Larga vida a Alvis

Jose Rilis - 08/06/2010

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 años (www.redtriangle.co.uk).

Fue justamente Red Triangle la responsable de que la historia de Alvis se siguiera escribiendo por las últimas cuatro décadas. En 1968, cuando la producción de los autos de calle fue discontinuada, Red Triangle se estableció, conformada por ex operarios de la marca, quienes recibieron ayuda de la propia Alvis para consolidar el proyecto.

Muchos de los empleados originales de Alvis fueron a parar a Red Triangle e, incluso, hasta el día de hoy sigue trabajando allí el técnico que armó los últimos cien motores para el modelo TF21, a mediados de los sesentas. Este fiel hombre se ocupa en la actualidad del entrenamiento de los recién ingresados a la compañía.

Red Triangle (su nombre tiene una obvia referencia al logo de Alvis) se convirtió desde su creación en el seguro custodio de todos los dibujos originales de los distintos modelos de Alvis, los planos y numerosos documentos. Se cree que es un caso único en el mundo del coleccionismo en que una compañía que puede proveer partes originales, a través de un sistema de entrega por correo, también ofrezca procesar un record histórico completo de cada uno de los vehículos producidos originalmente, con la documentación más completa de cada uno de ellos lista para ser enviada a sus fieles clientes.

Con la transferencia legal de los derechos de Alvis Cars, Red Triangle ha formado una nueva compañía llamada The Alvis Car Company Limited.

Alan Stote, el propietario de Red Triangle desde hace 16 años, y responsable de la formación de la nueva companía dijo al respecto: “estos son tiempos de gloria para Alvis y sus seguidores, pero nuestro objetivo primordial es generar un modelo de negocio sustentable que nos permita seguir construyendo la historia de la marca de aquí en adelante. Nuestra filosofía será mantener la esencia de la marca a partir de la reintroducción de algunos modelos originales seleccionados, hechos completamente a nuevo, y hacer que Red Triangle siga expandiéndose en el soporte técnico, de reparaciones y restauraciones para los propietarios de Alvis en el mundo entero”.

Haciendo un breve ejercicio de memoria, Alvis se caracterizó históricamente por ser una compañía de verdadera ingeniería automotriz. Absolutamente todo, desde la concepción de los prototipos hasta la construcción de los chasis o el desarrollo de los motores lo realizaba la propia compañía, todo complementado por una gama de carrocerías muy elegantes diseñadas por los carroceros más renombrados del momento.

Apretando el botón rewind, su línea de tiempo nos remonta a 1920, cuando T.G. John comenzó a fabricar autos Alvis en Coventry, con carrocerías provistas por las firmas Cross & Ellis y Carbodies.

En 1925 un Alvis con compresor y tracción en las ruedas delanteras consiguió completar una vuelta en el circuito peraltado de Brooklands a 167 km/h, y un año después desarrolló y puso en pista al primer auto de Grand Prix con motor ocho en línea y tracción delantera.

En 1928 aquellas experiencias sirvieron para presentar el primer auto de producción con tracción delantera. Cinco años después Alvis también era la marca pionera en diseñar una caja con todas sus velocidades sincronizadas y dentro de los constructores británicos, la primera en adoptar una suspensión delantera independiente.

En tiempos de guerra, Alvis controló 21 fábricas “fantasmas” que se encargaban de producir motores de aviación para los aviones de combate de la Royal Air Force.

Ya en la década del cincuenta, Alec Issigonis se sumó al equipo técnico de la marca, para desarrollar en 1952 un prototipo de motor V8 de 3,5 litros de cilindrada. En 1959 Alvis volvió a hacer historia y mostrar su versatilidad industrial al equipar con sus motores Leonides al hovercraft SR.N 1 que cruzó el Canal de la Mancha.

Los últimos años de Alvis estuvieron marcados por la fusión con Rover en 1965 y el cese de producción dos años después de sus automóviles, luego de 47 años de actividad en los que terminó alrededor de 22.000 unidades contando todos sus modelos

Y la historia continuará escribiéndose.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 08/06/2010
2 Respuestas en “Larga vida a Alvis
  1. Mariana

    muy interesante! q bonito auto–

  2. carralfer

    Como estará el de Carlos Semino, creo que lo tiene Roges, me gustaria saber de él

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

268 días, 268 clásicos

Mustang frente

Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
18/03/2011 Sin Comentarios

431 días, 431 clásicos

Vauxhall cola

Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/08/2011 Sin Comentarios

Tour San Isidro – Tigre

Fundación Nosotros

Por séptima vez la Fundación Nosotros organiza un evento para autos clásicos con la intención de recaudar fondos para su obra. Año a año este carrera de regularidad larga desde San Isidro y va tocando diferentes puntos de la Zona Norte hasta llegar a Tigre donde se realiza la entrega de premios y una subasta […]

Cristián Bertschi
04/12/2009 Sin Comentarios

20 años sin Volvo 240

Volvo 242 GT

El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]

Staff RETROVISIONES
03/05/2013 29 Comentarios

In memoriam, Gino Munaron

correte Tillous

Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad. Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través […]

Cristián Bertschi
02/12/2009 9 Comentarios

Cartel de miércoles #9

compren

Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.

Cristián Bertschi
27/04/2011 9 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

52

El histórico trazado número 15 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires fue desempolvado para la edición 2015 del Premio Ricardo Berasategui del Club de Automóviles Sport. Escenario de memorables ediciones de los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de principios de los ´70s con nombres como Jean-Pierre Beltoise, Henri Pescarolo, […]

Lectores RETROVISIONES
03/08/2015 16 Comentarios

Botón elegante

Lleveme nomás agente, no quiera Dios que me ensañe recordando su traición...y al volverla a ver me ciegue y ahi nomás...Lléveme, será mejor...

Foto oficial de la entrega de unas cuantas unidades del modelo Giulia por parte de Alfa Romeo al cuerpo de Carabinieri. Históricamente Alfa Romeo fue la marca ( y lo sigue siendo) que equipa a la gran mayoría de los móviles de este cuerpo, no así a la policía, que usa más Fiat, y hasta […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2011 7 Comentarios

84 días, 84 clásicos

Modernismo coloniense

Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
14/09/2010 4 Comentarios

Una Maserati para el álbum

muy luminoso, todas las ventanas dan a la calle

Ya hablamos brevemente sobre la visita al museo Panini (click aquí), dueño de un emporio construido con figuritas durante décadas. Al igual que los niños este buen señor se armó su álbum con forma de coqueto galpón dentro de su fábrica de quesos y comenzó a pegarle figuritas, en su mayoría con tridentes en la […]

Cristián Bertschi
30/07/2010 4 Comentarios

Maserati rompió récords en Silverstone

Maserati Ghibli en Silvertone

Esta vez la noticia no trata de los habituales paseos victoriosos de los autos del tridente por la legendaria pista de Silverstone. Sí de registros increíbles; en este caso lo que recaudaron dos Maserati en el reciente remate «International Trophy Sale» organizado en Inglaterra por Silverstone Auctions. Relativamente escasos, los Maserati Ghibli son autos muy […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2013 6 Comentarios

Muchos días, muchos clásicos

tiburonico...

BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.

Hernán Charalambopoulos
07/02/2011 6 Comentarios

Vuelta de Areco Revival

YR0J0926 [1280x768]

La cosa arrancó con un tiempo pésimo, y con cafecito previo en el ramal Pilar de la Panamericana. Una a una, fueron llegando las máquinas, incluído el famoso Mustang F-100 ex-Vicente Sergio. Este auto, que iba a ser tripulado por la muy mentada dupla Breard-Figueras, acusando algún problemita de fiebre en sus entrañas, fue preventivamente […]

Miguel Tillous
07/04/2014 16 Comentarios

El hombre de las dos manos derechas

Martin con su pedazo de cacho de obra

Todos los años paso a saludar y ver los nuevos trabajos de Martin Otto Lambert, un alemán que se dedica a hacer maquetas de autos, camiones y aviones con chatarra. Él reconoce su habilidad y se autodenomina el hombre de las dos manos derechas y dos partes izquierdas del cerebro. Lo que se confirma al […]

Willy Iacona
28/01/2010 9 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: ¡Misión cumplida!

Juli & Manueles... ¿dónde está Fayonato?

A las 1140 de hoy se largó la carrera para autos de Grand Prix construidos hasta 1952, la clase más despareja de todas. Niní cumplió con su tarea y logró terminar la carrera en el 22do. lugar delante de dos autos que no lograron llegar a ver la bandera a cuadros. La carrera estuvo dominada […]

Cristián Bertschi
13/05/2012 17 Comentarios

María pregunta

no parece difícil...

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 7 Comentarios

89 días, 89 clásicos

En Europa no se consigue

Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2010 8 Comentarios

Lancia del día #28

[youtuber vimeo=’https://vimeo.com/10628606′] Recreación de la Lancia D24 construida por Guido Rosani y Jim Stokes.

Gabriel de Meurville
30/08/2013 12 Comentarios

Se largó el Montecarlo Histórico

picaronas...

No terminamos con los elogios para nuestros amigos colaboradores, los hermanos Iacona y el omnipresente y plenipotenciario lector Raúl Cosulich, quienes desde distintas partes del mundo alimentan con sus coloridos reportes este espacio, que tenemos que pasar de nuevo por la florería y hacer un pedido para un fanático que nos sigue desde la primera […]

Lectores RETROVISIONES
01/02/2010 18 Comentarios

Noche Monofaro en el CAS

fierros kenchis

De manera casual, y felizmente coincidiendo con la visita de Ito Dellepiane, se registró uno de estos pasados lunes una importante reunión de monofaros en el Club de Automóviles Sport. Ito está trabajando fuertemente en el registro de las unidades de la ¿marca? existentes en el continente hoy, mientras continúa con su proyecto de «Monofaro […]

Cristián Bertschi
28/04/2011 14 Comentarios

Maneje el viento

colita raspada...

El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es […]

Hernán Charalambopoulos
01/07/2010 12 Comentarios

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

Aventuras bonaerenses en Austin Seven

Good bye

A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]

Santiago Sanchez Ortega
14/03/2013 6 Comentarios

Te acordás hermano: el Gran Salón del Automóvil 1962

VW exterior

El año pasado revolviendo en los puestos de la feria de Tristán Narvaja di con gran parte del archivo de un estudio de Montevideo que se llamaba Foto Cibils. Hay miles de negativos, enrollados como caramelos, de casamientos, bautismos, cumpleaños y fiestas de 15 que no alcanzarían varias vidas para limpiar, ordenar, escanear y saborear. […]

Diego Speratti
15/05/2015 4 Comentarios

Cartel de miércoles #72

IMG_4505

Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
22/07/2014 7 Comentarios