Familia apurada
Hernán Charalambopoulos - 06/07/2010Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson se ubicó en el cuarto puesto de la clasificación general.
El 95, es la versión familiar del archiconocido por nuestros lectores 96, a su vez derivado del mítico 92, con el que comparte numerosas piezas estructurales. El techo, orgulloso y prominente, además de darle un carácter sin igual, le otorgaba una indisimulable identidad de diabólica saeta lanzada, sin enumerar las magníficas ventajas desde el punto de vista aerodinámico, ya que el flujo se deslizaba suave y sin vibraciones a lo largo de la incipiente explanada superior, ayudando a su rabiosa mecánica tricilíndrica a empujar sus curvas a velocidades impensadas para un auto familiar de esa época.
Miren si sería deportivo el 95, que era el único modelo de la casa sueca en montar la por entonces novedosa caja de cuatro velocidades…
A la espera de adoptar el preciado artilugio en el resto de la gama, don Erik pidió que le preparen la “chatita” y se lanzó a competir a bordo de ella con el resultado que ya dijimos. Fue este el preludio de los dos triunfos conseguidos en forma consecutiva en las ediciones de 1962 y 1963 al mando de un Saab 96 ahora si, equipado con la caja de cuatro velocidades.

Se comenta que en este rally, se anotó Gastón Perkins de incógnito (bajo seudónimo) a bordo de un Dauphine como para no pasar vergüenza, cosa que indefectiblemente sucedió en la “Rascasse”, como muestran las fotos.
Años más tarde, en 1964, el equipo Renault se vengaría de esta mojada de oreja en el Gran Premio argentino con un golpe de lo más bajo del que hablaremos en otra ocasión, y que los fanáticos de las máquinas vikingas recuerdan muy bien…
Para rematar, la versión en escala que inmortaliza las homéricas proezas de nuestro héroe al volante del más deportivo de los automóviles medianos de su tiempo.
No me diga que no se lo va a comprar a su hijo…
Categorías: HéroesFecha: 06/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Reencuentro
Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]
Charles Walmsley01/11/2010 43 Comentarios
797 días, 797 clásicos
Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Qui-Milano15/08/2013 9 Comentarios
542 días, 542 clásicos
Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2012 2 Comentarios
Lancia del día #7
La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
Tren fantasma
Como ya dijimos en notas anteriores, el Museo Rolando es una caja de sorpresas, y como toda tal, algunas son buenas, y otras decididamente olvidables. Rescatamos para hoy algunos puntos salientes del carácter de este singular coleccionista que a pocos metros de distancia “atesora” este Chevrolet Corvair al que su anterior dueño quizás sabiendo la […]
Hernán Charalambopoulos07/09/2010 3 Comentarios
Alvaro y las carreras de autitos
“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
El Vulcan hizo abandono de hogar
Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]
Staff RETROVISIONES07/11/2013 2 Comentarios
El sexto brindis
La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
A remate un Lagonda V12 para restaurar
Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los […]
Staff RETROVISIONES28/03/2014 11 Comentarios
Alfa Romeo y el operativo retorno
Que la gloria ganada por Alfa Romeo en las décadas del treinta, cuarenta y los primeros años de la del cincuenta iba a ser difícil de igualar, era algo previsible. Alfa Romeo fue un permanente animador de aquellos años del automovilismo – de la mano del genial ingeniero Vittorio Jano -, cuya aparición en la […]
Lao Iacona16/04/2014 10 Comentarios
911 y 308
Inmaculado Porsche 911 con las huellas del recién ganado Rally del Oeste, junto a una Ferrari 308 GTSi, ideales para sentirse Steve McQueen, Magnum o ALF. Av. Libertador y Colón, Martínez, Buenos Aires. Kuve
Lectores RETROVISIONES14/04/2015 1 Comentario
Maserati de Rüsselsheim
Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2010 2 Comentarios
La manija de Ferry-ari
Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
En la vereda
Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios

















charly walmsley
Me dejan explicar algo: Se utilizo la rural porque era el unico Saab con caja de 4 disponble, no habia todavia sedan 2 puertas con caja de 4.
(del GP 64 tengo una anegdota……)
admin
Sir Walmsley: Sin querer menospreciar sus elevadas cualidades intelectuales.¿Me pone anècdota con «c»?.
Gracias…
Proceda con el raconto, aunque serìa interesante circunscribirlo dentro de una nota, ya que da la historia como para explayarse.
¿Se anima?
Fuoripista
Dejando de lado este tibio rebrote de Saabismo, confieso que me ha resultado interesante nota. Sabía de alguna pickup 504 en el Safari Rally o la rural Volvo 850 en BTCC pero no de esta Saab 95.
…»diabólica saeta lanzada» (buehh!!)
mastergtv
MUY LINDA LA RURAL DE SAAB,ADEMAS DE EFECTIVA.SE DA EN MUCHOS CASOS,AL MENOS PARA MI GUSTO,QUE LAS VERSIONES RURALES O WEEKEND,SON MAS LOGRADAS QUE LAS BERLINAS.
SALUTI.
OO=V=OO
Daniel Mariani
Con el farol en el techo a modo de sirena y el color rojo parece un vehiculo del cuerpo de bomberos, eso no significa que sea como se dice habitualmente de algunas señoritas «mas rapida que los bomberos»
karmannia
A esta altura ya casi me convencen de que los saab son los mejores autos del mundo y sus aledaños
Mariana
Liiiindo!! q buen nro. el 53–
Gustavo
Sería interesante saber cual fue la primer camioneta rural que participó en una competencia. Seguro no fue este Saab ya que en mitad de los 50 una Peugeot 203 Comercial participó en Africa. Y a fines de esa década hubo una rural 403 participando. ¿La primera?. Sería bueno que los estudiosos de esta página investigaran. Solo recuerdo un Humber carrocería de madera… pero no recuerdo el evento. Saludos a todos.