Ferrari Classiche y sus sillones falsos
Cristián Bertschi - 04/02/2011Mucho se habla y se discute sobre el programa de certificación que implementó Ferrari hace unos años que consiste en obtener, luego de un tedioso proceso, una bonita carpeta que atestigua la originalidad del auto. Esto surgió de la fábrica para evitar las réplicas y para hacer caja.
En el caso de que el auto no tenga nada para corregir el dueño se queda contento con su carpeta roja y a otro tema. En cambio, en el caso de que no sea así, la fábrica se ofrece a corregir estos temitas cobrando en consecuencia.
Los talleres de Ferrari Classiche son impresionantes por las intalaciones y por las máquinas que hay adentro. En cada visita pude ver desde monoposti hasta alguna F40, que vaya a saber uno qué puede tener de no original.
En Rétromobile hay un stand del representante Ferrari en Francia, el tradicional Charles Pozzi, que aprovecha el público clásico que visita la muestra promocionando el programa de certificación y veneración de la originalidad. Ahí pueden verse una 365 GTB/4 y una 330 GT 2+2, obviamente certificadas, y algunas carpetas de muestra por si algún propietario se tienta y le dan ganas de comenzar el proceso.
Dentro del stand, hay una especie de livincito para recibir visitantes con dos sillones. Si uno quisiera pensar bien diría inmediatamente que son dos Barcelona del Arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, que diseñó para el pabellón de Alemania de la ciudad catalana en 1929. Pero mirando en detalle (mi ojo de Diseñador Industrial todavía está en forma) se puede ver que las proporciones no son las correctas, ni el cuero tiene la forma que debería.
Como Knoll International, que es la empresa que tiene los derechos para la fabricación desde 1953 no tiene un programa de certificación nadie va a hacerse demasiado problema. Pero a nosotros, los que nos gustan las cosas originales, nos parece que… Ferrari Classiche podría ofrecer su certificación de originalidad en muebles verdaderos, no truchos… ¿no?
Categorías: EventosFecha: 04/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
19 Capitales 2013: derrape y control
Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]
Diego Speratti11/03/2013 4 Comentarios
80 días, 80 clásicos
Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios
El Lole hace 36 años
httpv://www.youtube.com/watch?v=jjPmO4lst3A El 30 de marzo de 1974 Carlos Alberto Reutemann disputaba su 28vo. Grand Prix de Fórmula Uno. Lejos de su Santa Fe natal, el Lole daba cátedra en aquella peligrosa categoría, cuyo staff de pilotos era denominado por parte de la prensa especializada europea como Los Caballeros del Riesgo. Ganando el Grand Prix de […]
Lao Iacona30/03/2010 22 Comentarios
751 días, 751 clásicos
Jeep AM General M151, Cerro Largo y Yí, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti27/05/2013 4 Comentarios
Revive el Audi 50
Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]
Cristián Bertschi23/02/2010 8 Comentarios
¿Ordem e progresso?
Hola muchachos, como va todo? Por acá bien, todo “ Em ordem e progresso, tudo legal” Je,je… Estaba viendo RETROVISIONES, y me encontré con una sección que era de carteles en la ruta, y se me ocurrió manadar este que descubrí en Diciembre del año pasado por la costa Brasilera, más precisamente yendo de Paratí […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2010 4 Comentarios
Modernismo catalán
La firma Abadal, homónima de su fundador, Don Paco Abadal, fabricó automóviles entre los años 1913 y 1930. Su sede principal de radicación fue la ciudad de Barcelona, pero durante algunos años creó una subsidiaria asociada la marca Imperia en Bélgica, en donde los flamencos reproducían bajo licencia las ideas del emprendedor catalán. El auto […]
Hernán Charalambopoulos10/07/2013 5 Comentarios
479 días, 2 clásicos
Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2011 Sin Comentarios
682 días, 682 clásicos
Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/01/2013 19 Comentarios
De La Boca a Le Mans
En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]
Jason Vogel23/06/2015 7 Comentarios
Inglesito con auto francés
Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios





















Tete
Es que los tanos en el fondo son medio chantas y vende humo.
Alfa Man
Estimado Bertschi
Con respecto a su desazon , los ingleses , que tienen una frase para todo , hubieran dicho «… too much to ask .. » .
El mobiliario de cualquier expo es usualmente provisto por la misma empresa que fabrica el stand y cada cosa que exceda el mobiliario basico de su propuesta , se factura con creces . Por lo tanto, no es extraño que el sr.Charles Pozzi no haya tenido en cuenta el ojo crico de un diseñador Argentino y opto por reducir los costos de su ya seguramente caro stand. Total, quien va a mirar los sillones ….
De cualquier manera , muy buena observacion la suya .
Slds
Bertschi
Gracias Alfa Man.
Su explicación es lógica y conocida, pero no por eso menos válida.
A mí me suena ligeramente al argumento de Coppola con la merca en el jarrón.
«A mí me la pusieron.»
Tete
Bertschi, no me manche a Guillote, es un grande y de verdad la mercaderia se la pusieron y por eso el pobre la paso muy muy mal.. en fin gente envisiosa..
En cuanto a lo sillones a don pozzi no creo que le cambie la ecuasion garpar unos euros mas por unos sillones acordes a la originalidad que defiende
El amigo del coleccionista que no entendia nada
Berchi, sos un hincha pelotas…..
jose del castillo
Yo creo que cuando uno es un purista como lo es C.B., se deja llevar un poco y puede llegar a caer en el «to much to ask».
Me imagino ir a misa de gallo en la Catedral de San Pedro, oficiada por el mismísimo Papa y ver en un rincón a un grupo de travestis (con todo respeto por las chicas), como que uno espera que todo sea perfecto, pero como vemos, en todos lados se cuecen habas…
jose del castillo
Perdón por la gaffe, es too much….
autoconsultorio
Sr. Cristian Bertschi :
lo felicitamos por su nota y su ojo refinado.
Abrazo
amigopress
Tratando de entender, ¿ quiere decir que todos son unos truchos ?
Martín.
TotoClasico
Por los menos no son «nuestros» BKF truchos.