Andrea Vianini, capítulo 2

Lao Iacona - 30/08/2010

Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”.

Segunda parte de la nota. En cuanto a las 3 Horas de Córdoba, era una carrera muy dura, en caminos mixtos, con gran desgaste de caja y frenos; en mi opinión es una de las victorias más importantes de Andrea, y la prensa habló muy bien de su estilo de conducción.

– Tu padre comienza su relación con Alfa Romeo muy joven, ¿verdad?

– Como él tenía una enorme pasión por los autos de carrera y las competencias de automóviles, logró entrar en el Reparto Corse de Alfa Romeo muy, muy chico, e inclusive en muchas carreras de aquella época corrían piloto y acompañante y participó, fue inclusive acompañante del mismísimo Tazio Nuvolari, que él admiraba muchísimo. Siempre me dijo que Nuvolari era un absoluto superdotado, superpiloto. Después en la época esa en que él trabajaba en el Reparto Corse de Alfa Romeo, estaba Nuvolari, estaba Varzi, Trossi, estaban los grandes pilotos de esa época. Y después siguió trabajando en Alfa Romeo en la parte comercial y llegó a ser director de la filial de Turín de Alfa Romeo. Ahí es cuando se casó con mi mamá. Eso fue antes de la guerra. Durante la guerra, trabajando en Alfa Romeo pero ya de una manera no tan activa, como él ya tenía cuatro hijos… Después de la guerra, gracias a sus relaciones, comenzó a trabajar para los hermanos Maserati como representante de la marca en Milano. El se relacionó con fabricantes de máquinas-herramientas y ahí fue la relación con Fangio y la venida a la Argentina trayendo máquinas-herramientas para trabajar gran parte del Jeep.

– Y también trajo varios autos sport…

– Trajo Ferrari y Maserati, trajo varios. Creo que trajo también una Maserati Monofaro que había allí.

– Que la corrió Lostaló…

– Sí… Yo no sé dónde habrán terminado todos esos autos, que eran muchos.

– ¿Cuándo llega a la Argentina?

– Mi papá viene a la Argentina en 1948. Lo conocía a Juan Manuel Fangio y… era socio de Fangio y cuando aquí se inició la industria automotriz, que la primera fábrica fue Industrias Kaiser Argentina, mi papá trajo todas las máquinas-herramientas para la fabricación de la caja de velocidad y diferencial del Jeep Willys. Hizo un negocio en la época del gobierno de Perón. El negocio consistía en traer máquinas-herramientas sin pagar impuestos, sacando de la Argentina materias primas que en ese caso eran aceite de lino. Era el llamado trueque. Ahí empezó la relación de mi padre con la Argentina con negocios de máquinas-herramientas. Posteriormente, mi papá, que siempre tuvo una larga relación con Alfa Romeo, consiguió la representación de la Alfa Romeo para la Argentina, creo que en el 50… En la época de Frondizi, cuando viene su gobierno, se comienza a importar automóviles, por supuesto pagando los impuestos, pero se podían traer. Entonces empezamos a traer, en el año 60, si no estoy equivocado, Alfa Romeo Giulietta TI, Sprint, Spider, toda la línea. Todos los Giulietta los traía Vianini Argentina. Hicimos una organización comercial con concesionarios y se vendía sobre todo en la Capital Federal, pero también en el interior. Mi padre lo hizo sobre todo como hobby de él, para divertirse. No creo que haya ganado plata con los Alfa Romeo, creo que debe haber perdido, la plata la ganaba con las motos.

– 3 Horas de Córdoba (1962) ¿te acordas?

– Tres horas de carrera, sin parar, fierro a fondo, digamos, el Jaguar se iba a quedar sin frenos, que era lo que pensábamos. Pero vieran la agilidad de ese auto, preparado, era realmente increíble. Lo que pasa es que con el Alfa, que era mucho más ágil, le dimos, le ganamos, pero el auto llegó…Mi auto llegó que no le quedaba nada ya: ni frenos ni gomas ni transmisión, nada. Circuito muy difícil.

– ¿Y cómo llevaron los autos hasta Córdoba? ¿Andando por la ruta?

– Lo llevaba andando, Nello Maffei. Como hacíamos todos. Con escape libre, preparado ya para la carrera. Cada vez había más problemas con la caminera, que había que pagarle… Eso estaba dentro del presupuesto (risas). Como todas las cosas permisibles acá.

– ¿Qué color es en esa carrera la Giulietta tuya?

– Colorada.

– Y la de Siri, ¿blanca?

– La de Siri blanca, pero él la trajo. No era nuestro el auto. Andrés se trajo también, si no me equivoco, un Giulia que tenía papel de Giulietta y me llamaron de la Aduana para preguntarme si era una Giulietta o una Giulia, y dije: Giulietta-Giulia (risas). De hecho, había una Giulia con motor 1.300, así que… creo que zafó.

En breve, ¡más del formidable Tano!

Notas relacionadas

Andrea Vianini, capítulo uno

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 30/08/2010
5 Respuestas en “Andrea Vianini, capítulo 2
  1. Fuoripista

    Un tipo querible el Tano por sobre todas las marcas. Cuando uno es chico los pilotos que no son de la que uno es hincha son «los contra» pero con Vianini eso no me pasaba me caía simpático!!

    (El autor del post podría explayarse acerca de su experiencia con el consejo dado en esa noche del CAS… Qué opinión le merece Lic. Cinturonga?)

  2. charly walmsley

    Me saco el sombrero ante semejante piloto, marca, historia y relato de Lao. Lo mejor de nuestro automovilismo.

  3. DBU

    Fuoripista, ya ve usted porque el autor no puso fecha de la entrevista, eh? Muy de doctor, no dejar rastros que permitan llevar a conclusiones, confusiones, luego explicaciones y finalmente complicaciones.
    Lo que debe haber sido ver el Jaguar acercarse por el retrovisor de la Giulietta! Grande Vianini.

  4. Nostalgiuzo

    Excelente nota, que fotos !!!. Disculpe sr Lao, no quiero ser pedante pero Siri interprto que debe ser Andres Siddi y ese hermoso Jaguar 3800 el de Roberto James verdad?. Siempre pienso que el flaco Maffei tambien merecería ser recordado por todo lo que hizo sobre los Alfa de los Vianini.

  5. Lao Iacona

    Nostalgiuzo, Gracias por el comentario y es correcto, Andres Siddi era un francés muy amigo de los Vianini, que corrió varias carreras con autos de la marca. En cuanto al Jaguar, es correcto también, es Freddy James, que según contó Andrea andaba fuerte. Nello Maffei cumplió largo tiempo con los Vianini, pero conozco poco de su historia. Saludos, Lao.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Amarillo

maria

Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María

Lectores RETROVISIONES
26/01/2012 19 Comentarios

Supertazón con estrellas

httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]

Cristián Bertschi
22/02/2011 5 Comentarios

902 días, 902 clásicos

6-IMG_4002

Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]

Qui-Milano
11/01/2015 11 Comentarios

El Grupo C escondido

3-Alfa-Romeo-SE-048SP

Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]

Qui-Milano
13/05/2014 13 Comentarios

Cocina y autos de autor

home made Rastrojero

No se si fueron los vehículos o un penetrante aroma a pomarola lo que me depositó frente a la campana que sirve de llamador en una casa de pueblo en Capilla del Señor. En rigor a la verdad caminaba por allí porque quería constatar que un Citroën 3 CV y su nido, ya mostrados en […]

Diego Speratti
11/06/2010 6 Comentarios

¿Cómo se dice polenta en guaraní?

Polenta con pajaritos

La entretenida actividad de la quinta fecha del campeonato Interclásicos organizado por el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia, Chaco, comenzó el domingo 22 de agosto con una concentración en la costanera correntina. Entre mate y mate los competidores largaron la regularidad con rumbo a la localidad de San Cosme, previo paso por […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2010 2 Comentarios

Aventuras en Austin Seven

IMG_0082 copy

Aimé Félix Tschiffely nunca imaginó que la borrachera de aquella noche de 1925 no sólo terminaría en un viaje de tres años a través de toda América con sus dos caballos criollos, Mancha y Gato, si no que también le cambiaría la vida a muchas personas más, como le sucedió a John Coleman. En 1959 este temerario personaje de origen inglés decidió repetir la […]

Santiago Sanchez Ortega
31/01/2013 9 Comentarios

Los trece arbolitos

Wimille junto al Chueco

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]

Federico Kirbus
10/08/2010 8 Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

incredibile, cazzo !

Después de las sirenas de los bomberos en el hipódromo de San Isidro, la tarde soleada daba para más, así que seguimos nuestra ruta hacia el norte de la cuidad, y tiramos el ancla en San Fernando. Allí, como habíamos prometido, fuimos a ver el encuentro del Club Argentino de Scooters y Microcoupés. Tarde soleada, paseo, […]

Hernán Charalambopoulos
25/10/2009 3 Comentarios

Premio Ricardo Berasategui 2015

Premio-Ricardo-Berasategui

El Premio Ricardo Berasategui se disputará el sábado 1 de agosto en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Esta fecha contará como novedad con la primera edición de las «100 Millas del 15» para las categorías de velocidad del Club de Automóviles Sport. También se llevarán a cabo nuestras […]

Lectores RETROVISIONES
27/07/2015 9 Comentarios

867 días, 867 clásicos

IMG_1794

Mucho antes de que su nombre se masificara en Argentina, a partir de la producción en General Pacheco del modelo más grande y lujoso que tuvo Ford en Argentina hasta el año 1981, la denominación «Fairlane» debutó en un auto de la marca en el año 1955. El Fairlane estrenó su segunda generación en el año 1957, […]

Diego Speratti
03/07/2014 16 Comentarios

Archivos secretos

crudo y queso en pan francés...

Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]

Hernán Charalambopoulos
09/02/2011 17 Comentarios

Como en la plaza

COBKKK

Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.

Hernán Charalambopoulos
16/12/2011 7 Comentarios

Visitando el Palacio Barolo

se fueron todos !!!!

El domingo pasado, y cumpliendo con otro de los nobles objetivos que nos propusimos cuando hace casi un año comenzó la aventura de RETROVISIONES, garabateamos lo que luego llamaríamos “Primer Encuentro” entre integrantes de nuestra creciente comunidad. Como a nosotros nos gustan los autos, pero también los consideramos una buena excusa para conocer nuevos amigos […]

Staff RETROVISIONES
27/08/2010 9 Comentarios

789 días, 789 clásicos

Lanchester instrumentos copy

Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
25/07/2013 3 Comentarios

Sorpresa y media

nos fuimos...

Debo reconocer que nunca fui un gran admirador del Renault Alpine, pero al ver esta versión original del mismo, y en su estado más puro, no queda mas que congraciarse con su simpática y juguetona figura. Obra del italiano Michelotti (¿esperaban que fuera un francés?), este auto en su versión descafeinada, muestra en toda su […]

Hernán Charalambopoulos
15/02/2012 9 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)

1Pintando-en-Little-England-(1)-001

S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]

Carlos Alfredo Pereyra
28/05/2014 2 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: el último de Graham

8-IMG_0134

En 1973 Graham Hill, el ex bicampeón del mundo, ya con 44 años, se había separado de la Brabham para transformarse en propietario de un team, con la ayuda económica de la British Tobacco (Embassy). Para la temporada 1975, construyó el GH1, que derivaba del Lola T371, profundamente modificada por el prominente designer  Andy Smailman. Debutó […]

Qui-Milano
16/05/2014 6 Comentarios

Primeras postales chinas

pisalo Wang, pisalo !!!!!

Terminada la laboriosa digestión de mi helado de arveja (sí, de arveja….), me dispongo a contar brevemente mis cinco primeros días dentro de esta incandescente caja de petardos poblada de humanos, llamada China. Sorpresas a cada instante que dejan boquiabierto, anécdotas que endulzarán sobremesas, y un montón de nuevos amigos, es por ahora el tesoro […]

Hernán Charalambopoulos
16/09/2010 20 Comentarios

606 días, 606 clásicos

Fiat 1100 paragolpe

Fiat 1100/103, Avenida Mihanovich y Alfredo Zitarrosa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 6 Comentarios

Salida del Club Fiat Clásicos

pasame la dirección de tu peluquera...

El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2010 Sin Comentarios

Abierto todo el día

que saladita....

El título no refiere al horario de atención del negocio de cortes vacunos perteneciente al potencial dueño de esta coupé Fuego, sino más bien a las posibilidades de transformación que ofrecía este ejemplar construido por Heuliez, allá en los ochenta, cuando la marca del rombo intentaba hacer equilibrio en el difícil mercado norteamericano. Demás está decir […]

Hernán Charalambopoulos
31/10/2010 26 Comentarios

Apunten…

speratti

El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 5 Comentarios

152 días, 152 clásicos

¿Posada de 1860 o de 1935?

Camión Ford 1935, Av. del libertador 190, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/11/2010 3 Comentarios

Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez

Le Mans pag4

Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2010 11 Comentarios