Y el R4 de Speratti… ¿Dónde está?
Cristián Bertschi - 11/02/2011Rétromobile es muy variado en muchos aspectos salvo el gastronómico, baguette o baguette. Pero en cuanto a los autos en esta edición hubo de todo, desde el display de Fangio (ver nota acá) hasta una réplica del Cugnot que todos los días ponían en marcha.
Utilizando el concepto de Tomás Maldonado cuando hablaba de la unidad en la homogeneidad, Renault sorprendió por su enorme variedad de lo mismo, el Renault 4. Conmemorando los 50 años del 4L en el stand de la marca del logo que alguna vez diseño Victor Vasarely, se expusieron una docena de autos con diferentes historias y decoraciones. Pero a mí me faltó uno, que quién sabe qué tierras estará recorriendo.
Si alguien lo ve, le manda un abrazo de mi parte por favor.
Categorías: EventosFecha: 11/02/2011
Otras notas que pueden interesarle
Para terminar la semana
Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni
Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
842 días, 1 Expreso Boquense
El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]
Diego Speratti29/03/2014 2 Comentarios
El nieto patovica
A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]
Qui-Milano08/04/2015 6 Comentarios
Encuentro Ford A en Luján
Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]
Lectores RETROVISIONES16/11/2009 9 Comentarios
Hoy estamos de remate, Batman
Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]
Jose Rilis20/05/2010 6 Comentarios
738 días, 738 clásicos
Chevrolet Impala 1962 4 puertas, Agraciada y Ramón Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2013 3 Comentarios
856 días, 856 clásicos
Pasé mil veces por los alrededores de ese galpón y hasta hoy no sabía que había «algo» en su interior. No se hace cuantos años está guardado, pero los suficientes para juntar densas capas de mugre. Hace muchos años tuvo un vuelco y todavía se lame las heridas. En el interior encontré un cadáver, pero […]
Diego Speratti22/04/2014 6 Comentarios
583 días bajo un puente
Citroën DS, Leoforos Athinon, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos05/06/2012 5 Comentarios
Con paciencia oriental (segunda parte)
Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 11 Comentarios
Transmutando
“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
711 días, 711 clásicos
Dodge 4 puertas 1951/1952, Av Julio María Sosa, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/03/2013 3 Comentarios
Houston, tenemos un problema
Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
Escudería Viento en Contra. Parte II
Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja. Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como […]
Manuel Eliçabe01/04/2011 19 Comentarios
668 días, 668 clásicos
Ford Falcon coupé, Coogee Beach, NSW, Australia.
Cristián Bertschi22/12/2012 6 Comentarios
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios
El auto de Don Arza
En la nota que se puede ver haciendo click aquí, mostrábamos una foto del auto de Don Manuel Arza en los pagos de Don Juan Manuel Fangio. Aquí compartimos otra foto de Don Manuel, enviada por uno de nuestros lectores.
Cristián Bertschi11/08/2011 4 Comentarios
Rollinga apurado
Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Encuentro casual
Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]
Gabriel de Meurville18/02/2014 9 Comentarios

























seba_b
Que lindo recuerdo la 4L. Fue mi primer auto. Algún día volveré a tener una.
Fuoripista
Un colorido homenaje al 4ele!! Faltarían el de los hermanos Marreau con el que se mandaban al Dakar y el de Speratti por supuesto!
Bocha Balboni
Muy bueno. No se si alguien recuerda la presentación (del francés) en PARABRISAS de aquellos años… había un modelo sin la última ventanilla (la fija) trasera. No estaba anulada, directamente el panel no la tenía prevista. Se vio muy poco.
gallego chico
Están buscando ese R4? El de las flores mexicanoides? Hace un par de meses estaba en Colonia, calle Washington Barbot al 200 aprox.
admin
Don Bocha, Esta Ud. hablando del Renault 3L ?
Joseluis
Muy buenas las fotos de los R4. Una rareza: ¿Sabían que este auto, por su sistema de suspensión, tenía las ruedas traseras asimétricas? La trasera izquierda (o viceversa, no recuerdo bien) iba unos centímetros más adelante respecto de su hermana derecha, pues las barras de torsión que las soportaban eran paralelas y transversales a la carrocería. Siempre me imaginé que los chapistas chapuceros se habrán roto la cabeza al remendar chapa en esa zona, tratando de que la distancia de los guardabarros traseros a las puertas fuera la misma en ambos laterales. Algo complicado seguramente.
VIVIANA01
que buen dato lo de las ruedas traseras asimétrica.
Una belleza el R4!!
Mariana
Que tiernos!
Tete
No se pierda esta nota que escribio GF sobre su vida junto a los R4, no tiene desperdicio
http://www.retrovisiones.com/2009/10/mucho-mas-que-cuatro-renault-4/
a-tracción
Tanto el 4 como el 6 y el 16 compartieron el mismo sistema de suspension trasera a barra de torsion con la misma asimetria en sus ruedas traseras.
Federico Sierpien
Siempre me gusto el R4, me gustaria tener uno como el de la penultima foto.
Federico Sierpien
Consulta de curioso, Renault tiene algun departamento de clasicos que se encargue de la distribucion y fabricacion de repuestos?
Daniel.M
Les gusta el R4 ?, estoy de vacaciones por San Luis y anduve por Cordoba, y por aca todavia se ven muchos de todos los modelos incluso la hoy poco comun 4F y en aceptable estado, asi que vengan a buscar, por otro lado recuerdo que hasta hace unos años circulaba por Adrogue un R4 con esos paneles tipo woodie en sus laterales
Juancega
Allá por los fines de los ´60 Lutteral no «fabricada» un 4L sin puertas y sin techo?
Daniel.M
Tambien vi por aqui en Merlo (SL) la muy poco vendida pick up R4 sobre la base de los ultimos GTL con motor 1400, frenos a disco delanteros y tablero similar al del R5, con una caja de carga igual a la de las pick up peugeot 504 pero de menor tamaño
BMW-Isetta
Que lindos los R4… Estoy de vacaciones en San Rafael, y mi teoria es que el clima seco ha salvado de la destruccion a los muchos R4 y R6 que se ven por aca aunque las palmas, por lejos, se las lllevan los Citros 2 y 3 CV que los hay por todos lados, como tambien «Estanceiras» y «Rastrogeiros»… Coincido, como no expusieron el glorioso R4 de los Freres Marreau»? Alguno de los expuestos era de fabricacion argentina o colombiana (lo merecerian no?) Alla en Francia la firma Sinpar fabricaba unos kits para convertir a los R4 y R6 a doble traccion, si no me equivoco el de los Marreau equipaba este kit… Saludos desde San Rafael, Mendoza, Ernesto M. Parodi.
Fede
No te equivocás Ernesto, los hermanos Marreau usaron un R4 Sinpar, pero con un motorcito un poquito envenenado: un 1.4 de R5 Alpine «preparado».
Estaría interesante una exposición con las variantes del R4 que se hicieron por todo el mundo.
Cuando pueda le saco unas fotos a una impecable Mini 4 que tiene un amigo.
Saludos,
Federico
Papanuel
En Renault tardaron poco más de diez años en copiar al 2CV (ése mismo del que se reían el día de su presentación en 1948). Perdieron un juicio con Citroën por haber copiado sin pagar licencia la caja (y su disposición) del Traction Avant. Sin embargo, es un auto que me cae simpático. Me gustan los 4S con su parrilla de aluminio y los últimos GTL con motor 1400 desinflado y tablero nuevo.