Los concept cars del Alfa Tipo 33
Lao Iacona - 29/04/2010La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33.
Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo 33 Concept Cars –sobreviven 5-, cuyas líneas aplican más a un Matchbox Superfast o alguno de los típicos autos a control remoto de la década del setenta, que a algo concebido para usar por la calle, siquiera para correr.
¿Qué dio origen a los Tipo 33 Concept Cars?
La cuestión surgió cuando Alfa Romeo decidió que la producción de la bellísima 33 Stradale era demasiado costosa, que los números no cerraban, y que la Montreal sería, si se quiere, el Alfa Romeo 33 de calle de ahí en más. Vale recordar que la Stradale era diseño de Franco Scaglione, carrozada por Marazzi, y que la Montreal era diseño de Bertone.
Así entonces, diversos chasis destinados al abortado proyecto quedaron en la fábrica, y la cúpula de la casa del Portello decidió enviarlos a distintos carroceros para que ejercitaran sus dotes estilísticos sobre los mismos.
El primero en la saga fue el Carabo, diseño de Marcello Gandini para la casa Bertone, y del cual no habré de explayarme, atento haber contado –lo mejor que pude- la historia del mismo en una nota anterior (click aquí). El número de chasis de este auto es 75033.109.
En el Salón del Automóvil de Turín de 1968, Pininfarina presentó su impresionante e impactante P33 Roadster, que fue una de las atracciones de la muestra.
Del tablero de Paolo Martín, nace este prototipo abierto, con cierto aire corsa, en cuya parte posterior, justo detrás del cockpit, se colocó un alerón/deflector que se destaca a simple vista. El auto, blanco con interior y el alerón en marrón, llevaba las lindísimas llantas que portaban sus hermanos 33 de carrera, y en su parte delantera, tenía un panel de luces embutido en la trompa bajo un vidrio, rematada con un fino alerón de goma. El número de chasis de este auto es probablemente 75033.110, y desgraciadamente sirvió de base para otro 33 Concept Car, por lo que tuvo una vida efímera.
Cuando escribí esta nota, parte del texto decía: “me hubiese encantado tener algún P33 Roadster de juguete para mostrarles, pero aun no hay ninguno en mi colección. En Argentina, la firma Gorgo Hermanos hizo en plástico en los años setenta un P33 Roadster a fricción escala 1/12 muy bien logrado, y en cuya caja aparecía un espectacular dibujo del modelo original.”
Bueno, entre que escribí, corregí y me decidí a mandar la nota, mi colección se vio engrosada con el famoso Gorgo que pueden ver en las fotos (mas de uno dirá, ¿¿¿esto era??? Sí, eso era!!!).
Vamos nuevamente a los Concept. En el Salón de París de 1969, Pininfarina mostró al público su segundo Concept Car, diseñado por Leonardo Fioravanti. Tan glamoroso y rutilante como el anterior, esta vez la cosa era en versión coupé: el Pininfarina 33 Prototipo Speciale.
Muchos pueden haber pensado que se trataba de un gemelo de la Ferrari 250 P5 que la firma había presentado en el Salón de Ginebra de 1968, pero el Alfa Romeo en cuestión tenía algunas diferencias con su hermana, entre las que se destacan la inexistencia de una barra de luces empotrada en la trompa del auto y bajo un vidrio, y unas delicadas tomas de aire para los frenos tanto delanteros como traseros, que la Ferrari no tenía.
Pininfarina entendía que el prototipo iría a producción en una limitada serie, algo que finalmente no ocurrió. El número de chasis de este auto es 75033.115.
Esta coupé, sumamente atractiva, la tuve ante mis ojos en 1996, en ocasión de una visita que hicimos al Museo Alfa Romeo con los amigos del Club Alfa Romeo Argentina.
Eso sí, disiento con Pininfarina, no lo veo para las calles…ni aun las de aquel entonces!
En las fotos, amén del modelo real, se puede observar uno en escala 1/43, de la firma italiana Mercury, excelentemente lograda y con la bellísima patina de los años a cuestas.
Quedan más 33 Concept Cars por descubrir; la seguimos.
Categorías: CrónicasFecha: 29/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
262 días, 3 Buick clásicos
2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti12/03/2011 Sin Comentarios
Más sobre el bicho raro
Aquí se ve el 700 RS, visto de cola. En mi humilde opinión, su mejor ángulo. Además se pueden observar un par de detalles que mejoran su estética respecto al de la foto contemporánea: unas llantas deportivas mucho más lindas y la ausencia del arco anti-vuelco (que tiene un ángulo de inclinación extraño y parece […]
Tomas Lawrie26/08/2011 4 Comentarios
692 días, 692 clásicos
Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/02/2013 14 Comentarios
678 días, 678 clásicos
Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.
Gabriel de Meurville01/01/2013 11 Comentarios
Tres millones de millas y contando
El pasado 18 de septiembre, Irv Gordon alcanzó una nueva meta a bordo de su coupé Volvo P1800S de 1966 al superar las 3 millones de millas (4.8 millones de km), una distancia equivalente a, por ejemplo, completar 120 vueltas alrededor del mundo. El planificado récord lo alcanzó cerca del pueblo de Hope (Esperanza, en […]
Staff RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
Ironías en Goodwood
Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
Se me pianta un lagrimón
Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios
896 días, 896 clásicos
Creía que estas cosas sólo podíamos verlas en las revistas de autos clásicos españolas que llegan al Río de la Plata, pero días atrás me encontré con este Seat 850 cuatro puertas en el Barrio de Tres Cruces, en Montevideo. Nunca había visto uno y estimo que debe ser el único que hay en Uruguay.
B Bovensierpien12/12/2014 3 Comentarios
Aventuras en Austin Seven
Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]
Santiago Sanchez Ortega31/01/2013 9 Comentarios
Les presento mi clásico
Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
El último del maestro
Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]
Qui-Milano17/05/2015 2 Comentarios
Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]
Claudio Capace31/10/2012 23 Comentarios
5 Alfas y 2 Castrol
8C 2900B Spider Touring, 3 8C 2300 y Alfetta 158.
Gabriel de Meurville30/04/2012 10 Comentarios
691 días, 691 clásicos
Siam Argenta 1965, Av Espora y Alfonso Cabral, Valeria del Mar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/01/2013 3 Comentarios
875 días, patente número 875
Los hermanos Primolini, asiduos y acérrimos lectores de nuestro espacio, nos acercan las fotos de su conocido Lotus Elite. Se tomaron el trabajo de retratarlo y proponerlo para la feliz coincidencia del número de clásicos mostrados, junto con el que ostenta su matrícula. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Lectores RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
Dolce Vita che se ne va…
Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]
Qui-Milano13/01/2015 8 Comentarios
Feliz primavera, la casa está en orden
Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]
Staff RETROVISIONES22/09/2010 46 Comentarios




















Fuoripista
El parentesco entre algunos Concept en esos años se notaba por quien los dibujaba… de allí que algunos variaban en muy poco (a simple vista) a pesar de ser para diferentes marcas, tal como Ud. Don Lao lo muestra y comenta.
Un consejo: tenga cuidado con la Iguana…
Mariana
OOOOH!!! Stratossss!