Historias mínimas
Hernán Charalambopoulos - 18/02/2011Sin ponerse en viejo cascarrabias, pero a punto de agregar la cuarta sota al mazo de naipes de mi existencia, me gustaría comentar lo que veo en esta imagen.
Lo llamativo de esta serie 6 y de muchos otros contemporáneos, como la Alfetta GTV publicada ayer, es que a pesar de que en los setenta los autos eran mas bien cuadrados y sin ningún tipo de voluptuosidad de líneas, pasarruedas enormes, ruedas de 19 pulgadas, decenas de LEDs ni espejitos de colores, se podía lograr un objeto armónico, y atemporal.
En ambos autos, las ruedas son de 14 pulgadas, bien lejos de las exageraciones de hoy… Es que el cuerpo del auto es tan sencillo y proporcionado, que no necesita mas que su figura para destacarse entre los demás. Haciendo las inevitables comparaciones del caso, si una mujer se sabe linda no necesita tirarse el ropero encima, ni llenarse de maquillaje para hacerse notar. Alcanza con su sola presencia.
¿El secreto? Años detrás del tablero, o de la computadora intentando dar con la proporción ideal y una obsesiva búsqueda del minimalismo en términos de claridad del mensaje. Patrick Le Quement decía que si necesitamos más de dos líneas para dibujar el lateral de un auto, es porque está recargado y todavía falta pulirlo. Giugiaro a esta afirmación agregaba “La belleza se ve con el tiempo”.
¿Ustedes creen que dentro de treinta y cinco años vamos a publicar una foto del Citroën DS3?
Categorías: GeneralFecha: 18/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Carburatori Dell’Orto
Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2012 22 Comentarios
Un 600 para más elefantes
A esta Fiat Multipla la encontré el 26 de mayo pasado estacionada en la calle Acha 3133, en Capital Federal. Se la ve bastante entera, aunque la pobre necesita una restauración completa amén de un montón de repuestos y accesorios que a falta de los originales le han puesto de Fiat 600: faros traseros, capot […]
Lectores RETROVISIONES09/06/2010 13 Comentarios
A marcha Escort
Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.
Diego Speratti03/11/2011 6 Comentarios
625 días, 625 clásicos
Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
Claro como el agua
Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…
Hernán Charalambopoulos04/10/2010 6 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico
Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
670 días, 670 clásicos
Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/12/2012 8 Comentarios
Cartel de miércoles #58
¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.
Cristián Bertschi26/03/2014 8 Comentarios
Mentiras piadosas
Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
Alfa, el tamaño no importa
Martin Webb era uno más de los nuestros. Apasionado por los Alfa Romeo y todo lo que pueda considerarse modelos a escala, con el correr de los años fue completando una interesantísima colección. Debido a su repentina muerte a mediados del 2011, todo su patrimonio saldrá a remate dentro de algunas semanas. La firma de […]
Jose Rilis26/01/2012 2 Comentarios
Los trece arbolitos
Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
743 días, 743 clásicos
DeSoto Diplomat 1955, Sarandí al 700, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti09/05/2013 3 Comentarios
Una «burrita» con historia
Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
787 días, 787 clásicos
Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien21/07/2013 2 Comentarios
Raza fuerte
Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
404 días, 404 clásicos
Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2011 2 Comentarios
Grandes carreras, secretas fantasías
Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]
Valeria Beruto08/12/2009 7 Comentarios











mastergtv
ES REALMENTE ASI,PASARAN OTRO TREINTA Y ESAS LINEAS NOS SEGUIRAN PARECIENDO AGRADABLES Y ATEMPORALES.LINDISIMO AUTO Y DE PRESTACIONES SUPERLATIVAS.EXACTAS LAS PALABRAS DE GIUGIARO,EL PASO DEL TIEMPO TAMBIEN LE DIO LA RAZON A EL.
SALUTI
OO=V=OO
hector daniel
Hablando del DS3 nunca podria haber sido un diseño firmado por Flaminio Bertoni que si la tenia reclara…Como dijo Giugiaro el tiempo le dio la razon y a los actuales CEOs de Citroen solo les da para plagiarle el nombre.
Federico Sierpien
Hernan, me encanto la comparacion de la mujer linda, es tal cual, y se aplica perfectamente a los autos.
Les dejo un link relacionado con el serie 6, personalmente estoy enamorado de esta epoca de BMW, y en especial con los diseños de Paul Bracq.
http://en.wikipedia.org/wiki/Paul_Bracq
http://www.bmwism.com/designers/drawings_by_bracq_for_bmw.jpg
http://www.bmwism.com/designers/paul_bracq_designer_mercedes_bmw.jpg
Fuoripista
Esta cupé es del período de Paul Bracq como capo de diseño en BMW, no?
Qué razón tienen Le Quement y Giugiaro!!
biposto
La E24 es verdaderamente increíble, sigue gustando como el primer día, y realmente es atemporal. Tanto es así que la nueva serie 6 estimo que no ha generado ese impacto brutal de amor a primera vista que si pudo nuestra amiga de la foto cuando se dejó ver por primera vez.
Viajar en ella sigue siendo un placer, y sorprende el destacado comportamiento dinámico que tiene a pesar de su tamaño.
saludos.
Pablo Felipe Richetti
Hernán, formulo tu misma pregunta para el RCZ…
bongo
Totalmente de acuerdo con tu comentario tanto del BM, como de la GTV,
seba_b
Hermoso auto. Justamente antes de abrir retrovisiones estuve viendo uno en venta 12000 verdes.
El DS3 no creo que llegue ni cerca en unos años nomas, asi como los nuevos Minis y demas…
Tete
Que sobriedad, no me aburro nunca de ese auto, de sus interiores, motor, esas puertas con la solidez de una heladera… que hermosura !! De chico me quitaba el sueño
Papanuel
Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho en la nota y con los comentarios escritos hasta aquí.
Y respecto a los autos modernos, ¿cómo va a ser la conservación o restauración de los futuros clásicos (si es que los hay)con tanto plástico y electrónica que se discontinúa a los pocos años?
altodesing
Las puertas como una heladera ? Abren de afuera, de adentro no?. Grande Tete.. sos un groso !!
DEG633
Gracias a la Vida, que me ha dado tanto!!!
Me presento como nuevo usuario de este foro, mi nombre es Daniel y tengo la fortuna de tener una 633 exactamente igual a la de la foto. En verdad tenia esas llantas y ahora tiene unas MAHLE-BBS 14X7 que correspondian al equipamiento opcional de este modelo (BMW entregaba con BBS de 14×6,5).
Este auto, tal como Ustedes bien precisaron, genera amor a primera vista, y les confieso que hay veces que voy al garage solo a verla.
Lineas puras, suaves, construccion increible para la epoca, materiales de una calidad extrema aun despues de 30 años, un comportamiento increible a pesar del tamaño tanto en ciudad como en ruta, un torque respetable (30kgm) y 200 CV hacen del auto una verdadera delicia. Eso si, es un 2+2 disfrazado de 4 plazas. La habitabilidad para las plazas delanteras es fenomenal, inclusive la butaca del conductor tiene regulacion de altura delantera y trasera, ademas de las regulaciones de respaldo y distancia al cortafuegos. En las plazas traseras se presentan dos butacas de diseño integrado hasta con las lunetas porta parlantes, pero su habitabilidad se logra a expensas de la incomodidad de las plazas delanteras. Columna de direccion regulable en profundidad, AC, cierre centralizado, vidrios/techo/retrovisores electricos, suspension independiente en las 4, con un radio de giro impresionante, inyeccion electronica multipunto con encendido integrado en la misma compu (distribuidor fijo sobre la tapa de cilindros sin platino ni nada!!!), zonas deformables de seguridad y un etcetera fenomenal, hacen del auto una belleza tanto visual como tecnica.
Disculpen si parece que soy fanatico del modelo, de hecho LO SOY, pero puedo ver en quienes han rodado en la cupé que el auto les transmite sensaciones que no encuentran en otros autos y encuentran increible que tenga los años que tiene.
Las «puertas de heladera» cierran suavemente, y de adentro muchas veces es dificil darse cuenta como se abren: la palanca de apertura esta disimulada por detras y debajo del apoyabrazos, y para abrir la puerta hay que tomar el apoyabrazos y cerrar la mano, al hacerlo se encontrarán con la palanca que abrirá la puerta. Parece complicado pero es muy natural.
De lineas totalmente atemporales es una de las obras de arte de Paul Braq, quien en la E24 puso toda la carne al asador. Una curiosidad: Braq habia pensado el auto con la trompa de inclinacion invertida, no como fue construida sino como con la inclunacion en forma de cuña, y los directivos de BMW no lo permitieron. Inclusive en los bosquejos de Braq, se puede ver en un angulo la trompa que tenia en mente.
No los canso mas, mil disculpas nuevamente por la verborragica presentacion y gracias por soportarla.
Abrazo.
cinturonga
Estimado Griego,
como alguien dijo alguna vez «menos es mas». jaja.
Donde va ser la fiesta?
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Quiero ver ese auto DEG633. quizas en algun encuentro de clasicos puedas llevarlo. (o el 24 de Marzo en el Galvez..para poder tomarle algunas fotos, si se puede., claro.)
Don Richard
Don Griego:
Realmente comparto su buen gusto. Tanto la Alfetta como el BMW son dos autos que me encantan por su diseño y atemporalidad. En el caso del BM, además, por la nitidez y clasicismo de sus líneas. Nunca va a envejecer. Tampoco la Alfetta, pero siendo tan clásica y minimalista, siempre va a lucir moderna en lugar de clásica.
Siendo alfista , no descarto que algún día una BM 633 ó 635 va a compartir mi establo con mis Alfas: es un autazo.
Don Richard
Error, se salteó un parrafo al subir:
Don Griego:
Realmente comparto su buen gusto. Tanto la Alfetta como el BMW son dos autos que me encantan por su diseño y atemporalidad. En el caso del BM, además, por la nitidez de sus líneas y siendo tan clásica y minimalista nunca va a envejecer. La Alfetta, siempre va a lucir moderna en lugar de clásica.Tampoco va a envejecer.
Siendo alfista , no descarto que algún día una BM 633 ó 635 va a compartir mi establo con mis Alfas: es un autazo.
Tuve que rehacer la redacción del post anterior porque al amputarse un párrafo decía cualquier cosa.
Manuel F.
Gracias a textos como este es que procuro entrar a este blog al menos una vez a la semana. En unos pocos párrafos quedó una bonita reflexión y un dato nuevo para la posteridad. Gracias Hernán, y saludos a Diego, donde quiera que esté.
Cobra
Que linda coupe, una de las mas lindas, a mi gusto, junto con la GTV y el MB W107. Es interesante darse cuenta lo que cuenta de las ruedas de 14 pulgadas, como con tan poco se logra tanto.
Recuerdo en el año 99 ver una 628 Negra en venta en SEMAR usados en Victoria, valia lo mismo que el Duna SCR 94 que uasaba en ese momento de estudiante. Si bien el auto me desvelo, no me anime, como me arrepiento por dios…..
Cobra
Perdon era SAUMA no SEMAR, la segunda queda en Santa Fe/Parana
DEG633
La primera foto de este link corresponde al bosquejo original de la serie 6 (E24).
http://www.e-24.ru/eng/theory/history/e24/
DEG633
Observen la imagen superior donde aparece el diseño con la en forma de cuña…