Larga vida a Alvis

Jose Rilis - 08/06/2010

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 años (www.redtriangle.co.uk).

Fue justamente Red Triangle la responsable de que la historia de Alvis se siguiera escribiendo por las últimas cuatro décadas. En 1968, cuando la producción de los autos de calle fue discontinuada, Red Triangle se estableció, conformada por ex operarios de la marca, quienes recibieron ayuda de la propia Alvis para consolidar el proyecto.

Muchos de los empleados originales de Alvis fueron a parar a Red Triangle e, incluso, hasta el día de hoy sigue trabajando allí el técnico que armó los últimos cien motores para el modelo TF21, a mediados de los sesentas. Este fiel hombre se ocupa en la actualidad del entrenamiento de los recién ingresados a la compañía.

Red Triangle (su nombre tiene una obvia referencia al logo de Alvis) se convirtió desde su creación en el seguro custodio de todos los dibujos originales de los distintos modelos de Alvis, los planos y numerosos documentos. Se cree que es un caso único en el mundo del coleccionismo en que una compañía que puede proveer partes originales, a través de un sistema de entrega por correo, también ofrezca procesar un record histórico completo de cada uno de los vehículos producidos originalmente, con la documentación más completa de cada uno de ellos lista para ser enviada a sus fieles clientes.

Con la transferencia legal de los derechos de Alvis Cars, Red Triangle ha formado una nueva compañía llamada The Alvis Car Company Limited.

Alan Stote, el propietario de Red Triangle desde hace 16 años, y responsable de la formación de la nueva companía dijo al respecto: “estos son tiempos de gloria para Alvis y sus seguidores, pero nuestro objetivo primordial es generar un modelo de negocio sustentable que nos permita seguir construyendo la historia de la marca de aquí en adelante. Nuestra filosofía será mantener la esencia de la marca a partir de la reintroducción de algunos modelos originales seleccionados, hechos completamente a nuevo, y hacer que Red Triangle siga expandiéndose en el soporte técnico, de reparaciones y restauraciones para los propietarios de Alvis en el mundo entero”.

Haciendo un breve ejercicio de memoria, Alvis se caracterizó históricamente por ser una compañía de verdadera ingeniería automotriz. Absolutamente todo, desde la concepción de los prototipos hasta la construcción de los chasis o el desarrollo de los motores lo realizaba la propia compañía, todo complementado por una gama de carrocerías muy elegantes diseñadas por los carroceros más renombrados del momento.

Apretando el botón rewind, su línea de tiempo nos remonta a 1920, cuando T.G. John comenzó a fabricar autos Alvis en Coventry, con carrocerías provistas por las firmas Cross & Ellis y Carbodies.

En 1925 un Alvis con compresor y tracción en las ruedas delanteras consiguió completar una vuelta en el circuito peraltado de Brooklands a 167 km/h, y un año después desarrolló y puso en pista al primer auto de Grand Prix con motor ocho en línea y tracción delantera.

En 1928 aquellas experiencias sirvieron para presentar el primer auto de producción con tracción delantera. Cinco años después Alvis también era la marca pionera en diseñar una caja con todas sus velocidades sincronizadas y dentro de los constructores británicos, la primera en adoptar una suspensión delantera independiente.

En tiempos de guerra, Alvis controló 21 fábricas “fantasmas” que se encargaban de producir motores de aviación para los aviones de combate de la Royal Air Force.

Ya en la década del cincuenta, Alec Issigonis se sumó al equipo técnico de la marca, para desarrollar en 1952 un prototipo de motor V8 de 3,5 litros de cilindrada. En 1959 Alvis volvió a hacer historia y mostrar su versatilidad industrial al equipar con sus motores Leonides al hovercraft SR.N 1 que cruzó el Canal de la Mancha.

Los últimos años de Alvis estuvieron marcados por la fusión con Rover en 1965 y el cese de producción dos años después de sus automóviles, luego de 47 años de actividad en los que terminó alrededor de 22.000 unidades contando todos sus modelos

Y la historia continuará escribiéndose.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/06/2010
2 Respuestas en “Larga vida a Alvis
  1. Mariana

    muy interesante! q bonito auto–

  2. carralfer

    Como estará el de Carlos Semino, creo que lo tiene Roges, me gustaria saber de él

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Se aprontan las máquinas

Fred Mello con la Maserati de Cacciari

Como todos los miércoles previos a la largada, se realizó la verificación técnica en la Fiera di Brescia. Tremendo galpón gon vigas de madera lleno de autos para todos los gustos, salvo que le gusten los Falcon y las Chevys. Tres delegaciones argentinas con un Alfa Romeo 6C 1500, un Aston Martin Le Mans y […]

Cristián Bertschi
11/05/2011 6 Comentarios

Autoclásica 2012: pulseritas

EXPOSITOR

El colorido de la muestra más entretenida del año no se queda solo en los autos y los stands sino que sigue también con las tiras que acreditan la entrada según diferentes categorías. En el primer día pudimos encontrar la ssiguientes cuatro, y seguiremos buscando…

Cristián Bertschi
06/10/2012 1 Comentario

Manifiesto Futurista #5

Carlo Carrà

Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella misma por el circuito de su órbita.

Cristián Bertschi
07/08/2010 1 Comentario

El gran auto de Ferrari

httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-

Cristián Bertschi
13/06/2013 6 Comentarios

Separados al nacer

IMG_0049

En abril de 2013, entre mi padrino y un amigo de mi familia, surgió la idea de juntar a estos dos hermanos separados al nacer en un encuentro del MCCC (Montevideo Classic Car Club) para lograr el set de fotos en cuestión. Días atrás, en uno de los tantos brindis por el 2015, recordamos estas […]

Lectores RETROVISIONES
08/01/2015 18 Comentarios

El Club Alfa Romeo informa

Giulietta genuina

El Club Alfa Romeo de Argentina, entidad sin fines de lucro con personería jurídica, fundado en 1981, hace saber a los clubes colegas, participantes de nuestros eventos y amigos, que no tiene relación con la así llamada «Scuderia Alfa Romeo de Argentina» y que lamenta que utilice la similitud de nombres para promocionar sus actividades, […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2010 102 Comentarios

Des femmes à Rétromobile

hace frío para esas piernitas

Una exposición sin elemento femenino es muy mal vista por el elemento masculino. Si el tema son los automóviles entonces los visitantes masculinos superarán ampliamente a las visitantes femeninas que en el caso de Rétromobile preferirán ir al pabellón de al lado donde se está desarrollando la muestra Prêt à porter. Siendo este el séptimo […]

Cristián Bertschi
27/01/2010 12 Comentarios

¿Qué es esto?

A ver los que saben---

¿Domingo de lluvia y aburridos en casa? A ver si se animan a decir de qué se trata este bólido, tan increíble como sencillo en sus formas y ejecución.

Hernán Charalambopoulos
19/05/2013 15 Comentarios

RDLB 2014: Gómez superó la precisión de Tonconogy

s

El Rally de las Bodegas, “Copa Park Hyatt Mendoza” 2014 comenzó esta tarde con el Desafió Pulenta Estate. A bordo de un Porsche 911 SC 1981 la dupla mendocina Alejandro Gómez-Alberto Oqui Losantos resultó la ganadora luego de sortear, en cada llave eliminatoria y con la menor diferencia, el tiempo impuesto por la organización. En […]

Jose Rilis
13/03/2014 Sin Comentarios

Carlos Quarta

Bocha

Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]

Cristián Bertschi
15/02/2012 7 Comentarios

Primera pregunta

que faron feos le pusiste, rulo...

Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]

Hernán Charalambopoulos
26/02/2010 12 Comentarios

Autoclásica, otra mirada II

Mágica y misteriosa

«Lapiz no se borra», soltó el «Negro» Neira en el Gran Premio. Lo comprobamos en Autoclásica, donde una vez más, como en el 2009, el amigazo invitó a los alumnos de su Estudio a una salida fotográfica en la tarde del sábado. El resultado, estupendo, es éste. Gracias a Diego Lapiz, Jennifer Cardiff y Yani […]

Diego Speratti
14/10/2010 8 Comentarios

Ottocinquanta quattroporte

Desde lejos no se ve....la.la.la.la.la.....

Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]

Hernán Charalambopoulos
28/08/2011 15 Comentarios

Angel Meunier en la pizzería

Meunier de muzarela

Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]

Lectores RETROVISIONES
08/03/2013 2 Comentarios

War is over

Palanca y de frente march

Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.

Ernesto Parodi
07/08/2010 4 Comentarios

La chata de mi tío

la virgen !!!!

Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]

Hernán Charalambopoulos
05/11/2011 16 Comentarios

Mis Alfitas

los alfitas de Goñi

Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.

Lectores RETROVISIONES
09/03/2011 23 Comentarios

Arqueología industrial

P1000554

Llamada “anello di alta velocità” o “sopraelevata”, este anillo de cemento en el autódromo de Monza es el símbolo de una época en la cual todo era concedido al dios de la velocidad, y visto con los ojos de hoy es una cosa absurda, pero cuando se la recorre en persona, te ofrece un cierto […]

Qui-Milano
12/08/2013 14 Comentarios

El conductor sin misterio y su Stutz phaeton

Stutz limpio, Firpo sin guantes (de box)

En relación al post «El conductor misterioso y su phaeton» (click aquí), así se ve la foto sin enmiendas ni manchas. Felicito al amigo Bocha por sus acertados comentarios. Buby Senerchia

Lectores RETROVISIONES
18/12/2010 7 Comentarios

466 días, una moto con sidecar clásica

El mejor gumball de Potrero

Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
03/10/2011 1 Comentario

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

Volvo 1800 ES viajera

El alemán y Wilhem

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2012 4 Comentarios

Cómo ver el GP histórico de Mónaco

trepada

Que Montecarlo es uno de los lugares más caros del mundo, si no el más, no es ninguna novedad. Que conseguir entradas para ver el Gran Premio Histórico es difícil, tampoco es nada nuevo. Pero nada es imposible para un argentino, ni siquiera viniendo de un pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Cristián Bertschi
02/05/2010 5 Comentarios

24 días, 2 ingleses

Hace tiempo que el Austin intenta alcanzar al Standard

Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/07/2010 5 Comentarios

Cartel de miércoles #18

y bueh

Bahía Blanca. Foto sacada por la tía.-

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios