Visto en Laguna Seca – Lotus 81
Cristián Bertschi - 18/08/2010El paseo por los boxes de Laguna Seca para ver los Fórmula de la década Reutemann es uno de los eventos esperados por este cuerpito durante todo el año. Entre tanto fierrerío encontramos este Lotus 81, ya que hablábamos de Colin Chapman con algunas soluciones técnicas particulares. Les dejo las fotos listas para los comentarios.
Categorías: EventosFecha: 18/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
Lancia del día #2
RM Auctions va a subastar esta Stratos HF en su próxima subasta de agosto en Monterey, durante la Semana Santa que incluye las carreras en Laguna Seca, el concurso de Quail Lodge, el de Pebble Beach y mil cosas más.
Cristián Bertschi28/06/2013 10 Comentarios
Chivo despatarrao
Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
334 días, 334 clásicos
Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti23/05/2011 3 Comentarios
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires
Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]
Lao Iacona07/10/2015 13 Comentarios
Pilcha retro
Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2009 1 Comentario
Olio e aglio
Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
318 días, 318 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Calle 10 y Avenida 53, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/05/2011 1 Comentario
22 días, 1 perro
Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2010 10 Comentarios
752 días, un jefe indio
Indian Chief 1200, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien29/05/2013 3 Comentarios
Brasilia km 0
Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]
Jason Vogel04/05/2010 2 Comentarios
703 días, 703 clásicos
Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
Con el facón bajo el poncho
Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios
El Museo Storico Alfa reabre sus puertas
Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]
Staff RETROVISIONES25/06/2015 11 Comentarios
889 días, 889 clásicos
Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]
Diego Speratti13/09/2014 14 Comentarios
Cunningham con vestido italiano
Este año en el track day en Palm Beach apareció este Cunnigham C3 de 1953 con motor hemi y carrocería Vignale . Seguro que los lectores de RTV podrán más aportar información.
Raúl Cosulich25/01/2011 5 Comentarios
793 días, 793 clásicos
Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina.
Miguel Tillous08/08/2013 10 Comentarios
567 días, 567 clásicos
Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2012 2 Comentarios
Santuario en Parque Patricios
Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]
Hernán Charalambopoulos23/01/2010 14 Comentarios
905 días, 905 clásicos
En Conchillas, en el departamento de Colonia, Uruguay, hay mucha cosa para ver. En el pueblo sobreviven en buen estado de conservación la Casa Evans, el Hotel Conchillas, las casas de los operarios de la Compañía Walker y el cementerio inglés. Y en los alrededores, las canteras de las cuales se extrajeron piedra y arena […]
Diego Speratti03/02/2015 12 Comentarios

















Tete
Simplemente una maravilla !
matt
Genial!!! mcuhas gracias por compartir esto. ojala que hayan mas reportes y fotos!!!!
morgan.
Impresionantes los F1…….setentosos y/o ochentosos…..
Preguntonta: hay algún F1 de esta epoca aca en el país?
Lao Iacona
Hay, aunque duerme fuera de la costas del Rio de la Plata…
Fuoripista
Sublime! Parece una escultura… (casi una obra de arte)
Hay más fotos de la 312 T2?
mastergtv
GRACIAS CRISTIAN,SABES QUE ESTOY ESPERANDO ESTO.LA CARLINGA COLORADA CON LA PUBLICIDAD DE TISSOT,¿A QUE MODELO PERTENECE?
ABRAZO.
OO=V=OO
Juancega
La carlinga colorada creo que es del Ensign (se escribía asi?) de Derek Daly.
Cristián Bertschi
A ver si la cortan con los cumplidos y los pedidos y alguien se juega y comenta sobre el tacho que tiene la suspensión trasera…
Saludos.-
Juancega
El tachito que está adelante de ¿un radiadorcito? es el del líquido que hacía que la suspensión subiera y bajara (hidráulica?)por efecto de la carga aerodinámica. No lo aseguro (estoy recurriendo a mi escasa memoria) pero ando cerca.
Si miran bien detrás de la carlinga del Ensign hay un Tyrrell con la propaganda de Candy.
Juancega
Agrego que el primero con esas suspensiones fue el Brabham con el que Piquet ganó en el ´81 autodromo. Gordon Murray (su creador) le encontró la vuelta de esa manera a la prohibición de las polleritas que «cerraban» los pontones.
Fede44
El tacho es parte del sistema de lubricación y venteo de gases del motor, y las bieletas que salen de la punta del amortiguador son parte de la barra estabilizadora, si no me equivoco.
Excelentes fotos, gracias!!
mastergtv
GRACIAS JUANCEGA POR EL DATO DEL ENSIGN.CREO ADEMAS QUE TENES RAZON EN LO DE LA BOMBA PARA LA ALTURA DEL AUTO.SI MAL NO RECUERDO CUANDO EL BRABHAM DE PIQUET LO USO EN EL AUTODROMO,LE ARREBATO LA VICTORIA AL LOLE,QUE CASUALMENTE ESE DIA CUMPLIA AÑOS.QUE INJUSTICIA!!!
EN LA VUELTA DE «HONOR»,LO HACIA SUBIR AL AUTO A LOS PIANOS,PARA PONER EL SISTEMA EN MARCHA Y ASI HACER SUBIR AL AUTO.AL LLEGAR A BOXES,LE HACIAN PASAR UNA BARRA(CALIBRE) POR DEBAJO DEL AUTO Y NO TENIA QUE TOCARLA.AL TOQUE WILLIAMS COPIO LA IDEA DE MURRAY Y ASI TODOS LOS DEMAS.
SALUTI
OO=V=OO
Cristián Bertschi
Ahora sí me gusta!
Vamos, que me gustan los comentarios…
Peraluman 25
Estoy de acuerdo con Fede4-4, el tacho es el tanque de recuperación del sistema de lubricación por carter seco. Las dos mangeras que salen para adelante son la que va y la que viene del motor. La manguera que sale para atrás es el venteo, que tiene que ir a otro tachito para que cuando el motor rompe un aro o un pistón y la compresión pasa al carter el aceite sale expulsado por el venteo y de otra forma iría a parar a la pista (por lo general este tachito se satura y el aceite termina en la pista de cualquier forma).
eduardo lavore
muy buenas fotos !!!!!!!! interesante la nota y muy tecnica !!!
para mi no es el venteo del motor , pero no es para entrar en discuciones !.
saludos al staf ! .
Don Richard
Para mi es el termo para el mate…..que el piloto tomaba por una boquilla. Si se quemaba lo escupía por el cañito recuperador…..
Alfa Man
Coincido con Fede44 y Peraluman .
El lotus 81 no era un auto con mas innovaciones que las ya conocidas , es decir las «polleritas «.
Colin no se rompio mucho el cerebro para hacer este auto . El realmente innovador fue el 88 pero eso , es otra historia .