El sueño peronista continúa

Cristián Bertschi - 28/06/2010

La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores.
Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición en la parte trasera del Teatro General San Martín de Buenos Aires hace unos 15 años.
Este auto, según aportó el lector Jorge Colombo, pertenece al Banco Ciudad de Buenos Aires que lo tiene guardado en algún depósito. Sería muy bueno volver a verlo en algún evento. ¿Tal vez Autoclásica?

Además de este ejemplar que sea muy probablemente uno de los tres presentados en el autódromo existe otro en manos de un coleccionista argentino con un hard top similar pero sin las colitas traseras a la Cadillac.

Para cerrar, el Dr. Cisitalia también aportó la tapa de la revista Coche a La Vista donde se ve un ejemplar de estos expuesto en el Madison Square Garden de nueva York en marzo de 1954.

Seguimos juntando información aportada por lectores que iremos publicando en un futuro.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 28/06/2010
24 Respuestas en “El sueño peronista continúa
  1. Fuoripista

    Bien!! Vamos conociendo más sobre estos deportivos, gracias a quienes han aportado material e información y lo que vendrá.
    Curiosidad… en la exposición del Madison no habrán cantado aquello de «combatiendo al capital»… no? Tal vez lo de «gran conductor» tenía mas afinidad allí..

  2. DBU

    Buena la foto que tomó Cinturonga en Nueva York. Al fondo se divisa un coche…

  3. Alvaro

    Muy saludable la rubia !!!!…y que atrevida para la época !!!!

  4. El Gorila Julio M.

    ¡Qué manía esa de copiar mal cuando se mete el Estado en funciones que no le competen para buscar réditos políticos, como ésta: Fabricar autos que además, para mi gusto son horribles!
    Julio M.Méndez Peralta Ramos

  5. Marcelo

    Feo por donde se mire…………

  6. Jorge Colombo

    Quiero precisar que ese auto pertenece a la suceciòn de Peron y està en guarda o custodia en el Banco Ciudad hasta que èsta termine. Se lo puede ver.

  7. DanielC

    La de la foto se parece a Evita de cara, el resto no sé.

  8. Mariana

    Tiene linda carita el auto—es bonito…

  9. pinco

    cuando ya iba por el renglón numero 25 mas o menos cai en que estaba dando explicaciones inutiles y hasta infantiles a personas que no tienen la capacidad de sacar de contexto las cuestiones secundarias para efocar en lo que realmente importa, No se puede amar lo que no se conoce dirian los muchachos del Club IAME. mas alla de todo eso sabiendo el gran esfuerzo que hubo tras los proyectos de «la Fabrica», como solemos llamarla los cordooobeses, todas las historias que hay detras de estos autos, al igual que en muchos otros casos.
    Cuando afirmas: «copiar mal cuando se mete el Estado en funciones que no le competen para buscar réditos políticos» una gran salamada fundamentada nada mas que en cuestiones de «politica» fijate lo que hacian los nazis con los mercedes y los auto union en la pre guerra y despues opina. por supuesto podrán ser totalmente cuestionados en cuestiones «politicas» pero quien se anima a opinar sobre sus autos. El auto no esta copiado de ningun otro sea feo o no. A mi me encanta, no te lo cambio ni por un Corvette ni por un Alpine.
    El hijo de Pinco

  10. karmannia

    Si es copia de algo, será de la Ferrari de Peron, por lo menos en el lateral y la parte trasera (en el modelo de producción), pero me parece que la belleza de este auto pasa por otro lado. Es un auto de líneas y pretensiones claramente deportivas desarrollado y fabricado en argentina… ahora que tenemos???? ni ciclomotores, son todos chinos

  11. pinco

    Sin duda tiene inspiraciones de ese tipo, lo más notable es que al verlo de lado se ven claramente lineas de neta inspiracion aeronautica, dicen que al frente de las oficinas de diseño que estaban todavia dentro del sector FMA,estacionaban a «tomar el sol» a uno de los Supermarine Spitfire que habia en la Fabrica. y es sin duda alguna la mayor inspiración, a describir la «trompita» tan singular que tiene que simula el cono de nariz, la toma de aire sobre el capot tambien puede verse en el avión, la cabina tiene el perfil practicamente identico, y luego el empenaje simulado a la altura de los diseños de la epoca.

  12. Daniel Mariani

    Y si, lindo no es, pero podria haber sido un muy buen punto de partida, sino fijense en los Pegasos españoles, salvando las distancias, sus primeros autos carrozados por la propia Enasa no eran demasiado distintos a lo que proponia el Justicialista, de formas duras y tambien con puertas suicidas.
    Estas versiones sport no tenian mucho que ver con la liturgia peronista, pero creo que su mision era la de mostrar lo que se podia hacer en Argentina, y que todas las fichas estaban puestas en las versiones sedan y pick up, lastima que la revolucion del 55 dio por finalizado este gran proyecto, pero la semilla de la industria automotriz argentina ya estaba sembrada

  13. pinco

    Mi auto que es el ultimo que se fabrico, en los papeles: Institec – Porsche, es modelo 1957 – chassis Nº157, que, sumando los 10 autos de la pre-serie: 167. lo que indica que como todos sabremos que la fabrica siguio funcionando mucho tiempo más. la revolucion del 55 tuvo su parte pero no lo fue todo. me parece que el problema mayor vino bastante despues y por razones distintas y que poco y nada tienen que ver con el autito en cuestión.

  14. Daniel Mariani

    Es cierto, el auto no tuvo nada que ver, pero estaban demasiado emparentados con el peronismo y todos sabemos que despues del 55 todo lo que tuviera que ver con Peron, era mala palabra y supongo que por eso se le bajo el pulgar, una lastima, te felicito pinco por el auto que tenes, muy loable la tarea de los que recuperan los vehiculos de industria nacional.

  15. Jorge Colombo

    El tìtulo al piè de la tapa de Coche a la Vista resume algo importante: en esa època la Argentina ocupaba el segundo lugar en el mundo en fabricaciòn de carrocerìas de fibra de vidrio, detràs de EEUU y delante de toda Europa.
    Pinco: por disposiciòn del gobierno, en 1955 el IAME discontinuò la fabricaciòn de los sport. Toda la lìnea de montaje la comprò Teram S.R.L. Dentro del paquete habìa autos terminados y semiterminados. Ellos salieron a la venta posteriormente como Porsche. Recordemos que Teram era representante en la Argentina de esa marca.

  16. Gabriel Fermoselle

    Hola a todos. Si le interesa y quieren saber un poco mas sobre la fabrica de este vehículo, los invito a ingresar a http://www.clubiame.com.ar
    Así se podrán aclarar algunas cosas y notar que todo este proyecto no fue solo un auto deportivo, sino un proyecto integral que dió inicio a la industria automotríz nacional.
    Gracias!

  17. pinco

    Gracias Jorge por la aclaración, haciendo memoria alguna vez me contaron que asi fue, entonces pido disculpas a Daniel por confundir los terminos, Para acomodar entonces: Mi auto debe entonces haber sido el ultimo armado en la fabrica,esto me lo confimo el Sr. Nazetta que era empleado en la fabrica y en unas reparaciones q le estabamos haciendo a la carroceria me indico que era el ultimo, al preguntarle el porque me dijo: fijate en el techo debajo del tapizado si que tiene yerba del mate pegada entre la fibra de vidrio, y efectivamente asi era, de ese modo habian «festejado» el final de la produccion del auto. interesante, cuando lo compre, en buenos aires hace mas de 30 años con la caja de cambios rota, pero en muy buen estado general. no tenia marca ni escudo y era color azul metalizado, no habia rastros de otro color por lo que deduzco que fue su color original. Ha sido un fiel compañero todos estos años, un auto muy noble a pesar de sus limitaciones.

  18. pinco

    Tambien se puede visitar: http://www.mincyt.cba.gov.ar/site/fabricamilitar/index.html

  19. Duetto

    El Sr. Pinco descalifica a quienes no están de acuerdo con los peronchos, calificando a quienes no les gustan los autos que fabricaron de «salamada» (¿?). Dejando la política de lado, el auto es sencillamente espantoso, además de tratarse de un prototipo experimental.

  20. carralfer

    Pinco:
    Muchisimas gracias por pasarnos el sitio de la Fabrica Militar de Aviones, acabo de bajar el libro de ese sitio, un material increible, valiosisimo, es como mucho mas ampliado lo del Libro «Las alas de Peron» tambien un excelente trabajo, que habla de una epoca de desarrollo tecnologico fabuloso en nuestro pais, y es lamentable que sea tapado por tintes politicos. Es terrible que no podamos ver mas allá.
    el auto en cuestion no es lindo, lo unico parecido es el Sabra israeli que fue posterior y tambien en PRFV, pero lo importante es el desarrollo tecnologico, no solo del auto sino el de los aviones y tantas cosas interesantisimas que se produjeron en esa epoca, por ejemplo la revista El Informativo Aerotécnico, les invito a conocer la calidad que tenia.

    Algun día debo viajar a Cordoba a entrevistar al Arq. Pinco

  21. pinco

    Sr. Duetto: Yo en ningún momento califiqué ni descalifique a nadie, como usted dice, a lo que me referí con tal termino es a la afirmación del Sr.El Gorila Julio M.: «Qué manía esa de copiar mal cuando se mete el Estado en funciones que no le competen para buscar réditos políticos». Si el auto gusta o no, es una cuestión personal me parece.

  22. Duetto

    Ud. calificó de «salamada» a la frase del Gorila. Según el diccionario, «un salame es una persona tonta, de escaso conocimiento». Por lo tanto Ud. lo descalificó. No aclare que oscurece. Además de suscribir lo dicho por el Gorila Julio M., el auto en cuestión es un esperpento, claro está en mi gusto personal.

  23. Gabriel Fermoselle

    Ladran Sancho!… el auto es feo o lindo?, Bien! Ahora les propongo que manden fotos de los otros vehículos que desarrollaron los otros gobiernos, tanto democráticos como de facto.

  24. panchalino

    El asunto no es si es feo o lindo el auto, el tema es que no es función del estado fabricar autos, aviones o vino.
    Con toda seguridad la ingesta de mate en la Fabrica Militar de Aviones era superior al promedio.
    Por otra parte la denominación «empresa del Estado» es incorrecta, se trata de otra oficina pública, empresa es otra cosa…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Empezó la fiesta

Si ya se...tengo un fetichismo especial con Le Fiat Ottovú. Se van a cansar de ver fotos en estos días...Perdón.

Bastante difícil recapitular lo que vimos, y mucho menos traducir en palabras la cantidad de autos que dan para hablar hasta el hartazgo. Ruido, sponsors, chicas, fotos y todo lo que decora un evento como el que estamos viviendo. Las plazas más importantes de Brescia rebalsando de los mejores autos sport de la historia, que […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2011 12 Comentarios

Cavallino Classic 2015

DSCN1597

El Cavallino Classic en Palm Beach de este año tuvo además de los autos la presencia de un invitado no deseado, la lluvia. Para organizar una muestra como esta el manual recomienda conseguir las mejores Ferrari, un hotel de superlujo, cobrar la entrada y el estacionamiento u$s 150 y que una famosa joyería muestre sus […]

Raúl Cosulich
26/01/2015 4 Comentarios

Mille Miglia 2013: la llegada a Brescia

httpv://www.youtube.com/watch?v=9E0Hy_-OFV8 Fíjense a partir del minuto 40 (01:40), con la llegada de los ganadores: Juan Tonconogy – Guillermo Berisso en la Bugatti T40, que sucede algo raro detrás del auto. Básicamente no nos dejaban subir a festejar. Raro. De todos modos subimos igual.

Cristián Bertschi
20/05/2013 8 Comentarios

El pueblo de los Citroën

maverick590

El Partido de Luján aún conserva algunos pueblos rurales realmente encantadores, donde se respira el aire de altri tempi por las estaciones de tren que se mantienen inalteradas, las buenas casas de campo en sus pocas calles, el ritmo de sus pobladores, y también porque muchas veces su parque automotor es un museo rodante. Uno […]

Diego Speratti
23/09/2009 2 Comentarios

Felicidades

Feliz 2012 Staff RETROVISIONES
31/12/2011 15 Comentarios

Corre Luis, corre

gorrrrdo

Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]

Valeria Beruto
05/09/2011 17 Comentarios

Delta porteña

10588923_766576300032057_208553192_n

Nuestros lectores europeos se preguntarán porqué publicamos la foto de una Lancia Delta 1.6, auto normalísimo si los hay en el Viejo Continente… Aquí es un raro tesoro dar con una de ellas, así que aceptamos de muy buena gana la foto que nos envió Gonzalo Alaniz desde el centro porteño, más precisamente en Av. […]

Lectores RETROVISIONES
07/08/2014 9 Comentarios

Felices los niños…

oh, qué será, qué será?

Los del trístemente célebre Padre pederasta no lo fueron, pero si fueron muchísimos los bienaventurados niños que disfrutaron este sábado la insólita “invasión” de diferentes tipos de microcupés, autos de baja cilindrada, motos e invitados especiales, al Parque de los Niños, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Diego Speratti
21/08/2010 7 Comentarios

I cacciafantasmi

caddy

Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2012 4 Comentarios

Les presento mi clásico

Pedro Bello y Penélope Glamour...

Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2010 78 Comentarios

Arte en Frisco

Tony Cragg - Guglie (1987)

Hace unas pocas semanas decidimos que la mayoría del staff de Retrovisiones, es decir dos de tres, pasaría unos días en San Francisco. Tiramos la moneda y a Speratti le tocó Córdoba y a mi California. Sacrificándome preparé el viaje para ver la catarata de autos que se reúne en Monterey y alrededores, pero decidí […]

Cristián Bertschi
12/08/2010 4 Comentarios

(F)regata

o no sirve?

Espejismo que llega directamente desde los años ochenta, completamente desaparecido de estas calles, probablemente todos engullidos en los campos de demoliciones del sur de Italia, exprimidos hasta el final con el baúl lleno de cascotes, papas y hortalizas , este indigno ejemplar “tricolore” (dos tonos de gris y un toque de óxido) del peor periodo […]

Qui-Milano
04/04/2013 41 Comentarios

Ueh, figa… Un Guzzone!

15-7 MAry trtes, y 15-7 MAry cuatro llamando....

Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 3 Comentarios

¿Qué auto es?

amsterdam

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 16 Comentarios

La película del Torino

luz, càmara....Toro

Para los fanáticos del Torino, una gran noticia: En el BAFICI ( Festival de Cine Independiente de Buenos Aires), se proyectará la película documental “Proyecto Torino” dirigida por Agustín Rolandelli, y que cuenta con la participación de Oreste Berta y Heriberto Pronello entre otras celebridades de la farándula mecánica criolla. La imagen es una toma […]

Hernán Charalambopoulos
08/04/2010 2 Comentarios

Mi auto es un dibujo

un dijubito

Ya cansado de los temas Bugatti y Cisitalia (me gustan las Cisitalia, ojo), pongo a consideración de los lectores este «insoportable» dibujito de un inglés que no sabía nada de lápices. Díganme: nombre del autor, marca exacta del auto, circuito, año y qué paso en esa carrera, no me acuerdo nada. Por favor, es la […]

Charles Walmsley
29/11/2010 5 Comentarios

913 días, 913 clásicos

IMG_1944

Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]

Diego Speratti
19/03/2015 2 Comentarios

49 días, 49 clásicos

Packard destripado

Packard 1942 convertible y Dodge 4 puertas 1933, Rueda al 1000, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

282 días, 282 clásicos

Dodge dart cola

Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.

Diego Speratti
01/04/2011 Sin Comentarios

Sábado de la bondad y los buenos autos

El colado que nunca falta

Más de sesenta coleccionistas y sus bellas máquinas acudieron al llamado de Lorenzo Barra (p) y amigos, para participar de un breve rally benéfico, una mera excusa para celebrar lo verdaderamente importante: la inauguración oficial de la primera etapa de la Escuela Taller Lory Barra.

Diego Speratti
01/06/2010 14 Comentarios

Listo el March-BMW de F2

1014731_010615carsint_001

Cars Internacional, un experto en monopostos históricos, tanto en restauración como en atención en carrera y ventas, puso en pista, unos días atrás en el circuito de Silverstone, al March 782-BMW de Fórmula 2, recién salido de los talleres de esta empresa inglesa. Este monoplaza construido en 1978 es propiedad del BMW Museum AG, que le […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 6 Comentarios

709 días, 709 clásicos

IAME Justicialista desde ENIAK Antique

Ayer, yendo al Autódromo de Buenos Aires para ver a los amigos de los Sport Nacional que competían en regularidad, me encontré con este Justicialista Sport por la Av. Gral. Paz. Plateado con franja central negra, creo que una combinación de colores rara para el auto.


17/03/2013 4 Comentarios

729 días, 729 clásicos

Landie frente

Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
09/04/2013 7 Comentarios

Cuarenta años del Fiat X1/9

buenisima !!!!!

Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]

Hernán Charalambopoulos
08/07/2012 15 Comentarios

455 días, 455 clásicos

Escort perfil cola y río

Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2011 2 Comentarios