Naranja salvaje
Hernán Charalambopoulos - 05/03/2011En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje
Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de ello, los responsables del proyecto de la empresa, contactaron al proveedor, y le hicieron el mismo pedido: No queremos gastar en desarrollar nuevos colores, solamente podemos hacerlo con uno, pero ya lo hemos hecho (era el verde tempestad).
Queremos un amarillo y un naranja. “¿Que tienen?”
La respuesta del pinturero fue escueta pero eficaz: “ “Tenemos el naranja de Segba, y el amarillo del techo de los taxis. ¿Les va?”
…Y fue en ese momento la historia vio nacer el “Amarillo Daytona” y el “Naranja salvaje” históricos colores que embanderaron sueños, y dieron rienda suelta a las más nobles fantasías de una entera generación.
Gracias Colorín por tanta magia…

Fecha: 05/03/2011
Otras notas que pueden interesarle
El día que Rolls conoció a Royce

El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]
Staff RETROVISIONES08/05/2014 9 Comentarios
683 días, 683 clásicos

Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.
Jason Vogel12/01/2013 6 Comentarios
Alfone alternativo

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2011 7 Comentarios
Con paciencia oriental

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]
Lectores RETROVISIONES14/06/2010 14 Comentarios
Driving Mr. Barthes

Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]
Cristián Bertschi24/03/2010 16 Comentarios
868 días, 868 clásicos

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
Muchas dudas

Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
Malas compañías

Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
¡Alta patrulla!

Se debe reconocer que entre los vehículos destinados a las fuerzas del orden, Italia tiene un gusto y una calidad particular para seleccionarlos. Durante los años han pasado, entre otros: Alfa Romeo 1900, Giulia, Alfetta, 155 y 159, y en algunas divisiones particulares autos como Alfa Romeo 2600 Sprint, Ferrari 250 GT (que da para […]
Qui-Milano16/07/2014 5 Comentarios
262 días, 3 Buick clásicos

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti12/03/2011 Sin Comentarios
Jungla urbana

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]
Qui-Milano05/10/2014 4 Comentarios
261 días, 261 clásicos

Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti11/03/2011 Sin Comentarios
Antes sí se podía

Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios
Una más

Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 11 Comentarios
Amigo de la casa

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
647 días, 647 clásicos

Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
Mariana
El color exacto para este auto.
Daniel.M
la compraste vos, Hernan ?
karmannia
no solo eso sino que para darle aspecto mas deportivo se elimino el vinilo del techo y algunos otros detalles, haciendo que sea mas barata que la cupe comun, y con un precio de venta mayor , por lo que era mas rentable y se vendio mas….. un muy buen ejercicio de diseño!!!!
mastergtv
A MI GUSTO LA MAS LINDA DE LAS CHEVYS.
SALUTI
OO=V=OO
Tete
Excelente !! naranja SEGBA
Meteoro
Vale recordar que el único color «pensado» fue el Verde Tempestad, el cual Ferreyra Basso trajo de EE.UU. Otros recordados colores de la saga Chevy: Rojo Mandarín, Azul Regata, Azul Pastel, Turquesa Boreal, Amarillo Nórdico, Cobre Azteca, Plata Quasar…
Saludos al staff de Retro, un ex labujia.com
admin
Grande Meteoro!
Un abrazo, y saludos de otro ex labujia.com.