Oriental desorientado
Hernán Charalambopoulos - 18/02/2011Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. En plena digestión de imágenes, y corroborando el innegable origen italiano de su carrocería, los dos al unísono comentamos que seguramente era Bertone.
No tanto por el frontal, sino por el remate posterior que recuerda vagamente al Alfa Romeo 2600 firmada por Giugiaro cuando estaba haciendo sus primeras armas en el estudio de Don Nuccio. Grande fue mi sorpresa cuando al entrar en Wilkipedia (no van a pensar que lo sabíamos de memoria) para corroborar los datos, esta fuente de información tiró el dato de que el sastre que vistió el Cedric fue Pininfarina, y no Bertone.
No dejaré de dormir plácidamente por las noches, ni ustedes se rasgarán las vestiduras al enterarse esto. Igualmente, y para estar tranquilos, si alguien tiene mas info acerca de esta muy elegante y moderna berlina oriental de los sesenta, que lo acerque. Gracias.
Categorías: DiseñoFecha: 18/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Mille Miglia 2014: la revancha italiana
Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]
retrovisiones18/05/2014 7 Comentarios
810 días, 810 clásicos
Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia.
Qui-Milano31/08/2013 14 Comentarios
Trivia de verano #5
¡Correte Papá! Este fotógrafo aparece recurrentemente en las fotos de esta carrera de Sport Prototipos, pero en ninguna otra con un rol protagónico como aquí. Para algo iba a servir la foto; ¡para una nueva trivia de RTV! Necesitamos que nos cuenten de qué carrera se trata, en qué año se realizó, cuál es el auto «tapado», […]
Diego Speratti20/01/2015 10 Comentarios
Bola voladora
Speratti de viaje por el continente y yo, para no ser menos, me fui a recorrer el Noroeste argentino. Mi amigo aventurero en su R4 y yo en un Gol alquilado con tres 175-70-13 y una 165-70-13, pero es sólo un detalle. Después de iniciar el viaje en San Miguel de Tucumán, haciendo noche (varias […]
Cristián Bertschi05/03/2010 5 Comentarios
455 días, 455 clásicos
Ford Escort II 1600 Sport, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/09/2011 2 Comentarios
Lavame, sucio…
Pobre nuestra vecina que se encontró con semejante inscripción en el capot de su Cougar, hecha por insensibles transeúntes que nunca imaginaron el agravio procurado a su sensible dueña. Para que en el barrio no la tilden de descuidada, puso inmediatamente manos a la obra…
Hernán Charalambopoulos11/03/2012 12 Comentarios
70 días, 70 clásicos
Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 3 Comentarios
Buena foto
Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios
De paseo por Módena
Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo… Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el […]
Lectores RETROVISIONES05/11/2014 7 Comentarios
Lancia del día # 23
Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada. Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2013 15 Comentarios
Para pibes cancheritos
“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 9 Comentarios
Homenaje a Marcilla
El escultor Luigi Sante Lorenzón, de Esperanza, Santa Fe, realizó recientemente un busto recordatorio de Eusebio Marcilla, uno de los héroes de nuestro TC, recordado como “El Caballero del Camino”. Esta obra artística fue realizada con el fin de ser instalada en el sitio donde el volante de Junín perdiera la vida, en Recreo, Provincia […]
Bocha Balboni16/06/2010 6 Comentarios
840 días, 840 clásicos
Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]
Diego Speratti19/03/2014 8 Comentarios
723 días, 723 clásicos
DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti03/04/2013 10 Comentarios
Proffessionisti al lavoro
Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]
Hernán Charalambopoulos01/02/2012 16 Comentarios
La servilleta de Albrecht Von Goertz
Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]
GF29/05/2014 13 Comentarios
Cinema!
Sin repetir y sin soplar: auto, actriz y película. ¡Tiempo!
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 16 Comentarios
843 días, 1 bus misterioso
Comparte la magra luz del galpón pero acumula más mugre que el Chevrolet 37 Expreso Boquense. En los talleres de Omnibus Colonia, en la Rosario charrúa, vive este simpático ómnibus #9, aparentemente equipado con mecánica Mercedes-Benz, aunque el chasis parecería ser de algún camión/colectivo inglés. Nos sentamos plácidamente en la primera fila y les proponemos […]
Diego Speratti30/03/2014 6 Comentarios
817 días, 817 clásicos
Volkswagen Golf GL 1975, la primera serie del “capolavoro” de Giorgetto Giugiaro. Completo y marchante, un auto muy raro de encontrar por la calle en Europa occidental, a pesar que se construyeron millones. Este auto fue el inicio del resurgimiento de VW después de casi cuarenta años de Beetle y sus derivados. Cuenta la leyenda […]
Qui-Milano12/09/2013 4 Comentarios












gallego chico
La vista del lateral trasero recuerda tambien al BMW serie 5 de los 80.
a-tracción
…y ya que esa silueta viene del tablero de Pinin, hay una clara semejanza a un 504. Pero tal vez sea muy tarde aqui para pensar claramente.
Roberto Nigrinis
Hola Amigos este también es uno de mis autos favoritos, hace unos pocos años me ofrecieron uno en muy buen estado. ¿Donde anda don Diego Speratti? se le está esperando en Colombia. Si alguién quiere más información sobre el Nissan Cedric puede visitar la siguiente nota que publicamos en http://www.carrosyclasicos.com http://www.carrosyclasicos.com/a.php?a=1264
Espero que les guste la nota y les aporte más información.
cinturonga
Claramente se ve la pluma de Pininfariña, como se escuchara alguna vez en algún rally. No lo dude ni por un rato largo.
No es lo mismo 4 tazas de te feas que…4 lindas. Cambia con las tazas lindas que ven en el link de Roberto (buen link).
Un carinho glande, Cinturonga.
Papanuel
Con el debido respeto que me merece quien consiodero que ha hecho la mayor cantidad de autos que más me han gustado, Pininfarina era un ladri, afanándose a sí mismo (esto es, a los clientes que pagaban por diseños originales). Parece un 504 puesto en un potro para estirarlo!
gallego chico
Viendo el link de Roberto agregaría que el frente, parrilla, faros tiene mucho de Fiat 2300, que no se si era Pininfarina.
Mariana
Realmente muy lindo!
Joseluis
Amigo Hernán, abundo sobre lo ya dicho pero no puedo evitar sensaciones quinientoscuatrísticas. En especial el de nuestra primera generación, que si bien tenía más cara de enojado, contaba con cuatro faros redondos. En cuanto a Speratti, al que se lo ve de pie en una imagen, está igual que en 1998, cuando compartí con él y muchos otros la presentación del Alfa 156 en Córdoba. Adelante mío Yelpo se hizo torta con un Alfa. Salió indemne y después se ganó por sorteo el entonces recién lanzado Palio. Capo capo.
Papanuel
Viendo las fotos del link puesto más arriba, incluso se ve un cierto parentezco con el Peugeot 604 a nivel de ventanillas y parante trasero.
Roberto Nigrinis
El hermoso Fiat 2.300 también es una creación de Pininfarina, al igual que sus hermanos los 2.100 y 1.800. De esta misma época es el Hino Contessa japonés que tenía diseño de Giovanni Michelotti (1921-1980) y que compartía con el Nissan Cedric el uso de vidrios de color azulado que me gustaban mucho.Hace poco terminaron de restaurar en Bogotá Colombia dos Hino Contessa uno rojo y el otro verde claro y quedaron perfectos.
Papanuel
El Hino Contessa no era un Renolito made in Japan?