Los youngtimers de San Francisco
Diego Speratti - 13/08/2010Joven argentino, si tienes entre 18 y 20 años (tienes 19…), decían los mensajes que convocaban a alistarse al Servicio Militar Obligatorio. Si los recordás es que tus primeras visitas a los concesionarios de autos o km son de fines de los setentas y principios de los ochentas.
Pues ya no somos tan jóvenes…. Tampoco lo son los autos de esa época (conocidos como youngtimers en algunos países), que ya empiezan a aparecer en importante número en los rallies, mientras la FIVA estudia permanentemente ampliar la veteranía de los autos elegibles para poder conseguir un carnet de clásico y participar en los rallies regidos por sus reglamentos.
En San Francisco, confundidos entre muchos autos coetáneos que habitan nuestras rutas, participaron nada menos que 16 autos nacidos entre 1970 y 1986. Entre los de treinta y pico, dos autos poco habituados a aparecer en este tipo de eventos fueron un Dodge Coronado 1973 en impecable estado de conservación, llegado desde Buenos Aires (con lo caro que está la nasta…), y un AMC Spirit 1979, rara avis dentro de los subcompact de la American Motors, de por sí especie rara en Argentina.
La generación de los ochentas nacional estuvo bien representada por un Fiat 128 Europa 1980 y una Renault Fuego 1983, nacidas al calor de los primeros éxitos de la “Mona” Giménez en la Córdoba que también vio crecer a estos dos autos y desde donde viajaron para participar del rally organizado por la Asociación de Automóviles Clásicos de San Francisco.
¡Vuelven los setentas y ochentas!
Categorías: EventosFecha: 13/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
98 días, 98 clásicos
Ford 1937 convertible, camino de los Siete Lagos, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti28/09/2010 2 Comentarios
886 días, 886 clásicos
Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas. En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de […]
Diego Speratti10/09/2014 9 Comentarios
293 días, 1 camión clásico
Camión International 1946, Rua Padre Rolim, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti12/04/2011 Sin Comentarios
848 días, 848 clásicos
Estamos de zafra de óxido. Esta Simca Aronde 9 rural «sin dentadura» la encontré en la calle Palmar, a pocas cuadras de Tres Cruces, en Montevideo.
B Bovensierpien07/04/2014 1 Comentario
Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)
La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]
Carlos Alfredo Pereyra05/05/2014 8 Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
Lancia del día #32
De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
569 días, 569 clásicos
Commer Cob rural, San Carlos, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2012 1 Comentario
58 días, 58 clásicos
IKA Rambler Ambassador, Manuel Belzú al 3700, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/08/2010 1 Comentario
El Cortina Lotus
He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve. Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la […]
marbadan21/06/2012 24 Comentarios
776 días, 776 clásicos
Buick Super 2 puertas 1950, Calle 12C y Carrera 4, La Candelaria, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti29/06/2013 4 Comentarios
Un paseo por Londres
Cien kilómetros separan mi casa con Londres (o mejor dicho 61 millas exactas). Pese a eso, no voy tan seguido como quisiera. Pero cuando me decido a ir, me gusta caminarla y pasearla para ver la increíble variedad de gente, gustos y diferentes matices por ser una capital tan cosmopolita. Ese tan amplio abanico de […]
Gabriel de Meurville15/03/2011 14 Comentarios
316 días, 316 clásicos
Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/05/2011 1 Comentario
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)
Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios
75 días, 75 clásicos
Studebaker Champ c. 1963, Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/09/2010 5 Comentarios
Muchas rueditas
Con el post «Derek Gardner y su proyecto 34» de Lao Iacona (ver aquí), se dispararon mis recuerdos de niño cuando empezaba a ver Fórmula 1 (aproximadamente en 1976). Por eso tengo muy presente el Tyrrell, me resultaba mágico ver un auto corriendo con 6 ruedas. Así fue, que con el afán de chico de […]
Lectores RETROVISIONES10/03/2011 13 Comentarios
10 días, 10 clásicos
Dodge c. 1947, Charcas al 4700, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/07/2010 2 Comentarios
Tanti auguri Lambretta
En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios
Geo Ham, el arte y la posteridad
George Hamel, mundialmente conocido como Geo Ham, es considerado uno de los mejores artistas de automovilismo, quien a pesar de no haber tenido hijos que pudieran continuar con su apellido, dejó un legado de pinturas y pósters que lo inmortalizarán para siempre. Su trabajo es conocido por su precisión técnica y su realidad meticulosa. Entusiasta […]
Lectores RETROVISIONES19/10/2009 4 Comentarios













a-tracción
A principio de los ochentas con 12 o 13 anos de edad, solia agarrar mi Aurorita (la misma de la nota publicada la semana pasada) para recorrer concesionarios de autos. Fue la epoca de pleno auge de autos importados y solia volver a casa con el canasto lleno de folletos. Recuerdo que arrancaba desde la agencia Ford D’ambrosio sobre Centenario en San Isidro y terminaba en Coehlo(SEVEL-Peugeot-Fiat) en Victoria. Todavia conservo en algun lugar en casa de mi vieja, una inmensa cantidad de folletos que va desde todos los autos nacionales en aquella epoca y todos los japoneses que eran mi deleite por la calidad de su folleteria y sus fotos. Un gran recuerdo.
Fue una epoca en que los argentinos supimos que se podia comprar un producto mejor que el nacional y al mismo precio. Las terminales automotrices ya establecidas en Argentina tuvieron que mejorar la calidad de sus productos ante las exigencias de clientes que desde entonces fueron mas idoneos en el tema.
Sera por eso que despues tuvimos R-18, Fuegos, Sierras, 505, Gaceles y un sin fin de liftings realizados sobre R-12, 504, VW-1500, Falcon, Super Europas, Mirafioris y le dijimos adios a la antigua generacion americana del Torino, el Fairlane y el Coronado?
Tete
Que epoca !!, alla por el 82 o 83 en don torcuato que era medio campo estacionaron en la puerta del deposito de mi papá un lote de 50 camionetas Toyota acababan de importar y que se disponian a guardar por ahi cerca, recuerdo que todos las miraban y se preguntaban, esto carga 1200 kg ??? y encima tienen aire acondicionado ?? nadie lo creia ya que nuestras criollas y mastodonticas F100 cuando le tirabas 700 kg arrastraban el paragolpes trasero por el piso, y esta cosita chiquita venida de Japon va a cargar mas que la F100 que es un cacho de fierro, muchas de esas Toyota siguen circulando sin problemas hoy en día.
Mariana
hermosos autos, la Fuego es espectacular
Daniel Mariani
Muy bueno, estos autos son el mejor ejemplo de que con poco presupuesto se puede ser parte del mundo de los clasicos, los mas conservadores se resisten a aceptarlos, pero hay autos de los 70 y 80 que se consiguen a muy buenos precios y en buenas condiciones y son dignos representantes de una generacion, de los que tenemos 30 y pico o 40 que crecimos con estos autos