Se remata el último Mini en salir de Longbridge
Staff RETROVISIONES - 23/05/2013Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale.
Este auto fue utilizado por los operarios para realizar trayectos dentro de la planta. Llegó a recorrer 11 millas dentro de ella cuando un container estibado en la planta cayó sobre él, dejando una gran «V» como recuerdo en el techo.
A partir de ese incidente, algunos trabajadores llevaron a este Clubman en secreto hasta los túneles que había debajo de la planta, construidos para que los trabajadores de la fábrica buscaran refugio en caso de que los aviadores nazis bombardearan el predio, durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, algunas imágenes del famoso «Mini perdido» salieron a la luz, gracias a los fotógrafos que se animaron a saltar las cercas y retratar todo lo que había quedado en Longbridge después de la quiebra de MG Rover en el año 2005. Luego, un ex empleado de la fábrica consiguió el permiso para removerlo de allí, poco tiempo antes de que los túneles fueran tapados por obras civiles en lo que fuera la legendaria planta.
Ahora el «Longbridge Tunnel Mini» será ofrecido a la venta en el remate que tendrá lugar en el circuito de Silverstone el próximo 27 de julio, y estamos seguros que ciertos museos y algunos fanáticos de Mini pagarán por el y por su historia lo que un Mini en este estado difícilmente pueda valer.

Fecha: 23/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Esa maldita caja de cambios

Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]
Lao Iacona15/04/2011 18 Comentarios
Tinta violeta en el gris del ayer

Horas contadas para que el gordo bueno de traje colorado y barba blanca tomara por asalto los hogares en el huso horario del Atlántico Sur. El mejor antídoto para que pasen rápido las vísperas era salir a caminar por «La Feliz» en busca de más tesoros automotores. Entre las multitudes que pujaban por ese regalo […]
Diego Speratti28/12/2009 3 Comentarios
790 días, 790 clásicos

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 4 Comentarios
«Serendipity» o hallazgo casual

El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]
Cristián Bertschi05/07/2011 15 Comentarios
267 días, 2 clásicos gringos

Mercury 1955 4 puertas, Chevrolet Impala 1961 4 puertas, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti17/03/2011 Sin Comentarios
862 días, 862 clásicos

Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]
Diego Speratti18/06/2014 17 Comentarios
644 días, 644 clásicos

Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/11/2012 8 Comentarios
Fort Apache

La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]
Hernán Charalambopoulos28/07/2010 7 Comentarios
376 días, 2 Rat Rods

2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/07/2011 8 Comentarios
Chivo despatarrao

Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
584 días, 584 clásicos

Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos06/06/2012 20 Comentarios
Hard-driven hardtop

Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]
Gringo Viejo17/04/2015 18 Comentarios
El «auto-cine» de Coronel Vidal

Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.
Lectores RETROVISIONES11/09/2010 5 Comentarios
323 días, 323 clásicos

Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953

Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]
Cristián Bertschi26/12/2009 4 Comentarios
¡Feliz otoño para todos!

Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano
Lectores RETROVISIONES26/03/2013 13 Comentarios
Los «sin techo» de Tacna

Mientras soñamos con que los mapas satelitales de Google tengan la actualidad y la definición necesaria para recorrer en vivo y en directo cada metro del mundo desde el computador en busca de autos antiguos; mientras seguro alguien desarrolla la herramienta para dejar todo “sin techo”, penetrando el concreto, el zinc, el fibrocemento, las mediasombras […]
Diego Speratti07/04/2010 3 Comentarios
Premio hermanos Dellepiane

El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]
Marcelo Beruto01/05/2014 15 Comentarios
Leonardo de Souza
Muyyyy bueno!! Se me hace que termino ahi, para cubrir a los que se mandaron el moco con el container!
Excelente articulo Gabi!
Cobra
Linda nota. Me quedo pensando, alguna vez veremos remates de lo que quedo olvidado en Arese?
DanielC
Lo dudo Cobra, lo dudo…
Qui-Milano
Jeje !!1
Asi parece nomàs, se afanaron un Mini de la cadena de montaje, le pegaron un palo contra algo y despues la escondieron para que nadie se avive….
Les fuè bien, lo descubrieron 30 anios mas tarde…..
Lo que hay en Arese no està olvidado, se sabe bien lo que hay…. peor fuè lo que hicieron en el Portello, ahi se fueron al desguaze cosas importantes, y hasta motores enteros de la Alfetta 159
Javier M
El MINI?
Esto es un Mini! El único y verdadero 1275 GT!
El que soñábamos todos en los 70.
Todavía se le ven las bandas e inscripciones en la pintura.
Lindo pedacito de historia, no tendrá pedigree deportivo pero seguramente tendrá buen valor afectivo.
Bien por su rescate.
Daniel.M
seguro ya vieron estas imagenes de la planta de Longbridge, que habra sido de esto?
http://www.clubcela.com/modules.php?name=ETFrame&op=ver&fid=12
Carlos Alfredo Pereyra
Me obsesioné con todo lo referente a Longbridge.
Hay sitios de fotógrafos de plantas abandonadas que han retratado esa cápsula de tiempo que prácticamente fué abandonada de un día para otro.
Muchos prototipos en ensayo y los escritorios con papeles, como si esperaran a su dueño de regreso el lunes.
Los tuneles muestran la actividad que el complejo tuvo durante la segunda guerra.
Ya no queda nada en pie creo.
W.L.Banfield
Me impresionó ver la página citada por Daniel.M. Es increíble lo que había en esa planta….No tenía que terminar así….no debería haber terminado así…..Por otro lado, la carta final es más acorde a una realidad del tercer mundo que del Reino Unido, aunque por lo menos les mandaron una carta……Qué habrá pasado con todo eso? Linda maquinaria, prototipos, Lotus 7, que lástima no? Me gusta la industria automotriz británica, tiene cierta ingenuidad en sus «fealdades» que los hacen lindos….Bueno, una vez más, gracias por tanta información. Salud a todos!!!
eduardo lavore
que buen lote de fotos . impresionante .
parada en el tiempo ……..
a-tracción
Paren de inventar historias Sres. vendedores de ilusiones.
Lamentablemente estas cosas existen porque siempre hay un gil que paga, en este caso por un Mini cagado a trompadas que sorpresivamente fue encontrado donde solo un puñado de piolas pueden acceder al lugar y corroborar la historia.
Menos mal que soy argentino.