Ferrari Classiche y sus sillones falsos
Cristián Bertschi - 04/02/2011Mucho se habla y se discute sobre el programa de certificación que implementó Ferrari hace unos años que consiste en obtener, luego de un tedioso proceso, una bonita carpeta que atestigua la originalidad del auto. Esto surgió de la fábrica para evitar las réplicas y para hacer caja.
En el caso de que el auto no tenga nada para corregir el dueño se queda contento con su carpeta roja y a otro tema. En cambio, en el caso de que no sea así, la fábrica se ofrece a corregir estos temitas cobrando en consecuencia.
Los talleres de Ferrari Classiche son impresionantes por las intalaciones y por las máquinas que hay adentro. En cada visita pude ver desde monoposti hasta alguna F40, que vaya a saber uno qué puede tener de no original.
En Rétromobile hay un stand del representante Ferrari en Francia, el tradicional Charles Pozzi, que aprovecha el público clásico que visita la muestra promocionando el programa de certificación y veneración de la originalidad. Ahí pueden verse una 365 GTB/4 y una 330 GT 2+2, obviamente certificadas, y algunas carpetas de muestra por si algún propietario se tienta y le dan ganas de comenzar el proceso.
Dentro del stand, hay una especie de livincito para recibir visitantes con dos sillones. Si uno quisiera pensar bien diría inmediatamente que son dos Barcelona del Arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, que diseñó para el pabellón de Alemania de la ciudad catalana en 1929. Pero mirando en detalle (mi ojo de Diseñador Industrial todavía está en forma) se puede ver que las proporciones no son las correctas, ni el cuero tiene la forma que debería.
Como Knoll International, que es la empresa que tiene los derechos para la fabricación desde 1953 no tiene un programa de certificación nadie va a hacerse demasiado problema. Pero a nosotros, los que nos gustan las cosas originales, nos parece que… Ferrari Classiche podría ofrecer su certificación de originalidad en muebles verdaderos, no truchos… ¿no?

Fecha: 04/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]
Gabriel de Meurville23/05/2015 5 Comentarios
La pasión, 30 años después

Casi todos nosotros de chicos tuvimos «la bici». Algunos cuantos «el karting», y solo unos pocos «el casco». Este es el caso de uno de nuestros lectores, quien haciendo orden encontró este último elemento de seguridad y quiso acompañar una foto con la prueba histórica que certifica su origen para compartir con nosotros. Por cuestiones […]
Cristián Bertschi20/02/2012 14 Comentarios
Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia

Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]
Staff RETROVISIONES29/01/2015 7 Comentarios
¿Qué te pasha Clarín…?

¿Estash nerviosho…? Con esta célebre frase del estadista patagónico, confirmamos la noticia ya difundida por otros medios y que era un secreto a voces: el grupo Clarín compró Aerolíneas Argentinas y Austral. En una millonaria operación llevada a cabo en el mayor de los secretos, el poderoso multimedia arrebató al gobierno el control de Aerolíneas, gracias a […]
Hernán Charalambopoulos04/03/2010 5 Comentarios
219 días, 219 clásicos

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti28/01/2011 2 Comentarios
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto

La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
Un cacho de cultura, por favor…

Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2011 24 Comentarios
257 días, 1 eco clásico

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti07/03/2011 1 Comentario
Restaurando «la apestosa»

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 7 Comentarios
El Ford A de Edsel

No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]
08/01/2013 6 Comentarios
Un tercero histórico

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
124 días, 124 clásicos

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
633 días, 633 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2012 7 Comentarios
127 días, 127 clásicos

Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES27/10/2010 20 Comentarios
Pedalò

¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.
Qui-Milano26/07/2013 4 Comentarios
Slow and easy with Virna Lisi

Coincido con Luca Prodan, cuando cantaba su veneración y sus momentos de sana y manual agitación adolescente con la imagen sensual de Virna Lisi, quien nos dejó en estos días. “Slow and easy with Virna Lisi”.
Qui-Milano18/12/2014 8 Comentarios
Tete
Es que los tanos en el fondo son medio chantas y vende humo.
Alfa Man
Estimado Bertschi
Con respecto a su desazon , los ingleses , que tienen una frase para todo , hubieran dicho «… too much to ask .. » .
El mobiliario de cualquier expo es usualmente provisto por la misma empresa que fabrica el stand y cada cosa que exceda el mobiliario basico de su propuesta , se factura con creces . Por lo tanto, no es extraño que el sr.Charles Pozzi no haya tenido en cuenta el ojo crico de un diseñador Argentino y opto por reducir los costos de su ya seguramente caro stand. Total, quien va a mirar los sillones ….
De cualquier manera , muy buena observacion la suya .
Slds
Bertschi
Gracias Alfa Man.
Su explicación es lógica y conocida, pero no por eso menos válida.
A mí me suena ligeramente al argumento de Coppola con la merca en el jarrón.
«A mí me la pusieron.»
Tete
Bertschi, no me manche a Guillote, es un grande y de verdad la mercaderia se la pusieron y por eso el pobre la paso muy muy mal.. en fin gente envisiosa..
En cuanto a lo sillones a don pozzi no creo que le cambie la ecuasion garpar unos euros mas por unos sillones acordes a la originalidad que defiende
El amigo del coleccionista que no entendia nada
Berchi, sos un hincha pelotas…..
jose del castillo
Yo creo que cuando uno es un purista como lo es C.B., se deja llevar un poco y puede llegar a caer en el «to much to ask».
Me imagino ir a misa de gallo en la Catedral de San Pedro, oficiada por el mismísimo Papa y ver en un rincón a un grupo de travestis (con todo respeto por las chicas), como que uno espera que todo sea perfecto, pero como vemos, en todos lados se cuecen habas…
jose del castillo
Perdón por la gaffe, es too much….
autoconsultorio
Sr. Cristian Bertschi :
lo felicitamos por su nota y su ojo refinado.
Abrazo
amigopress
Tratando de entender, ¿ quiere decir que todos son unos truchos ?
Martín.
TotoClasico
Por los menos no son «nuestros» BKF truchos.