Cartel de miércoles #8
DiegoCarrozza - 27/10/2010Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante de una Ferrari 275P en la categoría prototipos.
Categorías: GeneralFecha: 27/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
Oscar y su Alfa Romeo
–“Buenas tardes señor Gálvez, le recuerdo que mañana vence el documento del Alfa Romeo”. –“Quédese tranquilo doctor, ya tengo el dinero en efectivo”. El enamoramiento había sido tal, que con tal de comprarse aquel Alfa Romeo de Gran Premio, Oscar Gálvez le había “achurado” un piso a su nuevo local con vivienda arriba, había pedido dinero […]
Lao Iacona11/08/2010 19 Comentarios
585 días, 585 clásicos
Chevrolet Belair 4 puertas 1956, Av. 18 de Julio, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Claudio Capace07/06/2012 3 Comentarios
134 días, 134 clásicos
Ford Courier ¿fúnebre? 1960, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 4 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
La esquina del BX
Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]
Lectores RETROVISIONES22/03/2014 3 Comentarios
252 días, 2 clásicos musculosos
Chevrolet Camaro 1967 y Ford Mustang 1965 fastback street rods, Calle 71 y Carrera 22, Rafael Uribe, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti02/03/2011 Sin Comentarios
Un par de fotos
Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
731 días, 731 clásicos
Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/04/2013 10 Comentarios
Les presento mi clásico
Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera
Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]
Jose Rilis04/08/2011 9 Comentarios
235 días, 235 clásicos
Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
Nova en Chichester
Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.
Gabriel de Meurville25/06/2014 6 Comentarios
745 días, 745 clásicos
Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa
El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
Los viejos Alvis como nuevos
La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios













a-tracción
No es fino, Senora! Carroll Shelby es el unico constructor de la historia al que tuvieron que cambiarle su motor original. Hoy con sus 87 anos, esta vivo gracias a un transplante de corazon hecho anos atras.
charly walmsley
Que buena parte del libro de historia esta, cuando USA realmente se pone a tono con Europa, cuando ganan Le Mans con los GT40 ,o los famosos autos Cunningham, se acuerdan de los dos Cadillac?
cinturonga
Excelente frase, pero muy fea actitud de este Sr. Carrol quien tomara prestada la frase (vamos a pensar bien y que no fue un robo) que supiera promulgar mi tan querido tío Agusto Cinturonga al ganar la mille miglia del 45.
Les dejo lo que fuera el cartel original que luego fuese modificado para dejar contento a este «tal» Carrol, casi un ignoto si lo comparamos con IL grande tío.
http://www.imaxenes.com/imagen/frase_agusto_cinturonga1um99dk.jpg.html
Como que no llegue pronto el censista voy hacer un desastre en el plog.
Un carinho glande, Cinturonga.
Coraje
No te puedo creeeeeerrrrr!!!!!!! Tio Augusto llevaba el gato (*) en el bolsillo!!!!
(*) conocido como Criquet por estos lares.
Cintu,tu tambn estas en mis oraciones!
cinturonga
Estimado Coraje,
el tío era «Agusto» Cinturonga. El bolsillo del tío era como la cueva de Alí.
Un carinho glande, Cinturonga.
Coraje
Un groso!!!
Bocha Balboni
Sorry, a modo de aporte, no es JEAN GUICHET en vez de Gillet?
Shelby largó los 1000 km de Bs.As. si no me equivoco en la oportunidad en triunfaron Farina-Maglioli con Ferrari, con un auto con guardabarros tipo bicicleta, alguien recuerda que auto era y/o quien era el piloto con quien se alternaba.
Cristián Bertschi
Con Dale Duncan en un Allard J2X Cadillac.
Alfa Man
Sin animo de polemizar , debo decir que al sr. Shelby solo se le puede atribuir el merito de ser un buen «ensamblador » . Ninguno de sus autos fue de creacion original propia . El inicio fue un AC ingles ( luego Cobra y sus derivaciones incluido el Daytona ), y los Gt40 tambien fueron hechos en Inglaterra . Eso si, para terminar la tarea a lo cowboy texano, les fue instalando motores Ford de brutas cilindradas para finalmente lograr el objetivo de vencer a Ferrari cuyos motores no excedian, en esa epoca, los 4 litros .
Asi, cualquiera ….
Tete
Motor grande o chiquito bruto V8 o no,Shelby les gano igual estando dentro del reglamento.. en carrera lo unico que importa es estar primero cuando bajan la bandera a cuadros, en esto de los autos de carrera no se puede ser menotista mas bien bilardista.
salu2
Don Richard
Alfa Man:
Sin tener la sofisticación mecánica de un Ferrari, tanto los Cobra y los Daytona, así como los Ford GT40 fueron tremendas máquinas de carrera. Y además eran lindos!!! No desmerezcamos los logros de Shelby (no fue un Chip Foose) sino que tuvo la habilidad de desarrollar autos de carrera exitosos, que caminaban una barbaridad. Y Ferrari no supo (o no pudo) ganarles en todas esas oportunidades. Sería lo mismo que decir que un 908 o un 917 fueron unos engendros porque también le ganaban a Ferrari.