria.

En un viaje a Europa durante 2009 fui a verla por primera vez al taller de Maurizio Colpani en Poncarale, Brescia. Había hablado previamente con el dueño que me ofreció gentilmente manejarla. Como no quería ser descortés y para no pasarla mal solo, invité a mi amigo Juan Manuel Díaz, por entonces Director de Advanced Design de Fiat a acompañarme. Así fuimos de Turín a Brescia, hablando un poco sobre la actualidad del diseño de autos como para ser originales.

Al llegar, Maurizio, titular del establecimiento Colpani Motori me advirtió sobre el magro funcionamiento de los frenos, el estado del embrague y el frío que hacía en el medio del campo en un gris día de principios de febrero.

Díaz miraba cada detalle del auto y anotaba todo en su cerebro para cuando le toque diseñar una Ferrari mientras yo me sentaba al volante del auto de Menditeguy.

Puede verse en las fotos que el estado general del auto, al menos en su carrocería no es lo que uno espera de una pieza de las características de esta y es por un simple motivo: nunca fue restaurada integralmente y espero que nunca lo hagan. La razón es clara: un auto puede ser restaurado muchas veces, pero original lo será sólo una.

Nos subimos los dos y salimos del taller buscando algún caminito donde manejar tranquilos sin tráfico.

Encontramos un sendero de tierra apisonada en prefecto estado y decidimos seguirlo, con tanta suerte que fuimos a parar a una especie de castillito ideal para las fotos.

Con el motor una vez caliente lo aceleré levemente para sentir el V12 empujando muy lindo pero dejando entrever el torque que tiene, aunque en este caso decidí que quedara en potencial debido al temita de los frenos. El viaje duró aproximadamente una hora en la que el frío se fue para dejar paso a la calidez de una Ferrari única de la década del 50.

Esto no fue un test pero si un lindo paseo por unos campitos brescianos con mi amigo Díaz y la Ferrari del gran bon vivant Charlie Menditeguy. Una linda película para vivir una vez y creérsela, aunque sea un ratito.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 26/03/2010
15 Respuestas en “Jugando al bon vivant
  1. souvlaki73

    Es bellísima! Que extraño parece un velocímetro que aumenta de derecha a izquierda

  2. souvlaki73

    otro: creo que esa camperita se fue con un vidrio de Twingo

  3. Daniel

    Que bueno que es cuando un automovil con gran historial como este se conserva con las huellas de las batallas, tal cual es sin sobrerestauraciones tan habituales en autos como estos

  4. Marcelo

    Restaurar o no???. Lindo dilema…

  5. javier

    Y cuando vuelve? hay noticias Cristián si va a llegar a Argentina?, es un auto muy lindo y con mucha historia para ver de cerca.

  6. Cristián Bertschi

    Paciencia…

  7. cinturonga

    Excelente «Verchi»!!…lo escribo mal de envidia nomas. Que buen momento don Miembro!, como diria el local tostado artificial relator de futbol.
    Para cuando una nota de Juan Manuel, ya que esta, lo podrian exprimir un poco no?, Nunca olvidare de aquel «pasto» que nos invito en el comedor del «chentro estile», seguido de un tour por el lugar. Gracias «Manueles».
    Un carinho glande, Cintu.

  8. eduardo lavore

    pienso que ningun dilema , esos coches en ese estado no deberian restaurarse , mas aun cuando funcionan y estan en estado «presentable».
    el valor mas preciado es tenerlos asi .

  9. Giramondo

    Coincido una vez con el Sr. lavore. No hay que restaurar autos que estén en este estado.

  10. Fuoripista

    Un fenómeno Berchi!!! (lo mío es la fonética…)A Ud. nunca lo llevan o le prestan un Senda, un Dunita…
    Impresionante lo suyo en una verdadera máquina!! Nada más ni nada menos que la que fue del gran Charlie. En el tema restauraciones creo que estos autos deben ser dejados así, llevando consigo las huellas del tiempo.

  11. karina

    Jugando??? Qué jugador!(es hermosa así envejecida)

  12. Cristián Bertschi

    Fuoripista, estoy en Mendoza manejando un auto de Herz, no es un Duna, le pegó en el poste…
    ¡Un Siena!
    Saludos.-

  13. Tete

    Que lindo auto y que personaje Charly Menditegui !! me encantaria alguna historia relacionada a este dandy. Una vez me contaron la de ¡¡¡¡ Linares quemelo !!!!!! y no tiene desperdicio !

  14. curzio43

    Gran verdad: un auto es original una sola vez, pudiéndoselo restaurar, por el contrario, varias veces.

    Ahora bien: mejor dejarlo en su estado original (dentro de lo posible). Las restauraciones actuales hacen parecer a los autos de acrílico, plásticos.

    Doy fe que originariamente no eran como pretenden lucir ahora. Llevaban encima las huellas de las carreras y no existían las ceras actuales….a lo sumo una gamuza bien pasada.

  15. La Ferrari de Charlie – Dandy Driver

    […] Jugando al bon vivant. […]

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

34 días, 34 clásicos

Por el Uruguay yo me quiero ir, buscando el renó, del atardecer...

Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
26/07/2010 1 Comentario

738 días, 738 clásicos

Chevrolet Impala cola

Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2013 3 Comentarios

445 días, 445 clásicos

Fiat 1100 cartel

Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
11/09/2011 Sin Comentarios

885 días, 885 clásicos

IMG_3182

Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]

Diego Speratti
09/09/2014 2 Comentarios

¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro

Captura-de-pantalla-2014-06-23-a-la(s)-10.04.31

Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.

retrovisiones
23/06/2014 18 Comentarios

Buena semana para todos

traverso

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?

Hernán Charalambopoulos
10/11/2014 14 Comentarios

¡El Numa vive!

1009698_10201760093189864_1844731589_o

Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 15 Comentarios

Visita de lujo en el CAS

Freddie Hunt

En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.

Lectores RETROVISIONES
07/05/2013 3 Comentarios

Federico Ingo Bertschi

Listener

Desbordantes de júbilo, anunciamos que Federico Ingo Bertschi se asomó a este mundo hace algunas horas. Nuestros más cálidos augurios a sus padres, en especial a la Sra. Valeria, quien además de salir en las fotos como nuestro socio, se bancó el trámite con probado estoicismo.

Staff RETROVISIONES
02/12/2013 12 Comentarios

Hábiles conductores

correte, che !!!!!!

Como todo mitín de clásicos que se precie de tal, nunca falta la prueba de habilidad conductiva, caldo de fermento de eternas rivalidades y cargadas por parte de quienes participan, y a su vez una infinita fuente de ingresos para las arcas de nuestro gomero de confianza. Casi todos los concursantes se animaron a probar […]

Hernán Charalambopoulos
24/04/2013 4 Comentarios

La foto del día: Mambo No 917

Elford-Rodriguez-1970 1000kmbrandsHatch

Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza

Lectores RETROVISIONES
07/02/2015 67 Comentarios

471 días, 471 clásicos

Hillman Uruguay

Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/11/2011 7 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: el último de Graham

8-IMG_0134

En 1973 Graham Hill, el ex bicampeón del mundo, ya con 44 años, se había separado de la Brabham para transformarse en propietario de un team, con la ayuda económica de la British Tobacco (Embassy). Para la temporada 1975, construyó el GH1, que derivaba del Lola T371, profundamente modificada por el prominente designer  Andy Smailman. Debutó […]

Qui-Milano
16/05/2014 6 Comentarios

Los mejor vestidos de las Pre 1000

agarrando a Cinturonga

Como en todo evento de alfombra roja, no podemos dejar de lado a quienes fueron los que cuidaron hasta la última hilacha de su pilcha en el Rally Pre 1000 Millas para ser elegidos por unanimidad como los mejor vestidos del prestigioso evento. RETROVISIONES surca huella, y fueron todos asiduos lectores y comentaristas de este […]

Diego Speratti
31/10/2009 18 Comentarios

Rétromobile 2012: Bella donna

037

Los italianos han respetado siempre la belleza de sus máquinas de carrera. Si bien Juan Manuel Fangio sostenía con razón que autos lindos son los que ganan, lo cierto es que hay pocos autos italianos que no me gusten, más allá de su efectividad. Los Lancia de rally tienen todos un encanto especial, pero si pudiera elegir uno, no […]

Lao Iacona
18/02/2012 10 Comentarios

Escudos, calcos y chapitas en el Autódromo

Terribetti

Luego del éxito de la nota del griego sobre los escudos en las Mil Millas (click aquí) acá van algunas fotos de escuditos, chapitas y calcomanías, no stickers, répétez avec moi y el chorizo que me comí en la confitería: cal-co-ma-ní-as. Pasamos un buen rato en el estacionamiento de atrás de los boxes con Diego […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 3 Comentarios

499 días, 499 clásicos

Capri cola

Ford Capri 1700 GT, Rue Lepic, Montmartre, 18e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
24/12/2011 3 Comentarios

289 días, 2 Kombi clásicas

VW kombi completas

VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
08/04/2011 Sin Comentarios

¿Paseamos en moto?

fh Cristián Bertschi
13/12/2011 10 Comentarios

Tirasso, en el nombre de «Le Patron»

Coppoli, el hombre que viste y calza

En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]

Lao Iacona
09/08/2010 3 Comentarios

Enemigos íntimos

martin

Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2012 18 Comentarios

Pebble Beach – El show de la franela

se va la Monza, hasta la próxima!

El Concours d’Elegance (¿por qué lo dirán en francés?) de Pebble Beach dura solamente unas seis horas que son absolutamente escasas para ver todo lo que hay. Este año se festejó el cumpleaños de Alfa Romeo, el aniversario de la Ferrari 250 GT Passo Corto, se invitaron a autos vestidos por Carrozzeria Ghia y se […]

Cristián Bertschi
17/08/2010 18 Comentarios

174 días, 174 clásicos

Caprice farolas

Chevrolet Caprice 4 puertas 1967, Pirovano y Santa Fe, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
14/12/2010 2 Comentarios

GPAB 2014: Lobos está

IMG_0837

El domingo muy temprano arrancó en el Paseo Fangio de Buenos Aires la cuarta edición del Gran Premio Argentino de Baquets, organizado por C.A.de A.A. Esta es la edición más ambiciosa, fue bautizada como Edición Transpatagónica, y recorrerá en seis días de marcha y dos jornadas intermedias de descanso alrededor de 2.000 km, la inmensa mayoría […]

Diego Speratti
11/11/2014 1 Comentario

De Balcarce a Goodwood (parte II)

¡Largaron!

El viernes comenzó soleado y el clima se mantuvo así durante el resto del día. El primer desfile del Tributo a Fangio se realizó puntual a las 13:35 hs. donde más de 25 autos que tuvieron que ver con la carrera deportiva del chueco, formaron parte en las tres vueltas de exhibición al público. La […]

Jose Rilis
22/09/2011 28 Comentarios