Y el R4 de Speratti… ¿Dónde está?
Cristián Bertschi - 11/02/2011Rétromobile es muy variado en muchos aspectos salvo el gastronómico, baguette o baguette. Pero en cuanto a los autos en esta edición hubo de todo, desde el display de Fangio (ver nota acá) hasta una réplica del Cugnot que todos los días ponían en marcha.
Utilizando el concepto de Tomás Maldonado cuando hablaba de la unidad en la homogeneidad, Renault sorprendió por su enorme variedad de lo mismo, el Renault 4. Conmemorando los 50 años del 4L en el stand de la marca del logo que alguna vez diseño Victor Vasarely, se expusieron una docena de autos con diferentes historias y decoraciones. Pero a mí me faltó uno, que quién sabe qué tierras estará recorriendo.
Si alguien lo ve, le manda un abrazo de mi parte por favor.

Fecha: 11/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
596 días, 596 clásicos

Opel Commodore B 2 puertas, 12 de diciembre y Boulevard Artigas, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/07/2012 7 Comentarios
Manifiesto Futurista #1

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
790 días, 790 clásicos

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 4 Comentarios
1000 Millas Sport: Fernando Sánchez Zinny

Con cuatro victorias encabeza el cuadro de honor luego de disputadas 24 ediciones. En la histórica 2013, buscará el pentacampeonato con un Amilcar CGSS con compresor del año 1927. La edición 25 de las 1000 Millas Sport es muy especial no sólo para el Club de Automóviles Sport, su organizador, también para los participantes que […]
Jose Rilis06/08/2013 3 Comentarios
El sueño peronista continúa

La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]
Cristián Bertschi28/06/2010 24 Comentarios
«The Racers» en Brescia

En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]
Cristián Bertschi22/09/2009 3 Comentarios
Volvo 1800 ES viajera

El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2012 4 Comentarios
Operación cancelada

A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2010 15 Comentarios
El último gran coupé

( Nota de archivo, diciembre 2009) No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de […]
Hernán Charalambopoulos26/01/2011 24 Comentarios
Pocher, Caracciola y mi amigo Pique

Aún pibe y en esas tardes interminables del Club Alfa Romeo en la calle Brasil, tuve la oportunidad de aprender mucho de la marca, pero sobretodo de hacer grandes amigos. Entre los locos lindos que frecuentaban el club, con 10 en presentismo, estaba Héctor Pique López. Charla va y viene, y un día sale el […]
Lao Iacona17/12/2009 6 Comentarios
41 días, 41 clásicos

Dodge 1500 GT100 1977, Soldado de Malvinas y Virrey Vértiz, Villa Adelina, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/08/2010 14 Comentarios
Vacaciones en lo de «El Nene»

Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2012 4 Comentarios
Un pedacito de Francia en Montevideo

Federico Sierpien, uno de los tantos seguidores que tiene RETROVISIONES del otro lado del río, nos mandó desde Montevideo estas imágenes de uno de los utilitarios menos apreciados, pero a la vez más creativos que haya dado la casa Citroën en las últimas décadas. Conserva sus placas francesas debajo de las uruguayas, y se presenta […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2010 4 Comentarios
Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL

La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]
Cristián Bertschi25/10/2011 33 Comentarios
590 días, 590 clásicos

Fiat 500. Cernobbio, Italia.
Hernán Charalambopoulos19/06/2012 5 Comentarios
El único

Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard

Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 19 Comentarios
seba_b
Que lindo recuerdo la 4L. Fue mi primer auto. Algún día volveré a tener una.
Fuoripista
Un colorido homenaje al 4ele!! Faltarían el de los hermanos Marreau con el que se mandaban al Dakar y el de Speratti por supuesto!
Bocha Balboni
Muy bueno. No se si alguien recuerda la presentación (del francés) en PARABRISAS de aquellos años… había un modelo sin la última ventanilla (la fija) trasera. No estaba anulada, directamente el panel no la tenía prevista. Se vio muy poco.
gallego chico
Están buscando ese R4? El de las flores mexicanoides? Hace un par de meses estaba en Colonia, calle Washington Barbot al 200 aprox.
admin
Don Bocha, Esta Ud. hablando del Renault 3L ?
Joseluis
Muy buenas las fotos de los R4. Una rareza: ¿Sabían que este auto, por su sistema de suspensión, tenía las ruedas traseras asimétricas? La trasera izquierda (o viceversa, no recuerdo bien) iba unos centímetros más adelante respecto de su hermana derecha, pues las barras de torsión que las soportaban eran paralelas y transversales a la carrocería. Siempre me imaginé que los chapistas chapuceros se habrán roto la cabeza al remendar chapa en esa zona, tratando de que la distancia de los guardabarros traseros a las puertas fuera la misma en ambos laterales. Algo complicado seguramente.
VIVIANA01
que buen dato lo de las ruedas traseras asimétrica.
Una belleza el R4!!
Mariana
Que tiernos!
Tete
No se pierda esta nota que escribio GF sobre su vida junto a los R4, no tiene desperdicio
http://www.retrovisiones.com/2009/10/mucho-mas-que-cuatro-renault-4/
a-tracción
Tanto el 4 como el 6 y el 16 compartieron el mismo sistema de suspension trasera a barra de torsion con la misma asimetria en sus ruedas traseras.
Federico Sierpien
Siempre me gusto el R4, me gustaria tener uno como el de la penultima foto.
Federico Sierpien
Consulta de curioso, Renault tiene algun departamento de clasicos que se encargue de la distribucion y fabricacion de repuestos?
Daniel.M
Les gusta el R4 ?, estoy de vacaciones por San Luis y anduve por Cordoba, y por aca todavia se ven muchos de todos los modelos incluso la hoy poco comun 4F y en aceptable estado, asi que vengan a buscar, por otro lado recuerdo que hasta hace unos años circulaba por Adrogue un R4 con esos paneles tipo woodie en sus laterales
Juancega
Allá por los fines de los ´60 Lutteral no «fabricada» un 4L sin puertas y sin techo?
Daniel.M
Tambien vi por aqui en Merlo (SL) la muy poco vendida pick up R4 sobre la base de los ultimos GTL con motor 1400, frenos a disco delanteros y tablero similar al del R5, con una caja de carga igual a la de las pick up peugeot 504 pero de menor tamaño
BMW-Isetta
Que lindos los R4… Estoy de vacaciones en San Rafael, y mi teoria es que el clima seco ha salvado de la destruccion a los muchos R4 y R6 que se ven por aca aunque las palmas, por lejos, se las lllevan los Citros 2 y 3 CV que los hay por todos lados, como tambien «Estanceiras» y «Rastrogeiros»… Coincido, como no expusieron el glorioso R4 de los Freres Marreau»? Alguno de los expuestos era de fabricacion argentina o colombiana (lo merecerian no?) Alla en Francia la firma Sinpar fabricaba unos kits para convertir a los R4 y R6 a doble traccion, si no me equivoco el de los Marreau equipaba este kit… Saludos desde San Rafael, Mendoza, Ernesto M. Parodi.
Fede
No te equivocás Ernesto, los hermanos Marreau usaron un R4 Sinpar, pero con un motorcito un poquito envenenado: un 1.4 de R5 Alpine «preparado».
Estaría interesante una exposición con las variantes del R4 que se hicieron por todo el mundo.
Cuando pueda le saco unas fotos a una impecable Mini 4 que tiene un amigo.
Saludos,
Federico
Papanuel
En Renault tardaron poco más de diez años en copiar al 2CV (ése mismo del que se reían el día de su presentación en 1948). Perdieron un juicio con Citroën por haber copiado sin pagar licencia la caja (y su disposición) del Traction Avant. Sin embargo, es un auto que me cae simpático. Me gustan los 4S con su parrilla de aluminio y los últimos GTL con motor 1400 desinflado y tablero nuevo.