¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?
Gabriel de Meurville - 22/04/2010El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante.
Esta vez le tocó al RREC (Rolls-Royce Enthusiast Club) y al que siempre le sigue el BDC (Bentley Drivers Club) o viceversa. Es factor común que el promedio de edad de los miembros de ambos clubes nunca baja los 70 años.
La visita consiste en una charla guiada por las 3 unidades que conforman el taller y una breve explicación de los autos históricos a los que se les está haciendo su servicio y los proyectos que se están llevando a cabo. Podrán ver en las fotos, la recientemente terminada recreación de la Ferrari 156 F1 “Sharknose”, el motor de la Alfetta 158, sendos Alfas 1750, 8C 2300 corto y largo, 8C 2900, Jaguar D type replica, Alvis, Lancia Flaminia Zagato y un tímido Wolseley entre semejante fierrerío. En la tercera unidad pronta a ser inaugurada, se pudieron ver la Lancia D-24 junto con Fangio y un grupo de celebridades invitadas para la ocasión y otras rarezas como el De Tomaso Mangusta, Lancia B-20, Connaught, TVR Tuscan y Jaguar MKVII y XJ6. La noche se amenizó con vino, bebidas, algo para picar y el típico a comer con la mano “Fish and Chips”, esa comida tan popular de los ingleses que consiste en pescado frito con papas fritas impregnadas en vinagre. Después de todo este tiempo de vivir aquí, sigo evitando el placer de degustar ese manjar de dudoso sabor.
Para quienes quieran seguir paso a paso como se construyó la “Sharknose” y de la cual pronto verán más fotos, recomiendo visitar www.sharknose.net
Categorías: HistoriasFecha: 22/04/2010
Otras notas que pueden interesarle
Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato
Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 7 Comentarios
631 días, 631 clásicos
NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
Picnic afrancesado
Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»
Staff RETROVISIONES10/04/2014 23 Comentarios
Últimos obstáculos
Se hace dura la limpieza del sitio, y los piratas siguen al acecho… Les pedimos un poco de comprensión porque estamos operando sin anestesia junto a nuestro webmaster. Seguramente mañana podremos volver a comentar las notas en nuestra página y disfrutar de RETROVISIONES como se debe. Hecho esto, emprenderemos de una buena vez el rediseño total que […]
Staff RETROVISIONES16/05/2013 3 Comentarios
La Vie en Rose
Por demás de escenográfico lucía este no tan bien restaurado Citroën 2CV, al que el dueño, (o dueña, no sabemos) le hizo un «trabajito» para diferenciarlo de sus pares. Estuvo presente en el último encuentro de la marca en Parque Roca, hace un par de semanas, y guardamos estas fotos para mostrarlo a nuestros lectores, […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 3 Comentarios
La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!
Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido
Gabriel de Meurville27/02/2013 8 Comentarios
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
Familia apurada
Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 8 Comentarios
362 días, 362 clásicos
Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/06/2011 4 Comentarios
Se largó el Autojumble
Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]
Cristián Bertschi16/07/2010 13 Comentarios
Vista lateral
Motor central, pero aun así mantiene la trompa larga y afilada. Para aumentar ese efecto, se tira un poquito hacia atrás la base del parabrisas. Como el habitáculo queda algo retrasado y comprometido en altura en la zona de la cabeza, se lo eleva explícitamente. Toda esa masa aumentada en la zona posterior-central del auto, […]
Hernán Charalambopoulos09/05/2012 21 Comentarios
El Dr. Lugo presentó su libro
Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]
Cristián Bertschi13/05/2011 6 Comentarios
Feliz en tu día
7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.
Hernán Charalambopoulos07/05/2013 3 Comentarios
Álbum de figuritas
Me armé un «álbum de figuritas» donde junté todas las fotos blanco y negro de monopostos de la gloriosa época de antes. Muchas de estas fotos me las mandó Poroto, quien también supo regalarme un múltiple de escape de Limitada 27. Se me ocurrió sería muy interesante mostrarles a mis amigos en RETROVISIONES algunas pocas […]
Charles Walmsley26/11/2013 17 Comentarios




























Fuoripista
Créame Mon Petit que si no tuviera referencias de cómo es usted como persona, diría que nos está «gozando» sanamente y en familia…
(bien se sugiere en la última foto)!!!
Lindo el tallercito dónde labura… no necesita que le llevemos unos bizcochitos para el mate???!!!
¡¡¡Qué máquinas por Dios!!! Lástima que desentona la barra antivuelco del D-Type…
Ma Coca de Alzaga
Hola Admin, ¡que frrrrio !. ¿Por donde andan trabajando, asi les llevo el termo con mate cocido y pastafrola?.
Ahora un tiron de orejas. Por favor publicar en cartelera de «Proximos Eventos», movidas de sesentones como este de la nota. Me quise morir lo que perdi: «Es factor común que el promedio de edad de los miembros de ambos clubes nunca baja los 70 años». ¡Organicemonos!.
javier
Que lindo es ver esa 156 al descubierto….Gabriel, hoy estaba pensando en mi próxima pintura y cuando más o menos llegué a algo vi estas imagenes y se cerró lo que estaba pensando, gracias por la inspiración, je…..Muy buenas imagenes…ahora a pintar.
cinturonga
Lindo poronguerío, la gran flauta! me hacen acordar a un taller de la calle warnes…mis felicitaciones al fotografo y toda la endivia.
a-tracción
Estimado Fuoripista, no se haga mala sangre con la barra antivuelco del D type. No es más que una copia en fibre-glass con un XJ-6 muy tuneado que pronto albergará su chasis tubular. Prometo unas buenas fotos de legítimos D type en acción sobre el circuito de Silverstone.
enrique
que taller espectacular
donde esta.
mis felicitaciones a los titulres, y espero poder ser invitado
gracias