Se me pianta un lagrimón

Hernán Charalambopoulos - 01/03/2011

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento.

Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp es una de las más grandes compañías constructoras de prototipos de Turín, un lugar a donde acuden todas las casas del mundo a hacer sus maquetas en escala real, o bien los concept cars que se presentan en los salones. Durante los años anteriores, habíamos fomentado una linda amistad con los hijos de don Forneris, ya que compartíamos los mismos colores de camiseta, así que era bastante común ir juntos a la cancha a sufrir por el glorioso Torino F.C.

Estábamos preparando un show car para el Salón de Ginebra (que finalmente se presentó en el 2008), y entonces para cumplir con la misión, nos asignaron un box en donde trabajar con todas las comodidades que el proyecto merecía. Tanto espacio había, que en ese lugar se habían “olvidado” un cascarón de madera con una trompa…

– “¿Gianluca, esto es lo que me imagino?”…”

– «Si, certo, é il muso della Canguro. ¿La conosci?”

Ejem… A ver, a ver…

Luego de contarle mi devoción por el objeto, Gianluca me dijo: “Andá a ver a mi viejo a la oficina y decile que te cuente la historia”. Resulta ser que entre los trabajos que toman estas grandes compañías, figura también el de restaurar vehículos de colección, ya que poseen la tecnología para replicar piezas, y una finísima mano de obra para ensamblarlas.

Café de por medio con el viejo Forneris, y luego de advertirnos de que no le usemos el palco para ver al «Toro» ya que tenía invitados ese fin de semana, el jefe se despachó con la historia. Dijo que el año anterior lo había contactado un coleccionista japonés para restaurar el ya restaurado Canguro. Quería llevarlo a Villa d’Este y descollar en el certamen. En Cecomp aceptaron el desafío, y a cambio de unos cuantos billetes y un par de meses de arduo trabajo, restauraron completamente el auto.

La trompa que le habían hecho no coincidía mucho con las fotos así que decidieron diseñarla en 3D, y luego fresar un cascarón de madera para sobre ese objeto, trabajar el material del auto. Lo más complicado fue dar con las justas proporciones de la trompa, así que cuando tuvieron el frontal listo para ensamblar, don Forneris levantó el teléfono y llamó a un viejo amigo: “Pronto Giorgetto, perché non vieni domani, ti faccio vedere una bella cosa”.

El viejo amigo de Giugiaro nunca le dijo de que se trataba, pero su poder de convicción logró que el famoso diseñador se diera una vuelta por Cecomp, total, no estaba tan lejos de Moncalieri como para rehusarse a la visita.

“Estamos restaurando algo que seguramente te gustará volver a ver”, dijo el jefe. Cuando se abrió la puerta del box, allí estaba su criatura, cuarenta años después esperándolo para el encuentro. Según cuenta don Forneris, Giorgetto se iluminó de tal manera y tanta fue su alegría que no pudo evitar que se le piante un lagrimón. Habían pasado tantos años…

Sin dudarlo, Giugiaro canceló todos sus compromisos para ese día y el siguiente, y ante la sorpresa de todos, se zambulló de cabeza en el modelo. Comenzó lentamente a tocar cada una de las superficies, y a acariciarlas hasta encontrar los defectos.

“Cada nota es un recuerdo que se agita en mi memoria, mis veinte abriles me llevaron lejos…”. Tal como decía el tango, el maestro recordó cada paso, y obviamente revoleó el saco, se arremangó la camisa y se puso a trabajar casi como un poseído sobre el modelo, llenando de indicaciones a los maquetistas que escuchaban atentamente y tomaban nota de cada modificación que había que hacerle a la trompa del auto. Dos días pasó el niño jugando con uno de sus juguetes preferidos, hasta que lo dejó como él lo había pensado en su momento. Agradeció infinitamente el gesto de Forneris, y se marchó hacia su trabajo, que había descuidado por completo… Luego de que se fuera, y con los datos precisos, los técnicos reconstruyeron las superficies en virtual, fresaron una nueva trompa, y finalmente el Canguro quedó exactamente como fue imaginado mas de cuarenta años atrás por su creador.

Al escuchar esta historia el coleccionista japonés odió vivir tan lejos, aunque se ganó una cita con el creador cuando el auto estuviera listo. Con mucho gusto, y sin dolor alguno, arrancó de su chequera un papel por siete cifras, y feliz como nunca, se fue con su auto hacia Villa d’ Este.

¿Y la trompa que sobraba? Es decir antes de que la retoque Giugiaro: ese objeto,también está custodiado por expertos. Se encuentra colgada en la oficina de Lorenzo Ramaciotti, ex jefe de diseño de Pininfarina, y actual responsable de estilo de todas las marcas del grupo Fiat. Fue un inmenso placer reencontrarme con ese objeto colocado en un lugar de prestigio y no olvidado en un box.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 01/03/2011
24 Respuestas en “Se me pianta un lagrimón
  1. Pierre Menard

    las lagrimas no solo fueron del Maestro ¡¡¡¡ Si soy Alfita es por el canguro ….

  2. Maximo Palmbaum

    QUE NOTA ¡¡¡

  3. DBU

    Notón!

  4. biposto

    impresionante Hernán !!!!
    mil gracias por escribir estas cosas.
    salu2

  5. Fuoripista

    Excelente historia!! Lo que demuestra que Giorgetto es humano y no una máquina de diseño. MAESTRO a quien admiro!

  6. Mariana

    Buena nota!lindaa pic!

  7. Pablo Felipe Richetti

    Hernán, qué jugador !!!
    Esto lo puede contar solamente alguien que jugó en primera, justo donde se cocina el estofado…

  8. cinturonga

    Muy buena aneda Griego! Muy lindo auto. El auto del que hablas es que se muestra en la nota de Lao que parece en Villa d`Essste?
    Carinho glande, Cintu.

  9. Tete

    Exactamente estas son el tipo de notas que hace que este RTV sea único, gracias griego !!

  10. angel meunier

    Para Hernán:me equivoco,o te gusta el Tango? Creo haber leido varias notas tuyas y me parece que varias veces hacés mención de algunas letras. Si es asi,te felicito.

  11. Juancega

    Para Charalambopoulos: en la pagina http://www.coachbuild.com hay una foto del esqueleto del canguro y junto a este Giugiaro (muy joven) y un señor mayor que no reconozco. Supongo que es el esqueleto del que Ud. escribe.

  12. admin

    El esqueleto de coachbuild es de la Ferrari 250 ss berlinetta, si no nos equivocamos.

  13. Juancega

    Tiene razón, es de la 250, perdón pero el Canguro me quemó la cabeza!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  14. Alvaro

    EXCELENTE RELATO !!!!!….Felicitaciones !!!!…Giorgetto Capo máximo !!!!!

  15. jose del castillo

    Hernán, no es que te quiera soplar alguna novia, pero, que haces en Argentina pudiendo, con tus conocimientos y tus contactos, trabajar en Europa?
    La anécdota, imperdible.

  16. mastergtv

    GRIEGO:MIL GRACIAS POR ESTA NOTA,NOS ILUSTRA SOBRE ANECDOTAS INALCANZABLES PARA CUALQUIERA DE NOSOTROS.GRANDE GIORGETTO!!!
    PREGUNTA,LOS AUTOS QUE ESTAN EN LA FOTO JUNTO AL MAESTRO,CREO QUE SON TODOS DISEÑOS DE EL,TAMBIEN HAY UNA GIULIA GT SCALINO(PARA NOSOTROS LA BERTONE)EL TAMBIEN PARTICIPO DEL DISEÑO?

  17. a-tracción

    Que experiencia de la gran…..PlaUTA. Gracias por compartir tan buenas anecdotas, Hernan.

  18. Lao Iacona

    Juan, Si, de lo que se ve en la foto, todo es diseño de Giugiaro. La 2600, uno de sus primeros dibujos, la hizo mientras cumplia el servicio militar…la «Bertone» en todas sus variantes y cilindradas, es Giugiaro. Afortunadamente compré un libro de dos tomos (Automobilia) con la historia de Giugiaro, sus dias en Bertone y demás carroceros, y todo lo hecho en Italdesign…es increible queen una vida haya diseñado todo lo que diseño! Libro disponible Juan para cuando quieras. Lao.

  19. Lao Iacona

    Hernán, La nota es excelente. Vos me habias contado esto pero no en detalle. Pensé que Giugiaro solo habia visto el auto y hecho algunas criticas, pero esto es GENIAL. Lao.

  20. Rene

    Otro con sabiduría oriental, pone en la licuadora a Mercurio y Atenea y, se aguanta toda la semana.
    saludos!

  21. Cobra

    Excelente y envidiable historia Hernan! Por notas como estas me estoy haciendo adicto a RTV. Gracias.
    Fer

  22. GRAHAM 30

    Dos pequeñas referencias.
    Primera:
    En una entrevista que le hicimos a Giugiaro en 2006, le pedimos nos seleccionara sus «Top Five» preferidos (autos de su propio diseño:
    1° Corvair «Testudo» – 2° Alfa Romeo Giulia GT – 3° Maserati Ghibli – 4° Volkswagen Golf – 5° Fiat Panda.
    Segunda:
    Alguna vez nos confesó el diseñador platense Luis Varela, que se inspiró precisamente en el Canguro para diseñar su máxima obra: el Andino, lo cual entiendo enaltece tanto al creador original, como a un seguidor, sin llegar a caer en una burda copia.

  23. mastergtv

    GRACIAS LAO POR LA ACLARACION,EN CUANTO TERMINE LO QUE ESTOY LEYENDO TE ACEPTO EL PRESTAMO DEL LIBRO DE GIUGIARO.
    ABRAZO ALFISTA
    OO=V=OO

  24. ezecastro

    Muy buena historia!! excelente.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Duda existencial

pistapista

Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2013 9 Comentarios

La vida color de rosa

Pink bola

Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]

Lectores RETROVISIONES
29/12/2009 6 Comentarios

764 días, 764 clásicos

Chevelle puesto copy

Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
16/06/2013 1 Comentario

Rally Interclubes 2013

interclubes

La organización del Rally Interclubes anuncia que está abierta la inscripción para participar del II Rally Interclubes, que se realizará el próximo sábado 21 de septiembre, repitiendo la exitosa experiencia de la primer edición que se llevó a cabo el año pasado en conjunto con el Club de Automoviles Sport, el Porsche Club y el Club […]

retrovisiones
07/09/2013 3 Comentarios

Nova en Chichester

Nova en Chichester 1

Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.

Gabriel de Meurville
25/06/2014 6 Comentarios

Allons enfants de Beaulieu

Renault Twingo y Clio

Durante el pasado fin de semana, los británicos jardines de Beaulieu podían ser confundidos con cualquier bonito parque francés, pues más de 200 vehículos originarios de las galias encontraron hueco en el exterior del National Motor Museum para el evento denominado Simply French. A pesar del clima frío y húmedo característico de este verano boreal […]

Jose Rilis
15/07/2012 17 Comentarios

253 días, 253 clásicos

Citroneta luces

Citroën 3CV AK, Calle 78 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
03/03/2011 Sin Comentarios

Te acordás hermano: el Ford T multiusos

img370 copy

Otros dos fotogramas del preciado rollo de Kodak T-Max 400 de aquel verano del 96 (el mismo del Rugby del alambrador y del 403) lo ocupan estas fotos de un camión Ford T, al que no recordaba donde fotografié ni tampoco haberlo visto de nuevo. La solución: recurrir a mis amigos, vecinos y compañeros de […]

Diego Speratti
24/07/2013 2 Comentarios

Año Nuevo, 2 clásicos kitsch

El diablo metió la cola

Ford Galaxie Country Sedán ambulancia y Mercury Grand Marquis, Amsterdam y Celaya, colonia Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
31/12/2010 6 Comentarios

Se presentó el Chevytres en el CAC

DSCN1375

Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]

Raúl Cosulich
04/10/2013 3 Comentarios

Otro misterio develado

danzas griegas

Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]

Cristián Bertschi
31/05/2011 9 Comentarios

La ola de frío

Lancisti scatenati

Como sabrán, por estos días la cosa está un poco cruda en estas tierras. La parte buena de todo esto es que salen fotos maravillosas con fondos que exaltan aún más la figura de un buen auto en acción. Rally de Montecarlo  Histórico, Lancia Fulvia HF.

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 8 Comentarios

237 días, muchos Jeep CJ6

Willys x4

Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.

Diego Speratti
15/02/2011 Sin Comentarios

Más del vikingo

Ingalls.

Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]

Lectores RETROVISIONES
17/03/2011 10 Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

El Lole hace 36 años

httpv://www.youtube.com/watch?v=jjPmO4lst3A El 30 de marzo de 1974 Carlos Alberto Reutemann disputaba su 28vo. Grand Prix de Fórmula Uno. Lejos de su Santa Fe natal, el Lole daba cátedra en aquella peligrosa categoría, cuyo staff de pilotos era denominado por parte de la prensa especializada europea como Los Caballeros del Riesgo. Ganando el Grand Prix de […]

Lao Iacona
30/03/2010 22 Comentarios

573 días, 573 clásicos

E83W_118

Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/05/2012 8 Comentarios

La lluvia y el viento de Pinamar

Cambalache en Dolores

Desde diferentes rincones de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y la capital argentina, el viernes pasado confluyeron en las playas de Pinamar los más de 70 clásicos que participaron de una nueva edición del Rally Aniversario de CAdeAA. Tren, subte, tren, y parada en la estación Sarandí para subirme a una cupé […]

Diego Speratti
07/09/2010 3 Comentarios

703 días, 703 clásicos

_MG_9403 copy

Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.

Miguel Tillous
10/03/2013 6 Comentarios

Desmanteladores pro

httpv://www.youtube.com/watch?v=gD78rTF0Rjo Piensen qué hicieron en los últimos cuatro minutos de vuestras vidas y ahora vean qué se puede hacer en el mismo tiempo.

Cristián Bertschi
27/01/2011 14 Comentarios

“No lo sueñes. Manejalo”

XJS World 4 LowRes

Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
29/05/2015 12 Comentarios

Mini desvaríos

IMG_0128

En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]

Gringo Viejo
31/01/2015 14 Comentarios

877 días, 877 clásicos

Gilbern-Invader-Estate-2-LowRes

Gilbern Invader Estate 1972, Monk’s Hill St., Westbourne, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
02/08/2014 6 Comentarios

467 días, 467 clásicos

T

Buen día, les adjunto fotos de un clásico que descubrí el domingo. Está en Armstrong, Provincia de Santa Fé, muy cerca del Bravi-Jeep que hace poco publicaron de Las Parejas (ver nota aquí). También una foto donde se ve el recorrido de las Mil Millas corridas en el año 1956. La categoría se llamaba Ford […]

Lectores RETROVISIONES
05/10/2011 6 Comentarios

El hermano musculoso del Prinz

IMG_1604

N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]

Qui-Milano
20/03/2013 10 Comentarios