La Tierra prometida
Lectores RETROVISIONES - 17/06/2010…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me acuerdo y que en Argentina creo que ni las haría) partí para Trollhättan hoy al mediodía. Mi objetivo el SAAB Bilmuseum. Cuando llegué a Trollhättan, se puso a llover por última vez como una madre cuando ve a su hijo después de un largo tiempo llegado de nuevo a su casa… Después cuando comencé mi trayecto hacia el museo todo se despejó.
Mientras procedía con mi marcha hacia destino empecé a plantearme una lista de «te das cuenta que llegaste a Trollhättan” porque…
1) La rotonda en la que tenes que doblar se llama «Erik Carlssons rondell»
2) Se ven muchos más SAAB de lo normal. Y lo que no es SAAB es Volvo, y si no algún Audi o BMW perdido por ahí.
3) En cada cuadra mirás, y hay un 900 ochentoso estacionado por ahí (pensar que me costó bastante encontrar los que «cacé» en Estocolmo)
4) Cuando la gente no te mira raro cuando caminas por la calle con una remera de SAAB…


Luego de esas reflexiones llegué al Bilmuseum. La verdad que no está tan limpio e impecable como el Volvo Museum. Los autos tienen polvo, alguna que otra goma baja, y detalles que no se verían en un museo importante. Pero la calidad de material que hay ahí es increíble, autos que solo había visto hasta ahora en revistas y vídeos, estaban ahí, los podías tocar, oler (si, ponía la naricita en las ventanillas abiertas para catar los distintos olores de los interiores) y podías ver la historia sobre ellos, porque casi todos los autos de carrera y algunos de calle tienen sus bollos y raspones que le dan mucha más «historia para contar» que otros autos impecables de museos.
Lamentablemente a la bestia más importante (Léase: UrSaab) la tienen encerrada en una jaula para que nadie se atreva a meterle un dedo sobre ella. Pero solo con verlo te das cuenta la magnitud histórica que tiene ese auto. En conclusión, un museo chico, en una ciudad hermosa pero chica, con mucho material con historia aunque algo justo de espacio….
Nacho Fernández Miño
Categorías: GeneralFecha: 17/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Nuevos rumbos
Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2011 10 Comentarios
Comentarios
Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]
Staff RETROVISIONES26/04/2013 25 Comentarios
La guerra de los bidones
El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
¿Mascotas o esculturas?
Queridos «Retrovisores»: Adjunto una pequeña galería de «esculturas» fotografiadas en Autoclásica. Un abrazo, Tomás Lawrie (Eirwal).
Lectores RETROVISIONES25/10/2010 15 Comentarios
¿TZ ó 904?
Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.
Gabriel de Meurville30/03/2012 40 Comentarios
291 días, 291 clásicos
Chevrolet Caravan c. 1977, Rua Dom Vicoso al 100, Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti10/04/2011 Sin Comentarios
El Dr. Lugo presentó su libro
Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]
Cristián Bertschi13/05/2011 6 Comentarios
Cocho López y el Regatta «vencedor»
La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]
Lao Iacona15/04/2014 9 Comentarios
Torino Gullwing se vende
Karmannia nos manda esta gema del diseño vernáculo en venta en Arroyito, Córdoba. Muchachos, ¡a apurarse que se vende! Para más información ponga el dedo acá.
retrovisiones15/07/2014 20 Comentarios
Año nuevo, pintura nueva
De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.
Raúl Cosulich26/01/2011 4 Comentarios
El tutú
Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
Chevrolet 1934 robado
Este auto fue robado la semana pasada en un galpón en Liniers, C.A.B.A. Sólo eligieron ese auto, de otros que compartían el galpón. Quien tenga datos agradecería por favor contactarse. Muchas gracias a RETROVISIONES y a todos los que me puedan dar una mano difundiendo las imágenes del auto. Gratificaré información real!!! Alejandro, (011) 15 5751-6757
Lectores RETROVISIONES10/10/2012 4 Comentarios
Visita a Gelscoe Motorsport
Bajo un techo de OSB en Diseworth, a unos pocos minutos del circuito de Donington se encuentra un pequeño taller especializado en Ford GT40 y preparación de todo tipo de autos para correr. Allí, encontramos a Jon, socio de Andy, trabajando sobre el chasis desnudo de un GT40 producido por ellos mismos, porque además de […]
Cristián Bertschi07/06/2011 6 Comentarios
Pedimos disculpas
Lamentablemente se registró un nuevo inconveniente con nuestro servidor que esta vez nos dejó la pagina completamente vacía de contenido. Una vez más, DATTATEC, ahora rebautizada «DONWEB» y sus extenuantes discursos sobre el mismo problema que no logran solucionar, hace que nos veamos obligados a recurrir a este medio para explicarles la situación. En breve […]
Staff RETROVISIONES05/10/2013 7 Comentarios
Lole y el BT44 a toda orquesta
Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]
Lao Iacona18/03/2011 24 Comentarios
288 días, 288 clásicos
Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios
Mille Miglia en 328
Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]
Hernán Charalambopoulos28/04/2010 5 Comentarios
Pablito clavó un dibujito
Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!
Lectores RETROVISIONES25/02/2011 8 Comentarios




















Pablo Felipe Richetti
Grande Nacho
Eso es cumplir un sueño,no olvidarás ese día jamás!!!
Grandiosa la perspectiva del 900 de Blonqvist, y el 900 Turbo, obvio.
El hall principal con esa rampa se asemeja al Museo del Quintuple en Balcarce.
Un abrazo, esperamos más postales escandinavas…
Pablo D'.
Retrovisiones con Corresponsal en suecia, que mas queres? Muy buen reportaje y suerte en tu nueva experiencia! Saludos
Fuoripista
Saab!!! Uno que llegó a «La Meca»!!!
Confiese Nacho: qué le ha producido más «emoción»… el Bilmuseum o… el plantel femenino universitario de Umea???
Muy buenas las fotos!! Y felicitaciones por disfrutar ese momento!
charly walmsley
Nacho, no te tengo, como puede ser? Si sos Saabista, argentino seriamos 4 los infectados con este virus, lo cual ya me parece una multitud.
Nacho
Mi primer nota en Retrovisiones! Gracias Pablo F.P., Gracias Pablo D’, si hay tiempo en este viaje quizas haga una visita por alla. Fuoripista: Son dos experiencias muy distintas y las dos muy buenas. Y Charly seguramente ya nos vamos a conocer, a vos y a tu Saab personalmente. Y Hernan aca hay un libro de «on the roof» esperandote en mi mochila
DBU
Coincido con Mr. Richetti: linda perspectiva del auto de Blomqvist! Qué alegría cumplir un sueño así, felicitaciones Nacho.
a-tracción
Nacho, excelente nota. No se enojen conmigo, pero interpreto a Saab y su tan personal ADN, hasta que GM se encargo de disolverlo.
Manda alguna foto del Sonnet II que es mi favorito.
Charly, hubo o hay algún Sonnet en Argentina?
charly walmsley
Si, hubo un 1968 con motor V4, fue de un amigo mio alla por 1975, nunca mas se supo, ultima vez visto en un taller de Belgrano.
biposto
lamento desilusionar a los Saabistas, pero la foto en perspectiva del auto de Blomqvist es trucha, es un Fiat Spazio con un guardabarros hecho por Fiave para el GT CAS…!
JA!!
Mariana
BELLEZAS TOTALES♥
Tete
al auto de blomqvist lo tunearo en Fiave,
Alberto Domingo Saab
Muy buena la nota y te agradecemos que nos hayas mostrado tu ingreso al Museo Saab en su ciudad natal.
Buena la foto del 900 T16(rojo), ahora pienso que no podrán compararlo con algunos autos populares, se puede observar su buen diseño.
Me quedé con gusto a poco referente a los 96 2 tiempos, se ven solo en segundo plano la réplica del 96 ganador del Rally de Montecarlo 1963 piloteado por Erik Carlsson, y del original salido de fábrica Saab Sport 1964(blanco).
Buena también la foto del Sonnet I, uno de los 6 ejemplares que se fabricaron, en el museo hay 2.
Felicitaciones por transmitirnos tu sensación de la visita.
Nacho
Alberto Domingo Saab, quedese tranquilo que yo le mande al «admin» unas 280 fotos del museo. Así que para mi, ese material va a salir en alguna otra ocasión. Sea paciente…
Alberto Domingo Saab
Gracias Nacho, entiendo perfectamente el espacio tiene límites, espero que Hernán me envíe algunas para poder disfrutarlas.
DBU
Jason Castriota a SAAB!? Hay un miembro del staff que pedirá licencia…
Hernán Charalambopoulos
El mono con navaja aterrizò en Trolhattan…Salvese quien pueda.
Triste.Muy triste todo…