La Tierra prometida
Lectores RETROVISIONES - 17/06/2010…Y finalmente hoy como ya lo había anunciado (no fui ayer porque tenía que cumplir con el deber patrio que es gritar los goles de la selección dentro de un bar lleno de suecos y turistas europeos mirando como el «argentino» gritaba protestaba, saltaba de la silla, y otras cosas que hice que ni me acuerdo y que en Argentina creo que ni las haría) partí para Trollhättan hoy al mediodía. Mi objetivo el SAAB Bilmuseum. Cuando llegué a Trollhättan, se puso a llover por última vez como una madre cuando ve a su hijo después de un largo tiempo llegado de nuevo a su casa… Después cuando comencé mi trayecto hacia el museo todo se despejó.
Mientras procedía con mi marcha hacia destino empecé a plantearme una lista de «te das cuenta que llegaste a Trollhättan” porque…
1) La rotonda en la que tenes que doblar se llama «Erik Carlssons rondell»
2) Se ven muchos más SAAB de lo normal. Y lo que no es SAAB es Volvo, y si no algún Audi o BMW perdido por ahí.
3) En cada cuadra mirás, y hay un 900 ochentoso estacionado por ahí (pensar que me costó bastante encontrar los que «cacé» en Estocolmo)
4) Cuando la gente no te mira raro cuando caminas por la calle con una remera de SAAB…
Luego de esas reflexiones llegué al Bilmuseum. La verdad que no está tan limpio e impecable como el Volvo Museum. Los autos tienen polvo, alguna que otra goma baja, y detalles que no se verían en un museo importante. Pero la calidad de material que hay ahí es increíble, autos que solo había visto hasta ahora en revistas y vídeos, estaban ahí, los podías tocar, oler (si, ponía la naricita en las ventanillas abiertas para catar los distintos olores de los interiores) y podías ver la historia sobre ellos, porque casi todos los autos de carrera y algunos de calle tienen sus bollos y raspones que le dan mucha más «historia para contar» que otros autos impecables de museos.
Lamentablemente a la bestia más importante (Léase: UrSaab) la tienen encerrada en una jaula para que nadie se atreva a meterle un dedo sobre ella. Pero solo con verlo te das cuenta la magnitud histórica que tiene ese auto. En conclusión, un museo chico, en una ciudad hermosa pero chica, con mucho material con historia aunque algo justo de espacio….
Nacho Fernández Miño

Fecha: 17/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Siete litros de aceite al piso

Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito. Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de […]
Lectores RETROVISIONES23/03/2010 3 Comentarios
El viento en la cara

Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
52 días, 3 de la Plata Dulce

Citroën CX Pallas, Alfa Romeo GTV y Renault 20 TS, Las Heras al 1300, Güemes al 1300 y al 1600, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/08/2010 6 Comentarios
¿Qué auto es?

Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
Monoposto, multimisterios

En el garage tenemos esta carrocería y no sabemos de que puede ser. Es un monoposto y fíjense que al costado tiene unas leyendas que les puedan dar a los conocedores alguna pista para saber de qué se trata.
Lectores RETROVISIONES02/12/2010 13 Comentarios
Un par de fotos

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
Colores santos Dry

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
923 días, 923 clásicos

Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos
Marcelo Long24/04/2015 16 Comentarios
Falleció Luciano Viaro

Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]
Daniel Claramunt23/02/2011 10 Comentarios
El rey del accesorio

Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
Saab-uela piola

Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?
Cristián Bertschi22/03/2013 15 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
Archivo Histórico de Radio y TV Pública

Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar
Cristián Bertschi29/10/2015 10 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia

Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
654 días, 654 clásicos

Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
Cartel de miércoles #102

A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.
Gringo Viejo03/06/2015 23 Comentarios
Pablo Felipe Richetti
Grande Nacho
Eso es cumplir un sueño,no olvidarás ese día jamás!!!
Grandiosa la perspectiva del 900 de Blonqvist, y el 900 Turbo, obvio.
El hall principal con esa rampa se asemeja al Museo del Quintuple en Balcarce.
Un abrazo, esperamos más postales escandinavas…
Pablo D'.
Retrovisiones con Corresponsal en suecia, que mas queres? Muy buen reportaje y suerte en tu nueva experiencia! Saludos
Fuoripista
Saab!!! Uno que llegó a «La Meca»!!!
Confiese Nacho: qué le ha producido más «emoción»… el Bilmuseum o… el plantel femenino universitario de Umea???
Muy buenas las fotos!! Y felicitaciones por disfrutar ese momento!
charly walmsley
Nacho, no te tengo, como puede ser? Si sos Saabista, argentino seriamos 4 los infectados con este virus, lo cual ya me parece una multitud.
Nacho
Mi primer nota en Retrovisiones! Gracias Pablo F.P., Gracias Pablo D’, si hay tiempo en este viaje quizas haga una visita por alla. Fuoripista: Son dos experiencias muy distintas y las dos muy buenas. Y Charly seguramente ya nos vamos a conocer, a vos y a tu Saab personalmente. Y Hernan aca hay un libro de «on the roof» esperandote en mi mochila
DBU
Coincido con Mr. Richetti: linda perspectiva del auto de Blomqvist! Qué alegría cumplir un sueño así, felicitaciones Nacho.
a-tracción
Nacho, excelente nota. No se enojen conmigo, pero interpreto a Saab y su tan personal ADN, hasta que GM se encargo de disolverlo.
Manda alguna foto del Sonnet II que es mi favorito.
Charly, hubo o hay algún Sonnet en Argentina?
charly walmsley
Si, hubo un 1968 con motor V4, fue de un amigo mio alla por 1975, nunca mas se supo, ultima vez visto en un taller de Belgrano.
biposto
lamento desilusionar a los Saabistas, pero la foto en perspectiva del auto de Blomqvist es trucha, es un Fiat Spazio con un guardabarros hecho por Fiave para el GT CAS…!
JA!!
Mariana
BELLEZAS TOTALES♥
Tete
al auto de blomqvist lo tunearo en Fiave,
Alberto Domingo Saab
Muy buena la nota y te agradecemos que nos hayas mostrado tu ingreso al Museo Saab en su ciudad natal.
Buena la foto del 900 T16(rojo), ahora pienso que no podrán compararlo con algunos autos populares, se puede observar su buen diseño.
Me quedé con gusto a poco referente a los 96 2 tiempos, se ven solo en segundo plano la réplica del 96 ganador del Rally de Montecarlo 1963 piloteado por Erik Carlsson, y del original salido de fábrica Saab Sport 1964(blanco).
Buena también la foto del Sonnet I, uno de los 6 ejemplares que se fabricaron, en el museo hay 2.
Felicitaciones por transmitirnos tu sensación de la visita.
Nacho
Alberto Domingo Saab, quedese tranquilo que yo le mande al «admin» unas 280 fotos del museo. Así que para mi, ese material va a salir en alguna otra ocasión. Sea paciente…
Alberto Domingo Saab
Gracias Nacho, entiendo perfectamente el espacio tiene límites, espero que Hernán me envíe algunas para poder disfrutarlas.
DBU
Jason Castriota a SAAB!? Hay un miembro del staff que pedirá licencia…
Hernán Charalambopoulos
El mono con navaja aterrizò en Trolhattan…Salvese quien pueda.
Triste.Muy triste todo…