¡A la carga Mil Millas!
Raúl Cosulich - 20/11/2010Comenzaron las 1000 Millas del C.A.S. con la verificación y carga de los autos realizada hoy sábado en el Hipódromo de San Isidro.
Esta es la primera fase del complejo operativo que requiere esta prueba. Quiero compartir con RTV algunas imágenes, y dejo a los lectores la identificación de los autos.
Les iré enviando desde Bariloche todo lo que crea interesante durante los cuatro días que dura la prueba.
Espero poder describirles como es el paraíso del entusiasta, ser pasajero de la Ferrari 250 GT Passo Corto.
Categorías: EventosFecha: 20/11/2010
Otras notas que pueden interesarle
Con paciencia oriental (segunda parte)
Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 11 Comentarios
Nacional y muy popular
Por tercera vez consecutiva, se realizará Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en exclusividad al automóvil argentino histórico. Avalada por el éxito de las ediciones 2010 y 2011, la exposición se llevará a cabo el domingo 18 de marzo de 2012 en el predio del Club de Campo La Tradición, en Francisco Álvarez, Partido de […]
Staff RETROVISIONES16/03/2012 2 Comentarios
502 días, 1 cementerio clásico
Renault 4 grabado en tumba del cementerio de Montmartre, París, Francia.
Diego Speratti27/12/2011 10 Comentarios
El Edsel de Universal
Paseando por Universal Studios con la familia, uno puede encontrarse con un Edsel, listo para ser fotografiado para Retrovisiones.
Lectores RETROVISIONES08/01/2013 31 Comentarios
Síganme los buenos
Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
603 μερες, 603 κλασικα’!
MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
Lápiz japonés
El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2011 9 Comentarios
La historia del Barolo
Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
Final a toda orquesta
Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2010 12 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa
El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
Hombre prevenido, vale por dos
Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.
Hernán Charalambopoulos19/03/2012 11 Comentarios
446 días, 446 clásicos
Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/09/2011 Sin Comentarios
579 días, 579 clásicos
Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2012 8 Comentarios
119 días, 119 clásicos
DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 5 Comentarios





















Nestor Cido
Que tendran que ver un Lambo Gallardo y una 430 Scuderia con las mil millas no?
juan manuel canoura
Viajar en la 250SWB es «el sueño del pibe», coincido con Nestor en que el Lambo y la Ferrari, si bien son hermosos autos, no condicen con el espíritu de la prueba, de todas formas están homologados por su reglamento….
Alvaro
¿El reglamento admite automóviles sport actuales?…que raro !!!
admin
En http://www.1000millas.com.ar dice que todas las Ferrari y todos los Lamborghini están homologados.
De todos modos el evento es FIVA por lo tanto estos autos modernos no deberían estar en la clasificación general.
Papanuel
Luego de ver un Daewoo 4 puertas y una cáscara de Mehari con entrañas de Palio en una prueba de autos sport en el Gálvez no me choca tanto que semejantes coches actuales participen de las MM.
admin
Participan o no? Ojo que en una de esas son autos de asistencia… o acompañantes.
Bartolomeo Costantini
No participan. Solo van a Bariloche
VIVIANA01
que envidia!!!! jajajajajaja, muy buenas fotos y nota
Mariana
Hermoso Aston DB4, Bugatti.. veo un Alfa
Mariana
Austin
Tete
Al mehari con entrañas de palio me toco sufrirlo en pista el año pasado!! temible..
Alfa Man
Foto 1 – Alfa Romeo Giulia GTV
» 2 -Alfa Romeo Alfetta GTV6 y Giulia GTV .
» 3 – Alfa Romeo Alfetta GTV6
» 7 – Alfa Romeo Spider 2000 Veloce y Giulia GT » Scalino »
Preguntas de un » tifoso di tutto Italiano » para los , » all British fans » :
Foto 1 : El Trimph es TR2 ?
Foto 2 : El auto que se ve antes que la Giulia es un Jaguar XSS ?
Marcelo
No entiendo el reglamento………..con autos actuales están torpedeando el espíritu de una competición de clásicos.
Alfa Man
Raul
Esperamos ansiosamente relatos y fotos sobre «LA EXPERIENCIA SWB !!!
Bartolomeo Costantini
Marcelo:
Por si no fui claro: El lambo y la Ferrari modernas no participan del evento. Simplemente van a Bariloche a pasear.
GUARD RAIL
Alfa Man….si, el Triumph es un TR-2, que quizás no se distingue bien por el ángulo de la foto del colaborador Raul C. No sólo la boca es mas chica que el TR-3, si no tambien los faros son mas salientes……tipo el Frog-Eye……dando la impresión que los diseñadores terminaron el TR, se fueron al Pub y cuando volvieron se dieron cuenta que se habian olvidado de ponerlos los FAROS !
Raul Cosulich
Agradezco a los lectores tantos comentarios. A Alfa Man, sí, es un TR2. En cuanto al Lambo, la Scuderia y un R8 que no figura en las fotos, tiene Razon Bartolomeo Constantini no participan en la prueba sus dueños los llevan como auto de apoyo o simplemente para usarlos siguiendo la caravana. Sin embargo podrían ser incluidos en la Categoria CAS que es para los socios que no tienen autos FIVA. En cuanto a la posibilidad de viajar aunque sea una corta distancia en en la SWB espero que se de, depende si reglamentariamente es posible, además tengo que convencer al acompañante que se baje cosa que me parece «misión imposible». En las proximas entradas ya veran fotos de la prueba y de algunos autos raros como el American La France cadenero y espero que los lectores contribuyan con sus comentarios.
javier
Ahora que lo nombra Raul, que lindo quedó el American La France cadenero….increible aparato.
GRAHAM 30
Mariana: El Aston Martin es un DB6.
Javier: El American La France era originalmente una autobomba, la cual estaba completa y original como para un «Best of Show». Luego de ser «canibalizada» se convirtió como bien dice en un increible aparato…
Nos vamos a Bariloche!
Raul Cosulich
Vo que voy a tener mucha competencia, mejor porque los lectores van a tener una buena cobertura del evento. Con referencia al AMLF cuando efectuamos la revisión técnica le pedimos el extinguidor y alguien del publico dijo «le piden el extinguidor a un camión de bomberos?»
Nos vemos en Bariloche.
Dario Iglesias
Extintor
cinturonga
Estimado Raúl,
exija la credencial de «PRENSA» de RTV. Me dijeron que con esa credencial se le abren todas las puertas y tiene acceso a canapes que la gente «común» ni sabe que existen, prioridad en las filas de «buffet froid» y sillón asegurado en el lobby del hotel despues de las 22 hrs.
Espero que traigan mucho material!, ud. lleve la camara que un corresponsal de RTV lleva los rollos.
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Graham30: si, es verdad, no vi el retrovisor..
gracias por la corrección
Peraluman 25
Donde el reglamento de las 1000 Millas dice «Ferrari: todas» se refiere a todas las Ferrari FIVA, ya que como bien dijeron arriba el evento es FIVA.
Por otra parte, que el auto sea FIVA es una condición necesaria pero no suficiente para poder inscribirse en las Mil Millas: además debe ser Sport.
Esas Ferraris van de vehículo de traslado, como también van pick-ups de auxilio.
admin
¿Tenía que nombrar la palabra sport?