Mi cupé Fiat
Lectores RETROVISIONES - 18/03/2011Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat impecable con pocos años. Imaginen la sensación que provocó en papá verla y poder probarla. En ese momento era la cupé deportiva deseada por todos los jóvenes argentinos. Había intención de venderla, pero las posibilidades de la joven pareja no daban para adquirirla.
Así terminó la primera etapa de esta historia.
Vinieron los hijos, el trabajo mejoró, la familia prosperó y se pudo tener un auto para todos, un auto seriecito, cuatro puertas, nada deportivo, llamativo o incómodo.
Somos descendientes de italianos, obviamente el domingo almuerzo en familia, y de sobremesa historias variadas. El tema de la 1500 siempre fue recurrente, es por ahí que comienza a picarme el bichito. Estando en la escuela comencé a gustar de los autos, de todos los autos, pero principalmente de los deportivos.
Habíamos buscado un segundo auto para la casa, que tenía por finalidad ser el auto de mamá y yo el piloto oficial. Creo que fuimos a ver miles de 3 CV y fititos.
Un buen día cuando yo cursaba el 5º año, papá decide darse el gusto y traer de Buenos Aires una 1500,
Un fin de semana viaja a la capital y compra una. Pero regresa sin el auto, con la idea de regresar el siguiente fin de semana y traerlo a Resistencia. Momentáneamente sería retirado de la concesionaria por un amigo.
Una semana en la que no dormí, no comí, y mis neuronas trabajaban como nunca imaginando aventuras y viajes. Porque nunca se me cruzó por la cabeza, levantar minitas, hacer picadas o cargarle un cajón de cervezas en el baúl. Llama este amigo, cuenta que estaba todo listo, que la había probado en la autopista y que por lo menos 140 km/h andaba. Me esperaba el elixir del vértigo y la gloria de las minitas.
Como estaba previsto. Papá vuelve a Buenos Aires, se encontraría con un mecánico, también de aquí y juntos la traerían.
El domingo desde las seis de la tarde en la ventana esperando, a las doce de la noche llega una hermosa cupé bordeux, papá se baja de lado del acompañante y me dice “pará no bajes, ya subo y te cuento”, la cupé se fue y en ese momento sentí un garrotazo en la nuca.
Resultó ser que estando en Buenos Aires surgió la posibilidad de una cupé azul mas linda. Entonces papá le vende ésta al mecánico, que también había ido a comprar un auto, y va por la azul. Arreglan precio, condiciones y a último momento el propietario se arrepiente de vender, y así nos quedamos sin 1500.
Para colmo de males, el lunes bien temprano viene el mecánico, nuevo dueño a mostrarme la cupé y contarme que tenía un mejor carburador, caja arrimada, que andaba fenomenal y lo contento que estaba.
Un trago muy amargo, pero por suerte la vida que es mas sabia que nosotros, me enseñó que esto era solo una anécdota sin importancia y después me premió con rallies de autos clásicos, carreras y viajes en motos que compartimos con papá siempre juntos en esta pasión por los fierros.
En enero de 2001 comienza la tercera etapa pro-Fiat 1500. Todavía se encontraban en los clasificados de “autos usados” ya que para fin de año solo había en los de “autos de colección”. Antes habíamos ido a comprar también en Buenos Aires, una moto que fue señada por correo. Un lunes a la mañana tomamos el avión y ese mismo lunes a la noche estábamos en Resistencia.
Esto mismo hicimos con la Fiat. Con la diferencia que la moto al momento de la compra tenía 16.000 km y el auto 32 años bien andados.
Cuarenta grados centígrados en la ruta, y todo el calor que generaba el motor lo tiraba al habitáculo, parábamos cada 150 km, en una parada agua fría para nosotros, en la otra agua fría para nosotros y nafta para el motor, en la siguiente agua fría para nosotros, en la otra de nuevo agua fría para nosotros y nafta para el auto, y así sucesivamente.
En San Justo – Santa Fe, prendo las luces y comienzan los chispazos, paro en una estación de servicios y en frente un taller de electricidad. Cuando el mecánico destapa para revisar nos encontramos con la típica de los chapistas, todos los cables cortados. Se hizo un puente y tuvimos una única luz, salimos nuevamente a la ruta y cuando oscureció alumbrábamos las copas de los árboles y encandilábamos camioneros. Otra vez a boxes y a tapar con cinta aisladora negra la mitad superior de los faros. Así llegamos al borde de la deshidratación a las una de la mañana. Felices como toda criatura con juguete nuevo.
Para esa época ya éramos socios del Club Amigos de los Fierros Viejos, primero ingresamos al club con mi novia y mi cuñado y después lo hizo papá, siempre habíamos participado de las actividades, pero ahora lo hacíamos con auto propio.
En 2004 ya casado, participamos por primera vez con mi esposa e hija de un rally de clásicos nacional, el “Centro de la República” en Los Cocos – Córdoba.
Nuevo en estas lides, cargué el auto en un acoplado y partimos. Cuando llegué, me preguntaban ¿Por qué en trailer?, yo creyendo que era un aventurero me encontré con esos locos que viajan mas de 1000 km en Ford A, por salir un fin de semana.
Luego vinieron otros encuentros ya con papá y en caravana con tres o cuatro amigos del club, experiencias de fraternidad y camaradería inolvidables, que también me dejaron algún trofeo, como los primeros puestos en habilidad conductiva 2008 y 2009 en San Francisco – Córdoba y la satisfacción de que el de 2009 fue el mejor tiempo absoluto del encuentro sobre mas de cien inscriptos (perdón me brotó el piloto frustrado que todos llevamos dentro).
Un domingo, regresando de un viaje en moto con papá y unos amigos, me encuentro con que mi mujer, me había tumbado la cupé Fuego. Iba toda la familia, y solo porque Dios así lo quiso, nadie se lastimó.
Al jueves siguiente en una cesárea ya programada, Silvia dio a luz a Fabrizio. Sin complicación alguna.
A partir de ese momento la Fiat pasó a ser el auto de uso diario.
Soy el presidente del club y conjuntamente con los amigos de Corrientes organizamos un campeonato de regularidad para clásicos del que participa toda la familia, los cinco bien apretaditos.
Hace unos meses, conversando con ese tío de aquella primera Fiat de la historia, y con el cual nunca habíamos tocado el tema, me decía de la desazón que le había quedado por no poder hacerle la gauchada de facilitarle la compra del auto a papá.
La carta etapa de este cuento acaba de empezar con la compra de otra cupé a restaurar, aunque esta de 1500 no llega ni a 300. Seguiremos con esta sociedad 50/50 que tenemos con papá. Él compra y mantiene, yo uso y gasto.
Mi madre re contenta.
Lo importante es la familia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 18/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
Talón de aquiles
Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios
855 días, 855 clásicos
El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar. También en Soca […]
Diego Speratti22/04/2014 8 Comentarios
Fotografei você na minha Rolleiflex…
Desafinado de Botafogo, quería retomar la sección «Te acordes hermano» de RETROVISIONES y quizá me puedas ayudar con estas tres imágenes que aunque no fueron hechas con una Rollei, me trajeron inmediatas saudades… El amigo Horacio me prestó unas 200 fotos blanco y negro conseguidas en anticuarios y pulgueros rioplatenses que digitalicé y ahora estoy […]
Diego Speratti27/03/2014 3 Comentarios
Concorso d’Eleganza misterioso
¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?
Dott. Cisitalia06/06/2011 9 Comentarios
50 años de James Bond en Beaulieu
El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]
Gabriel de Meurville18/01/2012 14 Comentarios
¡¡¡Creansenlón!!!
El MGB es, tal vez, el más popular de los roadsters ingleses. Un auto de dudosa calidad y discutible dinamismo. ¡Polémica abierta! Una unidad de este simpático roadster fue rematado el último 2 de junio en el museo del Circuito de Brooklands a la descomunal cifra de £141.922. (u$s212.883). Este único ejemplar sobreviviente del equipo […]
Gabriel de Meurville16/06/2010 2 Comentarios
556 días, 556 clásicos
Citroën 3CV furgoneta, Calle de San José y Virrey Ceballos, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/04/2012 7 Comentarios
Que en paz descanse
Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]
Diego Speratti12/03/2010 1 Comentario
218 días, 1 golf cart clásico
Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
Mirando hacia adentro
Concept car elegante como pocos, el Alfa Romeo 2600 coupé Pininfarina, es tan impactante desde afuera, que la mayoría de las veces nos olvidamos de mirar hacia adentro (¿nos pasará los mismo con las mujeres?). Consideraciones al margen, les dejamos esta foto del original tablero de instrumentos de uno de los prototipos más elegantes de […]
Hernán Charalambopoulos21/07/2010 4 Comentarios
851 días, 851 clásicos
Ferrari 365 GTC/4 Hotel Llao Llao, Bariloche.
Manuel Eliçabe11/04/2014 8 Comentarios
Cartel de miércoles #58
¿Querés remolcarme? En la autopista camino a Maranello.
Cristián Bertschi26/03/2014 8 Comentarios
Encuentro Ford A en Luján
Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]
Lectores RETROVISIONES16/11/2009 9 Comentarios
720 días, 720 clásicos
Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/03/2013 3 Comentarios
Llegó el día
Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]
Staff RETROVISIONES10/12/2013 9 Comentarios
Seguimos con los rastrojos
Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío. JUANCEGA.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2013 14 Comentarios











![_R0J3185 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J3185-1280x768.jpg)









Daniel.M
Muy linda historia, me gusto mucho, la anteultima foto es para un concurso de fotografia, excelente
emiliosobremonte
Que buen relato! Estas historias son lo mejor de RTV. Y que linda es la 1500… Uno de los tantos que me quita el sueño. En algún momento, llegará.
Mariana
Que historia!!! tanto esperar la 1500 roja y no llego.. que bueno que el tiempo paso, y todo cambio.
Muy lindo relato! lo q mas me gusta es la frase
» Seguiremos con esta sociedad 50/50 que tenemos con papá. Él compra y mantiene, yo uso y gasto.
Mi madre re contenta.
Lo importante es la familia.»
mfproducciones
Segun cocheargentino.com.ar se fabricaron 5228 unidades, de todas esas cuantas quedaran?? cierto que hoy es muy buscada,y que cada uno pide lo que quiere, claro que en el hecho de pedir esta el hecho de no otorgar.
Y en mi busqueda diaria x mercadolibre,arcar,cocheantiguo,automovilsport ,autofoco y segundamano, se que algun dia encontrare la mia….mientras tanto sigo buscando, sigo lamentando encontrarlas tiradas y destruidas y sigo fascinado por aquellas que estan en estado de concurso….
mientras tanto sigo buscando
mfproducciones
felicitaciones gran historia
a-tracción
Muy buena historia tipico ejemplo en RTV.
Siempre me parecio mas atractiva con el agregado de los faros en la parrilla. La hace mas entera de vista.
Pregunta: Fue un opcional de fabrica o viene de una 1600/125 Coupe?
flathead
4 faros traia la 1600 .
Fuoripista
Muy buena historia con la 1500!! Uno de mis autos favoritos, su diseño sigue despertando admiración.
Papanuel
Muy buena historia. Lo mejor es que tiene final feliz.
Joseluis
Querido Dante: qué alegría leer tu historia en este portal refugio y custodio de nuestra pasión por los fierros del ayer. Sana envidia de mi parte por tu privilegio de compartir con tu papá vivencias tan emotivas. A los demás amigos que leen, quiero que sepan que la familia Daneri es un ejemplo de perseverancia, dedicación, trabajo en equipo y cariño mutuo en el mundo de los autos y en los otros mundos también.