Los concept cars del Alfa Tipo 33
Lao Iacona - 29/04/2010La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33.
Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo 33 Concept Cars –sobreviven 5-, cuyas líneas aplican más a un Matchbox Superfast o alguno de los típicos autos a control remoto de la década del setenta, que a algo concebido para usar por la calle, siquiera para correr.
¿Qué dio origen a los Tipo 33 Concept Cars?
La cuestión surgió cuando Alfa Romeo decidió que la producción de la bellísima 33 Stradale era demasiado costosa, que los números no cerraban, y que la Montreal sería, si se quiere, el Alfa Romeo 33 de calle de ahí en más. Vale recordar que la Stradale era diseño de Franco Scaglione, carrozada por Marazzi, y que la Montreal era diseño de Bertone.
Así entonces, diversos chasis destinados al abortado proyecto quedaron en la fábrica, y la cúpula de la casa del Portello decidió enviarlos a distintos carroceros para que ejercitaran sus dotes estilísticos sobre los mismos.
El primero en la saga fue el Carabo, diseño de Marcello Gandini para la casa Bertone, y del cual no habré de explayarme, atento haber contado –lo mejor que pude- la historia del mismo en una nota anterior (click aquí). El número de chasis de este auto es 75033.109.
En el Salón del Automóvil de Turín de 1968, Pininfarina presentó su impresionante e impactante P33 Roadster, que fue una de las atracciones de la muestra.
Del tablero de Paolo Martín, nace este prototipo abierto, con cierto aire corsa, en cuya parte posterior, justo detrás del cockpit, se colocó un alerón/deflector que se destaca a simple vista. El auto, blanco con interior y el alerón en marrón, llevaba las lindísimas llantas que portaban sus hermanos 33 de carrera, y en su parte delantera, tenía un panel de luces embutido en la trompa bajo un vidrio, rematada con un fino alerón de goma. El número de chasis de este auto es probablemente 75033.110, y desgraciadamente sirvió de base para otro 33 Concept Car, por lo que tuvo una vida efímera.
Cuando escribí esta nota, parte del texto decía: “me hubiese encantado tener algún P33 Roadster de juguete para mostrarles, pero aun no hay ninguno en mi colección. En Argentina, la firma Gorgo Hermanos hizo en plástico en los años setenta un P33 Roadster a fricción escala 1/12 muy bien logrado, y en cuya caja aparecía un espectacular dibujo del modelo original.”
Bueno, entre que escribí, corregí y me decidí a mandar la nota, mi colección se vio engrosada con el famoso Gorgo que pueden ver en las fotos (mas de uno dirá, ¿¿¿esto era??? Sí, eso era!!!).
Vamos nuevamente a los Concept. En el Salón de París de 1969, Pininfarina mostró al público su segundo Concept Car, diseñado por Leonardo Fioravanti. Tan glamoroso y rutilante como el anterior, esta vez la cosa era en versión coupé: el Pininfarina 33 Prototipo Speciale.
Muchos pueden haber pensado que se trataba de un gemelo de la Ferrari 250 P5 que la firma había presentado en el Salón de Ginebra de 1968, pero el Alfa Romeo en cuestión tenía algunas diferencias con su hermana, entre las que se destacan la inexistencia de una barra de luces empotrada en la trompa del auto y bajo un vidrio, y unas delicadas tomas de aire para los frenos tanto delanteros como traseros, que la Ferrari no tenía.
Pininfarina entendía que el prototipo iría a producción en una limitada serie, algo que finalmente no ocurrió. El número de chasis de este auto es 75033.115.
Esta coupé, sumamente atractiva, la tuve ante mis ojos en 1996, en ocasión de una visita que hicimos al Museo Alfa Romeo con los amigos del Club Alfa Romeo Argentina.
Eso sí, disiento con Pininfarina, no lo veo para las calles…ni aun las de aquel entonces!
En las fotos, amén del modelo real, se puede observar uno en escala 1/43, de la firma italiana Mercury, excelentemente lograda y con la bellísima patina de los años a cuestas.
Quedan más 33 Concept Cars por descubrir; la seguimos.

Fecha: 29/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Un Volvo único

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]
Hernán Charalambopoulos19/12/2009 3 Comentarios
El estudiante

Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]
Hernán Charalambopoulos10/09/2011 7 Comentarios
Conociéndote…

Don Alberto Domingo, archiconocido prócer montevideano y dueño de uno de los mejores Saab que andan dando vueltas por el continente, se topó con una lectora de RETROVISIONES y festejaron el encuentro entre risas y fotos, una de las cuales llegó a manos del triunvirato. Con semblante de feliz cumpleaños, nuestro amigo posa alegremente ante […]
Staff RETROVISIONES14/10/2010 26 Comentarios
504 días, 504 clásicos

Jaguar XK120, Avenida Eduardo Víctor Haedo, La Barra, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti29/12/2011 7 Comentarios
346 días, 2 clásicos nacionales

Mercedes-Benz 220 rural (W115) y Valiant II, Baradero y Laprida, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/06/2011 Sin Comentarios
Piccola peste

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.
Hernán Charalambopoulos26/07/2010 10 Comentarios
Prescott Speed Hill Climb

El campeonato de trepadas en Inglaterra tiene tantos años como el mismísimo automovilismo deportivo y Prescott es la meca dentro de Inglaterra y el resto de Europa. Sabido es además sobre su profunda historia ligada a la marca Bugatti, donde el BOC (Bugatti Owners Club) es dueño del lugar desde 1937 y donde además tiene […]
Gabriel de Meurville13/09/2010 7 Comentarios
Ferrari 288 GTO Evoluzione

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]
Qui-Milano27/11/2013 8 Comentarios
Invasión de pista

El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]
Lao Iacona02/01/2012 8 Comentarios
83 días, 83 clásicos

Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2010 2 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato

Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios
¿Quién es el jardinero?

Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.
Lectores RETROVISIONES22/03/2013 7 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing

Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
Oltra campeón

En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]
Lao Iacona13/09/2010 9 Comentarios
Passo Cortito

Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]
DiegoCarrozza26/07/2012 9 Comentarios
Hombres trabajando

En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»
Staff RETROVISIONES16/04/2010 5 Comentarios
¿Todo bien allí abajo ?

Si nunca han visto el Lancia Stratos Zero en persona esta foto les puede dar una idea de sus reales dimensiones, y por sobre toda las cosas, apreciar sus ochenta y seis centímetros de altura total puestos sobre el tráfico nuestro de cada día. Sobre la derecha de la imagen y recortado, se puede ver […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2013 14 Comentarios
Fuoripista
El parentesco entre algunos Concept en esos años se notaba por quien los dibujaba… de allí que algunos variaban en muy poco (a simple vista) a pesar de ser para diferentes marcas, tal como Ud. Don Lao lo muestra y comenta.
Un consejo: tenga cuidado con la Iguana…
Mariana
OOOOH!!! Stratossss!