Combinando colores
Hernán Charalambopoulos - 06/01/2011
Para que vamos a andar agregando inútiles comentarios a una imagen que habla por sí sola… Una de las mejores combinaciones de colores para este modelo. Escuchamos desde aquí la opinión del ala ortodoxa y combativa del club Saab, quienes seguramente desaprueban el extrovertido bandalín con crema. Nacho, como representante de las fuerzas jóvenes e ideológicamente identificado con el progresismo, tendrá también una opinión formada al respecto. Desde el club Saab de Uruguay, ¿qué nos pueden decir?
Categorías: DiseñoFecha: 06/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
433 días, muchos Unimog
Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
792 días, 792 clásicos
Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/07/2013 3 Comentarios
Topolino de visita
Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 16 Comentarios
Falleció Orlando Sotro a los 83
Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2014 5 Comentarios
Una noche para un clásico
Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
Eduardo Zampini y su SSK
Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz. Creo que con las fotos, sobran los comentarios… Un abrazo, Chuzo
Chuzo Gonzalez03/08/2010 9 Comentarios
Alfa Romeo GTA MAX
El dueño de esta víctima la ofrece en venta en Paraná, Entre Ríos. Nació como Alfa Romeo GTV 1980 con un motor de dos litros y en algún momento algún dueño aspiró a tener una Renault Fuego. Aquí el resultado. ¿Alguien con ganas de devolverle el honor?
Marcelo Beruto29/05/2012 23 Comentarios
Cartel de miércoles #4
Esto es un llamado a colaboradores prospectivos. RETROVISIONES está del lado del amor. Foto: Diegóxido Speratti.
Cristián Bertschi14/07/2010 1 Comentario
El que sabe, sabe…
Brian Johnson, esa ríspida voz que desde hace décadas viste las melodías de AC/DC, muestra una de sus criaturas preferidas. Sin menospreciar el auto, me lo imaginaba con algún aparato más en sintonía con su prepotente garganta. Otra muestra más de las pasiones que despierta (y sobre todo en quien las despierta) el eterno DS.
Hernán Charalambopoulos30/04/2013 16 Comentarios
Otro misterio develado
Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]
Cristián Bertschi31/05/2011 9 Comentarios
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
«¿qué lo quejesto?»
Revolviendo archivos digitales en busca de algo que ya ni recuerdo qué era aparecieron estas fotos de un auto «as found» como le gusta decir a los ingleses. Agradeceremos a quienes puedan aportar datos sobre este auto «como fue encontrado.»
Cristián Bertschi09/11/2010 14 Comentarios
El Tucker italiano
C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2011 17 Comentarios
La vida color de rosa
Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
A nuestros queridos lectores
Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]
Staff RETROVISIONES10/06/2010 40 Comentarios
120 días, 5 clásicos
Chevrolet 1947 4 p, Dodge Coronet 1968, Oldsmobile 1958 cupé, DKW 1000 sedán, Rambler Classic Cross Country, Escobar al 2.800, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti20/10/2010 8 Comentarios
Norton en el sur
Hola amigos de RETROVISIONES, Les envío fotos de esta Norton que estaba estacionada en una Petrobrás en San Justo, sobre Ruta 3 Nº 3001. Impecablemente restaurada, no pude dar con el dueño. Seguro objeto de una salida ocasional, digna de Autoclásica si no es que ya la han llevado. Realmente una belleza. Sé que en […]
Ernesto Parodi26/07/2010 4 Comentarios
Comunicado de prensa
A partir del inicio de las actividades del corriente año, la nueva Comisión Directiva del club Alfa Romeo, quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Cristián Bertschi Vicepresidente Emilio Reales Secretario Leonardo Charnas Tesorero Claudio Martínez Vocal Titular Eduardo Bocci Vocal Titular Luis Bameule Vocal Titular Ricardo Licursi La Comisión Directiva […]
Staff RETROVISIONES14/03/2013 17 Comentarios










FUNERAL CARS
Muy bonita la señorita que lo conduce.
Mariana
No es el mejor color para un auto.
Pero taaan lindo es, que todo le queda bien.
charly walmsley
Primero me pongo de pie ante señor auto, segundo:
los rascacielos de atrás explican sólitos las bandas blancas.
Nacho, nos tenemos que conocer.
cinturonga
El mejor color para una banana. Coincido con Funeral Cars, divina la señorita que lo lleva puesto. Lindo auto.
Un carinho glande. Cinturonga.
Fuoripista
En esos años, osado color para un osado diseño y osado quien se atrevía andar manejándolo por barrios poco amistosos de esa gran urbe. Los chicos malos le preguntarían «Capo, qué color es?» y el driver les contestaría muy orondo: «Cremita»…
«¡¡¿¿Cremita??!!» (a coro)
gallego chico
Recuerdo con el mismo color un Chevrolet 51 y un Taunus 2.0 del 80.
Los tres, incluyendo el Saab, quedan horribles, espantoso.
gallego chico
Parece una señorita al volante con cola de caballo (pony tail), pero me parece que es la sombra del apoya cabezas. Ojo a los ensartes…
Papanuel
Benditos sean sus ojos que ven una mujer bonita manejando… o cualquier «coletivo» los deja bien. Apenas descubro que es una mujer por la cola de caballo.
Mariana
Es un hombre, no es una mujer el q maneja! creì q lo decian en chiste, no es pelo largo atado, es el reflejo (sombra), de una parte del asiento, o reflejo de algo.. pero hombre al fin.
FUNERAL CARS
Srta. Mariana:
Ud sabrá por que lo afirma .
Pero la nuez no se le ve
Mariana
Ya se!!!! es parte de la puerta, marco de la ventanilla del auto. Lo ven??, y lo q corta una porcioncita de la cabeza del hombre es el reflejo de la ventanilla del conductorrr….
UUUh! cmo estoy! jaja
Beeso!
a-tracción
Cremita? No, violeta! Todos Saabiamos que no iba a pasar mucho mas tiempo sin una foto de este gracioso producto escandinavo que hoy dia esta luchando por salvar su vida despues del desorden que les dejo la GM.
Don Richard
Vuelvo a decirles: los veo muy desesperados!!!! Ven una mujer en cualquier lado. Bajen la temperatura con una bolsa de hielo!!!
En cuanto al Saab, parece un cucurucho de crema volcado. Volvió el Club Saab al ataque!!!!
Mariana
Es hermoso el auto! el color no le queda ¡¡Guauuu q coloooorrrr!!pero el auto es el auto!
Daniel.M
Todo bien con el Saab, con el «cremita», y con el maniqui que lo maneja, pero odio con todo mi corazon a las bandas blancas, nunca me gustaron, pero ahora desde que a todos los Fiat 128 aqui en argentina les bajan la suspension delantera y les ponen las muy desubicadas bandas blancas mucho mas
Nacho
En esta estamos de acuerdo, me encanta el color, lo hace ver como un oso polar esperando a pegar el zarpazo para atrapar a su presa… La forma aero y muy dinámica ayuda mucho a visualizar este concepto.
Ah, casi me olvido, Charly, por favor proponga día y lugar para el encuentro.
amigopress
Albertooooo !!!
Alberto Domingo Saab
Este Saab 93 con su color, sus bandas blancas y la posición de manejo del conductor luce muy inocentón, aunque con este modelo Eric Carlsson y otros pilotos escandinavos ya los hacían saltar en los finales de los 50.
Su línea es antecesora del Saab 96 (ñato) (del 60 al 64) que para mi gusto fuel el auto mas logrado de Saab.
Aquí podemos ver claramente el corte del ala de avión en que se basó su diseño aerodinámico.
Con este mismo modelo Saab pasó de inocentón a aguerrido compitiendo en las 24 horas de Le Mans y en la Mille Miglia de finales de la década del 50.
Saabsaludos a los fans de Saab y a los otros amigos que aún no hemos podido convencer.
Alberto Domingo Saab
He enviado al sitio imágenes del Saab 93 inocentón en su versión aguerrida.
Hernán espero que las compartas.
Alberto Domingo Saab
Volviendo a la combinación de colores, carrocería crema, ruedas rojas y bandas blancas, y supongo el tapizado blanco y rojo.
Hay que situarse en la época, yo lo veo con cierta parcialidad, me resulta simpática la elección. Si tuviera que pintar un 93 sin dudas lo haría con esta combinación.