Colores vivos

Hernán Charalambopoulos - 04/09/2010

Durante esta semana,  luego de asomar repetidas veces la cabeza para mirar el cielo, y encontrar como respuesta solamente agua en la cara con toda la escena teñida de un gris difuso, pensè que lo mejor serìa refugiarse en los lisérgicos colores setentosos para no perder de vista nuestra paleta interior.

Las fotos son de Nacho, y quienes posan son los mellizos Volkswagen Polo y Audi 50, ambos presentados durante los setenta (en contemporánea con el Golf), y salidos también como este, del lápiz de Giugiaro. Se trataba exactamente del mismo auto, con la misma piel, y solo un cambio de marca que otorgaba daba al Audi algo más de equipamiento, con lo que era considerado el tope de gama del segmento en aquellos días. Su alto precio hizo que saliera de producciòn luego de pocos años de magras ventas, siendo el Polo quien sobreviviera en buena salud hasta hoy.

¡Que vuelvan esos colores!



Notas relacionadas:  Revive el Audi 50

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 04/09/2010
16 Respuestas en “Colores vivos
  1. Pablo Felipe Richetti

    Hace unos quince días mientras pedaleaba por la colectora a la altura del Parque Sarmiento, por el rabillo del ojo me llamó la atención un «Nemo» en el medio del cardúmen gris, era un Fiat Panda,de los actuales,color «arancione», que circulaba por Gral. Paz sobresaliendo entre la mediocridad cromática.
    Hay autos a los que los colores vivos le sientan muy bien,Kangoo amarilla,el verde y el naranja en los Spark, etc.
    Con el nuevo Uno probablemente venga una bocanada de frescura, ahora bien por favor no vuelvan a intentar con el Gol «Arlequin»…

  2. mastergtv

    Es absolutamente aburrido y monotono nuestro parque automotor,grises,negros,algunos blancos.Parecen todos cortados con el mismo cuchillo.Yo tambien vi ese Panda,ademas de gustarme el auto,ese color lo destaca del resto.La pregunta es la siguiente,la gente prefiere los tonos que se ven en la calle? o las terminales no se animan a lanzar otras opciones mas vivas?
    Tal vez a la hora de comprar la gente se deja llevar por la formalidad,el que diran y ese tipo de argumentos muy nuestros.
    Saluti.

  3. Alvaro

    Comparto los comentarios sobre lo monótono y aburrido de los colores de la mayoría del parque automotor argentino, no entiendo porqué habiendo tantos lindos tonos, el público se inclina mayormente por los grises y negros…sin ir a los estrepitosos y fulgurantes, hay otros como un buen bordó, un azul , un verde claro, un crema, un rojo, un marrón y tantas otras tonalidades que se pueden lograr hoy en día !!!

  4. Mariana

    tanto color daña la vista

  5. VIVIANA01

    que lindos!!!toda la vida con esos colores, me encantan :) que vuelvan los coloressssss!!!!!

  6. Maranello

    No paro de asombrarme al leer el siguiente parrafo:
    «Se trataba exactamente del mismo auto (los mellizos Volkswagen Polo y Audi 50), con la misma piel, y solo un cambio de marca que otorgaba daba al Audi algo más de equipamiento, con lo que era considerado el tope de gama del segmento en aquellos días.»
    Veo que las cosas, 30 y pico de años despues, no han cambiado NADA!
    Sacando la critica que no podia dejarla pasar, gracias por la nota de COLOR.

    AdiO!

  7. Codatronca

    Te parece que no cambiaron ??? Cuando VW llamó a Giugiaro para diseñar el Golf tenían un Fiat 128 desarmado y le dijeron: No podemos hacer esto, no tenemos la tecnología.Podría ayudarnos a hacer algo así ?

    Hoy 30 años después, el grupo VW está entre los primeros constructores del mundo, se llevó los mejores diseñadores del Grupo Fiat, se compró Ital Design, desde donde a partir de Setiembre el Sr. Egger ( ex jefe de diseño Alfa) dirigirá los diseños de Lamborghini, Seat, Audi, Porsche ( otra joyita de la casa) y SEGURAMENTE DE ALFA ROMEO… Empiece a estudiar alemán amigo…

  8. Maranello

    Veo que esta muy informado sobre las noticias motor.
    Y por cierto es todo veridico lo que dice, lo cual arroja un solo resultado a mi criterio:
    La llegada de Da Silva,la compra de ItalDesign,la posible adquisicion de Alfa, es justamente por un solo motivo, LA NECESIDAD DE CAMBIO.
    Eso no quita que en los ultimos 30 años en materia de diseño no se hayan arriesgado a mucho.
    Solo esa es mi opinion.
    Gracias por la instruccion.

    AdiO!

  9. Codatronca

    Arriesgaron en entrar en el mercado Chino a mediados de los setenta, en comprar Bentley, Skoda,Seat, Lamborghini, Suzuki,Porsche, y proximamente Alfa Romeo.
    Si algo se puede decir es que no es gente temerosa…El diseño? Es solo el orégano de la pizza…
    Ah…Audi en los noventa dio cátedra, Creó una escuela a la que todos se pegaron.
    De´ Silva ( No Da Silva) solo aumentó la capacidad de un grupo que tiene a Wolfgang Egger, Alessandro Dambrosio, Ramon Sellers,todos del centro stile Alfa Romeo, a quienes hay que agregar a un gran amigo de la casa…
    Arriesgar también es invertir.No?
    Te lo dice un fanático de Alfa y socio del club Alfa Romeo.
    Yo fuí uno de los miles que firmó la carta para que vendan Alfa Romeo a VW . Ellos van a revivir la marca ( mal que nos pese…) Vuelve la tracción trasera, NADA DE 4X4, ni cosaas raras. Competencia cara a cara con BMW con una calidad a la altura y quizás mejor… Te imaginás la plataforma del PAnamera, con motor Alfa?
    LA oferta es clara: 1.000 palos Euro por la marca y el museo.Nada mas. Los accionistas de Fiat ya dieron su verredicto. El piojoso de MArchionne la va a vender.

  10. un lector culto

    Que manera de tirar primicias… vamos a ver cuánto tardan en levantarlas…

  11. Juancega

    CODATRONCA:….¿el diseño es el orégano de la pizza?…Discúlpeme pero me parece que se fue a la banquina!!!!!!!!!!!!!!!

  12. a-tracción

    A quien debemos esos colores? A quien debemos que los limpiaparabrisas hayan pasado del cromado al negro satinado? El Miura produjo mucho mas cambios estilisticos de lo que creemos.
    Por cierto. Como todo tiene que ver con todo. 30 anos despues, Lamborghini es de Audi y nuevamente la historia vuelve a repetirse como la moda en la vestimenta. El nuevo Audi A1 esta hecho sobre la base del Polo.

  13. Don Richard

    Jóvenes:
    Mi única preocupación con respecto a las noticias que circulan sobre la compra de AR por VW, es que los teutones son teutones, y los tanos son tanos. Les hago una serie de preguntas para reafirmar mi punto de vista: Qué país prefieren para visitar: Alemania o Italia? Dónde se impone la innovación en el diseño? Quién fija la moda? Quiénes tuvieron los mejores artistas de casi todas las disciplinas?. Al César lo que que es del César: los teutones van a hacer muy buenos autos, muy confiables , muy MB, BMW o VW; pero Cero atractivos. Máquinas eternas, pero cero entusiasmantes. No creo que dejen que se libere la creatividad italiana, porque va contra su estructura mental. Es como las mujeres: un auto es una «bella donna», no una rubia walkyria teutona.

  14. Codatronca

    A-tracción: Una cosa es sobre la base y otra es cambiar el escudito solamente. Lo de la base es muy amplio. Hay una plataforma comun que usan todas las marcas.Punto. Economía de escala muchachos, no sean tan líricos…
    Richard y Maranello: Firmemos rápido la capitulación a los teutones, porque sino después se vienen los chinos y ahí que «Sono cazzi amari, ragazzi…»

  15. a-tracción

    Estimado Codatronca, a lo que Ud. Se esta refiere, aqui se le llama «badge engineering». Es mas sincero cambiar nomas el simbolo o la marca de un mismo auto que vender o reciclar autos sobre la plataforma de otros para luego venderlos como mejores o mas modernos. Si no vea que auto fue el nuevo Seat Exeo, el primer Audi TT o porque Jaguar fracaso con su premium X-type hecho sobre la plataforma del Mondeo y el S-type sobre un Mercury. Y no olvidemos la sufrida Saab de GM que los construyo sobre un Opel Cavalier.

  16. Papanuel

    La vieja ve loj colore!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Día de Clubes en el Autódromo AAAS

httpv://www.youtube.com/watch?v=zm-FQVwi1Xo Una vez más Morgan nos pasea por el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Esta vez en ocasión del Día de Clubes organizado por la Asociación Argentina de Automóviles Sport.

Lectores RETROVISIONES
09/07/2011 6 Comentarios

Despertando

1974

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2010 2 Comentarios

700 días, 700 clásicos

Nash perfil

Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/02/2013 5 Comentarios

Diseñando convertibles en Finlandia

museito pa´visitar...

Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2012 9 Comentarios

656 días, 656 clásicos

interiores al detalle

Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]

Lectores RETROVISIONES
06/12/2012 21 Comentarios

Juguetes rotos

Juguetes rotos

Gracias Alberto Domingo por el documento.

Lectores RETROVISIONES
24/01/2012 8 Comentarios

Estrella de la Mille Miglia 2010

el buscahuella en el techo... sobra talento.

Viendo la imagen del Saab de esta semana, los lectores ya pueden ir adivinando cual será la estrella de la edición 2010 de la Mille Miglia. Se trata de un 93, uno de los primeros modelos de la marca que incursionó en la competición (antes lo había hecho el mítico 92), y que desde el […]

Hernán Charalambopoulos
12/03/2010 5 Comentarios

Encuentro casual

Fangio - Flaminia

  Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]

Gabriel de Meurville
18/02/2014 9 Comentarios

New York, New York…

entrarán tres gordos atrás?

Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]

Hernán Charalambopoulos
16/03/2012 19 Comentarios

Los «sin techo» de Tacna

muerte instrumental

Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]

Diego Speratti
07/04/2010 3 Comentarios

Rush, el encanto y el espanto

Rush20132_zps726db272

Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]

Carlos Alfredo Pereyra
05/11/2013 23 Comentarios

El CASAVLA puso primera

the club

Con motivo de la tradicional fiesta de los jardines, el pasado sábado 9 de febrero en Villa La Angostura, el recién creado Club de Autos Sport y Antiguos de Villa la Angostura organizó una reunión y desfile de autos de distintas épocas. Todo comandado por el amigo Richi Walter, alma mater del club, los autos […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2013 6 Comentarios

El patrimonio de Arese

maltratando la historia...

Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]

Hernán Charalambopoulos
07/11/2011 8 Comentarios

60 días, 60 clásicos

La parte siamesa del 17

Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/08/2010 10 Comentarios

Esperando la primavera

se viene

El inoxidable a-tracción sigue enviando material desde la gran isla. Aprovechamos esta foto para comunicarles que estamos teniendo algunos problemas con la piratería informática y por eso nuestros lectores no pueden comentar nuestros artículos… Apenas logremos dar con los mecánicos virtuales, pondremos en orden nuevamente la maquinaria, esperando que sea lo antes posible, ya que […]

Staff RETROVISIONES
17/04/2013 1 Comentario

Argentinos en Mántova homenajean a Nuvolari

la torcida italiana

Terminó el Gran Premio Nuvolari en Mántova, Italia, aquel que me vio correr con Dany Claramunt en la Fiat Balilla del Black Diamond Team, y que supo ganar con Claudio Scalise en un Aston Martin Le Mans. Esta vez, en la edición 2010, cinco tripulaciones argentinas participaron pero sin los resultados que supieron obtener en […]

Cristián Bertschi
21/09/2010 9 Comentarios

Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood

goodwood_300s

Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]

Cristián Bertschi
25/09/2009 5 Comentarios

Porsche da patacca

1-IMG_5052

Apenas lo vi sospeché algo raro. Nunca había visto uno así. Le di vueltas y vueltas y cuando vi en su interior la chapita con la inscripción «Castagna Milano» la sospecha se hizo más fuerte. Ya en casa, empecé a curiosear por la red, notando que la patente es de 1991 y en aquel período […]

Qui-Milano
16/04/2015 10 Comentarios

181 días, 181 clásicos

jijoles!!!

Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
21/12/2010 4 Comentarios

2013 x Marbadan

Ford A Marbadan

Cordial saludo «de época» para todos los «retrovisionistas» con el sincero deseo que el 2013 sea por dos, en materia de buena ventura para los de acá y los de acuyá. Marbadan

marbadan
23/12/2012 12 Comentarios

Fuertes como Robles

La cabina del Chivo

El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]

Diego Speratti
08/06/2010 3 Comentarios

The Quail 2013: como Pancho por su casa

DSC_5759

Hace ya unos cuantos años que tengo la suerte de estar en Monterey para la semana más ocupada que me toca vivir en el año. Al concurso de elegancia de Pebble Beach, las carreras en Laguna Seca, las subastas y lo que pasa por la calle, tenemos que sumarle también el Motorsports Gathering que se […]

Cristián Bertschi
28/08/2013 7 Comentarios

Los Porsche de Mercedes

desnudito

Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]

GF
15/02/2010 5 Comentarios

Pintando a Fangio

a fondue...

Estimados amigos, Una vez más nos hemos reunido Alfredo de la María, Jose María Villafuerte, Jorge García y yo con óleos y acrílicos y Esteban Serassio con sus esculturas en bronce. En esta oportunidad un homenaje a Juan Manuel Fangio en el Museo de Balcarce, en una muestra que fue abierta al público y que […]

Lectores RETROVISIONES
22/07/2010 2 Comentarios

Valiente propietario

k2

Este Kaiser Carabela está en Penitentes, de vacaciones con su dueño Hernán que, por supuesto, más que un amigo es un ídolo. Les puede gustar o no el Carabela, a mí, muchísimo, y sí, tuve uno. Me parece maravilloso que un tipo viva realmente su auto a full. Cuando sea grande quiero ser como Hernán… […]

Lectores RETROVISIONES
28/08/2013 15 Comentarios