La tía Victoria
Manuel Eliçabe - 30/09/2010El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante.
En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença.
La fecha: mayo de 1921.
¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?
Categorías: AutomobiliaFecha: 30/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
7 días, 7 clásicos
Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/06/2010 6 Comentarios
642 días, 642 clásicos
Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
Tributo a Jorge Camaño
httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.
Cristián Bertschi05/11/2009 3 Comentarios
El último del maestro
Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]
Qui-Milano17/05/2015 2 Comentarios
Uno lo arma, el otro lo rompe
Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2010 8 Comentarios
Cuerpo y alma
Bicho raro si los hay, este magnífico y rebuscado ejemplar de Ferrari 212 Export Barchetta de 1951, me atrapó apenas lo vi en la última MIlle Miglia. Privada de todo atuendo superfluo, y desplumada en su punto justo, es una suerte de radiografía de sus partes íntimas que viaja alegre y liviana ante la lujuriosa mirada del […]
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 9 Comentarios
849 días, 849 clásicos
Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]
Diego Speratti08/04/2014 5 Comentarios
Chopperchino
Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios
Los autos First
Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
444 días, 444 clásicos
Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/09/2011 Sin Comentarios
Vida de perros
Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.
Hernán Charalambopoulos29/02/2012 17 Comentarios
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
Cartel de miércoles #91
Parece que para ser veterinaria/o hay que tener un apellido ad hoc. De la Doctora Perrupato de la Ciudad de Buenos Aires (click aquí) al Doctor Malagamba que atiende en su local del Eje 10 Sur y el Periférico, en el Distrito Federal de México. Seguramente especializado en traumatología canina, el logo con la huella […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Se remata el Miura ex Onassis ex Kokotas
El Lamborghini Miura S de 1969 que el magnate naviero Aristóteles Onassis le obsequió a Stamatis Kokotas, la súper estrella de la canción griega en los años sesenta y setenta, será puesto a la venta en la subasta de Navidad «True Greats» organizada por la casa londinense Coys, a celebrarse el próximo martes 4 de […]
Jose Rilis28/11/2012 8 Comentarios
Jaguar XK 120
Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
305 días, 305 clásicos
Ford Vedette, Domingo Pérez y Treinta y Tres, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2011 3 Comentarios














a-tracción
Es un auto de la de decada del 10, aparentemente. Parece italiano.
Tete
Que paqueta la tía che !
cinturonga
Yo podría decir que auto es, pero no se si quiero. Parece que lo de las tías que se suben a los autos «sport» es una costumbre en la flia.
Carinhos! Cintu.
Mariana
Fiat 505 (1919)o Bugatti….?! Cinturngaaaaaa!!! estoy super errada o mas o menos–
(estoy buscando q modelo es..)
a-tracción
Mariana…pare de guglear, eh? Sigo creyendo que es un auto italiano. Bugatti? No, ni por casualidad.
Peraluman 25
Creía que era un Polo Classic, pero ahora que veo que es en España me inclino más por un Seat Córdoba.
Fuoripista
Cinturonga diga, si lo sabe… «cante» porque sino Mariana gasta el Google.
cinturonga
En breve develaremos el misterioso automóvil. Igual estoy seguro que antes lo saca el amigo Charly W. o Raúl C., les tengo fe.
charly walmsley
Fiat 1912 Zero
cinturonga
Impresionante! tenemos un ganador.
Mariana
jaja!no solo google, tmbn algún libro de clásicos ayuda..
y bueno,si nose, nose.. x eso pregunto a uds q si saben,cmo ya dije y sido diciendo
YO CON UDS APRENDO!!!
los mas importantes , el Trinvurato!y Uds!
PD: FIAT Z…. ahhhh!gracias CW
Fuoripista
Acá hay gente que sabe che! No como en otros blogs.
Y aprendemos todos! Bien Charly!
Raul Cosulich
Gracias Cinturonga pero Charly sabe mucho de los vintage como ese. Yo simulo saber de los post guerra (la del 39), tan bien lo hago que el CAC me designo junto a Sergio FIVA Podesta jurado de la categoría postguerra europeos.
Buby
Don Raul
De antiguos nada, y de post guerra….. nombraron a Sergio, y Ud como siempre lo acompaña.
Hernán Charalambopoulos
El particular y redondeado radiador de este auto, fué el primer trabajo estilístico de Giovanbattista, el menor de los hermanos Farina, también llamado por la familia el «Pinin» (pequeño en piamontés).
Con solo 18 años realizó esta obra, cautivando inmediatamente el gusto de Don Giovanni Agnelli, quién a partir de ese momento comenzaría a llamarlo para colaborar en el diseño de sus autos.
Todo empezó con el radiador del Zero.
mastergtv
CUANDO VI LA FOTO,SIN VER LOS COMENTARIOS,INTUI QUE PODIA SER UN FIAT,POR UN LADO POR EL DISEÑO DEL RADIADOR COMO LO SEÑALA EL GRIEGO,LA FORMA DE LOS FAROS Y PORQUE ME PARECIO ESTETICO TODO EL AUTO.MI FANATISMO POR EL AUTO ITALICO,EN ESTE CASO,ME BENEFICIO.
GRACIAS CHARLY POR EL DATO PRECISO.
SALUTI
OO=V=OO
jose del castillo
«Qué lo parió» decía el perro de Hinodoro Pereyra, que clara la tienen algunos blogueros!
Bartolomeo Costantini
Charly: usted es un ídolo. Ahora la tía descansa en paz. Muchos saludos para usted de mi viejo!!
a-tracción
Hernan, Charly, gracias por tanta sabiduria. Yo, solamente sospeche q
a-tracción
…que era italiano.
ENZO
hola a todos
sin ofender me permito discentir, creo no se trate de un Fiat Zero
1.- el guardabarro trasero terminaba mas horizontal, no tan abajo como el de la foto
2.- la rueda de auxilio iba embutida en el estribo, o sea salía para abajo de este
3.- la rueda trasera en la foto presente un ensanchamiento en «los palos» en el lugar de fijación del bulon, en tanto Fiat ya utilizaba llantas de fundicion metálica, donde no presentaba esta característica
4.- el guardabarros delatero de los Fiat Zero, no era tan plano y recto como el de la foto era un poco mas envolvente con una leve caida en la punta y mas curvatura tanto hacia el lateral como hacia adelante
5.- los faros de carburo delanteros no presentaba una chimenea tan marcada sino una leve alzada, y eran mas redondeados en todo sentido.-
6.- los faros mencionados estaban por debajo de la altura máxima del guardabarros delantero, en la fotos estos estan mas elevados que en el Fiat
7.- Fiat presentaba faros de posición que en la foto no se observan
8.- Fiat presentaba un parabrisas partido con una parte inferior mas chica y fija, en la foto tampoco observo este detalle
Pego a continuacion vario links que confirman mi desconfianza
el siguiente es el mejor ya que presenta 3 fotos de Fiat Zero distintos, presentando todos caracteristicas similares
http://www.carstyling.ru/ru/car/1912_fiat_tipo_zero/
otros
http://www.automundovenezuela.com/galeriahistorica.htm
http://www.histomobile.com/dvd_histomobile/usa/14/1912_Fiat_Zero.htm
http://www.scorpiocars.net/cars/car.php?ID=5057
http://www.histomobile.com/dvd_histomobile/usa/14/1912_Fiat_Zero.htm
http://www.museoauto.it/website/en/collezione/34-fiat/95-fiat-mod-zero
http://www.netcarshow.com/fiat/1912-12-15_hp_zero/800×600/wallpaper_01.htm
a ver si me aclaran
slds
Enzo