Bandera de largada para los protos

Staff RETROVISIONES - 23/06/2010

El 20 de junio se celebra en Argentina el Día de la Bandera, y por esas memorables gestas de los políticos que nos representan, si el feriado cae en fin de semana se pasa para un día hábil para que, entre otras cosas, podamos dedicarle un día más a lo que nos gusta.

Lunes feriado y competencias de automovilismo histórico como plan maestro para todos los que se quedaron en la capital argenta, como Miguel Tillous y Martín Gómez, quienes juntos pero no revueltos, estuvieron por allí y nos enviaron fotos de algunos de los mejores momentos de esta jornada de clásicos organizada por el Club de Automóviles Sport y convenientemente bautizada como “Premio Bandera del Bicentenario”.

Si hubo algo que se destacó del programa fue la convocatoria para autos tipo sport prototipos, que escribieron algunas de las páginas más recordadas de las carreras en Argentina, los mismos autos en los que los mejores preparadores criollos demostraron su ingenio y el alto grado de conocimiento para sus respectivas épocas.

Al igual que desde el año pasado sucede con los monopostos de competición nacionales, la intención del CAS es organizar series de regularidad en pista donde tengan cabida todos los prototipos, y fue el lunes pasado que se dio el banderazo inicial a esta propuesta, anticipándose por unos días al momento en que uno de los prototipos más emblemáticos del automovilismo nacional, el Berta LR, sea uno de los bólidos convidados a participar en el Festival of Speed de Goodwood.

Algunos de los prototipos, entre originales y recreaciones, presentes fueron el Huayra de Ricardo Zeziola, el Trueno Naranja, un Baufer, un par de Liebre, el Huevo, la Garrafa de Vianini y una réplica de un Porsche 906, que luego de un fabuloso trabajo de construcción que se prolongó por más de una década, pisó por primera vez la pista el lunes pasado.

De esta manera el CAS levantó la bandera de los SP. ¡Larga vida a los protos!

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 23/06/2010
14 Respuestas en “Bandera de largada para los protos
  1. Fuoripista

    Volvieron los «esssseeepé» papá!!!!! Bessheeeezassss!!
    Y por ahí se ve un Berta y un Lotus Europa, quién construyó el Porsche 906?

  2. javier

    En charla con el propietario de una de las liebres, me decía que es una suerte que desde hace un tiempo atrás, se están rescatando del olvido autos muy valiosos historicamente tanto sean SP como de Fòrmula, eso es algo muy bueno para nuestra historia automovilistica porque cuando miro un Mónaco Histórico y veo esos autos y comparo con lo que paso en Argentina, siempre caigo en la misma pregunta; Donde están todos esos autos? por eso ver lo que paso el lunes en el Autódromo, es una alegría gigante.

  3. morgan.

    Lo que sonaban el Berta y el Huayra….un placer. Todos los autos estaban impecables. Felicito a los dueños y a la organización por fomentar el rescate y uso de estos autos históricos.

  4. Tete

    Sin duda fue una decision muy acertada por parte del CAS el devolver estos autos a su lugar de origen, la pista,que es donde mas satisfaciones entregan tanto a los que los manejan como a los que contemplamos su paso. Otro punto es felicitar a los dueños por el excelente estado de conservacion de los mismos.

  5. Mariana

    Hermosos autos que se pueden apreciar en la pista!!
    Muy buenas fotos!!!!

  6. charly walmsley

    QUE SE RE PI TA

  7. Juancega

    Por favor: ¿podrán publicar más fotos? Sobre todo de la Liebre II que aparece detrás del Huayra y de la réplica del Porsche. Gracias

  8. Don Richard

    Felicitaciones al CAS por abrir punta con esta idea. Los SP fueron muy importantes en la historia del automovilismo argentino, y en algunos momentos la tecnología de su construcción y diseño nos hicieron estar bastante más cerca de lo que se diseñaba en Europa en la misma época. Coincido con Charly: ojalá que se repita con más frecuencia, porque vuelvo a mis veinte años.

  9. Peraluman 25

    La réplica de 906 la hizo una familia que tiene un taller en Ing. Maschwitz. Les llevó 10 años desarrollar todo el proyecto y planean fabricar para exportar. Este primer auto aún no estaba terminado: por eso se presentó a esta prueba sin puertas, sin luneta y con llantas que no corresponden (aunque estos elementos ya los tienen prácticamente listos). Tienen una pagina web: http://www.vintageracingcars.net/

  10. Filipinetti

    Si, y su precio es de € 81.000.-

  11. Filipinetti

    Ah, sin motor y caja.

  12. Fuoripista

    Gracias por los datos a Peraluman y Filipinetti!!

  13. carralfer

    Excelente idea!!!!
    Que vuelvan todos, fue la epoca mas creativa en el automovilismo argentino.
    Debe haber tanto fierro olvidado en algun taller, es hora de que le prestemos atención a estos que lograron en esa epoca tener tanto publico como el futbol.

  14. gallego chico

    Otras direcciones donde averiguar por la réplica del Porsche 906

    http://www.vintageracingcars.net/

    http://tommyabad.photoshelter.com/gallery-image/Personal/G0000cN4f9tN8FOM/I0000mgQkhFyrdHw

    http://www.classicdriver.com/uk/magazine/3300.asp?id=14549

    http://replicars.splinder.com/post/23687994#comment

    http://www.youtube.com/watch?v=OsdKBd-6Oas

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Berta y Pagani correrán las 1000 Millas Sport 2014

7dc_Berta-y-Pagani

Así como en su momento lo hicieron Carlos Reutemann, Jacques Laffite, Stirling Moss, Clay Regazzoni, Marc Gené o el año pasado, André Lotterer, entre otros tantos pilotos que pasaron por la Fórmula 1, en esta edición dos genios en la creación, uno de autos deportivos y otro de autos de competición, serán las figuras de […]

Jose Rilis
29/10/2014 7 Comentarios

Villa d’Este 2014: ¡Sedici cilindri!

10-IMG_1207

Suena el teléfono y escucho del otro lado el admin que me grita: -“¡che, vení que la V4  tiene el capot abierto!”, largué inmediatamente el bocadillo que tenía en la mano e hice corriendo los doscientos metros que me separaban de esta maravilla. Parecíamos dos japoneses recalentados sacando fotos a cualquier tornillo, chaveta y abrazadera con […]

Qui-Milano
07/06/2014 12 Comentarios

Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Sorkin - alguien - Fresco

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]

Cristián Bertschi
09/06/2011 14 Comentarios

827 días, 827 clásicos

IMG_8041 copy

  De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]

Diego Speratti
07/10/2013 5 Comentarios

Atleta de bolsillo

Pinturita

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2013 11 Comentarios

541 días, 541 clásicos

Morris perfil

Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2012 6 Comentarios

493 días, 493 clásicos

P1090649

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
18/12/2011 8 Comentarios

Goodwood Revival 2014: con récord de público

TT winner crosses finish line

Una multitud que agotó todas las entradas disfrutó la sensacional 17a edición del Goodwood Revival el fin de semana del 12 al 14 de septiembre en el circuito de Goodwood. En total fueron 148.000 los presentes a lo largo de los tres días de evento Las atracciones en pista de esta edición del Revival incluyeron […]

Staff RETROVISIONES
10/10/2014 3 Comentarios

Un minuto de silencio

uh...

Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

321 días, 321 clásicos

Alfa trasera

Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
10/05/2011 Sin Comentarios

375 días, 375 clásicos

Suzuki lateral

Suzuki SC100 CX-G c.1980  y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/07/2011 3 Comentarios

696 días, 696 clásicos

IMG_4674 copy

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/02/2013 26 Comentarios

Mi auto es un dibujo

un dijubito

Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]

Charles Walmsley
29/11/2010 5 Comentarios

438 días, 438 clásicos

Ford 47 mudancero interio copia

Camión Ford mudancero C. 1947, alguna comuna de C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
04/09/2011 1 Comentario

1000 Millas Sport 2014: arrancó la XXVI edición

B24PNECIYAALbEQ.jpg-large

Esta mañana largaron los más de 150 binomios que participan en las 1000 Millas Sport desde la rampa de entrada al Hotel Llao Llao en Bariloche. Suponemos que en algún lugar de la Patagonia los autos se cruzarán a Diego Speratti que prometió estar sacando fotos. Si lo ven, le mandan saludos y le dicen […]

Cristián Bertschi
20/11/2014 4 Comentarios

Cartel de miércoles #95

DSCN09992

En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.

DiegoCarrozza
10/03/2015 1 Comentario

249 días, 2 1600 Variant

VW Variant cola

VW 1600 L Variant x2, Calle 14 con Carrera 3, La Candelaria, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
27/02/2011 1 Comentario

380 días, 380 clásicos

Opel vereda

Opel Kadett rural 1970, 18 de Julio y Luis Alberto de Herrera, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
08/07/2011 1 Comentario

Cartel de miércoles #26

Zona libre de estrés

Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.

Diego Speratti
26/09/2012 4 Comentarios

Beach boy

Califas Style

El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.

Diego Speratti
27/12/2009 2 Comentarios

Y el R4 de Speratti… ¿Dónde está?

mitimiti

Rétromobile es muy variado en muchos aspectos salvo el gastronómico, baguette o baguette. Pero en cuanto a los autos en esta edición hubo de todo, desde el display de Fangio (ver nota acá) hasta una réplica del Cugnot que todos los días ponían en marcha.

Cristián Bertschi
11/02/2011 18 Comentarios

Mille Miglia 2015: “vorrei ma non posso…”

6-P1100013

Dos modos de representar el “quiero pero no puedo” y participar lo mismo en la «corsa più bella del mondo» a pulmón y con la ayuda de los amigos del barrio… ¿Deseo una Ferrari 166 MM  pero no puedo?, entonces me hago un  Gilco-Fiat 1100 Sport carrozada por Colli ’51 igualito igualito… ¿Deseo un Alfa Romeo 6C […]

Qui-Milano
25/05/2015 3 Comentarios

El cuarto elemento

foto de F7...

Dicen los que saben (y los que no saben acotan) que la saga de los C-111, esos espléndidos prototipos que la casa de la buena estrella lanzó entre fines de los sesenta y comienzos de los setenta, vestidos de color naranja bien fuerte e inolvidables para quienes de niños coleccionábamos matchbox, estaba constituida por cuatro elementos y no […]

Hernán Charalambopoulos
30/07/2010 3 Comentarios

Taninos, quebrachales y Fierros Viejos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó una nueva fecha del campeonato de regularidad para autos clásicos, que desde hace doce años lleva el nombre de «Interclásicos». En esta oportunidad, se recorrió la autovía de la ruta nacional 16 desde Resistencia hasta Puerto Tirol. Allí, a orillas del Río Negro, la laguna […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 1 Comentario

Recuerdos de Bahrein

YUMI

Bueno gente, ya de regreso en Guadalajara les comento cómo fue el final de este sueño: El día de la carrera empieza un poco más tarde, ya que los coches salen de parc fermé a las 10:00 am, y como les comenté antes, ya no se guardan todos juntos en el garage de la FIA […]

Lectores RETROVISIONES
18/03/2010 4 Comentarios