Ferrari Classiche y sus sillones falsos
Cristián Bertschi - 04/02/2011Mucho se habla y se discute sobre el programa de certificación que implementó Ferrari hace unos años que consiste en obtener, luego de un tedioso proceso, una bonita carpeta que atestigua la originalidad del auto. Esto surgió de la fábrica para evitar las réplicas y para hacer caja.
En el caso de que el auto no tenga nada para corregir el dueño se queda contento con su carpeta roja y a otro tema. En cambio, en el caso de que no sea así, la fábrica se ofrece a corregir estos temitas cobrando en consecuencia.
Los talleres de Ferrari Classiche son impresionantes por las intalaciones y por las máquinas que hay adentro. En cada visita pude ver desde monoposti hasta alguna F40, que vaya a saber uno qué puede tener de no original.
En Rétromobile hay un stand del representante Ferrari en Francia, el tradicional Charles Pozzi, que aprovecha el público clásico que visita la muestra promocionando el programa de certificación y veneración de la originalidad. Ahí pueden verse una 365 GTB/4 y una 330 GT 2+2, obviamente certificadas, y algunas carpetas de muestra por si algún propietario se tienta y le dan ganas de comenzar el proceso.
Dentro del stand, hay una especie de livincito para recibir visitantes con dos sillones. Si uno quisiera pensar bien diría inmediatamente que son dos Barcelona del Arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, que diseñó para el pabellón de Alemania de la ciudad catalana en 1929. Pero mirando en detalle (mi ojo de Diseñador Industrial todavía está en forma) se puede ver que las proporciones no son las correctas, ni el cuero tiene la forma que debería.
Como Knoll International, que es la empresa que tiene los derechos para la fabricación desde 1953 no tiene un programa de certificación nadie va a hacerse demasiado problema. Pero a nosotros, los que nos gustan las cosas originales, nos parece que… Ferrari Classiche podría ofrecer su certificación de originalidad en muebles verdaderos, no truchos… ¿no?
Categorías: EventosFecha: 04/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Fangio, Perón, Hill y el mismo Alfa
Henry Wessells III fue un gran entusiasta de la marca Alfa Romeo y poseedor de algunos autos que están en mi Top 5: Tipo B y 33 Stradale. Además de ellos tuvo el 3000CM con el que Fangio corrió en Le Mans y que luego le regaló, sin pagar, la Confederación General del Trabajo al […]
Cristián Bertschi11/01/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #54
«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-
Lectores RETROVISIONES17/12/2013 8 Comentarios
La Touring Super Leggera
Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
McLaren para armar, a remate
Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania. Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a […]
Jose Rilis03/08/2011 4 Comentarios
Un paseo por Londres
Cien kilómetros separan mi casa con Londres (o mejor dicho 61 millas exactas). Pese a eso, no voy tan seguido como quisiera. Pero cuando me decido a ir, me gusta caminarla y pasearla para ver la increíble variedad de gente, gustos y diferentes matices por ser una capital tan cosmopolita. Ese tan amplio abanico de […]
Gabriel de Meurville15/03/2011 14 Comentarios
90 días, 90 clásicos
Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible
No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]
Lao Iacona01/12/2014 9 Comentarios
423 días, 423 clásicos
Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/08/2011 1 Comentario
Villa D’Este 2012: Candidato
Gran candidato en la categoría en la que compite «nuestra» Cisitalia del Dr. Lugo. Se trata de un Fiat 500 carrozado por Zagato, y que se llevó el aplauso y admiración de la platea de los diseñadores, además de muchos sorprendidos que le dedicaron una buena parte de la tarde. En «La Rosa» de Villa […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 2 Comentarios
457 días, 457 clásicos
Bedford TJ «Barraca Fripp», Aparicio Saravia y María Nimo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti23/09/2011 2 Comentarios
924 días, 924 clásicos
Si el tema pasa por disfrutar la campiña coloniense en un perfecto día de sol otoñal, hemos de recorrer en birodado 38 kilómetros de caminos de tierra y tramos de asfalto para unir Colonia con el autódromo de Tarariras, y ver allí a los muchachos del CUAS pasarla pipa bajando tiempos con sus bólidos (click […]
Diego Speratti27/04/2015 4 Comentarios
El verdadero #658
En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]
Cristián Bertschi21/05/2015 15 Comentarios
Maserati – C E N T E N A R I A (anticipo)
La Amistad celebrada a través de una serie audiovisual sobre la pasión por los autos. Los tres amigos estamos próximos a las cinco décadas. Con Ale tenemos casi cuatro décadas de amistad. Con Rafa cursamos hace tres décadas el ingreso a la carrera de diseño industrial. Llevo dos décadas dedicando gran parte de mi tiempo […]
Carlos Alfredo Pereyra05/05/2014 8 Comentarios
Un minuto de silencio
Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios

















Tete
Es que los tanos en el fondo son medio chantas y vende humo.
Alfa Man
Estimado Bertschi
Con respecto a su desazon , los ingleses , que tienen una frase para todo , hubieran dicho «… too much to ask .. » .
El mobiliario de cualquier expo es usualmente provisto por la misma empresa que fabrica el stand y cada cosa que exceda el mobiliario basico de su propuesta , se factura con creces . Por lo tanto, no es extraño que el sr.Charles Pozzi no haya tenido en cuenta el ojo crico de un diseñador Argentino y opto por reducir los costos de su ya seguramente caro stand. Total, quien va a mirar los sillones ….
De cualquier manera , muy buena observacion la suya .
Slds
Bertschi
Gracias Alfa Man.
Su explicación es lógica y conocida, pero no por eso menos válida.
A mí me suena ligeramente al argumento de Coppola con la merca en el jarrón.
«A mí me la pusieron.»
Tete
Bertschi, no me manche a Guillote, es un grande y de verdad la mercaderia se la pusieron y por eso el pobre la paso muy muy mal.. en fin gente envisiosa..
En cuanto a lo sillones a don pozzi no creo que le cambie la ecuasion garpar unos euros mas por unos sillones acordes a la originalidad que defiende
El amigo del coleccionista que no entendia nada
Berchi, sos un hincha pelotas…..
jose del castillo
Yo creo que cuando uno es un purista como lo es C.B., se deja llevar un poco y puede llegar a caer en el «to much to ask».
Me imagino ir a misa de gallo en la Catedral de San Pedro, oficiada por el mismísimo Papa y ver en un rincón a un grupo de travestis (con todo respeto por las chicas), como que uno espera que todo sea perfecto, pero como vemos, en todos lados se cuecen habas…
jose del castillo
Perdón por la gaffe, es too much….
autoconsultorio
Sr. Cristian Bertschi :
lo felicitamos por su nota y su ojo refinado.
Abrazo
amigopress
Tratando de entender, ¿ quiere decir que todos son unos truchos ?
Martín.
TotoClasico
Por los menos no son «nuestros» BKF truchos.