Saltos eran los de antes

Federico Kirbus - 19/07/2010

Risatti en el Gran Premio de 1938

Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. Por eso ganó el Gran Premio Turismo de Carretera de 1938 y de paso se consagró campeón nacional ese mismo año. El asunto es que en aquél Gran Premio venía fuerte, peleando por la punta de la carrera. Fue en el viejo camino entre Santiago del Estero y Río Hondo que bordeaba el río Dulce, cuando aún no existía la actual y aburrida recta de asfalto de 70 kilómetros entre Santiago y Termas. El camino natural no tenía curvas, pero sí estaba cuajado de badenes y lomos de burro.

Uno de estos parece haber sido un viejo conocido de los parroquianos. Y alguien, con una camarita que no pudo haber sido mucho más que una Kodak Brownie, se ubicó junto a una de estas lomadas y gatilló en el instante justo. Captó el Ford V8 de Risatti en el aire, volando, con varios espectadores como fondo.

Por lo que puede juzgarse, sabiendo de qué objetivo óptico debió haberse tratado, el coche no se habrá levantado mucho más que un metro del piso para hacer un salto de algunos pasos. Pero la instantánea tomada desde la zanja fue tan oportuna que la escena en sí resultó dramática.

Fue el 23 de febrero de 1938, en una de aquellas etapas inacabables que para el ganador duraban entre diez y doce horas. Y donde, dicho sea de paso, corría Luis Finochietti con Ford V8, de Balcarce, con un tal Juan Manuel Fangio de acompañante.

Victorio Marchesich en el Gran Premio de Entre Ríos 1950

Ricardo Alfieri, el autor de la foto, me la contó así. Era el Gran Premio de Entre Ríos para TC, febrero de 1950. Los competidores iban pasando, realizando un pequeño salto en un lomo de burro situado en plena recta. El público conocía la lomada porque muchos espectadores se habían congregado en el sitio. De repente, una de las máquinas saltó al igual que las otras, sí, pero en vez de seguir rodando se clavó de punta.

Alfieri no sabía cómo le había salido la toma, todavía en placa de vidrio, nada digital.

Cuando esa noche de regreso a Buenos Aires hubo revelado la película y advirtió que la dramática escena había quedado nítidamente registrada, salió -me contó- corriendo del laboratorio de Editorial Atlántida para mostrar su logro. Era domingo, ya cerca de la medianoche. Al único ser vivo que encontró en todo el edificio era el portero, y le mostró la imagen.

El accidente en sí, con consecuencias fatales para los dos ocupantes, ocurrió talvez en parte por la inexperiencia del piloto. Acaso frenó cuando se levantó por los aires, y la máquina se clavó de punta. Nadie sabe.

Vuelta de Santa Fe 1962

Años después, cuando cubríamos las inolvidables “Vueltas” de las que cada pueblo del interior -¡hasta Hughes!- quería tener la suya, procurábamos recorrer el circuito en la víspera en busca de lomos de burro, que a menudo eran pasos a nivel en pleno campo.

Una buena cosecha de tales fotos obtuvimos en la Vuelta de Santa Fe de 1962, cuando todos los competidores levantaban vuelo en cierto cruce de vías, cerca de Murphy, algunos haciendo verdadera piruetas aunque sin clavarse de trompa. Momentos y escenas inolvidables.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 19/07/2010
12 Respuestas en “Saltos eran los de antes
  1. Sprint Veloce

    Estimado Federico. Hace mucho tiempo que veo y reveo esta imagen del 14 de Risatti. Me parece que un metro de altura en el vuelo es muy poco.
    Si tomamos como referencia la altura de un Ford en aquellos años, eguro coincidiremos que median 1,75 a 1,80 mt. Si esa altura,la trasladamos por debajo del 14 que esta volando, veremos que entraria otro 14. ¿Me explique bien?. Para mi volo bastante mas de 1,50 mts.
    Volar quiza no era dificil….. caer con ese «Camberra» al piso debe haber sido bravo y lo increible, que el Forcito llego al final de la Etapa, en Chaco.

  2. Mariana

    Magnifico!!!!!

  3. Sprint Veloce

    Federico, encontre esta pagina:
    http://www.historiatc.com.ar

    En especial el siguiente post que trata de «saltos»:
    http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=1256.0

    Seria interesante te sumes a estos fanaticos, que escriben del viejo TC.

  4. GRAHAM 30

    Un par de comentarios.
    El auto que se clava de punta era de los hermanos Marchesich de La Plata. Uno murió instantáneamente, el otro a las pocas horas.
    Y si no me equivoco, se trata de una edición de la Vuelta de Santa Fe, pero cuando se hacía en 2 etapas (una el sábado desde Venado Tuerto hasta Reconquista o por allá bien arriba, y el regreso al otro día).
    Para Sprint Veloce: Sabés quien es Federico Kirbus???

  5. a-tracción

    Cuantos Dodge Chargers se destruyeron en cada salto filmado para nuestra serie favorita de los ochentas?
    Aqui se usaba el mismo auto de principio a fin.
    Federico, te cambio 5 anos de Goodwood por solo una de esas carreras de TC y una camara. Gracias por seguir compartiendo toda tu experiencia.
    Gabriel

  6. Marcelo

    No se, pero yo le calculo como dos metros de altura, miren la gente que está atrás en la foto…
    Lo que si se, es que Don Federico Kirbus es un prócer del automovilismo argentino.

  7. Fuoripista

    Ricardo Risatti «el disparador» fue el iniciador de la dinastía de corredores de ese apellido, siguiéndole su hijo «Kelo» Risatti, sus nietos Ricardo y Gerardo, hasta ahora con su bisnieto «Caíto». La famosa foto del salto corresponde a la «Vuelta del Chaco» de 1950 (donde ganó) y no al Gran Premio de 1938.

  8. Fuoripista

    Gracias Aldo. La toma de Marchesich yo también la tengo como en una Vuelta de Santa Fe, más precisamente en cercanías de Casilda.

  9. Fuoripista

    Amén.

  10. subrik

    Es increíble cómo el autor se nutre con los comentarios complementarios de los lectores, más ilustrados y con mejor memoria que uno. Agradeazco todos estos aportes. Y en especial las siempre finas observaciones de Mariana, seudónimo detrás del cual, ¡ya sé! se esconde la belleza innata, juventud eterna y simpatía congénita de Claudia Schiffer. Es un permanente aliento. SEuO

  11. Fuoripista

    Disculpe Maestro!!!! Ud. tiene mucho más para aportarnos a nosotros los lectores, pero lejos eh!!! Feliz Día del Amigo!

    Mike

  12. Julio Carauni

    Estimados recién incorporado a Retrovisiones muchas gracias , Respecto a la imagen de Risatti volando , corresponde a la 3ra Vlta del Chaco en 1950, quien saco esa foto fue el sr Pablo Boschetti de Resistencia ,Chaco, si observan la imagen abajo a la derecha esta su apellido . Ocurrió en el paso a nivel de la ruta 11 antes de la rotonda de acceso a Resistencia ,Ricardo Leopoldo Risatti y su acompañante Jose Alberto Fiorentini . En el mismo lugar poseo una imagen de mi padre pero de la 4ta Vlta del Chaco 1951 , pero no se como compartirla con ustedes .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lambo Rambo peruano

ruedas y conos

Cuando bajaron el switch para cortar la producción de su más grande rinoceronte, el LM002, en Lamborghini aseguraron que no volverían a ensuciarse las manos en el off road. Sin embargo, en la playa de Máncora, al norte de Perú, encontramos este prototipo de un nuevo vehículo que, en la teoría, es el más idoneo […]

Diego Speratti
24/03/2010 5 Comentarios

Geo Ham, el arte y la posteridad

Alfa Ham

George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]

Lectores RETROVISIONES
19/10/2009 4 Comentarios

Noche del auto alemán en el CAS

ponéle puertas

Siguiendo con el programa de celebrar durante el año días dedicados a los autos de diversos países, el lunes correspondió al auto alemán. Se reunieron vehículos de las diversas marcas, Mercedes-Benz, BMW, NSU, Porsche y Volkswagen. Desde el más veterano un Mercedes cadenero hasta el último un ala de gaviota del 2010.

Raúl Cosulich
14/06/2011 15 Comentarios

Lancista se nace

pañales

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.

Hernán Charalambopoulos
02/12/2012 5 Comentarios

Me tapas el sol…

assassini....

Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]

Hernán Charalambopoulos
10/04/2010 8 Comentarios

A vos no te va tan mal, Gordini

Duelo Gordini

Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]

Diego Speratti
16/11/2009 3 Comentarios

Más de mi día en Autoclásica

el peronista espór

Desde que era muy chico me hice la costumbre de visitar las exposiciones o muestras el primer día, apenas abren. Esto me ha reportado siempre buenos resultados, y Autoclásica 2010 no fue la excepción. Los carteles con la ficha de cada auto todavía no estaban puestos al lado de la mayoría de los ejemplares exhibidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 3 Comentarios

A usar la barchetta..!!

3-P1080137

Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]

Qui-Milano
22/10/2014 2 Comentarios

Juan Carlos García

Juan Carlos Garcia

En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]

Lectores RETROVISIONES
06/11/2014 4 Comentarios

Las modas de los setenta

Bertoune

Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2011 15 Comentarios

285 días, 285 clásicos

Wartburg logo

Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
04/04/2011 Sin Comentarios

Piccola peste

Italian job...

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.

Hernán Charalambopoulos
26/07/2010 10 Comentarios

Cómo hacer un K180 más seguro

Concept OSV 40_2

Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]

Staff RETROVISIONES
09/01/2015 4 Comentarios

Cartel de miércoles #37

FoS-2013-IMG_4676-LowRes copy

Transit XJ220. Muleto utilizado originalmente para desarrollar el motor del super deportivo de Jaguar. Cartel 1: “No se dejan pilotos en la van a lo largo de la noche”. Cartel 2: “¿Cómo manejo?” Foto: Gabriel De Meurville

Gabriel de Meurville
17/07/2013 2 Comentarios

Lápiz japonés

facherazo

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2011 9 Comentarios

De interés nacional

ANDINO

Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]

Staff RETROVISIONES
17/09/2011 2 Comentarios

143 días, 143 clásicos

Por 5 lucas locas

VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 3 Comentarios

567 días, 567 clásicos

Prefect motor

Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2012 2 Comentarios

Mirando hacia adentro

estrabismo

Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]

Hernán Charalambopoulos
21/07/2010 4 Comentarios

Revive el Audi 50

Muy despacioso

Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]

Cristián Bertschi
23/02/2010 8 Comentarios

A marcha Escort

Escort en Primeros Pinos

Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.

Diego Speratti
03/11/2011 6 Comentarios

720 días, 720 clásicos

Plymouth trompa copy

Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
30/03/2013 3 Comentarios

202 días, 202 clásicos

los colores de la selva lacandona

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
11/01/2011 3 Comentarios

La Invencible tuvo su tarde ruidosa

_R0J5343 [1024x768]

En plena pampa húmeda y sojera, casi tímidamente escondido, pasando el Salto bonaerense, se encuentra el pueblo de La Invencible. Con 100 habitantes, cuesta creer que a alguien se le ocurra organizar por esos pagos algún evento de autos y motos clásicas, pero por suerte el amigo Horacio Echave pisa fuerte en esos lares. Llevó […]

Miguel Tillous
19/05/2015 8 Comentarios

205 días, 205 clásicos

Palermo chic

Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto

Lectores RETROVISIONES
14/01/2011 2 Comentarios