Goodwood calienta motores para el 2011

Jose Rilis - 18/11/2010

Lord March confirmó recientemente las fechas de todos los eventos del motor que tendrán lugar en su “sagrado” espacio en Goodwood, Inglaterra, para la temporada 2011.

Todo comenzará por la segunda edición del “Moving Motor Show” el 30 de junio; enseguida nomás continuará con el “Festival of Speed”, del 1 al 3 de julio, y entre el 16 y el 18 de septiembre, será el “Goodwood Revival” el que atraerá a miles de fanáticos de las carreras históricas.

March aprovechó también para dar a conocer el tema para el próximo “Festival of Speed”. Este será “Revoluciones en las carreras – Los saltos cuánticos que le dieron forma al deporte motor”, celebrando la incesante búsqueda de las marcas y su personal técnico-creativo por conseguir más potencia, mayor eficacia y velocidades más altas en la competición.

Desde los tempranos días de los pioneros de la competición, el ingenio técnico ha sido la fuerza vital detrás del inexorable crecimiento del deporte motor, con los diseñadores e ingenieros constantemente llevando más allá los límites, buscando conseguir esa pequeña ventaja que el reglamento de cada categoría y cada época consintiera para hacer que los rivales mordieran el polvo.

Y hablando de algunos de esos casos emblemáticos, el 2011 traerá efemérides tales como los 75 años desde que Auto Unión ganó el Campeonato Europeo con aquel auto de motor trasero que rompió todos los esquemas. 60 años han pasado desde que los frugales motores normalmente aspirados de Ferrari doblegaron a los Alfa Romeo sobrealimentados; 30 años se cumplen desde que se inició la era de los autos de rally con tracción integral; 25 temporadas desde que los turboalimentados dominaban la grilla en la F1; y 20 años desde que la bandera a cuadros flameó sobre un Mazda equipado con motor rotativo en las 24 Horas de Le Mans.

Así para los organizadores de Goodwood, será especialmente encantador celebrar las innovaciones que permitieron que los autos de competición pasaran de ser bestias de aspecto y desarrollos “prehistóricos” a proyectiles más acordes a la era espacial.

Junto a este tema central de la innovación, el Festival de la Velocidad 2011 celebrará también los 100 años de las 500 Millas de Indianápolis, con una fabulosa reunión de autos y pilotos que han escrito la historia del que es considerado “el más grande espectáculo de carreras”. También se cumplen 60 años desde que el C-Type le reportó a Jaguar la primera de sus siete victorias en Le Mans, y así la historia en las competencias de esta icónica marca británica será homenajeada en Goodwood.

Jaguar tendrá más protagonismo en el Festival 2011 pues también se celebrarán los 50 años del Jaguar E-Type. Este emblemático sport de los sesentas, uno de los diseños más fascinantes y admirados de todos los tiempos, también protagonizará una carrera monomarca dentro del “Goodwood Revival”, en septiembre.

En el Festival de la Velocidad también se exhibirán autos y motocicletas de una enorme variedad de disciplinas, que conseguirán elevar la reputación de Goodwood como la mayor celebración de la historia y la cultura alrededor del deporte motor. Desafiando a la famosa trepada de Goodwood de 1.16 millas se harán presentes desde autos de Grand Prix del principio de los tiempos y autos de endurance a vehículos off road y las más modernas y rabiosas motos y autos de competición actuales.

Complementando la convocatoria del “Festival Of Speed”, habrá un sin número de atracciones. Aparte de vivir de cerca las emociones en la trepada y los paddocks, los visitantes podrán admirar algunos de los autos más bellos jamás diseñados que desfilarán en el Concurso de Elegancia “Cartier Style & Luxe”, admirar y hasta manejar los últimos lanzamientos de la industria en el “Moving Motor Show” el día previo, echarle un ojo al futuro de la transportación en el FoS-Tech, encontrarse cara a cara con muchos pilotos famosos, admirar todos los superdeportivos que estarán allí presentes, y presenciar el Forest Rally Stage, donde los autos de rally derrapan a un lado y otro en un baile único embarrado de adrenalina.

Para terminar, el fundador del “Festival of Speed”, Lord March comentó: “estoy complacido de que tengamos tantos autos maravillosos y grandes pilotos presentes en el Festival de la Velocidad, para celebrar nuestro tema del 2011, “Las Revoluciones en las carreras”. Y en el Revival la carrera sólo para E-Type, la celebración de sus cincuenta años y la exhibición para celebrar los cien años del nacimiento de Fangio prometen ser muy especiales”.

Apenas sepamos los planes de coleccionistas argentinos con esta celebración de Fangio y su presencia en cualquiera de los eventos de Goodwood los daremos a conocer. Mientras tanto ya se puede ir planeando el viajecito y comprando los tickets en la página oficial de Goodwood (click aquí).

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 18/11/2010
12 Respuestas en “Goodwood calienta motores para el 2011
  1. Fuoripista

    El amigo Lord March le encontró el agujero al mate, el caño a la bombilla y el pico a la pava… tiene todo el multikiosco armado!!!

  2. Coraje

    RTV ya puede ir preparando un Tour para el «Festival of Speed”. ¡Ya!

  3. charly walmsley

    Mi fantasia: Grilla de largada Goodwood, monopostos, mi Crespi celeste mezclado (muy atras) entre los popes, por favor, que cantidad de adrenalina y piel de gallina!

  4. Marcelo

    Por cierto, muchachos, qué planes hay para el Centenario de Fangio?????, faltan apenas 7 meses y 6 días………….

  5. a-tracción

    Seria muy interesante ver una buena concurrencia argentina para celebrar el centenario del nacimiento del Chueco. Para quien nunca ha presenciado el Revival, no hay palabras suficientes para describir la experiencia de estar alli. Es un desborde emocional constante que no da un solo minuto de respiro. Una orgia visual y auditiva indescriptible.

  6. gallego chico

    Siguiendo con lo expresado en notas anteriores apoyo la sugerencia de hacer una gran competencia semejante en Mar del Plata en esta época. Coincidiendo con el fin de la Mil Millas que atraen competidores del exterior usando el circuito de Playa Grande sería un espectáculo inigualable.
    Acá entre nosotros, es que añoro los clericots de El Pajarito.

  7. javier

    Charly:
    Que lindo ver a un par de monopostos nacionales por ahi no?…igual por lo que se, algo por estas zonas vamos a ver…je

  8. Mariana

    Q lindooo se viene el 2011! con esas bellezas!!Lotus!!

  9. Tete

    Que bueno estaria armar una carrera en Mar del Plata !! seria todo un exito !! hay mucha gente que visita RTV y que puede organizarla.. concurrentes sobramos !

  10. charly walmsley

    Se imaginan 20 monopostos en Mar del Plata usando el circuito del Torreón en un homenaje al chueco? Por favor, ya tengo temblores

  11. cinturonga

    Las fotos me hacen acordar al rally 300 millas, del CAS. Mucho auto Sport, Eduardo.
    Hace pocos años se hizo al menos un circuito en el Torreón. No recuerdo si era el circuito completo que se corría, pero al menos una parte seguro. Era parte del «mar y Sierras» y por lo que veo en la web, hasta el 2009 se hizo el circuito. Ahh para, para, para….uds. hablan de velocidad, no? Ahí no los puedo ayudar.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  12. amigopress

    Vayan al festival que yo aquí espero…, fotos y comentarios !!!
    Martín.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

837 días, 837 clásicos

la-foto-4-4

Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-

Manuel Eliçabe
05/03/2014 11 Comentarios

El Rey de los Líricos del Volante

Penúltimo, cuando no: don Natalio (Nº 25), con Requejo picando en punta

Su atuendo era inconfundible: una jardinera blanca. Si uno quiere ubicar el coche de don Natalio Cataudella en alguna fotografía amarillenta de una grilla de largada de Mecánica Nacional, seguro que lo encontrará en una de las últimas posiciones. Para don Natalio el asunto era correr. No le importaba que sus rivales fueran mucho más […]

Federico Kirbus
16/08/2011 15 Comentarios

871 días, 871 clásicos

IMG_1483

«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]

Diego Speratti
11/07/2014 3 Comentarios

464 días, 464 clásicos

Jeep Ika Potrero cola

Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
30/09/2011 3 Comentarios

Villa d’Este 2014: la nueva vieja berlinetta

IMG_1114

Cuando la vi en Villa d’Este me sorprendí porque nunca la había visto antes. No tenía una marca conocida si no una pequeña inscripción que decía “effeffe” y no se parecía a nada conocido… Observándola más de cerca empecé a notar elementos modernos (entre ellos cuatro frenos a disco) y a percibir que la realización […]

Qui-Milano
23/10/2014 22 Comentarios

Pequeño Bugattista oriental

no tenès chiche, nene...

Mi nombre es Jorge Sanguinetti, oriental casado, 47 años. Soy hijo de Jorge Sanguinetti, pero no se preocupen porque mi hijo se llama Martín. La historia es así: el tío de mi padre, el Dr. Abelardo Sáenz, un destacado médico, fue a Francia a trabajar con Luis Pasteur, o un discípulo de él, no estoy […]

Lectores RETROVISIONES
20/04/2010 5 Comentarios

RDLB 2013: en la tierra del sol y el buen vino

Acevedo

Con tripulaciones provenientes de Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos junto a coleccionistas y especialistas de la regularidad de distintas provincias de Argentina (Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán, Córdoba y San Juan), la caravana de la undécima edición del Rally de las Bodegas estará compuesta por el cupo máximo […]

Jose Rilis
06/03/2013 Sin Comentarios

Curso de historia del auto argentino

Curso

El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]

Jose Rilis
24/07/2013 Sin Comentarios

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

500 días, 2 Fiat 500

Fiat 500 frente

Fiat 500 (x 2), París, Francia.

Diego Speratti
25/12/2011 10 Comentarios

Final a toda orquesta

DSC05414

Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]

Hernán Charalambopoulos
11/12/2010 12 Comentarios

El Aston de Juan Carlos Bond

hacía un frío de la hostia

La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]

Cristián Bertschi
18/06/2010 8 Comentarios

Destrucción masiva

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]

Lectores RETROVISIONES
17/04/2014 17 Comentarios

286 días, 286 clásicos

VW SP2 logo

VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
05/04/2011 Sin Comentarios

Le Mans 2015: Porsche se quedó con todo

Porsche 919 Hybrid (19), Porsche Team: Nico Huelkenberg, Earl Bamber, Nick Tandy

Este año no hubo historia, cuando Porsche baja a luchar en su terreno ideal (endurance) gana sin excusas. Esta vez lo hizo con el, a priori, tercer auto del equipo, el Porsche 919 Hybrid numero 19 de los debutantes Nico Hulkenberg, Earl Bamber y Nick Tandy. Batallaron toda la carrera con los hasta ahora imbatibles Audi que, […]

Qui-Milano
15/06/2015 22 Comentarios

Autoclásica 2012: mi mejor edición

en moto, también

Estimados amigos de Retrovisiones, La verdad es que no se si el evento de este año fue mejor o peor que el de otros años, si la calidad de los vehículos exhibidos estuvo por encima o por debajo de las expectativas de cada uno, si la lluvia espantó gente o evitó que se llenara de […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2012 9 Comentarios

25 años del Volvo 780

bosquecito...

En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]

Hernán Charalambopoulos
02/04/2010 4 Comentarios

120 días, 5 clásicos

DKW, Rambler y el resto

Chevrolet 1947 4 p, Dodge Coronet 1968, Oldsmobile 1958 cupé, DKW 1000 sedán, Rambler Classic Cross Country, Escobar al 2.800, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
20/10/2010 8 Comentarios

852 días, 852 clásicos

DSC03973

A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve

Lectores RETROVISIONES
11/04/2014 3 Comentarios

568 días, 568 clásicos

Thames boca

Thames 300E chatita, Centro de San Carlos, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2012 8 Comentarios

Cunningham C4R by JSWL

C4R

El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.

Gabriel de Meurville
30/05/2012 17 Comentarios

73 días, 73 clásicos

Hubo un tiempo en que llevaba coronas, hoy pasea a las mejores flores de Dolores

Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/09/2010 6 Comentarios

Mascota abandonada

ARENOSA, ARENOSITA...MI TIERRA CAFAYATEÑA...

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez

Lectores RETROVISIONES
04/02/2011 6 Comentarios

Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)

Taiping

Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…

Hernán Charalambopoulos
24/09/2010 6 Comentarios

271 días, 271 clásicos

Mercedes cubano

Mercedes-Benz W108, Juangriego, Isla margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
21/03/2011 Sin Comentarios