Un instante de magia
Hernán Charalambopoulos - 03/08/2010Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración.
Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del instrumento, pensó en lo fugaz de nuestro paso por esta porción de universo, pero a la vez lo importante de dejar una huella, un legado espiritual…
¿A que vinimos a este mundo si no a trascender, a inmortalizarnos en el recuerdo de algo que dejamos a quienes nos sucederán? Un mundo mejor, un espacio para todos, una esperanza en medio de tanto desengaño cotidiano.
Pensó, pensó….tomó el lápiz, y dejó a la humanidad toda, este magnánimo regalo: El Dodge 1500.
¡¡¡Gracias!!!

Fecha: 03/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Autos, lugares y amigos

Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]
Cristián Bertschi08/02/2010 17 Comentarios
65 días, 65 clásicos

Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti26/08/2010 6 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]
Qui-Milano07/03/2013 13 Comentarios
La Brera Ti del collaudatore statico

La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]
Qui-Milano09/09/2013 3 Comentarios
208 días, 208 clásicos

Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti17/01/2011 7 Comentarios
Picnic afrancesado

Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»
Staff RETROVISIONES10/04/2014 23 Comentarios
Ya se acerca Nochebuena…

…ya se acerca navidá, las cachilas se oxidan y otra vuelta vamo a dar…. Pero por el desarmadero de la ruta interbalnearia a la altura de Marindia, en Canelones, Uruguay, el que hasta ahora preparó el mejor arbolito de todos, con camiones adornados por ipomeas. ¡Feliz Navidad en las trincheras del óxido!
Diego Speratti22/12/2014 13 Comentarios
Te acordás hermano: el London Cab colombiano

Les proponemos una nueva sección. A partir del rescate de una imagen o una serie de ellas, preguntaremos a los honoris causa en cada tema qué recuerdos tienen sobre ese momento. La mecánica es sencilla: se envía vía mail la imagen al respectivo oráculo y su respuesta epistolar va directo al post. En una fresquísima visita […]
Diego Speratti11/06/2013 5 Comentarios
¡Feliz Día de Muertos!

A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…
Lectores RETROVISIONES02/11/2012 9 Comentarios
Domingo pintado

Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2012 6 Comentarios
El Lole hace 36 años
httpv://www.youtube.com/watch?v=jjPmO4lst3A El 30 de marzo de 1974 Carlos Alberto Reutemann disputaba su 28vo. Grand Prix de Fórmula Uno. Lejos de su Santa Fe natal, el Lole daba cátedra en aquella peligrosa categoría, cuyo staff de pilotos era denominado por parte de la prensa especializada europea como Los Caballeros del Riesgo. Ganando el Grand Prix de […]
Lao Iacona30/03/2010 22 Comentarios
769 días, 4 clásicos

Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios
¿TZ ó 904?

Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.
Gabriel de Meurville30/03/2012 40 Comentarios
El hombre-rana

Cosmos donde las estrellas con un doble chevron brillan, no siempre con mayor intensidad pero si en mayor cantidad, Mar del Plata le rindió culto desde siempre al Citroën refrigerado por aire. La «cruz del sur» de los citros por aquí la conforman los 3CV, los Mehari, los Ami 8 y los extraterrestres armados fuera […]
Diego Speratti26/12/2009 6 Comentarios
634 días, 634 clásicos

Chevrolet 1947-1953 Deluxe Panel, Blanes Viale, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/10/2012 18 Comentarios
632 días, 632 clásicos

Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios
El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]
Staff RETROVISIONES25/06/2015 11 Comentarios
Recuerdo de Colombia

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]
Santiago Sanchez Ortega09/03/2011 6 Comentarios
Peraluman 25
A ponerse de pie Raúl, este es un Hillman Avenger con faros traseros tipo «Hockey Stick»!
Mariana
herrmosooo! (arte en sus palabras–)
bella pic!
Codatronca
…Y fué así que en la llanura pampeana reflejada en su electroencefalograma, caminamos de la mano mirando el cálido horizonte…
Hermoso.
Esteban
Parece que fuera hijo de un Hillman Avenger y un Ford Taunnus…..
¿¿¿Gracias??? ¿¿¿Porque???
Don Richard
Batata nacional, al menos el que hicieron por estas tierras. No caminaba nada, la caja no tenía buen sincronizado, parecía un Chevy 4 puertas achicado. El Dodge 1500 era lento, de poco pique y performance, en fin, casi tan batata como el Renault 12. Usé ambos, y fueron los autos más aburridos que manejé.
Papanuel
Con el debido respeto, discrepo con usted, Don Richard. La caja del milqui es una de las mejores cajas que se hayan utilizado en esa época y, sin duda, lo mejor del auto. Salvo que usted se refiera a la caja de 5ta del Sierra Y ¿abrrido? Era una batata imposible de llevarlo derecho pero qué lindo que «coleaba» como se decíapor ese entonces.
Don Richard
Estimado Papanuel:
puede ser que el milqui que yo manejé (era casi cero km) durante cerca de seis meses en 1974 tuviera una caja que vino fallada o algún problema de embrague. Si bien el accionamiento era muy blando y preciso, si pasaba un cambio rápido /de 1a. a 2a./ de 2a. a 3a./ y viceversa , cantaba bastante, sobre todo en los cambios descendentes. Había que hacer una pausa antes de meter el cambio. La única manera de poner primera en movimiento era con doble embrague y con el acelerador, parecía no sincronizada (a lo mejor lo era y como no leí el manual no me di cuenta). Y el motor no tiraba nada, no tenía ninguna potencia, ni punto de comparación con un 128, Fiat milquinientos o 125, ni con un Peugeot, todos de esa época. Parecía una máquina de coser.
souvlaki73
Excelente pluma (como siempre) estmado Hernán. Le faltaría un piano encima como en TG.
admin
Ese es un Morris Marina. YA nos vamos a ocupar de él…
Fluence
Por La Plata circula una versión dos puertas, Hillman me imagino, nunca le pude ver las insignias. Tiene algunas diferencias con los Milqui nacionales en frente y cola, como ópticas mas pequeñas y otro diseño de parrilla y paragolpes. Se nota, tambien, la ausencia de las luces de posición en los paragolpes, que el Dodge nacional heredó del Valiant IV.
Horacio P. desde Rosario
Fluence, puede ser que se trate de la versión 2 puertas que se fabricó en Brasil
a-tracción
A no desesperar que los ingleses tuvieron una version 1300cc. de su Avenger. Esa version, aun mas lenta que la de su hermano pampeano, fue lanzada tras la imposicion historica de 70 millas/h como limite maximo de velocidad a pricipio de los setentas.