Los concept cars del Alfa Tipo 33
Lao Iacona - 29/04/2010La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33.
Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo 33 Concept Cars –sobreviven 5-, cuyas líneas aplican más a un Matchbox Superfast o alguno de los típicos autos a control remoto de la década del setenta, que a algo concebido para usar por la calle, siquiera para correr.
¿Qué dio origen a los Tipo 33 Concept Cars?
La cuestión surgió cuando Alfa Romeo decidió que la producción de la bellísima 33 Stradale era demasiado costosa, que los números no cerraban, y que la Montreal sería, si se quiere, el Alfa Romeo 33 de calle de ahí en más. Vale recordar que la Stradale era diseño de Franco Scaglione, carrozada por Marazzi, y que la Montreal era diseño de Bertone.
Así entonces, diversos chasis destinados al abortado proyecto quedaron en la fábrica, y la cúpula de la casa del Portello decidió enviarlos a distintos carroceros para que ejercitaran sus dotes estilísticos sobre los mismos.
El primero en la saga fue el Carabo, diseño de Marcello Gandini para la casa Bertone, y del cual no habré de explayarme, atento haber contado –lo mejor que pude- la historia del mismo en una nota anterior (click aquí). El número de chasis de este auto es 75033.109.
En el Salón del Automóvil de Turín de 1968, Pininfarina presentó su impresionante e impactante P33 Roadster, que fue una de las atracciones de la muestra.
Del tablero de Paolo Martín, nace este prototipo abierto, con cierto aire corsa, en cuya parte posterior, justo detrás del cockpit, se colocó un alerón/deflector que se destaca a simple vista. El auto, blanco con interior y el alerón en marrón, llevaba las lindísimas llantas que portaban sus hermanos 33 de carrera, y en su parte delantera, tenía un panel de luces embutido en la trompa bajo un vidrio, rematada con un fino alerón de goma. El número de chasis de este auto es probablemente 75033.110, y desgraciadamente sirvió de base para otro 33 Concept Car, por lo que tuvo una vida efímera.
Cuando escribí esta nota, parte del texto decía: “me hubiese encantado tener algún P33 Roadster de juguete para mostrarles, pero aun no hay ninguno en mi colección. En Argentina, la firma Gorgo Hermanos hizo en plástico en los años setenta un P33 Roadster a fricción escala 1/12 muy bien logrado, y en cuya caja aparecía un espectacular dibujo del modelo original.”
Bueno, entre que escribí, corregí y me decidí a mandar la nota, mi colección se vio engrosada con el famoso Gorgo que pueden ver en las fotos (mas de uno dirá, ¿¿¿esto era??? Sí, eso era!!!).
Vamos nuevamente a los Concept. En el Salón de París de 1969, Pininfarina mostró al público su segundo Concept Car, diseñado por Leonardo Fioravanti. Tan glamoroso y rutilante como el anterior, esta vez la cosa era en versión coupé: el Pininfarina 33 Prototipo Speciale.
Muchos pueden haber pensado que se trataba de un gemelo de la Ferrari 250 P5 que la firma había presentado en el Salón de Ginebra de 1968, pero el Alfa Romeo en cuestión tenía algunas diferencias con su hermana, entre las que se destacan la inexistencia de una barra de luces empotrada en la trompa del auto y bajo un vidrio, y unas delicadas tomas de aire para los frenos tanto delanteros como traseros, que la Ferrari no tenía.
Pininfarina entendía que el prototipo iría a producción en una limitada serie, algo que finalmente no ocurrió. El número de chasis de este auto es 75033.115.
Esta coupé, sumamente atractiva, la tuve ante mis ojos en 1996, en ocasión de una visita que hicimos al Museo Alfa Romeo con los amigos del Club Alfa Romeo Argentina.
Eso sí, disiento con Pininfarina, no lo veo para las calles…ni aun las de aquel entonces!
En las fotos, amén del modelo real, se puede observar uno en escala 1/43, de la firma italiana Mercury, excelentemente lograda y con la bellísima patina de los años a cuestas.
Quedan más 33 Concept Cars por descubrir; la seguimos.
Categorías: CrónicasFecha: 29/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
80 años del Traction Avant
A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]
Staff RETROVISIONES19/05/2014 33 Comentarios
405 días, 405 clásicos
Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.
Diego Speratti02/08/2011 2 Comentarios
Hoy llega el prócer
Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]
Staff RETROVISIONES22/03/2012 8 Comentarios
Transformismo en un MG
Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]
Chuzo Gonzalez21/05/2010 16 Comentarios
Los eternautos
Uno de estos días post apocalípticos recientes, Buenos Aires fue, una vez más, invadida por extraños seres caddyformes viajando a bordo de grúas subdimensionadas, identificadas con emblemas de cuatro letras que empezaban con F y terminaban con D. Como en una versión siglo XXI de El Eternauta, estos «Manos» y «Gurbos» pasearon sus figuras amenazadoras por vías […]
Staff RETROVISIONES11/06/2015 11 Comentarios
Instante mágico
Viernes 16.30 hs: Salir volando del colegio pisándole la sotana al Hno. Pablo Juan, y abriéndome paso entre los lerdos de sexto “B”. Tomar el «60» en Ayacucho hasta el Botánico, bajar corriendo, entrar poseído a casa, revolear el saco, preparar en dos minutos un florero de Nesquik, manotear alguna factura seca, galletita o algo […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 26 Comentarios
Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)
Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 6 Comentarios
Driving Mr. Barthes
Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
El raro Moretti 600 coupé de 1957
¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!
Dott. Cisitalia09/06/2011 1 Comentario
De Roma al Raduno
Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios


























Fuoripista
El parentesco entre algunos Concept en esos años se notaba por quien los dibujaba… de allí que algunos variaban en muy poco (a simple vista) a pesar de ser para diferentes marcas, tal como Ud. Don Lao lo muestra y comenta.
Un consejo: tenga cuidado con la Iguana…
Mariana
OOOOH!!! Stratossss!