Tercera pregunta
Hernán Charalambopoulos - 03/03/2010Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta.
El paisaje de fondo delata la ciudad en donde se produjo. Las ruedas, entre otros detalles, dan clarísimas referencias sobre la mecánica que montaba. ¿Qué más? Por ahora nada… Demuestren lo que saben, queridos lectores…
¡A trabajar!

Fecha: 03/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado

Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
731 días, 731 clásicos

Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/04/2013 10 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
Gracias por todo, hasta pronto

Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2015 68 Comentarios
Mucho torque y poco lápiz

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2014 19 Comentarios
907 días, 907 clásicos

El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
Parrucchiere vespista

Peluquerías en Torino hay muchas, pero que tengan una Vespa 50 Special como objeto de decoración a la entrada muy pocas, o quizás solo una. Impecablemente restaurada, y de un furioso naranja setentoso, contrastaba con el resto del boliche y sin dudas llamaba la atención de los pasantes, entre los que nos encontrábamos.
Hernán Charalambopoulos20/05/2011 3 Comentarios
Acción
![_R0J4178 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J4178-1024x768.jpg)
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
790 días, 790 clásicos

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 4 Comentarios
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
283 días, 283 clásicos

VW Kombi T1 «Ervas», Estrada Parque Taguatinga, Taguatinga, Distrito Federal, Brasil.
Diego Speratti02/04/2011 Sin Comentarios
457 días, 457 clásicos

Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/09/2011 2 Comentarios
Vicente López y planes con un Packard

Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]
Diego Speratti04/11/2009 3 Comentarios
Efraín, el fructífero

Compré mi primer Renault 4 a su único dueño en el 2007, que para entonces usaba otro auto y había condenado a este a un estado cuasi abandónico. A pesar de todo, el auto y el dueño me cayeron bien y me volví a mi casa bogotana con este «renol» (que alguna vez fue) gris, […]
Diego Speratti26/02/2010 10 Comentarios
El crimen del Citroën negro

Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]
Jason Vogel29/05/2014 5 Comentarios
Recuerdos de un fin de semana de verano

Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2015 21 Comentarios
Familias rodantes

«Calor/familia/ardor. Ternura/familia/pesadumbre. Cualquier conjunto de características que se piense para definir la última película de Pablo Trapero, tendrá la palabra familia, rodeada de alguna otra que denote regocijo y otra fastidio. La familia, presente como instancia mediadora entre el placer y el displacer, como institución anhelada, torturante, reivindicada, traumante: hogar y cárcel». Esto dijo el […]
Diego Speratti29/01/2010 8 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
matt
claramente es un: a-ver-si-lo-sacás-cancherito…
mmm creo que no gane
550spyder
claramente de fondo son los lagos de palermo y por la pinta debe ser un Bambi o algo asi. No soy un capo?
a-traccion
El lugar no puedo descifrarlo. El auto! Mediado de los sesentas? Esas llantas de chapa delatan algo americano en sus entranas. El parabrisas y los faros me recuerdan al de la 275 GTB y esa cola esta anticipando formas setentosas. Me tiro de palomita a la pileta y espero que este con agua. Ahi abajo hay un Chevy Corvette y unos de los tantos one-offs practicados por diferentes carroceros italianos en los sesentas sobre deportivos americanos. La carroceria, tiene algo de Ghia. Habra aunque sea un panuelo «Look 50» para mi. Me disculpo por la falta de enies y acentos en mis textos.
Lo miro de vuelta y tiene algo de la Ferrari de Rosselini con las branquias laterales. Scaglietti, tal vez!
Pablo D'.
uff este es dificil, tuve que recurrir al database para sacarlo, una ayuda sobre la location de la foto; Murazzi del Po, Torino, adelante de «Giancarlo» clasico local de la «movida» Turineisa, de fondo, la «Gran Madre di Dio»…
admin
Es verdad està a la altura del glorioso Giancarlo !!! Camilo Pardo, designer Ghia y creador del Ford GT entre otros (ademàs del GT90) solìa llegar con su Escort Cosworth azul con escape libre con cìrculos blancos pintados ,y dejarlo tirado en la puerta en medio de la muchedumbre… Un crack…Fabrizio Giugiaro tambièn iba, pero el dejaba el auto arriba…Con esa cara…
Alfa Man
Gracias muchachos .
Ya vamos adivinando el acertijo .
Parece que se trata de un Escort GT 40/90 con los escapes pintados de azul con circulos blancos (raro , no ?) , auto «de la gran madre di dio.. » que usualmente manejaban Giancarlo y su hermano Camilo a quienes , por estacionar en medio de la muchedumbre los llenaban de boletas .Esto no le pasaba a Fabrizio , quien a pesar de su cara , dejaba el auto arriba en la azotea y se iba remando por el Po , tal como se aprecia en la foto .
admin
Yo lo se pero no me dejan jugar!!!
Me meto y ayudo.
Es, en mi opinión, una obra de un diseñador que hizo el auto cerrado de posguerra más lindo del mundo.
Otra auyda: no es este.
Bertschi desde jujuy.-
Timpa
Frua, Ghia, maldita inercia mental…
Edgardo Petrizzo
Marca: Intermeccanica
Diseño: Franco Scagliones
Slds,
EP
Edgardo Petrizzo
Perdon.. se me escapo una «s»: Scaglione
EP
admin
Nop…
Pablo D'.
Marca: Titania
Modelo: Veltro GT
Intermeccanica fabrico el prototipo y si, el diseno es del grande Franco Scaglione
admin
Si señor !!!!! Diseñadot tenías que ser…Bien Pablito !!!
Alfa Man
Bien Pablo!!
Bertschi desde Jujuy ( que apellido complicado .. ) : Quiero creer que te estas refiriendo al Alfa 33 stradale , con lo cual podriamos estar casi cerca de coincidir .
slds
Pablo D'.
Gracias gente!.
Tambien creo que Bertschi haga referencia al 33 Stradale, una hermosura de auto, un capo lavoro di Scaglione.
Edgardo Petrizzo
Felicitaciones !
Griego.. me dijiste que no le habia pegado ni una, pero no estuve tan lejos.
Slds,
EP
admin
Como se ponene las chicas,eh ?….
Eirwal
Muy bueno -y evidentemente muy difícl- el acertijo. Ahora bien, como para que los más burros nos vayamos ilustrando un poco, ¿será posible agregar algún dato más sobre el Titania Veltro? ¿Qué había abajo de su carrozado? Gracias,
Tomás.
admin
Es una buena iniciativa, mi querido «Eirwal». Le contamos que don Franco Scaglione, vistiò una mecànica Ford V4 de origen Taunus, el mismo motor que poco despuès equiparon los Saab 96, cambiando su denominaciòn a 94. Volviendo al Veltro, este gracias a su silueta afilada y a una notable pichicata aplicada a la ferreterìa, alcanzaba alegremente la obscena barrera de los 200km/h. Se fabricò solo una unidad, y a la hora de los bifes ( o sea de poner el billete) todos miraron paraa otro lado, y asì fuè que quedò retratado solito y solo en el parco del Valentino, en Torino.
Eirwal
Muchas gracias. Interesantes detalles. A decir verdad, nunca hubiera arriesgado adivinar una mecánica tan modesta. Tiene proporciones (capot/rodado/habitáculo) más semejantes a un auto con motorización mucho más grande. Me imaginaba un híbrido italo/americano.
Saludos, Tomás.
Alfa Man
Che … Aca tambien aparece algun SAAB ???? Un dia de estos nos van a contar que el motor del Lancia Lambda , tambien fue usado previamente en algun SAAB ……
Nick Ross
El exceso de laburo me ha llevado a no entrar a Retro por unos cuantos días, asi que disculparán el atraso, aclarando que no estoy embarazado. Y curioseando, me encontré con el Titania, que no habría adivinado jamasssssss, aunque la pista de Bert Schimpson me llevó al 33 y a Scaglione….no más que eso. A mi, de entrada y por las llantas, la aerodinamia y los puentes que supuse sobre el Sena, se me ocurrió un one off de Panhard. Evidentemente, ya no adivino no el futuro, sino tampoco el presente. Así que me dedicaré a adivinar el pasado, que me sale mejor. Como anticipo, he adivinado que el 15 de abril de 1912, a las 2.25 de la matina, se va a hundir el Titanic. Tomá…negámelo!!!
increase sales
Amazing site…
I really liked your blog, thanks for sharing this useful information……
cool page
cool page…
Tercera pregunta | Retrovisiones…