F1 en Laguna Seca
Cristián Bertschi - 14/08/2010Hoy sábado comienzan las carreras en el circuito de Laguna Seca en las afueras de Monterey y camino a Salinas. Antes de salir para allá les dejo una selección de fotos tomadas el jueves durante las prácticas donde pueden ver glorias de décadas pasadas. Lamentablemente no puedo describir el hermoso estruendo de los motores en marcha cuando los cachos de fierros viejos se despiertan y salen a buscar el tiempo en la pista.
Categorías: EventosFecha: 14/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Destrucción masiva
Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]
Lectores RETROVISIONES17/04/2014 17 Comentarios
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador
¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
921 días, 921 clásicos
Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]
Diego Speratti19/04/2015 5 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes
En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
102 días, 102 clásicos
Datsun 200 L (Laurel C231), Calle San Martín, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2010 3 Comentarios
Desde la repisa
Darío Dolfi, lírico y sempiterno gastador de gamuzas, es además de un obseso liso y confeso con sus autos, un gran coleccionista de «modellini». Desde hace ya un tiempo nos viene entregando en cuentagotas las perlas de sus baúles, y esta no fue una excepción: camiones cisterna «Agip» de aquellos años. Gracias Darío una vez […]
Lectores RETROVISIONES25/06/2013 1 Comentario
445 días, 445 clásicos
Fiat 1100, Barrio Pichincha, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Lectores RETROVISIONES11/09/2011 Sin Comentarios
Foto insólita: vida de perros
Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
Trivia de verano #3
En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]
Diego Speratti12/01/2015 19 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
543 días, 543 clásicos
Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
La mañana
La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2015 6 Comentarios
Lancia del día # 5
Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 4 Comentarios
El Bentley que chocó al barco
Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
«Pinstriping» o pintura a manopla
httpv://www.youtube.com/watch?v=WTXd9SCqCHQ Así se pintan los tanques de las Royal Enfield en La India.
Cristián Bertschi15/08/2011 23 Comentarios
553 días, 553 clásicos
Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
















die_silberpfeile
videos!!!
quiero oir esa musicaaaa
mas fotos!!!
que triste ser pobre y no poder estar ahi grrrrrr
charly walmsley
Sr. Bertschi, por favor, si ve algun monoposto mas viejito me saca unas fotitos y las pone? deale, sea bueno.Por favor, no es que no me gusten estos, al contrario, me emocione al ver el 6 ruedas nuevamente, se acuerda de pibe verlo en la tele el domingo con el relato de Alberto Hugo Cando?.
mastergtv
CRISTIAN,SACA MUCHAS FOTOS Y VIDEOS,PARA PODER ESCUCHAR ESOS MOTORES QUE PRODUCIAN SONIDOS CELESTIALES,NO COMO LOS ACTUALES QUE TE ROMPEN LOS OIDOS Y NO CAUSAN PLACER,SABES QUE SON MI DEBILIDAD,DALE SE BUENO.
ABRAZO ALFISTA.
OO=V=OO
karmannia
En que momento los F1 se convirtieron en maquinas feas y frías sin espíritu sin ruptura, sin propuesta?????
BMW-Isetta
Coincido con Charly, que increíble ver otra vez al Tyrrell P 34 !!! Hace tiempo leí que uno de los dueños había firmado un acuerdo para que le reprodujeran los neumáticos delanteros de ¡10 pulgadas! (mismo diametro que los del Isetta ó los Mini clásicos) para que pudiese volver a las pistas… Lo condujeron Patrick Depailler, Jody Scheckter y Ronnie Peterson. No soy conocedor de la fórmula 1 pero considero que este fue el más radical de los construidos en toda la historia de la categoría… En su época había salido un modelo en plástico inflado, tipo Sanz o Nugil, y yo lo había comprado… Me encantaría tenerlo hoy en mi vitrina… Saludos, Ernesto M. Parodi.
eduardo lavore
muchachos tengo una maqueta tamiya de ese auto en 1/12 . un espectaculo !!!!. y tambien videos de se auto en pruebas libres con camara a bordo .
Daniel Mariani
Increible ver nuevamente estos autos, me llevan nuevamente a mi infancia cuando los domingos nos levantavamos a la hora que fuera para ver al gran Lole, de verdad que la T2 te parte la cabeza, para mi la ferrari de F1 mas linda de todos los tiempos, y el Tyrrel P34, una patada voladora de audacia y originalidad, a quien se le ocurre algo asi hoy en dia ?
Giramondo
Muy bueno, siga enviando más material.
Lao Iacona
BMW-Isetta, Con todo respeto creo que el efecto suelo del amigo Chapman fue mas revolucionario y efectivo que el P34, que no deja de ser una maravilla.
Fuoripista
Época en que uno podía identificar a los F1 por sus formas, tenían su propia «personalidad»… algunos más lindos que otros pero el reglamento les permitía a los diseñadores buscar sus propias líneas en cada modelo.
La 312 T2 es hermosa!!
Juancega
Sin ánimo de polemizar, lo genial de Chapman no fue la utilización del aire que pasa bajo el auto, sino las polleritas que «cerraban» los pontones y la limpieza con que el aire «salía» (ambas cosas producían el efecto de carga descendente). Recuerden que antes de las polleritas, en el Lotus 78 (año77) le puso una línea de cepillos (que más de uno decía eran para limpiar la pista y que las ruedas traseras traccionaran mejor?????. Además de hacer las suspensiones traseras sin tensores. El tipo era genial.