Ras

Cristián Bertschi - 29/03/2011

httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM

Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz.

Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa.

httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 29/03/2011
12 Respuestas en “Ras
  1. Mariana

    Que rápido habla! cantidad de palabras!!

    «Frenandoo!
    Izq rápida uno, Izq rápida menos menos..»

    El segundo video explicativo , muy bueno
    Entretenidos videos!

  2. Tete

    Cada pareja piloto-navegante tiene su idioma propio, con indicaciones particular, si no me equivoco Del Buono y Raies despues de la direccion de la curva usaban numeros, izquierda de media o de 1, 2, o derecha de nada, para curvas muy cerradas en U, le decian «volvete» pero en cordobees

  3. Fuoripista

    Recuerdo una charla informal del «Bicho» Del Buono en el ACA previo al Rally Argentina’86, habían hecho la ruta con Recalde en un 504 a la espera del Lancia Delta S4… cuando salieron con éste las referencias no le servían porque venían al triple de rápido!!

  4. Juano

    Son unos capos totales, Carlos Sainz a la edad que tiene se da el lujo de ganar un Dakar, que lindo es el Rally!!!

  5. Papanuel

    Siempre me imagino en el lugar del pilot, manejndo como los bomberos, tratando de llevar el auto sobre la ruta sin pegarle a nada y, encima, tener que aguantar a uno gritándome en el oído lo que debo hacer… En la primera de cambio paro y lo bajo… o le digo que maneje él, si sabe tanto. Fuera de broma, siempr eme pregunté cuál será el placer que siente el copiloto, que corre los mismso riesgos que el piloto pero siempre le va a faltar el placer de ser él quien conduce.

    Juano, eso de «a la edad que tiene» nos cae muy mal a los que somos más o menos coetáneos de Sainz. Ojo al parche… 😉

  6. VIVIANA01

    Es un GPS solo que sin la palabra «RECALCULANDO».

  7. a-tracción

    Cada piloto de F1 que intento el rally, rara vez se sintio comodo (Raikkonen no da pie con bola y ni hablar de Kubica). Reutemann alguna vez dijo que no lograba confiar en plenitud que alguien le cantara la ruta a su lado (sindrome de monoposto?). El copiloto o navegante tiene que ser un capo tambien en manejar la psicologia del piloto y saber que muchas veces la culpa (cierta o no) cae en el.
    Si no, pregunten a Jean Todt o Dave Richards que tal vez sean los dos navegantes mas famosos a nivel mundial…y de cuantos me olvido!

  8. Juano

    Papanuel, tenés razón y pido disculpas, solo quería demostrar el gran espiritu deportivo que tiene.

    saludos

  9. Fuoripista

    Gabriel: Recordás que en los ’60 y principios de los ’70 era normal que pilotos de F1 incursionaran en rallyes y en Le Mans (y viceversa en algunos casos) y no desentonaban. Hoy las diferencias tecnológicas y de formas de competición hacen que no es tan fácil el intercambio. (Más allá de razones de ultraprofesionalismo y de contratos…)

    Juano: El «Gallego» es de los que siempre aceleraron más que el auto y no se iba a quedar quieto en el living… de ahí que pasó a los raids!!

  10. mfproducciones

    Sin palabras, para observar y apreciar, quien de los 2 tendra mas adrenalina?? el piloto va agarrado al volante y sabe que tien los pedales, si vemos al copiloto que es confianza ciega, va con las piernas flojitas, como sabiendo que esta todo pago, o que ya esta jugado, si pensas y no quiero comprar porque las comparaciones son odiosas, los pilotos de f1 ya giraron 70 veces el mismo circuito antes de correr, el mismo es un villar, y las medidas de seguridad son extremas, aca entre la gente, una maldita piedra que por ahi te arruina el finde semana, y que cada año que se regresa tal vez halla un prime nuevo, sin dudas no desmerezco al piloto de f1, pero por los de rally, me paro aplaudo y me saco el sombrero….

  11. Tete

    El matador sainz fue muy bueno, para mi en el lote de los mejorcitos, pero muchachos no se gasten, el mejor lo tenemos hoy en día y se llama Sebastien Loeb, es el mejor de todos los tiempos.

  12. Tete

    Les dejo un regalito, dense una vueltita con Loeb y su copiloto Elena, en Finlandia, diganme cuanto tiempo aguantan de copilotos sin largar el estofado. disfrutenlo !!
    http://www.youtube.com/watch?v=EEYL0zEd8Vc&feature=fvwrel

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

823 días, 823 clásicos

varias 007 copy

Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]

Lectores RETROVISIONES
27/09/2013 1 Comentario

696 días, 696 clásicos

IMG_4674 copy

Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/02/2013 26 Comentarios

Jungla urbana

1-Toyota FJ40 Land Cruiser

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]

Qui-Milano
05/10/2014 4 Comentarios

Curso de historia del auto argentino

Curso

El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]

Jose Rilis
24/07/2013 Sin Comentarios

¡Al balcón! ¡Al balcón!

camión con bisognié

La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).

Diego Speratti
01/04/2010 4 Comentarios

Orlando Sotro se retira de las carreras

Sotro y guantes copy

El último domingo no fue uno más para el mundo de las carreras de autos en Argentina. Froilán González nos dejó definitivamente, y mientras era acompañado por última vez en su camino final, otro entrañable piloto de todos los tiempos, Orlando Sotro, ponía punto final a más de…60 años!!! de actividad. Siempre ligado a los […]

Miguel Tillous
17/06/2013 10 Comentarios

Los destacados del Rally de Pergamino

Austin Seven en largada de Pergamino

Dicen los que han estado ahí, en las ediciones anteriores del Rally de Pergamino, que el parque automotor pegó, este año, un salto cuantitativo y, especialmente, cualitativo. Mayor cantidad y mejor calidad, más para disfrutar y más trabajoso seleccionar a los autos destacados de esta novena edición de la competencia organizada por la Asociación Autoclásica. […]

Diego Speratti
31/08/2010 3 Comentarios

Masajitos chinos

fetish

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]

Hernán Charalambopoulos
03/10/2010 6 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: el último de Graham

8-IMG_0134

En 1973 Graham Hill, el ex bicampeón del mundo, ya con 44 años, se había separado de la Brabham para transformarse en propietario de un team, con la ayuda económica de la British Tobacco (Embassy). Para la temporada 1975, construyó el GH1, que derivaba del Lola T371, profundamente modificada por el prominente designer  Andy Smailman. Debutó […]

Qui-Milano
16/05/2014 6 Comentarios

Giornata Alfista

LaCandelaria-24+Crop_May31-14

El Club Alfa Romeo propone una experiencia de la marca acorde a los deseos e intereses del alfista que ve en esta marca cosas que otros no ven, siente por ella cosas que otros no sienten. Por eso, el próximo sábado 14 de junio celebraremos el primer Alfa Day, un día dedicado por entero a […]

Jose Rilis
05/06/2014 2 Comentarios

154 días, 154 clásicos

Las apariencias engañan

Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
24/11/2010 14 Comentarios

Mille Miglia 2012: Pecado capital

Pamela, What a sweet-bread !!!

Nos la pasamos disertando acerca del diseño y de lo importante que es un buen concepto sobre la estética, y lo que esta representa a la hora del balance final, ya que tiene que formar parte de un equilibrio… Es como hablar de lo inteligente, sensible, comprensiva y educada (además de lo linda), que debería […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 9 Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

Raduno Italiano 2012

Giulietta SV

Este sábado 24 de marzo se llevó a cabo la sexta edición de este evento organizado por el Club Alfa Romeo y la Scuderia Italia que ya viene perfilando como clásico del calendario. Arrancó con la llegada de Valentino Balboni, mítico tester de Lamborghini el jueves por la noche. El evento en sí tuvo comienzo […]

Cristián Bertschi
25/03/2012 24 Comentarios

Mille Miglia 2012: Informal

cuatris

Adorable juguete de poco tiraje, y gran interés para quienes aprecian este tipo de transformaciones tan fáciles de hacer hace unos años, cuando la seguridad y otras normativas no eran tan rígidas y permitían que la imaginación se materialice en objetos como el Fiat 126 Jungla, un temerario derivado del utilitario turinés, con muchísimo encanto […]

Hernán Charalambopoulos
19/05/2012 3 Comentarios

Lancia del día #26

Lancia Dilambda Boneschi copy

Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2013 2 Comentarios

¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88

el equipo de laburo, ayer y hoy

El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]

Cristián Bertschi
02/10/2011 15 Comentarios

Nuevos rumbos

tillous

Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2011 10 Comentarios

289 días, 2 Kombi clásicas

VW kombi completas

VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
08/04/2011 Sin Comentarios

De paseo por Módena

MuseoFerrari001

Junto con uno de mis hermanos, que casualmente pudo coordinar su agenda para encontrarnos del otro lado del charco por unos días, emprendimos nuestra pequeña aventura en las tierras de don Enzo… Llegamos a Maranello y nos instalamos en el Hotel Maranello Village, donde hay fotos y referencias para la escuadra local hasta en el […]

Lectores RETROVISIONES
05/11/2014 7 Comentarios

Rescatando la joya perdida

Braun Diskus

Finalmente, después de dar vuelta mi casa, encontré la pieza de Braun que tengo desde 0 km, el mercho fue quien me dio la pista de su paradero. Omar.-

Lectores RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

Desafío Club Alfa Romeo – MG Club

ol tugueder

El pasado sábado 9 de junio se relanzó en una chacra de campo en la localidad de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, de propiedad de un socio del MG CLUB, el tradicional evento que unió por muchos años a ambos clubes. El mismo contó con la presencia de más de 27 autos, entre otros varios […]

Lectores RETROVISIONES
22/06/2012 5 Comentarios

La franela

Dolphi

…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]

Hernán Charalambopoulos
30/12/2012 6 Comentarios

El patrimonio de Arese

maltratando la historia...

Foto recibida a través de una red social. Aunque parezca increíble, son tres propuestas hechas para el Alfa 164. El más alejado corresponde a una llamativa versión de Alberto Bertelli, diseñador del también muy interesante concept car “Proteo”del año 1991. La segunda (volcada) es la de Pininfarina, y que finalmente fuera la elegida del management. La […]

Hernán Charalambopoulos
07/11/2011 8 Comentarios