Los viejos Alvis como nuevos
Jose Rilis - 23/06/2010La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que han sido conservados y rescatados, aliados a las últimas tecnologías CAD/CAM para ponerlos al día.
Red Triangle, la reconocida compañía que provee de partes a los propietarios de Alvis, es dueña de los derechos y del nombre de la legendaria marca inglesa, de la que conserva las minutas originales de las reuniones de directorio de la compañía en las que se describe la situación de 77 chasis de automóviles, que nunca se llegaron a completar pues la producción fue suspendida, cuando se habían completado 166 unidades, en 1940.
La recientemente formada Alvis Car Company anunciará en Goodwood detalles de una serie de recreación de estos autos y estará exhibiendo allí un flamante chasis y un motor del modelo de 4.3 litros. Estos son los primeros pasos para la reintroducción de este famoso modelo Alvis, 71 años después de que el último de ellos salió de fábrica.
El Alvis de 4.3 litros fue, en su tiempo, el auto de producción más rápido entre los no sobrealimentados y la serie de recreación que hará que vuelvan a ser una realidad trasladará esa herencia al siglo XXI.
Construido a partir de los planos originales, el seis cilindros en línea será fiel al diseño de 1936, manteniendo todo el carácter de época y la calidad de construcción, aunque utilizando desarrollos tecnólogicos que le permitirán superar las exigentes pruebas de emisiones de gases para ser homologado en los países de Europa. Es más, al utilizar implementos modernos, inyección de combustible y una gestión electrónica, este motor entregará mucha más potencia que los 136 caballos disponibles en el 4.3 litros original.
Ante la pobre actualidad de las marcas de origen británico, el rescate del pasado es una de las mejores formas de mantenerse con vida, o simplemente, la única para volver a vivir, como lo demuestra ahora Alvis.
Categorías: CrónicasFecha: 23/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
¡Último momento! Apareció un Teram convertible
Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
Los clásicos del Road Show Citroën
El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]
Lectores RETROVISIONES01/05/2012 8 Comentarios
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
Rollinga apurado
Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Villa D’Este 2012: De todos los colores
Siguiendo con las Ferrari 250 presentadas, aquí dos de los mejores ejemplares: 250 GTO y 250 Le Mans, y por otro lado California, SWB y 250 Lusso. Seguimos más tarde con las versiones de Pininfarina (250 GT) y Vignale, hecha por Michelotti.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 3 Comentarios
El blog de Marlú y Federico
Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios
488 días, 488 clásicos
Ford Transit Mk I, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti13/12/2011 Sin Comentarios
624 días, 624 clásicos
Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/10/2012 2 Comentarios
714 días, 714 clásicos
Rover P4, Calle C y Calle 10, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2013 4 Comentarios
Diez años
Hace pocos días se cumplieron diez años de la muerte de uno de los personajes más coloridos que la industria del automóvil nos haya regalado: Giovanni Agnelli. Nieto y homónimo del fundador de la Fabbrica Italiana di Automobili di Torino, este extrovertido y carismático personaje, además de gran estratega, tomó las riendas del imperio familiar […]
Hernán Charalambopoulos27/01/2013 11 Comentarios
James Dean lives in Botafogo
«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]
Jason Vogel05/08/2010 4 Comentarios
Olvidado
Amaliada, Elías. Retrato de una ciudad olvidada. Olvidada por quienes se tienen que ocupar de ella, por quienes viven en ella, por quienes se olvidan de visitarla, por quienes la visitan para olvidar, o por quienes simplemente deciden olvidarse de visitarla. Asomando entre los nubarrones plateados del ingrato presente griego, este BMW 1600, suave y […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2011 3 Comentarios
Las fotos del amigo
Cristián, estas fotos que desconozco lugar y fecha son de un amigo, que yo se las digitalicé, y en algunas está el abuelo que se llama Pedro Chiari. Las otras ya las publicaste y no te las mando de nuevo.
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 4 Comentarios


















Marcelo
Inglaterra, quien te viera y quien te ve…………ahora tus marcas o están desaparecidas o en manos de antiguos súbditos……….
Dante de Resistencia
Sin el tema de los planos y los chasis «originales» ,esto es lo mismo que hace Anadón con las Bugatti, en PARANA – ARGENTINA.