Se me pianta un lagrimón

Hernán Charalambopoulos - 01/03/2011

Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento.

Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp es una de las más grandes compañías constructoras de prototipos de Turín, un lugar a donde acuden todas las casas del mundo a hacer sus maquetas en escala real, o bien los concept cars que se presentan en los salones. Durante los años anteriores, habíamos fomentado una linda amistad con los hijos de don Forneris, ya que compartíamos los mismos colores de camiseta, así que era bastante común ir juntos a la cancha a sufrir por el glorioso Torino F.C.

Estábamos preparando un show car para el Salón de Ginebra (que finalmente se presentó en el 2008), y entonces para cumplir con la misión, nos asignaron un box en donde trabajar con todas las comodidades que el proyecto merecía. Tanto espacio había, que en ese lugar se habían “olvidado” un cascarón de madera con una trompa…

– “¿Gianluca, esto es lo que me imagino?”…”

– «Si, certo, é il muso della Canguro. ¿La conosci?”

Ejem… A ver, a ver…

Luego de contarle mi devoción por el objeto, Gianluca me dijo: “Andá a ver a mi viejo a la oficina y decile que te cuente la historia”. Resulta ser que entre los trabajos que toman estas grandes compañías, figura también el de restaurar vehículos de colección, ya que poseen la tecnología para replicar piezas, y una finísima mano de obra para ensamblarlas.

Café de por medio con el viejo Forneris, y luego de advertirnos de que no le usemos el palco para ver al «Toro» ya que tenía invitados ese fin de semana, el jefe se despachó con la historia. Dijo que el año anterior lo había contactado un coleccionista japonés para restaurar el ya restaurado Canguro. Quería llevarlo a Villa d’Este y descollar en el certamen. En Cecomp aceptaron el desafío, y a cambio de unos cuantos billetes y un par de meses de arduo trabajo, restauraron completamente el auto.

La trompa que le habían hecho no coincidía mucho con las fotos así que decidieron diseñarla en 3D, y luego fresar un cascarón de madera para sobre ese objeto, trabajar el material del auto. Lo más complicado fue dar con las justas proporciones de la trompa, así que cuando tuvieron el frontal listo para ensamblar, don Forneris levantó el teléfono y llamó a un viejo amigo: “Pronto Giorgetto, perché non vieni domani, ti faccio vedere una bella cosa”.

El viejo amigo de Giugiaro nunca le dijo de que se trataba, pero su poder de convicción logró que el famoso diseñador se diera una vuelta por Cecomp, total, no estaba tan lejos de Moncalieri como para rehusarse a la visita.

“Estamos restaurando algo que seguramente te gustará volver a ver”, dijo el jefe. Cuando se abrió la puerta del box, allí estaba su criatura, cuarenta años después esperándolo para el encuentro. Según cuenta don Forneris, Giorgetto se iluminó de tal manera y tanta fue su alegría que no pudo evitar que se le piante un lagrimón. Habían pasado tantos años…

Sin dudarlo, Giugiaro canceló todos sus compromisos para ese día y el siguiente, y ante la sorpresa de todos, se zambulló de cabeza en el modelo. Comenzó lentamente a tocar cada una de las superficies, y a acariciarlas hasta encontrar los defectos.

“Cada nota es un recuerdo que se agita en mi memoria, mis veinte abriles me llevaron lejos…”. Tal como decía el tango, el maestro recordó cada paso, y obviamente revoleó el saco, se arremangó la camisa y se puso a trabajar casi como un poseído sobre el modelo, llenando de indicaciones a los maquetistas que escuchaban atentamente y tomaban nota de cada modificación que había que hacerle a la trompa del auto. Dos días pasó el niño jugando con uno de sus juguetes preferidos, hasta que lo dejó como él lo había pensado en su momento. Agradeció infinitamente el gesto de Forneris, y se marchó hacia su trabajo, que había descuidado por completo… Luego de que se fuera, y con los datos precisos, los técnicos reconstruyeron las superficies en virtual, fresaron una nueva trompa, y finalmente el Canguro quedó exactamente como fue imaginado mas de cuarenta años atrás por su creador.

Al escuchar esta historia el coleccionista japonés odió vivir tan lejos, aunque se ganó una cita con el creador cuando el auto estuviera listo. Con mucho gusto, y sin dolor alguno, arrancó de su chequera un papel por siete cifras, y feliz como nunca, se fue con su auto hacia Villa d’ Este.

¿Y la trompa que sobraba? Es decir antes de que la retoque Giugiaro: ese objeto,también está custodiado por expertos. Se encuentra colgada en la oficina de Lorenzo Ramaciotti, ex jefe de diseño de Pininfarina, y actual responsable de estilo de todas las marcas del grupo Fiat. Fue un inmenso placer reencontrarme con ese objeto colocado en un lugar de prestigio y no olvidado en un box.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 01/03/2011
24 Respuestas en “Se me pianta un lagrimón
  1. Pierre Menard

    las lagrimas no solo fueron del Maestro ¡¡¡¡ Si soy Alfita es por el canguro ….

  2. Maximo Palmbaum

    QUE NOTA ¡¡¡

  3. DBU

    Notón!

  4. biposto

    impresionante Hernán !!!!
    mil gracias por escribir estas cosas.
    salu2

  5. Fuoripista

    Excelente historia!! Lo que demuestra que Giorgetto es humano y no una máquina de diseño. MAESTRO a quien admiro!

  6. Mariana

    Buena nota!lindaa pic!

  7. Pablo Felipe Richetti

    Hernán, qué jugador !!!
    Esto lo puede contar solamente alguien que jugó en primera, justo donde se cocina el estofado…

  8. cinturonga

    Muy buena aneda Griego! Muy lindo auto. El auto del que hablas es que se muestra en la nota de Lao que parece en Villa d`Essste?
    Carinho glande, Cintu.

  9. Tete

    Exactamente estas son el tipo de notas que hace que este RTV sea único, gracias griego !!

  10. angel meunier

    Para Hernán:me equivoco,o te gusta el Tango? Creo haber leido varias notas tuyas y me parece que varias veces hacés mención de algunas letras. Si es asi,te felicito.

  11. Juancega

    Para Charalambopoulos: en la pagina http://www.coachbuild.com hay una foto del esqueleto del canguro y junto a este Giugiaro (muy joven) y un señor mayor que no reconozco. Supongo que es el esqueleto del que Ud. escribe.

  12. admin

    El esqueleto de coachbuild es de la Ferrari 250 ss berlinetta, si no nos equivocamos.

  13. Juancega

    Tiene razón, es de la 250, perdón pero el Canguro me quemó la cabeza!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  14. Alvaro

    EXCELENTE RELATO !!!!!….Felicitaciones !!!!…Giorgetto Capo máximo !!!!!

  15. jose del castillo

    Hernán, no es que te quiera soplar alguna novia, pero, que haces en Argentina pudiendo, con tus conocimientos y tus contactos, trabajar en Europa?
    La anécdota, imperdible.

  16. mastergtv

    GRIEGO:MIL GRACIAS POR ESTA NOTA,NOS ILUSTRA SOBRE ANECDOTAS INALCANZABLES PARA CUALQUIERA DE NOSOTROS.GRANDE GIORGETTO!!!
    PREGUNTA,LOS AUTOS QUE ESTAN EN LA FOTO JUNTO AL MAESTRO,CREO QUE SON TODOS DISEÑOS DE EL,TAMBIEN HAY UNA GIULIA GT SCALINO(PARA NOSOTROS LA BERTONE)EL TAMBIEN PARTICIPO DEL DISEÑO?

  17. a-tracción

    Que experiencia de la gran…..PlaUTA. Gracias por compartir tan buenas anecdotas, Hernan.

  18. Lao Iacona

    Juan, Si, de lo que se ve en la foto, todo es diseño de Giugiaro. La 2600, uno de sus primeros dibujos, la hizo mientras cumplia el servicio militar…la «Bertone» en todas sus variantes y cilindradas, es Giugiaro. Afortunadamente compré un libro de dos tomos (Automobilia) con la historia de Giugiaro, sus dias en Bertone y demás carroceros, y todo lo hecho en Italdesign…es increible queen una vida haya diseñado todo lo que diseño! Libro disponible Juan para cuando quieras. Lao.

  19. Lao Iacona

    Hernán, La nota es excelente. Vos me habias contado esto pero no en detalle. Pensé que Giugiaro solo habia visto el auto y hecho algunas criticas, pero esto es GENIAL. Lao.

  20. Rene

    Otro con sabiduría oriental, pone en la licuadora a Mercurio y Atenea y, se aguanta toda la semana.
    saludos!

  21. Cobra

    Excelente y envidiable historia Hernan! Por notas como estas me estoy haciendo adicto a RTV. Gracias.
    Fer

  22. GRAHAM 30

    Dos pequeñas referencias.
    Primera:
    En una entrevista que le hicimos a Giugiaro en 2006, le pedimos nos seleccionara sus «Top Five» preferidos (autos de su propio diseño:
    1° Corvair «Testudo» – 2° Alfa Romeo Giulia GT – 3° Maserati Ghibli – 4° Volkswagen Golf – 5° Fiat Panda.
    Segunda:
    Alguna vez nos confesó el diseñador platense Luis Varela, que se inspiró precisamente en el Canguro para diseñar su máxima obra: el Andino, lo cual entiendo enaltece tanto al creador original, como a un seguidor, sin llegar a caer en una burda copia.

  23. mastergtv

    GRACIAS LAO POR LA ACLARACION,EN CUANTO TERMINE LO QUE ESTOY LEYENDO TE ACEPTO EL PRESTAMO DEL LIBRO DE GIUGIARO.
    ABRAZO ALFISTA
    OO=V=OO

  24. ezecastro

    Muy buena historia!! excelente.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Liberté, Egalité, Fraternité en Beaulieu

71506-i-bea copy

El lema que acompaña a la República Francesa desde los tiempos de la Revolución, también resume el espíritu que invade los jardines de Beaulieu en cada una de las dos ocasiones en que se ha celebrado el evento «Simply French». La reciente edición 2013 volvió a convocar a diversos ejemplares de las grandes marcas de […]

Staff RETROVISIONES
24/05/2013 1 Comentario

Ras

httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k

Cristián Bertschi
29/03/2011 12 Comentarios

476 días, 476 clásicos

Fordson estrellas

Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/11/2011 3 Comentarios

591 días, nuova 500

Fiat 500 calco

Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/06/2012 3 Comentarios

Cartel de miércoles #82

Hotel Taxidermia web

Poco tiempo atrás anduve por Esquina, Corrientes. Debe ser el único hotel de la zona donde te hospedás y te embalsaman!!! Horacio González O´Donnell

Lectores RETROVISIONES
02/12/2014 9 Comentarios

126 días, 126 clásicos

Simca y ciclista

Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/10/2010 7 Comentarios

Ruedas clásicas en las 1000 Millas

porsche-fuchs

Promediando un almuerzo en que la versión cárnica de la suela Febo fue el ingrediente común de los platos servidos, decidimos escapar de esa suerte de centro de envenenamiento disfrazado de casa de comidas, para ponernos a salvo, y otra vez en contacto con nuestras queridas máquinas. Comenzamos a recorrer el playón de estacionamiento y […]

Hernán Charalambopoulos
18/11/2009 6 Comentarios

Los Citroën más raros invaden Inglaterra

citroen-tpv5901

Citroën está soplando noventa velitas y para celebrarlo el Classic Motor Show recibirá cuatro modelos tan curiosos como representativos de la innovación que caracterizó en otra época a la marca del doble chevron, ejemplares que pasan sus días en el Citroën Conservatoire de París y que ahora cruzarán el Canal de la Mancha, para esta […]

Diego Speratti
23/09/2009 3 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

American Dream Cars se pone a punto

Torino Lutteral

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada. Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, […]

Diego Speratti
31/12/2009 13 Comentarios

Feliz en tu día

TAXXI

7 de Mayo, día del peón de taxi. Vaya un cálido saludo a quienes sacándonos de apuros, nos entregan inimaginables historias que acunan nuestros breves pero intensos vuelos pindáricos mientras allá afuera estalla la ciudad. Tachero porteño: Ejemplar único e irrepetible.

Hernán Charalambopoulos
07/05/2013 3 Comentarios

Autoclásica 2012: peligro de extinción

Pingüinos en fuga

¡Último momento! Debido al calentamiento global sufrido en la Base Marambio sucursal San Isidro (click aquí), hubo que hacer una movida para preservar la fauna del lugar. ¡¡¡Imágenes yaaaaa!!! Esteban Ibarra

Lectores RETROVISIONES
11/10/2012 8 Comentarios

169 días, 169 clásicos

Tardecitas campestres

International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/12/2010 2 Comentarios

Oda al óxido

Rami y Bart Miramar

«¡Basta de óxido! Recibibimos quejas de tres personas distintas». Este amenazador mensaje me lo envío hace unas semanas uno de mis socios en RETROVISIONES luego de otra seguidilla de post donde el lugar común era el óxido. Lo leí en mi celular justo cuando nos adentrábamos con dos amigos en busca de los encantos menos […]

Diego Speratti
04/02/2010 2 Comentarios

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

La más linda de la fiesta

beccati questa, Enzo...

Increíble imagen de los Mil Kilómetros de Buenos Aires de 1957, carrera en la que debutó la Maserati 450S conducida por la pareja Fangio-Moss. Aquí lo vemos a Stirling cabalgando la indómita bestia, que faltando cuarenta de las noventa y ocho vueltas, dejó a su compañero de equipo a pie por culpa de una rotura […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2010 29 Comentarios

Cartel de miércoles #81

perrupato

Amalia Ares Giusti.-  

Lectores RETROVISIONES
25/11/2014 5 Comentarios

Se largó el Autojumble

¿auto o mobilia?

Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]

Cristián Bertschi
16/07/2010 13 Comentarios

Callejeros de verdad

gracias semanal clásico por la foto...

Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2012 15 Comentarios

Al ver Albernaz

La entrada al paraíso

Albernaz, mi buen amigo, esta campaña volveremo a estar contigo, desarmaremos con convicción, esa es la bomba que le falta a mi motor… Para el amigo BMW-Isetta que pidió coordenadas del desarmadero de Albernaz en Colonia, efectivamente se mudó hace unos años a un campo que queda hacia el norte de Colonia, saliendo por la […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2010 8 Comentarios

Mano a mano

ku-lo

Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 21 Comentarios

In memoriam

correme, gorda !!!!

Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o  y Paddy […]

Lectores RETROVISIONES
23/01/2012 13 Comentarios

542 días, 542 clásicos

Suburban cola

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
21/03/2012 2 Comentarios

Siluetas

ferrari

Extraña versión roja de un clásico del cavallino mostrado en su versión original de color gris detrás del cuerpo del auto incógnita. Auto Retro Barcelona

Hernán Charalambopoulos
15/12/2011 2 Comentarios

Borrani, vuelta al ruedo

ruota

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las  primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]

Qui-Milano
08/03/2013 11 Comentarios