Uno lo arma, el otro lo rompe
Lectores RETROVISIONES - 01/10/2010Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no se salvó ninguno de los que tuvo mi viejo. Desarmábamos y armábamos motos, kartings o autos sólo porque sí. Al que más le gustaba esto era a mi hermano Leonel. Podía lavar un auto 2 o 3 veces en un día. Todo lo que se rompía (que era mucho) trataba de arreglarlo con sus propias manos. Pero había algo pendiente…armar un auto. Un Lotus. Y un día llego el Lotus…un serie 2000 hecho por Bessia. Estaba entero, andaba mal pero andaba, que era lo que queríamos.

Lo compramos a medias con Leo con la idea de que lo íbamos a mejorar un poco y a correr al Gálvez en las carreras de Sport Nacional. Terminamos haciendo una restauración completa. Leo lo desarmó todo, lo llevó a pintar, lo volvió armar, le hizo la tapicería completa, la instalación eléctrica, circuito de frenos nuevos, suspensión repasada, circuito de agua nuevo, consiguió repuestos, llantas y cubiertas, etc. etc. Debo reconocerlo, él laburó muchísimo y yo poco y nada.
Finalmente el 24-04-2010 debutamos en el Gálvez. Nuestro sueño se hizo realidad. Duró tres carreras. Un problema de presión de agua se agravó luego de la carrera así que Leo nuevamente se puso a laburar, sacó el motor, lo reparó, lo volvió a armar, lo colocó en el vano, nos perdimos la carrera del nueve de julio, pero en la última volvimos… Regulando, pero volvimos. En estas pocas carreras conocimos a nuevos amigos que están igual o más locos por lo autos que nosotros y estamos felices!
Saludos para todos los RETROLECTORES.
Nicolás Jaurena (Morgan)
Categorías: GeneralFecha: 01/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
La mar en Falcon
Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!
El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas
De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
Jugando con la camarita
Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios
Mágico
Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]
Hernán Charalambopoulos16/06/2012 20 Comentarios
Jarno Saarinen y su esposa
Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]
Hernán Charalambopoulos02/02/2012 12 Comentarios
88 días, 88 clásicos
Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #60
Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
El 404 que se vistió de dandy
Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.
Diego Speratti19/05/2010 4 Comentarios
13 días, 13 clásicos
Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti05/07/2010 8 Comentarios
En la vereda
Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios
886 días, 886 clásicos
Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas. En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de […]
Diego Speratti10/09/2014 9 Comentarios
Ballet clásico
No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2010 3 Comentarios
En ablande
El sábado fuimos con un amigo a participar en el Rally Pre Mil Millas. La invitación llegó de la siguiente manera: «¿Vamos al pre y de paso le hacemos kilómetros a la Passo Corto que está con el motor recién hecho?» La respuesta está en las fotos. Si bien había visto PCs en varias oportunidades, […]
Cristián Bertschi09/11/2010 9 Comentarios
Claro como el agua
Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…
Hernán Charalambopoulos04/10/2010 6 Comentarios




















a-tracción
Otro Caterham Seven!
Tete
Si nico estamos todos enfermos por los lotus, el día que el motor dijo basta fue por que en el galvez nos prendimos unos cuantos lotus y nos dimos como si fuera velocidad ! Ese día fue uno de los mas divertidos! nos vemos el 11
Jorge Primolini
Hola Leo, excelente nota. Tenes razòn esto es una enfermedad pero que linda que es. Nos vemos el 11 en el autòdromo.
Saludos,
cinturonga
Muy buena locura para compartir en familia! el tema es que no sea siempre uno el que lo rompe.
carinho glande, Cintu.
Mariana
quedo super lindo el auto!Felicitaciones!!
Criself
Que lindo auto!!! felicitaciones!!!
pregunta? que mecanica tiene que tiene semejante chichon en el capot??
saludos Criself.
leojaurena
Hola a todos, Bueno soy el que restauro este autito. Gracias a todos por las felicitacion, era lo que uno quiere escuchar despues de tanto laburo.
El auto tiene un motor de dodge 1.8. Nos divertimos muchisimo esa vez en el galvez cuando se rompio el motor. En si lo que paso es que se soplo la junta. Pero el problema era el plano del block: asi que desarmamos todos y el famoso YA QUE ESTAS!!!!!!.
Nos vemos el finde seguro en Autoclasica y el lunes en el Galvez.
jose del castillo
Buscame en Autoclásica (en el Automarket o en el Registro Antique) y te cuento como se arma un seven.
Los clamshell los guardaste?