El sueño peronista continúa

Cristián Bertschi - 28/06/2010

La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores.
Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición en la parte trasera del Teatro General San Martín de Buenos Aires hace unos 15 años.
Este auto, según aportó el lector Jorge Colombo, pertenece al Banco Ciudad de Buenos Aires que lo tiene guardado en algún depósito. Sería muy bueno volver a verlo en algún evento. ¿Tal vez Autoclásica?

Además de este ejemplar que sea muy probablemente uno de los tres presentados en el autódromo existe otro en manos de un coleccionista argentino con un hard top similar pero sin las colitas traseras a la Cadillac.

Para cerrar, el Dr. Cisitalia también aportó la tapa de la revista Coche a La Vista donde se ve un ejemplar de estos expuesto en el Madison Square Garden de nueva York en marzo de 1954.

Seguimos juntando información aportada por lectores que iremos publicando en un futuro.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 28/06/2010
24 Respuestas en “El sueño peronista continúa
  1. Fuoripista

    Bien!! Vamos conociendo más sobre estos deportivos, gracias a quienes han aportado material e información y lo que vendrá.
    Curiosidad… en la exposición del Madison no habrán cantado aquello de «combatiendo al capital»… no? Tal vez lo de «gran conductor» tenía mas afinidad allí..

  2. DBU

    Buena la foto que tomó Cinturonga en Nueva York. Al fondo se divisa un coche…

  3. Alvaro

    Muy saludable la rubia !!!!…y que atrevida para la época !!!!

  4. El Gorila Julio M.

    ¡Qué manía esa de copiar mal cuando se mete el Estado en funciones que no le competen para buscar réditos políticos, como ésta: Fabricar autos que además, para mi gusto son horribles!
    Julio M.Méndez Peralta Ramos

  5. Marcelo

    Feo por donde se mire…………

  6. Jorge Colombo

    Quiero precisar que ese auto pertenece a la suceciòn de Peron y està en guarda o custodia en el Banco Ciudad hasta que èsta termine. Se lo puede ver.

  7. DanielC

    La de la foto se parece a Evita de cara, el resto no sé.

  8. Mariana

    Tiene linda carita el auto—es bonito…

  9. pinco

    cuando ya iba por el renglón numero 25 mas o menos cai en que estaba dando explicaciones inutiles y hasta infantiles a personas que no tienen la capacidad de sacar de contexto las cuestiones secundarias para efocar en lo que realmente importa, No se puede amar lo que no se conoce dirian los muchachos del Club IAME. mas alla de todo eso sabiendo el gran esfuerzo que hubo tras los proyectos de «la Fabrica», como solemos llamarla los cordooobeses, todas las historias que hay detras de estos autos, al igual que en muchos otros casos.
    Cuando afirmas: «copiar mal cuando se mete el Estado en funciones que no le competen para buscar réditos políticos» una gran salamada fundamentada nada mas que en cuestiones de «politica» fijate lo que hacian los nazis con los mercedes y los auto union en la pre guerra y despues opina. por supuesto podrán ser totalmente cuestionados en cuestiones «politicas» pero quien se anima a opinar sobre sus autos. El auto no esta copiado de ningun otro sea feo o no. A mi me encanta, no te lo cambio ni por un Corvette ni por un Alpine.
    El hijo de Pinco

  10. karmannia

    Si es copia de algo, será de la Ferrari de Peron, por lo menos en el lateral y la parte trasera (en el modelo de producción), pero me parece que la belleza de este auto pasa por otro lado. Es un auto de líneas y pretensiones claramente deportivas desarrollado y fabricado en argentina… ahora que tenemos???? ni ciclomotores, son todos chinos

  11. pinco

    Sin duda tiene inspiraciones de ese tipo, lo más notable es que al verlo de lado se ven claramente lineas de neta inspiracion aeronautica, dicen que al frente de las oficinas de diseño que estaban todavia dentro del sector FMA,estacionaban a «tomar el sol» a uno de los Supermarine Spitfire que habia en la Fabrica. y es sin duda alguna la mayor inspiración, a describir la «trompita» tan singular que tiene que simula el cono de nariz, la toma de aire sobre el capot tambien puede verse en el avión, la cabina tiene el perfil practicamente identico, y luego el empenaje simulado a la altura de los diseños de la epoca.

  12. Daniel Mariani

    Y si, lindo no es, pero podria haber sido un muy buen punto de partida, sino fijense en los Pegasos españoles, salvando las distancias, sus primeros autos carrozados por la propia Enasa no eran demasiado distintos a lo que proponia el Justicialista, de formas duras y tambien con puertas suicidas.
    Estas versiones sport no tenian mucho que ver con la liturgia peronista, pero creo que su mision era la de mostrar lo que se podia hacer en Argentina, y que todas las fichas estaban puestas en las versiones sedan y pick up, lastima que la revolucion del 55 dio por finalizado este gran proyecto, pero la semilla de la industria automotriz argentina ya estaba sembrada

  13. pinco

    Mi auto que es el ultimo que se fabrico, en los papeles: Institec – Porsche, es modelo 1957 – chassis Nº157, que, sumando los 10 autos de la pre-serie: 167. lo que indica que como todos sabremos que la fabrica siguio funcionando mucho tiempo más. la revolucion del 55 tuvo su parte pero no lo fue todo. me parece que el problema mayor vino bastante despues y por razones distintas y que poco y nada tienen que ver con el autito en cuestión.

  14. Daniel Mariani

    Es cierto, el auto no tuvo nada que ver, pero estaban demasiado emparentados con el peronismo y todos sabemos que despues del 55 todo lo que tuviera que ver con Peron, era mala palabra y supongo que por eso se le bajo el pulgar, una lastima, te felicito pinco por el auto que tenes, muy loable la tarea de los que recuperan los vehiculos de industria nacional.

  15. Jorge Colombo

    El tìtulo al piè de la tapa de Coche a la Vista resume algo importante: en esa època la Argentina ocupaba el segundo lugar en el mundo en fabricaciòn de carrocerìas de fibra de vidrio, detràs de EEUU y delante de toda Europa.
    Pinco: por disposiciòn del gobierno, en 1955 el IAME discontinuò la fabricaciòn de los sport. Toda la lìnea de montaje la comprò Teram S.R.L. Dentro del paquete habìa autos terminados y semiterminados. Ellos salieron a la venta posteriormente como Porsche. Recordemos que Teram era representante en la Argentina de esa marca.

  16. Gabriel Fermoselle

    Hola a todos. Si le interesa y quieren saber un poco mas sobre la fabrica de este vehículo, los invito a ingresar a http://www.clubiame.com.ar
    Así se podrán aclarar algunas cosas y notar que todo este proyecto no fue solo un auto deportivo, sino un proyecto integral que dió inicio a la industria automotríz nacional.
    Gracias!

  17. pinco

    Gracias Jorge por la aclaración, haciendo memoria alguna vez me contaron que asi fue, entonces pido disculpas a Daniel por confundir los terminos, Para acomodar entonces: Mi auto debe entonces haber sido el ultimo armado en la fabrica,esto me lo confimo el Sr. Nazetta que era empleado en la fabrica y en unas reparaciones q le estabamos haciendo a la carroceria me indico que era el ultimo, al preguntarle el porque me dijo: fijate en el techo debajo del tapizado si que tiene yerba del mate pegada entre la fibra de vidrio, y efectivamente asi era, de ese modo habian «festejado» el final de la produccion del auto. interesante, cuando lo compre, en buenos aires hace mas de 30 años con la caja de cambios rota, pero en muy buen estado general. no tenia marca ni escudo y era color azul metalizado, no habia rastros de otro color por lo que deduzco que fue su color original. Ha sido un fiel compañero todos estos años, un auto muy noble a pesar de sus limitaciones.

  18. pinco

    Tambien se puede visitar: http://www.mincyt.cba.gov.ar/site/fabricamilitar/index.html

  19. Duetto

    El Sr. Pinco descalifica a quienes no están de acuerdo con los peronchos, calificando a quienes no les gustan los autos que fabricaron de «salamada» (¿?). Dejando la política de lado, el auto es sencillamente espantoso, además de tratarse de un prototipo experimental.

  20. carralfer

    Pinco:
    Muchisimas gracias por pasarnos el sitio de la Fabrica Militar de Aviones, acabo de bajar el libro de ese sitio, un material increible, valiosisimo, es como mucho mas ampliado lo del Libro «Las alas de Peron» tambien un excelente trabajo, que habla de una epoca de desarrollo tecnologico fabuloso en nuestro pais, y es lamentable que sea tapado por tintes politicos. Es terrible que no podamos ver mas allá.
    el auto en cuestion no es lindo, lo unico parecido es el Sabra israeli que fue posterior y tambien en PRFV, pero lo importante es el desarrollo tecnologico, no solo del auto sino el de los aviones y tantas cosas interesantisimas que se produjeron en esa epoca, por ejemplo la revista El Informativo Aerotécnico, les invito a conocer la calidad que tenia.

    Algun día debo viajar a Cordoba a entrevistar al Arq. Pinco

  21. pinco

    Sr. Duetto: Yo en ningún momento califiqué ni descalifique a nadie, como usted dice, a lo que me referí con tal termino es a la afirmación del Sr.El Gorila Julio M.: «Qué manía esa de copiar mal cuando se mete el Estado en funciones que no le competen para buscar réditos políticos». Si el auto gusta o no, es una cuestión personal me parece.

  22. Duetto

    Ud. calificó de «salamada» a la frase del Gorila. Según el diccionario, «un salame es una persona tonta, de escaso conocimiento». Por lo tanto Ud. lo descalificó. No aclare que oscurece. Además de suscribir lo dicho por el Gorila Julio M., el auto en cuestión es un esperpento, claro está en mi gusto personal.

  23. Gabriel Fermoselle

    Ladran Sancho!… el auto es feo o lindo?, Bien! Ahora les propongo que manden fotos de los otros vehículos que desarrollaron los otros gobiernos, tanto democráticos como de facto.

  24. panchalino

    El asunto no es si es feo o lindo el auto, el tema es que no es función del estado fabricar autos, aviones o vino.
    Con toda seguridad la ingesta de mate en la Fabrica Militar de Aviones era superior al promedio.
    Por otra parte la denominación «empresa del Estado» es incorrecta, se trata de otra oficina pública, empresa es otra cosa…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

4 días, 4 clásicos

Dos pisos sin techo alpino

Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
26/06/2010 6 Comentarios

¡Apareció la Empernateur!

20150530_150242

Estado de situación: nuestro hombre está tirado en el sillón. Se quedó dormido y roncando mientras veía en diferido la F1 por Fox (el rata no tiene DirecTV). Su hijo mayor, que heredó lo que mejor sabe hacer su padre (molestar a los demás…), lo despierta con una propuesta: «Papi, ¿vamos a andar en bici?». […]

Lectores RETROVISIONES
13/06/2015 21 Comentarios

Cartel de miércoles #52

Caca

Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena

Qui-Milano
03/12/2013 1 Comentario

Picaditas del MCCC

MCCC DKW y Peugeot

Milanesas con champagne y chorizos con Agua Salus para picotear, y un poco más de memoria gráfica para aderezar al post anterior (click aquí) del Paseo Apertura del Montevideo Classic Car Club, que tuvo lugar el sábado 16 de marzo del 2013.

Diego Speratti
21/03/2013 8 Comentarios

Alsthom línea Roca

SNCF -> Roca

Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2013 3 Comentarios

Quién te ha visto y quién te ve…

audi !!!!!!!!!!!!!

Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]

Hernán Charalambopoulos
17/05/2011 6 Comentarios

Un día en las carreras

Caballos llegada

El 25 de agosto es feriado en Uruguay, pues ese día de 1825 tuvo lugar la Declaratoria de la Independencia. En esa fecha patria, la tradición de miles de colonienses es darse una vuelta por el hipódromo del Real de San Carlos. Es éste un hábito que comparten quienes acompañan a algún caballo, stud o […]

Diego Speratti
06/09/2012 17 Comentarios

Recoleta – Tigre 2011: los preparativos

motos

Este sábado los autos fueron preparándose en La Recoleta para el evento de mañana domingo que partirá por la mañana desde el clásico bar La Biela y terminará en El Tigre.

Raúl Cosulich
12/11/2011 1 Comentario

El solitario Justicialista

Justicialista en Ali-cura

No lo decimos por el ermitaño piloto y su misterioso acompañante que se esconde para protegerse del frío, y de quienes desconocemos su ideología política, sino que nos referimos al único ejemplar sobreviviente de este maravilloso Justicialista Sport V8, un auto que pronto aparecerá en un libro dedicado a autos clásicos de Argentina, y que es […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 3 Comentarios

563 días, 563 clásicos

Simca tablero

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2012 5 Comentarios

201 días, 201 clásicos

Viva Safari!!!

VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Diego Speratti
10/01/2011 6 Comentarios

Autoclásica 2012: primera llamada

Bentley listos para Machu

Esta semana abre sus puertas una nueva edición, la duodécima, de la mayor muestra de autos clásicos de América Latina: Autoclásica. Para empezar a abrir el apetito de todo lo que podremos saborear del viernes 5 al lunes 8 de octubre en el Hipódromo de San Isidro, adelantamos algo del menú que la hará única […]

Diego Speratti
01/10/2012 5 Comentarios

Silverstone Classic 2015: ¡llamen a Lao!

SC2015-Manuel-T51-IMG_4021-LowRes

…que esta en cualquiera. Anda en Silverstone y se embriaga con autos de Grand Prix de los ochentas. La vuelta del lunes a Buenos Aires después de la misión argentina en Silverstone va a ser más dura para Lao que para el propio Manuel tras su debut en su Cooper T51. Lao se encontró con […]

Gabriel de Meurville
30/07/2015 5 Comentarios

¡Largaron!

que auto es?

Son las 10 de la mañana y se abrieron las puertas de Autoclásica. Serán cuatro días para recorrerla y encontrar a esta mascota. ¿Quién arriesga en qué auto esta?

Cristián Bertschi
09/10/2009 3 Comentarios

Bianchina, che bellina

Bianchina Panoramica

Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)

Qui-Milano
02/04/2013 13 Comentarios

«The Racers» en Brescia

0102e

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]

Cristián Bertschi
22/09/2009 3 Comentarios

British GP 1968

BRITISH GRAND PRIX 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]

Charles Walmsley
22/01/2013 23 Comentarios

Cartel de miércoles #97

IMG_2322

Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]

Diego Speratti
24/03/2015 7 Comentarios

La que faltaba

Vas a subir, o no ?....

Cuando presentamos la nota de la serie 3, nos olvidamos de mencionar, la serie 1602-2002 que fue la verdadera precursora de la exitosa saga de la casa de Munich. Es así que haciendo justicia a la historia, decidimos publicar una foto de dicha serie. El ejemplar de la foto pertenece a la segunda evolución, que […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2011 4 Comentarios

Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978

httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.

Cristián Bertschi
23/12/2009 9 Comentarios

London-Brighton 2013: el Panhard de Nick Mason

© Tom Dymond....

El recorrido anual de Londres a Brigthon para autos veteranos es una celebración del arte de conducir y un homenaje a los pioneros de la locomoción de fines del Siglo XIX y comienzos del XX. El clima que se vive en el recorrido es único y por eso se acuden allí participantes de todo el […]

Staff RETROVISIONES
11/09/2013 3 Comentarios

Manifiesto Futurista #10

Umberto Boccioni

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

Cristián Bertschi
12/08/2010 2 Comentarios

Lancia del día #7

190 copy

La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.

Gabriel de Meurville
03/07/2013 12 Comentarios

407 días, 407 clásicos

RHD

Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/08/2011 5 Comentarios

El Baby en restauración

Baby

El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.

Lectores RETROVISIONES
19/10/2010 4 Comentarios