Lole y el BT44 a toda orquesta

Lao Iacona - 18/03/2011

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, algo que me he prometido a mi mismo hace rato; hay tiempo.

Que Lole estaba para campeón del mundo aquella temporada, no tengo dudas. Tampoco las tengo en relación a que el lindísimo y atractivo Brabham BT44, no lo estaba.

Si uno analiza el derrotero del argentino en aquel mundial, comprueba que el medio mecánico no estuvo a la altura de las circunstancias. Obviamente en esto terciaban varias cosas; fundamentalmente presupuesto, algo que Ecclestone no tenía por aquel entonces, y que llegaría tibiamente de la mano de Carlos Moco Pace en la temporada siguiente. También, que la confiabilidad de los F1 de entonces no era la de ahora, los autos se rompían mucho más, aunque si había alguien cuidadoso era Reutemann.

Así y todo, el Lole se las arregló para hacer llegar el BT44 en primer lugar en tres ocasiones aquel año. Sudáfrica, su primera victoria en la F1 ya comentada en este blog, Zeltweg (Austria) de la que nos ocuparemos en estas líneas, y en Watkins Glenn, Norteamérica.

Cuando la bandera a cuadros cayó sobre la empinada recta del Österreichring, el Brabham número 7 le arrebató a Lauda la pole position, encarando endiablado la primer curva a la derecha del famoso Zeltweg.

Según se sabe – contado por el propio Reutemann -, Lauda le confesó años después que tenía medio, casi del todo arreglado con el largador, el momento en que bajaría la bandera – tal vez con algún gesto o movimiento -, pero Lole estaba en uno de sus días de inspiración total y hasta ese instante embocó con sabiduría.

Tras una primera vuelta áspera, la fila india que perseguía al argentino estaba compuesta por Niki Lauda (Ferrari), Carlos Pace (Brabham), Clay Reggazzoni (Ferrari), James Hunt (Hesketh), Jody Scheckter (Tyrrell) y Emerson Fittipaldi (McLaren); ¿Les suenan?

Lole recuerda que tras algunas vueltas el veloz circuito austríaco el Brabham comenzó a consumir las preciadas Goodyear; primero apareció una pequeña línea negra en ambos neumáticos delanteros, que se fue haciendo más gruesa a medida que las eternas 56 vueltas transcurrían. Una de las tantas virtudes que caracterizó y, vale aclararlo, atormentó al santafecino a lo largo de su carrera, fue el meticuloso cuidado de las cubiertas.

Zeltweg era un circuito muy veloz y peligroso, y un error podía llevar al piloto a un accidente fatal. Si a esto le sumamos la presión de los rivales y su ping-pong de 56 vueltas con las cubiertas, se entiende el festejo final del argentino, que cruzó la meta con el brazo en alto como pocas veces.

Mis recuerdos de la Fórmula Uno de aquellos años están ligados a transmisiones televisivas muy deficientes; mi viejo pegándole al televisor para acomodar líneas horizontales, cortes de satélite y demás. Los relatos de Cando y Bonadeo, que después darían paso al Tiburón Acosta, están siempre presentes al evocar la carrera del Lole. Pero también esos recuerdos me llevan a la Autosprint, revista italiana a la que mi padre estaba suscripto. Verlo llegar con el sobre papel Manila y la estampilla italiana que contenían en su interior la revista era algo único.

Acá les dejo algunas postales de la Autosprint de aquella gloriosa carrera, que reflejan a Reutemann yendo decidido en busca del título, llevando con maestría al Brabham BT44 y constituyéndose de a poco, en uno de los referentes de la Fórmula Uno de aquellos años.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 18/03/2011
24 Respuestas en “Lole y el BT44 a toda orquesta
  1. Fuoripista

    Esa la tengo Lao!! Hermoso recuerdo del Lole y su BT-44 uno de los autos más lindos para mí.
    Y qué nenes corrían!!! De los seis que nombrás detrás del santafecino cuatro han inscripto sus nombres como campeones de la F1.

  2. VIVIANA01

    cuantos recuerdos, de chiquita nos contaban de estas carreras 😀
    Un grande!!!

  3. Miguel Bengolea

    Yo tengo sobre mi escritorio el BT44 escala 1/12 de Tamiya, bajo licencia Brabham. Lo armé en 1978. 300 piezas en total! Qué épocas!

  4. Juancega

    Lao: Este post va a batir todos los records de comentarios. Gracias por revivir «LA F-1».

  5. Juancega

    El temita de la largada era producto de la guerra entre Regazzoni y Lauda por ser el Nº1 en Ferrari.

  6. mastergtv

    LAO,LA MISMA ANSIEDAD SENTIA CUANDO SABIA QUE ESA SEMANA APARECIA MI VIEJO CON LA AUTOSPRINT.LA INFORMACION ERA VALIOSISIMA,LOS DIBUJOS DE LAS MEJORAS EN LOS AUTOS,CARRERA TRAS CARRERA,INOLVIDABLE,ERA LA BIBLIA MISMA.
    EN CUANTO AL LOLE,QUE SE PUEDE AGREGAR A LO QUE NOS HIZO SENTIR ESTE SANTAFECINO PROLIJO,EFICIENTE Y VELOZ.SIN DUDAS UNO DE LOS GRANDES PILOTOS SIN CORONA.
    ABRAZO ALFISTA
    OO=V=OO

  7. Tete

    Recuerdo de muy chico ver las carreras de F1 con mi viejo, siguiendo al lole y regulando el horizontal de la tele !

  8. a-tracción

    A los 10 anos comence a comprarme la Corsa para seguir al Lole. Recuerdo cuando me compre la 312-T3 de plastico que corria en la playa en Mardel y en el colegio con su correspondiente cucharita y masilla en la trompa.
    A fines de los ochentas me volvi adicto a la Autosprint para seguir de cerca a mi idolo que fue Nigel Mansell.
    Que buena nota, Lao.

  9. Lao Iacona

    Gabriel; Mansell = fuera de serie. Sus duelos con Senna, memorables. Y Mansell tuvo para mi esa persistencia y flema britanica, que le permitió pelear por un título que le era esquivo injustamente, hasta lograrlo, en una época compleja de la F1, y con rivales como Senna y Prost.
    Su casco aparte, era lo mas. Un abrazo, Lao.

  10. Fuoripista

    Gabriel y Lao: Inolvidable Mansell cuando fue a los IndyCars (o Champ Cars) era impresionante su ritmo cuando doblaba pegándole a los muros y haciendo saltar las chispas de las llantas!!
    Y el otro que daba gusto ver las carreras de los Indy después fue Alex Zanardi como el día que en la última vuelta lo pasó a Herta en el tirabuzón de Laguna Seca, por la banquina y por debajo de la copa del árbol!!

  11. flathead

    Recuerdo el sobrepaso que cita el Sr. Fuoripista. Lo unico que Alex Pombo, esa curva la hubiera mencionado como el sacacorchos.

  12. biposto

    +1 con Mansell, un grande !!!!!

  13. Juancega

    Lao: A mi modesto entender entre Ayrton y Nigel Mansell había una diferencia abismal a favor de Senna. No recuerdo que hibieran peleado rueda a rueda muchas carreras. Obviamente recuerdo la carrera de Mónaco en la que Mansell lo corrió hasta debajo del placard. ¿Hubo alguna otra parecida entre ellos? Tal vez ando flojo de memoria pero creo que el inglés luchó mas con Piquet y con Prost, que con Senna. De cualquier manera siempre daba la sensación de andar más rápido que el auto y que recién pudo ser campeón cuando tuvo el caballo del comisario en 1982 (el Williams ¿FW-15?? que dicen los que saben más que yo….»fue el auto más perfecto de la historia de la F-1″, en virtud de todas las ayudas electrónicas que tenía. Ese auto también lo diseño Adrian Newey.

  14. Juancega

    Fuoripista: ¿Zanardi corría con un auto rojo de Gannasi y Herta con un auto del equipo de Bobby Rahal? Si es así ceo que tengo en VHS guardado el sobrepaso por que fue declarado la maniobra del año. ¿Ese año Zanardi salió Campeón?

  15. Fuoripista

    Juancega: Exacto Zanardi corría para el equipo de Chip Ganassi. Ese año (1996) el campeón fue su compañero de equipo Jimmy Vasser y él lo fue los dos años siguientes.
    La maniobra aún hoy emociona… ver en Youtube (Zanardi Laguna Seca).

  16. Lao Iacona

    Juancega. No! No estaba comparando a Senna con Mansell, no resultan comparables. Si han estado rueda a rueda un par de veces, y por eso lo mencione. Estoy de acuerdo en que andaba mas el que el auto, y que en el 92´tuvo «el auto», pero siempre le sobro muñeca y sobre todo decisión. Y reitero, tuvo el temple de insistir hasta llegar al campeonato, tan deseado como merecido.
    Nada que ver: recomiendo el libro «Wheel to Wheel, The Great Duels in F1» de Alan Henry. Excelente!
    A, por las dudas para GRAHAM30, no vendo este libro ni hago fotocopias.
    à tout à l’heure
    Lao

  17. nachogenta

    LAO!!.Un placer tu articulo!
    Solo Reutemann podia mantener esa goma delantera izquierda en condiciones razonables toda la carrera.En Zeltweg en TODAS las curvas menos una el auto se apoyaba ahi.
    Como bien dice Lao,el Lole la miraba todo el tiempo y la mimaba como a un bebe.En distintas fotos y filmaciones se puede ver esa linea negra que delata un deterioro inusual del neumatico.Y atenti,que si la goma cedia,se pegaba fuerte, ya que ese circuito no perdonaba,eran todas rapidas,recuerden la curva a la derecha despues de la recta principal donde al año siguiente se mata Donohue.Que le paso?,revento la delantera izquierda!!!
    El Lole tambien contaba que las ultimas diez vueltas fueron una tortura ya que escuchaba todos los ruidos imaginables adentro del auto.
    En 1974 fue una lastima el bajon que tuvo Brabham despues de Kyalami.Recien en el ultimo tercio de temporada empezaron a dar en la tecla.

  18. citric

    Cuándo empieza a escribir nachogenta en retrofisiones?

  19. Juancega

    Lao: Aclarado el tema.
    Nachogenta: El Lole siempre sostuvo, que había sido su mejor carrera de F-1, inclusive superior a Brands ’78 ( la que supera a Lauda cuando duda ante Giacomelli). El viejo circuito de Zeltweg metía miedo, tanto que lo tuvieron que modificar transformándolo en el A1-Ring, era una invitación a la piña grave (pese a que salvo Donohue con el Penske, no recuerdo otro accidente mortal).
    En el ’74 Brabham se estaba reformulando, con Murray como Director Técnico, despues de una decada bajo la dirección de Ron Tauranac, y Eclestone más preocupado por que el equipo sobreviva economicamente, que por la cuestión deportiva. El tema de la supervivencia de Brabham debe dar para escribir un libro. Hay que recordar que ya se habían fundido Cooper y March (esta, también es otra historia).
    Lao: A Graham 30 no se lo fotocopies, que se ofende, pero yo no me ofendo y no se lo digo a nadie.

  20. Fuoripista

    Juancega: Cuando uno piensa que esos BT42 y BT44 fueron diseñados por un Gordon Murray que andaba por los 27-28 años…!!

    Lao: La segunda foto… ese no es BT44b del ’75?

  21. Lao Iacona

    Gordon Murray diseño el BT44, si mal no recuerdo, a los 26 años. Y llegó a Brabham de casualidad. Habia dejado un CV en Lotus, y cuando salió de su entrevista paso por Brabham a dejar un CV. Ahí lo atendió Tauranac, y sin que Murray pudiera explicar que quería dejar el CV, le dijo nos va a tener que esperar porque vinieron varios candidatos juntos…tuvo una entrevista ese mismo dia y quedo en Brabham.

  22. Juancega

    Gordon Murray nació en 1946, supongo que la anécdota del curriculum será de 1970/71. ¿Uds que estaban haciendo a los 25 años? El tipo es un genio absoluto solo comparable con Adrian Newey, que a esa edad diseñaba los Williams (bajo el ala de Patrick Head). Pero Murray hizo el BT 42 y el BT 44 (sólo su alma, diría mi abuelita).

  23. Lao Iacona

    Y el Brabham Alfa Romeo Fan Car…con cuasi «ground effect»…

  24. Juancega

    OK. Te acepto lo del Brabham-Alfa hasta ahí. Me parece que era una evolución del Chaparral aspiradora de Jim Hall.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

722 días, 722 clásicos

gamba 24

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.

Lectores RETROVISIONES
02/04/2013 1 Comentario

Ferrari Track Day 2012: los ganadores

ferrari logo amarillo

Luego de mucho pensar (en otras cosas), decidimos que los ganadores de pases para el Ferrari Track Day del próximo viernes serán los primeros diez en haber respondido a la consigna de este post: click aquí. Mariana VIVIANA01 marianooctubre morgan PedroSM fran_lfc Perverso franquito01 mondeoV6 Kuve Quienes estén en la lista deberán mandar durante el […]

Cristián Bertschi
05/11/2012 20 Comentarios

Festejos Alfa Romeo

culitos...

La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]

Staff RETROVISIONES
06/07/2010 5 Comentarios

Pomeriggio di domenica al Castello

P1130114

Antes de poner los autos en naftalina, sacar la batería e inflar las gomas hasta la próxima primavera, el CMAE, (Club Milanese Automobilismo d’Epoca, by the way, mi ex – clù), organizó el tradicional y anual Trofeo Milano como cierre de temporada. Auspiciado entre otros por  Breitling (flor de reloss) y Editoriale Domus (Quattroruote, Ruoteclassiche, etc.), en […]

Qui-Milano
20/10/2015 7 Comentarios

316 días, 316 clásicos

R12 echando cal

Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
05/05/2011 1 Comentario

Buscando en el altillo

Buscando en el altillo

Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]

Gabriel de Meurville
23/05/2015 5 Comentarios

Araxa larga ya!

IMG_8863

De los prosaicos vehículos de la pasión futbolera deambulando por Rio pasamos en cuestión de horas al brillo y la quietud de algunos de los más finos ejemplares que pueden encontrarse en las colecciones de autos clásicos brasileñas, exhibidos en este fin de semana del Corpus Christi en Araxá, Minas Gerais. Este evento bienal, el […]

Diego Speratti
20/06/2014 10 Comentarios

Se lo mandé a un amigo

Lasagna

Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]

Cristián Bertschi
24/11/2019 8 Comentarios

Cómo hacer un K180 más seguro

Concept OSV 40_2

Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]

Staff RETROVISIONES
09/01/2015 4 Comentarios

La era del hielo

el tirabolas....

Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]

Hernán Charalambopoulos
06/03/2010 12 Comentarios

Toyota en Le Mans: pasado y presente

GFW_3814

La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014. Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos […]

Staff RETROVISIONES
09/04/2014 9 Comentarios

Hay quien te soporte

images

soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2014 6 Comentarios

Villa D’Este 2012: La hora de la franela

toma !!!!!!!!!!!

Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 14 Comentarios

Florida Car Marathon 2012

Ganadores

El 24 y 25 de marzo pasado se disputó la primera edición del Florida Car Marathon 500 Millas, prueba de regularidad y precisión que recorrió rutas y caminos del sur del estado de Florida, en Estados Unidos, y que contó con la organización de Daromo Productions LLC, su director Daniel Romagnoli y su equipo. Con […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2012 6 Comentarios

313 días, 313 clásicos

Austin cola

Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2011 Sin Comentarios

Los Elegantes de Colonia 2012

IMG_4252

Después del faltazo del año pasado, Retrovisiones volvió al rally de autos clásicos más antiguo de la región, el del Río de la Plata, que celebró en el 2012 su XXXIV edición. Colonia del Sacramento volvió a recibir a cerca de 80 autos participantes, provenientes en la mayoría de los casos de Montevideo (a 180 […]

Diego Speratti
23/04/2012 5 Comentarios

Los clásicos piamonteses

laolaolaolaolaolaolaolaolaolao.....

Como habíamos quedado hace unos días en la largada del Rally Montecarlo Histórico, prometí a la muchachada de RETROVISIONES material fotográfico, y una pequeña descripción de la muestra de clásicos más grande del noroeste de Italia: Automotoretro de Turín. Esta manifestación se fue transformando con el tiempo en un evento obligado para todos los amantes […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2010 7 Comentarios

El Rastrojero de la suerte

A la perinola

Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]

Diego Speratti
06/01/2010 14 Comentarios

656 días, 656 clásicos

interiores al detalle

Algunos cuando compran su primer auto, de noche siguen con la pesadilla de seguir viajando en colectivo. Esto parece haberle pasado al dueño de este “Bondito” que parece estar pensando en medios de transportes no tan públicos. Les dejo algunas fotos ya que se lo había visto hacia un tiempo en una publicidad de la […]

Lectores RETROVISIONES
06/12/2012 21 Comentarios

456 días, 456 clásicos

Chevrolet frente

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/09/2011 2 Comentarios

Cartel de miércoles #30

Benigno Malo esquina Maligno Bueno

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.

Diego Speratti
26/12/2012 5 Comentarios

El Alfa del capocantiere

P1000811

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.

Qui-Milano
07/07/2013 2 Comentarios

Emulando a Toscanito

chapitas

Otro de los grandes encuentros de la visita de RETROVISIONES a Cosquín y el último de los relacionados de alguna manera con los Marimón fue el almuerzo compartido con César Nicolás Bustos, conocido afectuosamente como «Sorete» (sic) por sus amigos. César (preferimos utilizar su apodo lo menos posible…) recibió hace ya unos cuantos años la […]

Diego Speratti
21/01/2010 3 Comentarios

Sí, soy Gardel…

no levantás nada con ese fierro, eh ?....

Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 15 Comentarios

510 días, 2 Austin clásicos

Austin ROU 3

«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!

Lectores RETROVISIONES
07/01/2012 1 Comentario