Los youngtimers de San Francisco
Diego Speratti - 13/08/2010Joven argentino, si tienes entre 18 y 20 años (tienes 19…), decían los mensajes que convocaban a alistarse al Servicio Militar Obligatorio. Si los recordás es que tus primeras visitas a los concesionarios de autos o km son de fines de los setentas y principios de los ochentas.
Pues ya no somos tan jóvenes…. Tampoco lo son los autos de esa época (conocidos como youngtimers en algunos países), que ya empiezan a aparecer en importante número en los rallies, mientras la FIVA estudia permanentemente ampliar la veteranía de los autos elegibles para poder conseguir un carnet de clásico y participar en los rallies regidos por sus reglamentos.
En San Francisco, confundidos entre muchos autos coetáneos que habitan nuestras rutas, participaron nada menos que 16 autos nacidos entre 1970 y 1986. Entre los de treinta y pico, dos autos poco habituados a aparecer en este tipo de eventos fueron un Dodge Coronado 1973 en impecable estado de conservación, llegado desde Buenos Aires (con lo caro que está la nasta…), y un AMC Spirit 1979, rara avis dentro de los subcompact de la American Motors, de por sí especie rara en Argentina.
La generación de los ochentas nacional estuvo bien representada por un Fiat 128 Europa 1980 y una Renault Fuego 1983, nacidas al calor de los primeros éxitos de la “Mona” Giménez en la Córdoba que también vio crecer a estos dos autos y desde donde viajaron para participar del rally organizado por la Asociación de Automóviles Clásicos de San Francisco.
¡Vuelven los setentas y ochentas!

Fecha: 13/08/2010
Otras notas que pueden interesarle
El dolor de ya no ser

El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]
Diego Speratti28/09/2009 Sin Comentarios
Recuerdo de Colombia

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]
Santiago Sanchez Ortega09/03/2011 6 Comentarios
214 días, un Volvo 142

Volvo 142 1971, 7a Calle Poniente y 6a Av Sur, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti23/01/2011 Sin Comentarios
Fin de semana rosso

Llegan las 5 de la tarde y el taller queda desierto después de una semana más de trabajo. Con la sola compañía de estos objetos móviles que despiertan tantos deseos entre nosotros, desde el entrepiso, decidí plasmar esta imagen en mi Panasonic Lumix para compartirla con Uds. Alfa Romeo 8C-2900A y Lancia-Ferrari D50 recreation. Buen […]
Gabriel de Meurville09/03/2012 3 Comentarios
Ironías en Goodwood

Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
1972

Sociedad exitista como pocas, el suceso del varón occidental pasa por poseer la mayor cantidad de objetos de probado fuste que lo enaltezcan ante sus semejantes. Sin ánimos de juzgar la escala de valores, ya evidente desde los setenta como muestra la imagen del campeón, con avioneta, rubia, y Ford Gran Torino fastback, nos quedamos […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2009 Sin Comentarios
920 días, 920 clásicos

Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]
Diego Speratti08/04/2015 6 Comentarios
Grandulones…

Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]
Hernán Charalambopoulos10/08/2010 7 Comentarios
Bola anabólica

Estimados amigos de Retrovisiones: De mi pequeña colección de fotos «antiguas» de Abarth, ésta que les envío la considero mi favorita, tanto por lo que muestra como también por lo que me produce al verla. Cada día estoy más convencido de que “carreras eran las de antes”, y que me hubiese encantado ser adolescente en […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2010 4 Comentarios
237 días, muchos Jeep CJ6

Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti15/02/2011 Sin Comentarios
Otra perlita

Lo más atrapante del mundo de las motos es, sin dudas, la compleja ingeniería desarrollada, y la miniaturización de muchos componentes que aportan enormes avances tecnológicos no solamente en el campo de las dos ruedas, sino que luego se expanden a otros medios de transporte más complejos. Caso paradigmático es esta notable mecánica desarrollada por […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2012 7 Comentarios
474 días, 474 clásicos

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/11/2011 4 Comentarios
715 días, 715 clásicos

Citroën 3CV pick up, Av. Mario Ferreira y Calle 8, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti24/03/2013 10 Comentarios
a-tracción
A principio de los ochentas con 12 o 13 anos de edad, solia agarrar mi Aurorita (la misma de la nota publicada la semana pasada) para recorrer concesionarios de autos. Fue la epoca de pleno auge de autos importados y solia volver a casa con el canasto lleno de folletos. Recuerdo que arrancaba desde la agencia Ford D’ambrosio sobre Centenario en San Isidro y terminaba en Coehlo(SEVEL-Peugeot-Fiat) en Victoria. Todavia conservo en algun lugar en casa de mi vieja, una inmensa cantidad de folletos que va desde todos los autos nacionales en aquella epoca y todos los japoneses que eran mi deleite por la calidad de su folleteria y sus fotos. Un gran recuerdo.
Fue una epoca en que los argentinos supimos que se podia comprar un producto mejor que el nacional y al mismo precio. Las terminales automotrices ya establecidas en Argentina tuvieron que mejorar la calidad de sus productos ante las exigencias de clientes que desde entonces fueron mas idoneos en el tema.
Sera por eso que despues tuvimos R-18, Fuegos, Sierras, 505, Gaceles y un sin fin de liftings realizados sobre R-12, 504, VW-1500, Falcon, Super Europas, Mirafioris y le dijimos adios a la antigua generacion americana del Torino, el Fairlane y el Coronado?
Tete
Que epoca !!, alla por el 82 o 83 en don torcuato que era medio campo estacionaron en la puerta del deposito de mi papá un lote de 50 camionetas Toyota acababan de importar y que se disponian a guardar por ahi cerca, recuerdo que todos las miraban y se preguntaban, esto carga 1200 kg ??? y encima tienen aire acondicionado ?? nadie lo creia ya que nuestras criollas y mastodonticas F100 cuando le tirabas 700 kg arrastraban el paragolpes trasero por el piso, y esta cosita chiquita venida de Japon va a cargar mas que la F100 que es un cacho de fierro, muchas de esas Toyota siguen circulando sin problemas hoy en día.
Mariana
hermosos autos, la Fuego es espectacular
Daniel Mariani
Muy bueno, estos autos son el mejor ejemplo de que con poco presupuesto se puede ser parte del mundo de los clasicos, los mas conservadores se resisten a aceptarlos, pero hay autos de los 70 y 80 que se consiguen a muy buenos precios y en buenas condiciones y son dignos representantes de una generacion, de los que tenemos 30 y pico o 40 que crecimos con estos autos