Cuarenta años en cautiverio
Jason Vogel - 30/04/2010La leyenda circulaba por internet: un mineiro compró un Chevrolet Impala 0 km para impresionar a una señorita, pero ella lo desairó y el rencor lo llevó a dejar el auto cerrado desde los años sesenta.
Según los chismes, el Impala había sido retirado recientemente de su garage y la heredera del propietario habría rechazado ofertas de entre R$ 80 mil e R$ 100 mil (46.000 y 58.000 dólares) por él.

Resolvimos husmear en la historia para ver que tanto había de cierto en este caso cibernético. Todo comenzó por la lista telefónica de la ciudad de Ituiutaba, en el interior de Minas Gerais, a 685 kilómetros de Belo Horizonte. Alguien entre sus 96.122 habitantes tenía que ayudarnos…
Luego de la primera llamada, una pista. Para la segunda, la suerte era grande: al otro lado de la línea estaba uno de los personajes de esta historia, la hija única de Hélio Alves Guimarães, el dueño original del Impala.
Mineiramente reservada y muy asustada con la fama que el Impala ganó en las últimas semanas, ella fue revelando la historia de su padre, pero con una condición: «por favor, no pongan mi nombre en la nota”. De ahora en adelante vamos a llamarla “la hija de Hélio”.
Ya en el comienzo de la charla ella confirma parte de la historia: “Realmente el carro permaneció cerrado por más de 40 años, pero no se si a raíz de esa historia pasional. Entiendo que no fue por esa causa”, y sigue contando la historia de su padre, nacido en 1921. “Era un hombre muy correcto, trabajador e inteligente. De origen humilde, estudió por su cuenta y fundó la Radio Platina, aquí en la ciudad”, afirma.
Ya en sus cuarentas, Hélio era un comerciante exitoso, lo suficiente para poder comprar un Chevrolet Impala hardtop cupé, recien llegado a los concesionarios. Este carro norteamericano llegó de la agencia Jorlan, en la ciudad de Goiania (Ituiutaba está en el límite con el estado de Goias).
De color rojo brillante, su porte era llamativo. Bajo el capot, sin embargo, vive un modesto motor 230 (3.8 litros) de seis cilindros y 140 caballos brutos, en lugar del potente V8 preferido por los clientes en EE.UU. ¿Cambios? Caja manual de tres marchas, con comando en la columna. Es bueno recordar que en aquella época, la legislación en Brasil restringía el valor máximo de un carro para su importación; de allí esa simpleza mecánica.
“Recuerdo haber dado apenas una vueltita en este carro, con mi madre, cuando tenía unos seis o siete años”, confiesa la hija de Hélio. Haciendo las cuentas concluímos que este paseo sucedió en 1964 o 1965. Después de eso el próspero comerciante no lo quiso usar más. “Lo que a él le gustaba era andar en el Simca o en su Fusca (Escarabajo)”, explica.
Los «Fusquinhas» eran los vehículos más prácticos para el uso diario y así el Impala se quedó hibernando en un estrecho garage contiguo al dormitorio Hélio. “Mi papá nunca tuvo el hábito de vender los autos. Se quedaban con nosotros hasta que ya no servían más”.
En julio pasado, a los 88 años, Hélio tuvo neumonía y murió. Su hija comenzó a reformar los inmuebles heredados y no pensaba en preocuparse por el carro, que estaba con sus cuatro gomas completamente por el suelo, tan pronto.
Dos semanas atrás, sin embargo, el albañil dio el alerta: el techo se venía abajo. El Impala tenía que salir a la calle de inmediato. Fue preciso destrabar la cortina metálica del garaje y levantarla con un gato. Allí, después de sacar cantidades de polvo, la sorpresa: el Impala estaba perfecto y con apenas 34.499 km rodados.
Se parece a una cápsula del tiempo. Tiene los stickers de la concesionaria, los sellos de motor originales, los tapizados completos, los cromados relucientes, el extinguidor de época y hasta las placas del tipo que se usaron en Brasil hasta el año 1971.
Absolutamente lisa, la lata nunca le vio la cara a un chapista y la pintura es la de fábrica. Un mecánico pondrá a funcionar su motor pronto. Los neumáticos fueron inflados, pero perdieron el aire pronto.
¿Qué hacer con esta belleza jamás reformada? “Por ahora no quiero hacer nada. La muerte de mi padre todavía es muy reciente”, afirma la hija, que como buena mineira, sin hacer mucho ruido, ya guardó el Impala en otro garaje.
Traducción: D.S.
Categorías: CrónicasFecha: 30/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Manifiesto Futurista #7
No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
Cristián Bertschi09/08/2010 1 Comentario
428 días, 428 clásicos
Opel Kapitän c. 1956, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2011 Sin Comentarios
Murió Andrea de Cesaris
Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]
Cristián Bertschi05/10/2014 7 Comentarios
Maxi-“stretta”
Maximoto, seis cilindros, naked, alemana y de serie limitada… basta todo esto para caracterizarla como una rara pieza de colección, para entrar en el club, bastante exclusivo, de las motos de seis cilindros (Benelli Sei, Honda Goldwing, Honda CBX, Kawasaki KZ1300 y pocas más…) Horex es una marca que aparece en Bad Homburg en los […]
Qui-Milano19/01/2015 5 Comentarios
127 días, 127 clásicos
Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES27/10/2010 20 Comentarios
Historias de bodegón
Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
Lancia del día #18
Hola Muchachos, Va una foto de un Lancia Astura 1932 carrocería Pininfarina. Este perteneció a Pablo Demilta, socio de la primera era de CAdeAA. Me quería sumar a la campaña salvemos a Lancia. Saludos, Esteban Ibarra
Lectores RETROVISIONES19/07/2013 1 Comentario
206 días, 1 1602
BMW 1602, 2a Avenida Norte y 2a Calle Oriente, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti15/01/2011 4 Comentarios
El Retrovisiones móvil
Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-
Cristián Bertschi01/10/2013 3 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere
Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
2 de abril
Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.
Cristián Bertschi02/04/2014 25 Comentarios
La mar en Falcon
Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
Desde el otro lado
A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
186 días, 186 clásicos
Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.
Diego Speratti26/12/2010 19 Comentarios
Cuerpo y alma
Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 9 Comentarios
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios





















Romina
Me encanto la nota…y el carro!!! Esos baticalcaneos de aluminio inmaculados con el logo del carrocero, la pintura, los tapizados. Que hallazgo.
Bueno, les dejo un beso grande a todos los trabajadores del blog. Les deseo que pasen un lindo dia, los pudientes alguna salidita y los mecanicos (que lijan los chasis de la Baquet a mano), que comiencen ya a poner las manos en «remojo» para estar allure, mucha agua tibia y cremas para quitar esas callosidades y tratar de ganar alguna Srta.
A mis diseñadores un saludo especial, tres besos
Fuoripista
No sólo mostrás la hilacha sino que se te ve la puntilla… acomodáte el enagua y esperá a tu «Príncipe», que no te pase como al que compró el Impala.
cinturonga
A un amigo le paso algo similar, para sacarlo de su letargo hubo que levantarlo con un gato, y sacarle todo el polvo…una fineza que les dejo para que comenten con sus amistades.
miguel horoniski
una vuelta me llama un amigo que tiene concesionaria y me dice que lo acompañe a ver algo raro….era un taunus ghia 84, al momento de retirarlo de la agencia el dueño decidio ir a lujan no se si a bendecirlo o a que… el asunto fue que camino a tal destino uan biela dijo yo me voy a de aca y se pianto…consecuencias: block con ventanita y un señor furioso…el taunus volvio al garage en remolque y nunca mas se lo toco, En el año 97 los hijos de este desafortunado señor decidieron venderlo,despues de tantos años tirado en el garage con el motor roto, tenia casi 100 km !! era bronce otoñal con interior de pana marron oscuro y estaba tal cual salio de la agencia alla por 1984…