Paisaje lunar
Hernán Charalambopoulos - 02/07/2010Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado.
Una vez , charlando sobre esto mientras buscábamos un fondo para pegar a un auto antes de una presentación, un veterano compañero de trabajo me dijo que ese famoso “lenguaje visual” y la ambientación de los más brillantes prototipos de la casa, era porque justo enfrente del estudio Bertone, había una planta de procesamiento y trituradora de cascotes.
O sea que cruzaban la calle con los prototipos, les sacaban unas fotos y ya…Nada de paisaje lunar, estudio ambientado, ni efectos especiales. Simplemente corrían las topadoras por un rato y disparaban…
Imaginarán que toda la poesía se desplomó, y luego del desengaño, comencé a preguntar si era verdad lo que me habían contado, y muchos lo confirmaron. ¡Qué desilusión! Y por otro lado, ¡Cuanta admiración! Ya que con dos monedas (quizás ni siquiera eso) lograban estos inquietos cerebritos enmarcar de la manera más adecuada las maravillas que sacaban del horno a pocos pasos de allí.
Cuando fui a visitar el Museo Bertone, antes de tocar el timbre me di una vueltita por la “cascotera”, constatando que cada cúmulo de material, cada charco, y cada hueco estaban grabados en mi memoria, los fantasmas del Stratos Zero, Marzal, Runabout, Ramarro , Sibilo, y demás piezas del memorándum colectivo cuando se habla de diseño italiano.
Menos mal que al entrar al museo, los fantasmas desaparecieron, y tomaron forma real, corporizándose en una de las colecciones de diseño automotor más importantes de la Tierra.
Categorías: CrónicasFecha: 02/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
¿Te conozco?
Viendo estas fotos tomadas en el Museo BMW hace algunas semanas, queda la eterna duda de quien copia a quien, o mejor dicho, quien pagó primero por la idea. Es que si miramos proporciones laterales y sobre todo el remate posterior del auto, pocas dudas quedan de que se trata de mismo objeto en distintas […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 6 Comentarios
50 Special
Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
Alta fidelidad
Gratifica, como hacedores de este espacio de reunión virtual, ver nuestro nombre tatuado en el cuerpo de un auto de carreras por iniciativa de su dueño. Sucedió el último sábado en el autódromo, durante la fiesta organizada por la AAAS. No queda más que agradecer la sorpresa generada por esta inscripción, y al menos para […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2013 11 Comentarios
Y dale con los rines
Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]
Cristián Bertschi09/12/2009 4 Comentarios
601 días, 601 clásicos
Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/08/2012 18 Comentarios
Limón de plástico
Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]
Hernán Charalambopoulos03/11/2010 8 Comentarios
Una de carroceros
La Flaminia Sport Zagato fue una de las derivaciones hechas por carroceros de la coupé de mayor representación de la casa turinesa al inicio de los sesenta. Que buenos tiempos aquellos en los que el cliente podía elegir entre las versiones Pininfarina, Zagato y Touring, tres autos con la misma denominación pero completamente distintos en […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 2 Comentarios
Autos sport o deportivos
A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 23 Comentarios
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios
Para ponerle la tapa
Si ud. fue invitado al garaje de un coleccionista que, entre otras mascotas, posee un Corvette Stingray, para no cascotearle el ego a su amo le recomendamos que haga algún comentario positivo sobre la pieza que está contemplando. Excepto el modelo 63 que tiene la luneta partida (split window), los cuatro años sucesivos de la […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 5 Comentarios
Salida del Club Fiat Clásicos
El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2010 Sin Comentarios
408 días, 408 clásicos
Peugeot 404 cabriolet 1967, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/08/2011 10 Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios
524 días, 524 clásicos
Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
Avant-garde con 80 años
Parado junto a la vereda, el Citroen 11 Légère despierta todo tipo de comentarios clichés: – «¡Que lindos que eran estos autos de antes! ¡Hoy son todos iguales!» – «¡Eso si que era chapa! Chocá con un auto de los de ahora y vas a ver como queda…» Prisioneros de los lugares comunes de la nostalgia, […]
Jason Vogel28/05/2014 5 Comentarios



















Maranello
Que linda anecdota… increible, es muy Argentina la historia para que Bertone sea su protagonista no?
Y mejor aun la MiTo QV…eso si es de otra galaxia 😉
Adio!
Lao Iacona
Hernán, Corregime, pero si mal no recuerdo, cuando Bertone llego a Lancia manejando la Stratos prototipo por primera vez, paso por debajo de la barrera de seguridad andando, es así? Tuve la suerte de ver la Stratos prototipo en el Salon del Automovil de Turin, es IMPACTANTE, estratosferica digamos.
Fuoripista
Buenísimo Hernán!! Yo era uno de los que creía en la creatividad de los comunicadores de Bertone ambientando los autos en un paisaje futurista… ésto es un golpe a la inocencia!
carralfer
¡Que será ese museo!!!!!
cinturonga
Muy buena historia, sino fuese ud. quien la cuenta pensaría que me están oludenado.
Pablo D'.
Muy bueno Hernan, quien se imaginaba que ese paisaje lunar era la cascotera de enfrente, …serà la misma cascotera que usa/usaba Giugiaro para o hay otra en Moncalieri?
Hernán Charalambopoulos
Y….Giugiaro salió de Bertone así que lal idea la habrá sacado de allí, o quizás se hizo amigo de los cascoteros, y se lleva los autos desde Moncalieri hasta Caprie ( que largo,no? )
O quizás con toda la guita que hizo, hasta se habrá comprado la «Cascotera Moncalieri S.p.A.» Vaya uno a a saber…