Bandera de largada para los protos

Staff RETROVISIONES - 23/06/2010

El 20 de junio se celebra en Argentina el Día de la Bandera, y por esas memorables gestas de los políticos que nos representan, si el feriado cae en fin de semana se pasa para un día hábil para que, entre otras cosas, podamos dedicarle un día más a lo que nos gusta.

Lunes feriado y competencias de automovilismo histórico como plan maestro para todos los que se quedaron en la capital argenta, como Miguel Tillous y Martín Gómez, quienes juntos pero no revueltos, estuvieron por allí y nos enviaron fotos de algunos de los mejores momentos de esta jornada de clásicos organizada por el Club de Automóviles Sport y convenientemente bautizada como “Premio Bandera del Bicentenario”.

Si hubo algo que se destacó del programa fue la convocatoria para autos tipo sport prototipos, que escribieron algunas de las páginas más recordadas de las carreras en Argentina, los mismos autos en los que los mejores preparadores criollos demostraron su ingenio y el alto grado de conocimiento para sus respectivas épocas.

Al igual que desde el año pasado sucede con los monopostos de competición nacionales, la intención del CAS es organizar series de regularidad en pista donde tengan cabida todos los prototipos, y fue el lunes pasado que se dio el banderazo inicial a esta propuesta, anticipándose por unos días al momento en que uno de los prototipos más emblemáticos del automovilismo nacional, el Berta LR, sea uno de los bólidos convidados a participar en el Festival of Speed de Goodwood.

Algunos de los prototipos, entre originales y recreaciones, presentes fueron el Huayra de Ricardo Zeziola, el Trueno Naranja, un Baufer, un par de Liebre, el Huevo, la Garrafa de Vianini y una réplica de un Porsche 906, que luego de un fabuloso trabajo de construcción que se prolongó por más de una década, pisó por primera vez la pista el lunes pasado.

De esta manera el CAS levantó la bandera de los SP. ¡Larga vida a los protos!

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 23/06/2010
14 Respuestas en “Bandera de largada para los protos
  1. Fuoripista

    Volvieron los «esssseeepé» papá!!!!! Bessheeeezassss!!
    Y por ahí se ve un Berta y un Lotus Europa, quién construyó el Porsche 906?

  2. javier

    En charla con el propietario de una de las liebres, me decía que es una suerte que desde hace un tiempo atrás, se están rescatando del olvido autos muy valiosos historicamente tanto sean SP como de Fòrmula, eso es algo muy bueno para nuestra historia automovilistica porque cuando miro un Mónaco Histórico y veo esos autos y comparo con lo que paso en Argentina, siempre caigo en la misma pregunta; Donde están todos esos autos? por eso ver lo que paso el lunes en el Autódromo, es una alegría gigante.

  3. morgan.

    Lo que sonaban el Berta y el Huayra….un placer. Todos los autos estaban impecables. Felicito a los dueños y a la organización por fomentar el rescate y uso de estos autos históricos.

  4. Tete

    Sin duda fue una decision muy acertada por parte del CAS el devolver estos autos a su lugar de origen, la pista,que es donde mas satisfaciones entregan tanto a los que los manejan como a los que contemplamos su paso. Otro punto es felicitar a los dueños por el excelente estado de conservacion de los mismos.

  5. Mariana

    Hermosos autos que se pueden apreciar en la pista!!
    Muy buenas fotos!!!!

  6. charly walmsley

    QUE SE RE PI TA

  7. Juancega

    Por favor: ¿podrán publicar más fotos? Sobre todo de la Liebre II que aparece detrás del Huayra y de la réplica del Porsche. Gracias

  8. Don Richard

    Felicitaciones al CAS por abrir punta con esta idea. Los SP fueron muy importantes en la historia del automovilismo argentino, y en algunos momentos la tecnología de su construcción y diseño nos hicieron estar bastante más cerca de lo que se diseñaba en Europa en la misma época. Coincido con Charly: ojalá que se repita con más frecuencia, porque vuelvo a mis veinte años.

  9. Peraluman 25

    La réplica de 906 la hizo una familia que tiene un taller en Ing. Maschwitz. Les llevó 10 años desarrollar todo el proyecto y planean fabricar para exportar. Este primer auto aún no estaba terminado: por eso se presentó a esta prueba sin puertas, sin luneta y con llantas que no corresponden (aunque estos elementos ya los tienen prácticamente listos). Tienen una pagina web: http://www.vintageracingcars.net/

  10. Filipinetti

    Si, y su precio es de € 81.000.-

  11. Filipinetti

    Ah, sin motor y caja.

  12. Fuoripista

    Gracias por los datos a Peraluman y Filipinetti!!

  13. carralfer

    Excelente idea!!!!
    Que vuelvan todos, fue la epoca mas creativa en el automovilismo argentino.
    Debe haber tanto fierro olvidado en algun taller, es hora de que le prestemos atención a estos que lograron en esa epoca tener tanto publico como el futbol.

  14. gallego chico

    Otras direcciones donde averiguar por la réplica del Porsche 906

    http://www.vintageracingcars.net/

    http://tommyabad.photoshelter.com/gallery-image/Personal/G0000cN4f9tN8FOM/I0000mgQkhFyrdHw

    http://www.classicdriver.com/uk/magazine/3300.asp?id=14549

    http://replicars.splinder.com/post/23687994#comment

    http://www.youtube.com/watch?v=OsdKBd-6Oas

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Orlando Sotro se retira de las carreras

Sotro y guantes copy

El último domingo no fue uno más para el mundo de las carreras de autos en Argentina. Froilán González nos dejó definitivamente, y mientras era acompañado por última vez en su camino final, otro entrañable piloto de todos los tiempos, Orlando Sotro, ponía punto final a más de…60 años!!! de actividad. Siempre ligado a los […]

Miguel Tillous
17/06/2013 10 Comentarios

Villa d´Este 2013: la Voloradente

P1000250 copy

Estupendo ejemplar, uno de los poquísimos hechos de la Cisitalia 33DF «Voloradente», diseñado por Aldo Brovarone, probablemente en Argentina, donde trabajaba como “figurinista” para Piero Dusio en la Autoar. Se nota muy bien la parentela con la Maserati A6GCS Pininfarina del mismo año. La luneta es una maravilla de la técnica de la época, con una […]

Qui-Milano
19/06/2013 4 Comentarios

44 días, 3 camiones

El International de Marilyn Munro

Camión Ford A c. 1931, camión International c. 1938 y camión Dodge c. 1958, Rivadavia y Gaboto, Munro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

Barchettas Clase B

danger

A modo de continuación de la nota de la Maserati 450S (click aquí) y luego de leer los comentarios de los lectores, hago mi pequeña colaboración a la distancia a esta causa. Los autos usados para la grabación de la película «Operación Fangio» dirigida por Alberto Lecchi, viven!!!

Diego Speratti
26/02/2010 13 Comentarios

164 días, 164 clásicos

A marcha Commer

Commer chatita, Dos Avenidas, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2010 1 Comentario

Desafío Club Alfa Romeo – MG Club

ol tugueder

El pasado sábado 9 de junio se relanzó en una chacra de campo en la localidad de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, de propiedad de un socio del MG CLUB, el tradicional evento que unió por muchos años a ambos clubes. El mismo contó con la presencia de más de 27 autos, entre otros varios […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 5 Comentarios

706 días, 706 clásicos

Peuget 34 del copy

Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/03/2013 15 Comentarios

481 días, 481 clásicos

Mono susp tras

Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
04/12/2011 8 Comentarios

39 días, un clásico triste

Rua Delgado con pez gordo

VW Karmann Ghia, Rua Delgado de Carvalho 32, Tijuca, Rio de Janeiro, Brasil.

Jason Vogel
01/08/2010 7 Comentarios

Just do it

Azul como el cielo azul

Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]

Diego Speratti
27/10/2009 3 Comentarios

El verdadero #658

DSC_0952

En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]

Cristián Bertschi
21/05/2015 15 Comentarios

666 días, 666 clásicos

Austin cola

Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
20/12/2012 27 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa 2

R0J3370

Al pie del volcán Las 1000 Millas otra vez en Chile   El Hotel Termas de Puyehue fue el destino de la segunda etapa de esta 26ta edición donde los grandes favoritos, prácticamente, no se sacan diferencias. Para los Torino de Nürburgring, más emociones. Fue una noche de aplausos, de nudos en la garganta, de […]

Jose Rilis
21/11/2014 1 Comentario

Redondeando el centenario

1

Celebrando el final del año, y del centenario de la marca, las huestes alfistas se juntaron con sus mascotas en un desierto paraje cercano a Carlos Keen, al Oeste de la provincia de Buenos Aires. Allí, entre risotadas y salvaje degustación de cortes vacunos que gracias a las bondades del vino tinto pudieron ser digeridos […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2010 10 Comentarios

Tributo a Jorge Camaño

httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.

Cristián Bertschi
05/11/2009 3 Comentarios

Así nació el auto argentino

con chapa arriba

Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]

Cristián Bertschi
06/01/2010 37 Comentarios

La Fissorenault

¿Open Door? No, Sáenz Peña

Estos «restos mortales» se encuentran en la calle Senador Benito Ferro, entre Caseros y Villa Raffo, en Saenz Peña (Buenos Aires), detrás del campo de golf. En este lugar se suelen «dejar de recuerdo» todo tipo de basura, animales muertos, ramas, etc. Y también autos abandonados. En este caso lo curioso es que se trata […]

Lectores RETROVISIONES
03/06/2010 4 Comentarios

RDLB 2014: Juan Tonconogy por orgullo y perseverancia

Ganadores

Según Alberto Tonconogy, navegante del Austin Healey 100/4 M 1956, la actitud de su hijo fue clave porque en ningún momento bajó los brazos. Con los resultados parciales hasta “The Vines of Mendoza”, la diferencia a favor acumulada por el binomio Manuel Eliçabe -Valeria Beruto (BMW 328 1938) parecía irreversible. Sin embargo, el campeón argentino […]

Jose Rilis
16/03/2014 3 Comentarios

577 días, mucho Sapo

Sapo b

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
28/05/2012 2 Comentarios

703 días, 703 clásicos

_MG_9403 copy

Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.

Miguel Tillous
10/03/2013 6 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: marche un Fernetalfetta

8-IMG_0298

No conocía este eslabón perdido entre la Alfa Romeo Giulia GTA y la Alfetta GTV que entre la mitad de los años ’60’s y ‘70’s dominaban los campeonatos de turismo… La única noticia que encontré es una vieja foto de 1973 con Rolf Stommelen y Carlo Facetti en Zaandvort, pero era del team oficial Autodelta y este […]

Qui-Milano
19/05/2014 5 Comentarios

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

608 días, 608 clásicos

Bedford caja

Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/08/2012 6 Comentarios

El lote del Lole

Ferrari-312-T3-front_EXT

Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]

Qui-Milano
14/08/2014 6 Comentarios

Mano a mano

ku-lo

Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 21 Comentarios