La tía Victoria
Manuel Eliçabe - 30/09/2010El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante.
En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença.
La fecha: mayo de 1921.
¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?
Categorías: AutomobiliaFecha: 30/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
¡Feliz Día de Muertos!
A esta Rambler fúnebre la encontré ayer en uno de los accesos al Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Hasta el bidón que anuncia la venta o la permuta mete miedo. Por las dudas, le hice las fotos y salí a los piques, cuando leí lo que me recomendaba la patente…
Lectores RETROVISIONES02/11/2012 9 Comentarios
Techo de fenólico
Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]
Cristián Bertschi03/06/2011 18 Comentarios
922 días, 922 clásicos
Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
258 días, 2 clásicos
Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti08/03/2011 Sin Comentarios
Juguetes rotos
Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
Al final del camino
No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]
Diego Speratti06/04/2010 2 Comentarios
Tiempos dorados I
Hojas, chapa, piel, aire, y hasta el frío parecen tener esa pátina que se debate entre el oro y el bronce. Años dorados de grandes invenciones y estruendosos fracasos. Oro que no vuelve, y bronce que se abraza a quienes supieron gastar ese oro en obras como la de la foto. Hoy, a más de […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 11 Comentarios
47 días, 47 clásicos
Rastrojero, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti08/08/2010 1 Comentario
420 días, 420 clásicos
Jowett Bradford chatita, Yí al 1.600, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/08/2011 2 Comentarios
El señor de las barchettas
El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]
Lao Iacona03/12/2014 13 Comentarios
Último bondi a Finisterre
Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
Cajita feliz
Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2010 7 Comentarios
F1 by Polistil
Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]
Lao Iacona26/03/2011 18 Comentarios
131 días, 131 clásicos
Ford Cortina Mk I 4 puertas, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/10/2010 3 Comentarios
Concorso d’Eleganza misterioso
¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?
Dott. Cisitalia06/06/2011 9 Comentarios
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios















a-tracción
Es un auto de la de decada del 10, aparentemente. Parece italiano.
Tete
Que paqueta la tía che !
cinturonga
Yo podría decir que auto es, pero no se si quiero. Parece que lo de las tías que se suben a los autos «sport» es una costumbre en la flia.
Carinhos! Cintu.
Mariana
Fiat 505 (1919)o Bugatti….?! Cinturngaaaaaa!!! estoy super errada o mas o menos–
(estoy buscando q modelo es..)
a-tracción
Mariana…pare de guglear, eh? Sigo creyendo que es un auto italiano. Bugatti? No, ni por casualidad.
Peraluman 25
Creía que era un Polo Classic, pero ahora que veo que es en España me inclino más por un Seat Córdoba.
Fuoripista
Cinturonga diga, si lo sabe… «cante» porque sino Mariana gasta el Google.
cinturonga
En breve develaremos el misterioso automóvil. Igual estoy seguro que antes lo saca el amigo Charly W. o Raúl C., les tengo fe.
charly walmsley
Fiat 1912 Zero
cinturonga
Impresionante! tenemos un ganador.
Mariana
jaja!no solo google, tmbn algún libro de clásicos ayuda..
y bueno,si nose, nose.. x eso pregunto a uds q si saben,cmo ya dije y sido diciendo
YO CON UDS APRENDO!!!
los mas importantes , el Trinvurato!y Uds!
PD: FIAT Z…. ahhhh!gracias CW
Fuoripista
Acá hay gente que sabe che! No como en otros blogs.
Y aprendemos todos! Bien Charly!
Raul Cosulich
Gracias Cinturonga pero Charly sabe mucho de los vintage como ese. Yo simulo saber de los post guerra (la del 39), tan bien lo hago que el CAC me designo junto a Sergio FIVA Podesta jurado de la categoría postguerra europeos.
Buby
Don Raul
De antiguos nada, y de post guerra….. nombraron a Sergio, y Ud como siempre lo acompaña.
Hernán Charalambopoulos
El particular y redondeado radiador de este auto, fué el primer trabajo estilístico de Giovanbattista, el menor de los hermanos Farina, también llamado por la familia el «Pinin» (pequeño en piamontés).
Con solo 18 años realizó esta obra, cautivando inmediatamente el gusto de Don Giovanni Agnelli, quién a partir de ese momento comenzaría a llamarlo para colaborar en el diseño de sus autos.
Todo empezó con el radiador del Zero.
mastergtv
CUANDO VI LA FOTO,SIN VER LOS COMENTARIOS,INTUI QUE PODIA SER UN FIAT,POR UN LADO POR EL DISEÑO DEL RADIADOR COMO LO SEÑALA EL GRIEGO,LA FORMA DE LOS FAROS Y PORQUE ME PARECIO ESTETICO TODO EL AUTO.MI FANATISMO POR EL AUTO ITALICO,EN ESTE CASO,ME BENEFICIO.
GRACIAS CHARLY POR EL DATO PRECISO.
SALUTI
OO=V=OO
jose del castillo
«Qué lo parió» decía el perro de Hinodoro Pereyra, que clara la tienen algunos blogueros!
Bartolomeo Costantini
Charly: usted es un ídolo. Ahora la tía descansa en paz. Muchos saludos para usted de mi viejo!!
a-tracción
Hernan, Charly, gracias por tanta sabiduria. Yo, solamente sospeche q
a-tracción
…que era italiano.
ENZO
hola a todos
sin ofender me permito discentir, creo no se trate de un Fiat Zero
1.- el guardabarro trasero terminaba mas horizontal, no tan abajo como el de la foto
2.- la rueda de auxilio iba embutida en el estribo, o sea salía para abajo de este
3.- la rueda trasera en la foto presente un ensanchamiento en «los palos» en el lugar de fijación del bulon, en tanto Fiat ya utilizaba llantas de fundicion metálica, donde no presentaba esta característica
4.- el guardabarros delatero de los Fiat Zero, no era tan plano y recto como el de la foto era un poco mas envolvente con una leve caida en la punta y mas curvatura tanto hacia el lateral como hacia adelante
5.- los faros de carburo delanteros no presentaba una chimenea tan marcada sino una leve alzada, y eran mas redondeados en todo sentido.-
6.- los faros mencionados estaban por debajo de la altura máxima del guardabarros delantero, en la fotos estos estan mas elevados que en el Fiat
7.- Fiat presentaba faros de posición que en la foto no se observan
8.- Fiat presentaba un parabrisas partido con una parte inferior mas chica y fija, en la foto tampoco observo este detalle
Pego a continuacion vario links que confirman mi desconfianza
el siguiente es el mejor ya que presenta 3 fotos de Fiat Zero distintos, presentando todos caracteristicas similares
http://www.carstyling.ru/ru/car/1912_fiat_tipo_zero/
otros
http://www.automundovenezuela.com/galeriahistorica.htm
http://www.histomobile.com/dvd_histomobile/usa/14/1912_Fiat_Zero.htm
http://www.scorpiocars.net/cars/car.php?ID=5057
http://www.histomobile.com/dvd_histomobile/usa/14/1912_Fiat_Zero.htm
http://www.museoauto.it/website/en/collezione/34-fiat/95-fiat-mod-zero
http://www.netcarshow.com/fiat/1912-12-15_hp_zero/800×600/wallpaper_01.htm
a ver si me aclaran
slds
Enzo