Colores vivos

Hernán Charalambopoulos - 04/09/2010

Durante esta semana,  luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior.

Las fotos son de Nacho, y quienes posan son los mellizos Volkswagen Polo y Audi 50, ambos presentados durante los setenta (en contemporánea con el Golf), y salidos también como este, del lápiz de Giugiaro. Se trataba exactamente del mismo auto, con la misma piel, y solo un cambio de marca que otorgaba daba al Audi algo más de equipamiento, con lo que era considerado el tope de gama del segmento en aquellos días. Su alto precio hizo que saliera de producciòn luego de pocos años de magras ventas, siendo el Polo quien sobreviviera en buena salud hasta hoy.

¡Que vuelvan esos colores!



Notas relacionadas:  Revive el Audi 50

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 04/09/2010
16 Respuestas en “Colores vivos
  1. Pablo Felipe Richetti

    Hace unos quince días mientras pedaleaba por la colectora a la altura del Parque Sarmiento, por el rabillo del ojo me llamó la atención un «Nemo» en el medio del cardúmen gris, era un Fiat Panda,de los actuales,color «arancione», que circulaba por Gral. Paz sobresaliendo entre la mediocridad cromática.
    Hay autos a los que los colores vivos le sientan muy bien,Kangoo amarilla,el verde y el naranja en los Spark, etc.
    Con el nuevo Uno probablemente venga una bocanada de frescura, ahora bien por favor no vuelvan a intentar con el Gol «Arlequin»…

  2. mastergtv

    Es absolutamente aburrido y monotono nuestro parque automotor,grises,negros,algunos blancos.Parecen todos cortados con el mismo cuchillo.Yo tambien vi ese Panda,ademas de gustarme el auto,ese color lo destaca del resto.La pregunta es la siguiente,la gente prefiere los tonos que se ven en la calle? o las terminales no se animan a lanzar otras opciones mas vivas?
    Tal vez a la hora de comprar la gente se deja llevar por la formalidad,el que diran y ese tipo de argumentos muy nuestros.
    Saluti.

  3. Alvaro

    Comparto los comentarios sobre lo monótono y aburrido de los colores de la mayoría del parque automotor argentino, no entiendo porqué habiendo tantos lindos tonos, el público se inclina mayormente por los grises y negros…sin ir a los estrepitosos y fulgurantes, hay otros como un buen bordó, un azul , un verde claro, un crema, un rojo, un marrón y tantas otras tonalidades que se pueden lograr hoy en día !!!

  4. Mariana

    tanto color daña la vista

  5. VIVIANA01

    que lindos!!!toda la vida con esos colores, me encantan :) que vuelvan los coloressssss!!!!!

  6. Maranello

    No paro de asombrarme al leer el siguiente parrafo:
    «Se trataba exactamente del mismo auto (los mellizos Volkswagen Polo y Audi 50), con la misma piel, y solo un cambio de marca que otorgaba daba al Audi algo más de equipamiento, con lo que era considerado el tope de gama del segmento en aquellos días.»
    Veo que las cosas, 30 y pico de años despues, no han cambiado NADA!
    Sacando la critica que no podia dejarla pasar, gracias por la nota de COLOR.

    AdiO!

  7. Codatronca

    Te parece que no cambiaron ??? Cuando VW llamó a Giugiaro para diseñar el Golf tenían un Fiat 128 desarmado y le dijeron: No podemos hacer esto, no tenemos la tecnología.Podría ayudarnos a hacer algo así ?

    Hoy 30 años después, el grupo VW está entre los primeros constructores del mundo, se llevó los mejores diseñadores del Grupo Fiat, se compró Ital Design, desde donde a partir de Setiembre el Sr. Egger ( ex jefe de diseño Alfa) dirigirá los diseños de Lamborghini, Seat, Audi, Porsche ( otra joyita de la casa) y SEGURAMENTE DE ALFA ROMEO… Empiece a estudiar alemán amigo…

  8. Maranello

    Veo que esta muy informado sobre las noticias motor.
    Y por cierto es todo veridico lo que dice, lo cual arroja un solo resultado a mi criterio:
    La llegada de Da Silva,la compra de ItalDesign,la posible adquisicion de Alfa, es justamente por un solo motivo, LA NECESIDAD DE CAMBIO.
    Eso no quita que en los ultimos 30 años en materia de diseño no se hayan arriesgado a mucho.
    Solo esa es mi opinion.
    Gracias por la instruccion.

    AdiO!

  9. Codatronca

    Arriesgaron en entrar en el mercado Chino a mediados de los setenta, en comprar Bentley, Skoda,Seat, Lamborghini, Suzuki,Porsche, y proximamente Alfa Romeo.
    Si algo se puede decir es que no es gente temerosa…El diseño? Es solo el orégano de la pizza…
    Ah…Audi en los noventa dio cátedra, Creó una escuela a la que todos se pegaron.
    De´ Silva ( No Da Silva) solo aumentó la capacidad de un grupo que tiene a Wolfgang Egger, Alessandro Dambrosio, Ramon Sellers,todos del centro stile Alfa Romeo, a quienes hay que agregar a un gran amigo de la casa…
    Arriesgar también es invertir.No?
    Te lo dice un fanático de Alfa y socio del club Alfa Romeo.
    Yo fuí uno de los miles que firmó la carta para que vendan Alfa Romeo a VW . Ellos van a revivir la marca ( mal que nos pese…) Vuelve la tracción trasera, NADA DE 4X4, ni cosaas raras. Competencia cara a cara con BMW con una calidad a la altura y quizás mejor… Te imaginás la plataforma del PAnamera, con motor Alfa?
    LA oferta es clara: 1.000 palos Euro por la marca y el museo.Nada mas. Los accionistas de Fiat ya dieron su verredicto. El piojoso de MArchionne la va a vender.

  10. un lector culto

    Que manera de tirar primicias… vamos a ver cuánto tardan en levantarlas…

  11. Juancega

    CODATRONCA:….¿el diseño es el orégano de la pizza?…Discúlpeme pero me parece que se fue a la banquina!!!!!!!!!!!!!!!

  12. a-tracción

    A quien debemos esos colores? A quien debemos que los limpiaparabrisas hayan pasado del cromado al negro satinado? El Miura produjo mucho mas cambios estilisticos de lo que creemos.
    Por cierto. Como todo tiene que ver con todo. 30 anos despues, Lamborghini es de Audi y nuevamente la historia vuelve a repetirse como la moda en la vestimenta. El nuevo Audi A1 esta hecho sobre la base del Polo.

  13. Don Richard

    Jóvenes:
    Mi única preocupación con respecto a las noticias que circulan sobre la compra de AR por VW, es que los teutones son teutones, y los tanos son tanos. Les hago una serie de preguntas para reafirmar mi punto de vista: Qué país prefieren para visitar: Alemania o Italia? Dónde se impone la innovación en el diseño? Quién fija la moda? Quiénes tuvieron los mejores artistas de casi todas las disciplinas?. Al César lo que que es del César: los teutones van a hacer muy buenos autos, muy confiables , muy MB, BMW o VW; pero Cero atractivos. Máquinas eternas, pero cero entusiasmantes. No creo que dejen que se libere la creatividad italiana, porque va contra su estructura mental. Es como las mujeres: un auto es una «bella donna», no una rubia walkyria teutona.

  14. Codatronca

    A-tracción: Una cosa es sobre la base y otra es cambiar el escudito solamente. Lo de la base es muy amplio. Hay una plataforma comun que usan todas las marcas.Punto. Economía de escala muchachos, no sean tan líricos…
    Richard y Maranello: Firmemos rápido la capitulación a los teutones, porque sino después se vienen los chinos y ahí que «Sono cazzi amari, ragazzi…»

  15. a-tracción

    Estimado Codatronca, a lo que Ud. Se esta refiere, aqui se le llama «badge engineering». Es mas sincero cambiar nomas el simbolo o la marca de un mismo auto que vender o reciclar autos sobre la plataforma de otros para luego venderlos como mejores o mas modernos. Si no vea que auto fue el nuevo Seat Exeo, el primer Audi TT o porque Jaguar fracaso con su premium X-type hecho sobre la plataforma del Mondeo y el S-type sobre un Mercury. Y no olvidemos la sufrida Saab de GM que los construyo sobre un Opel Cavalier.

  16. Papanuel

    La vieja ve loj colore!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La dama alada levanta vuelo

496317_65829-g-rr

Lo que vemos en las imágenes es el resultado de la colaboración entre Rolls-Royce Motor Cars, la constructora británica de autos de lujo, y Rankin, un renombrado fotógrafo londinense. Todos estos retratos forman parte de la exhibición que abrirá en pocas horas más en la galería Rankin de Los Angeles, Estados Unidos. Del 16 al […]

Jose Rilis
15/11/2011 8 Comentarios

Das Kleine Wunder!!!

300sl

Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]

Hernán Charalambopoulos
03/08/2010 10 Comentarios

Encienda un mundo de superlujo

Panhard Pall Mall

Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 9 Comentarios

471 días, 471 clásicos

Hillman Uruguay

Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/11/2011 7 Comentarios

Seguimos con los rastrojos

Rastrojo

Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2013 14 Comentarios

Tour Auto 2012: Circuit de Bresse desde adentro

Aston Cristián Bertschi
18/04/2012 6 Comentarios

Ley de auto argentino

Eduardo Amadeo Eduardo

Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]

Cristián Bertschi
22/12/2011 113 Comentarios

Alvaro y las carreras de autitos

Chrysler listo para largar

“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]

Diego Speratti
09/08/2010 10 Comentarios

Canguro en escala

comparativa

La Alfa Romeo Giulia Canguro y el Lancia Stratos tienen algo en común, aparte del carrocero: han movido a innumerable cantidad de fabricantes de juguetes a reproducirlos. Hay juguetes de todos los precios, que oscilan en base a la antigüedad, fabricante, materiales y escala. He bautizado a mi pequeña colección de autos en escala como […]

Lao Iacona
28/02/2011 3 Comentarios

¡Las baquets tienen hambre!

Michael en el desierto de Gobi con el Gardner y el Chrysler de Junior

Creo que todo empezó en el Club de Automóviles Clásicos en la época de Cachito Pieres, cuando todos los 9 de julio se hacía el “Día de la Mecánica Nacional”. Simplemente se aprovechaba el feriado para hacer una gran comida y de paso los socios que tenían algún patriótico monoposto o baquet con historia (o […]

Santiago Sanchez Ortega
15/12/2010 24 Comentarios

Coto de caza

Renault Celta VIII

La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]

Diego Speratti
16/03/2014 5 Comentarios

849 días, 849 clásicos

IMG_0500

Se dice que en Uruguay hubo (o hay) un auto de cada marca. Ahora sabemos que por lo menos un Rickenbacker hay, y vive en Nueva Helvecia, Colonia. Una más de los cientos de marcas que surgieron con el boom industrial del automóvil y antes de la gran depresión del 29, la de Rickenbacker es […]

Diego Speratti
08/04/2014 5 Comentarios

Autoclásica entregó una nueva donación

IMG_2199

El Club de Automóviles Clásicos de la República Argentina entregó al Hospital Materno Infantil de San Isidro el equipamiento adquirido con la recaudación del estacionamiento de Autoclásica en su edición 2014. El CAC, organizador de Autoclásica, entregó al Hospital Materno Infantil de San Isidro «Dr Carlos Arturo Gianantonio», el equipamiento de última generación adquirido a […]

Staff RETROVISIONES
02/01/2015 5 Comentarios

Desafío Vintage 2014

Poster2014_low

El Club de Automóviles Clásicos organiza la tercera edición del Desafío Vintage, prueba a realizarse el día miércoles 9 de julio (feriado) en el Autódromo»El Orejano» de Roque Pérez, en la provincia de Buenos Aires. Esta descontracturada reunión de entusiastas de los clásicos, destinada preponderantemente a disfrutar los automóviles de preguerra, se dividirá en las […]

Staff RETROVISIONES
02/07/2014 Sin Comentarios

Autos argentinos en el césped – Galería

[nggallery id=7] Gracias a Carlos Alfredo Pereyra y a Juan Manuel Canoura, nos podemos dar el lujo de compartir con ustedes las fotos del evento de autos argentinos que se llevó a cabo el pasado domingo, y que ya fue presentado en RETROVISIONES. Disfruten de esta galería, y nos cuentan que les parece esta modalidad de presentación de […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2010 10 Comentarios

Monte Grande de clásicos

Escort listo para réplica de rally

Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.

Lectores RETROVISIONES
16/08/2010 4 Comentarios

Cartel de miércoles #60

Tome vino

Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.

B Bovensierpien
08/04/2014 3 Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

Mi primer auto

Notchback_1988

Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]

Jason Vogel
31/07/2014 2 Comentarios

478 días, 478 clásicos

Hillman interior

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
01/12/2011 2 Comentarios

¿Por qué en Turín?

torino14

Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 16 Comentarios

México lindo y querido

preparandome...

Y si… ¡Hoy tenemos un día Volkswagen! Es que subiendo la nota del amigo GF acerca de sus experiencias con la cucaracha, recordé mi último viaje a México, ya que de otros tengo sólo imágenes borrosas y varias lagunas, producto de las trasnochadas con mi amigo Speratti y con otro oscuro personaje al que estamos […]

Hernán Charalambopoulos
21/10/2009 9 Comentarios

Flechas de Puerto Madero

SLSyW196

Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]

Staff RETROVISIONES
22/11/2010 9 Comentarios

Las Pre 1000 en fotos

Moisés

El mundillo de los autos sport se prepara para el evento más glamoroso del calendario en Argentina, las Mil Millas Sport, que se celebrarán, como ya es costumbre, con epicentro en el Hotel Llao-Llao de Bariloche entre el 18 y el 21 de noviembre. Una de las formas que encontraron muchos de los inscriptos en […]

Diego Speratti
02/11/2009 6 Comentarios

El Renault 16 festeja sus 50

220115-ren-a

Como parte de las celebraciones por los 50 años del lanzamiento del Renault 16, considerado el primer hatchback de la historia, el Team Renault Classic alineará dos unidades del R16 TS en la edición número 18 del Rally Monte-Carlo Historique, junto con otras dos unidades del Renault 12 Gordini. Las cuatro tripulaciones arrancarán el evento […]

Staff RETROVISIONES
28/01/2015 8 Comentarios