Clásicos del Clásicos en el Salón
Diego Speratti - 17/06/2011Cuatro años después habemus nuevamente Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. Todas las avant premieres, los concepts y quizá algunas de las chicas de los stands (las más lindas del mundo según varios periodistas muy habituadas a visitar salones) las podrás encontrar en otras páginas que hacen mucho mejor que nosotros esta tarea (E-cars, Tiempo Motor, Auto Plus y Autoblog, por ejemplo).
Lo nuestro son los clásicos y lo del Club de Autos Clásicos también son los clásicos. Por eso el club sanisidrense convocó una vez más a sus socios y algunos de sus mejores autos para vestir el habitual espacio dedicado a los autos que ya hicieron historia.
Si bien otra veces hubo en exhibición más autos y en espacios más adecuados como pabellones exclusivos, mejor ambientados o iluminados, todo se olvida rápidamente cuando se llega al fondo del pabellón E (o al comienzo, según por dónde se entre) y el gris paisaje aparece coloreado por algunos de los amarillos, plateados, azules, bordós y blancos más lindos del mundo.
De la brillante estadía de Franco Scaglione en Bertone (posible eslabón perdido de la serie B.A.T.) hay allí un Fiat Stanguellini Spider, motivo doblemente emotivo para comenzar esta breve reseña de los autos exhibidos por el CAC pues se trata de un one off mostrado en Turín y Ginebra 1957, que llegó a estas playas para ser exhibido en el mítico Salón del Automóvil de Buenos Aires de 1960. Y acá se quedó y sólo volvió a salir para participar hace unos años del Concurso de Elegancia de Villa D´Este.
Fangio cumple cien y hace 61 años hizo debutar a esta Maserati 4CLT del equipo del ACA, apenas a unos metros de donde está exhibida ahora, en el circuito de Palermo, como parte de la Temporada Internacional de 1949. Fantástica idea del CAC de «volverlo» al barrio para celebrar el centenario del «Quíntuple».
En un involuntariamente formado sector Bertone, saltamos a la era Marcello Gandini para encontrarnos con este Stratos 1972, versión civil del concept Stratos Zero (click aquí). No se trata del mismo Stratos amarillo de Carmelo (click aquí).
El avant-garde post vintage francés y dos tremendos representantes: el Voisin C28 Chancellerie y la Bugatti Type 57 Ventoux de mediados de los años treinta. Dos autos para quedarse mirando de las 12 a las 22 horas (que es el horario que permanece abierto el salón), a pesar de haber sido exhibidos en la más reciente edición de Autoclásica.
El Rochester es el auto más antiguo exhibido en todo el Salón (fue construido en 1901) y el Cord 810 uno de los más fastuosos (junto a los Audi A7 y A8 y al Porsche Panamera).
Años sesenta y dos Gran Turismo de escuelas bien distintas: Ferrari 250 GTE 1963 y Aston Martin DB6 1966.
Baby 1912. El auto que vivía dentro de una casa (click aquí) ahora pasará los próximos días dentro de un galpón.
Categorías: ClubesFecha: 17/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
808 días, 808 clásicos
International Harvester Travelall c. 1965, calle 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2013 4 Comentarios
En el nombre del padre
¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood
Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios
Escudería Viento en Contra
Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
Feliz día del amigo
Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
50 días, 50 clásicos
Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/08/2010 12 Comentarios
Último bondi a Finisterre
Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
384 días, 384 clásicos
Simca 9 Aronde 4 puertas 1951, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2011 2 Comentarios
728 días, pila de clásicos
Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios
Identifíquese
En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.
Raúl Cosulich18/09/2011 17 Comentarios
503 días, 503 clásicos
Mercedes-Benz 280 SL «Pagoda», Rambla General Artigas, Punta del Este, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2011 4 Comentarios
Aventuras bonaerenses en Austin Seven
A mediados de febrero llegó a Argentina el grupo de aventureros ingleses que intentan unir Buenos Aires con New York en tres Austin Seven, como lo hizo John Coleman en 1959 y previamente A. F. Tschiffely en 1925 con sus dos caballos criollos. Luego de un par de días de aclimatación, y mientras esperaban la […]
Santiago Sanchez Ortega14/03/2013 6 Comentarios
185 días, 185 clásicos
Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
El arbolito creció
Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?
Cristián Bertschi10/12/2010 6 Comentarios
Urgente desde Sant’Agata
Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]
Staff RETROVISIONES11/05/2013 25 Comentarios
¿Dónde lo ponemos?
¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2013 14 Comentarios
Amarillo Daytona
Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del […]
Hernán Charalambopoulos27/03/2012 47 Comentarios
La playa, la lluvia y un Panhard
Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2012 9 Comentarios
899 días, 2 clásicos
A estos no parece que los trajo la corriente. Tampoco los barcos. Da envidia pensar que llegaron hasta el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento con las capotas bajas, condiciones climáticas perfectas y el viento en la cara, sea por ruta 1, con sus toboganes cosidos por hileras de palmeras o por la ruta 21, […]
Diego Speratti26/12/2014 6 Comentarios



















Fuoripista
Un verdadero patrimonio histórico que muestra parte de los clásicos que se atesoran en nuestro país. Excelente que se muestre aquí en el Salón.
Mariana
LINDO ! LINDO ! LINDO ! LINDOOOOOO !!!!!
Papanuel
Qué bueno que haya autos lindos en el Salón. Por ahí me animo y voy.
Mariana
Si!! El Domingo!!! (voy ese día) vamooos !
BMW-Isetta
Impecables los autos como siempre. Y excelente que los clasicos tengan representacion en una muestra tan importante. Diego, habia alguna mencion o anuncio referente a Autoclasica o a otras actividades del CAC? Porque ha de ser una buena oportunidad promocionar a Autoclasica en el Salon… Claro que una expo con el prestigio de Autoclasica no necesita de mucha promocion… Saludos, Ernesto M. Parodi.
Perverso
Viendo el link del (de los?) Lancia de Carmelo, me acordé de una foto que saqué subiendo al buque para volver a casa:
http://www.flickr.com/photos/ojo-lunar/5090150572/in/photostream
Bertschi
Estuvimos cerca.
a-tracción
Sr. Perverso, muy buena su foto. Se puede apreciar claramente a uno de los miembros de RTV de pasajero en la Stratos amarilla.
a-tracción
Por cierto, ese Fiat me trajo recuerdos de mi ninez cuando veia Supercar en la TV alla por los setentas.
javier
Estimado BMW-Isetta:
En el presente salón del automóvil 2011, el club de automóviles clásicos aparte de exponer los autos de sus socios, también comunica su Autoclásica 2011 edición 11va, donde este año se celebran los cien años del nacimiento de Juan Manuel Fangio con un tributo al piloto cinco veces campeón de F1 y los autos que uso, también hay una muestra de Bugattis originales y la presencia de la marca Mercedes Benz y sus 125 años de existencia.
Como siempre 450 autos, 200 motos 35 clubes, autojumble y alguna otra cosa que se suma a último momento.
Saludos.
a-tracción
La toma trasera del Fiat parece una Lancia Aurelia Spyder version Raymond Loewy.
Perverso
Acabo de notar que el post de Retrovisiones en Carmelo y mi foto de los Stratos tienen dos días de diferencia.
Alvaro
Estimado Diego: como siempre es un placer leer tus interesantes y jugosos comentarios, celebro que nuevamente lo podamos hacer en este blog, pues se te extrañaba!!!… muy buena la nota y realmente una primicia saber que el Stanguellini está entre nosotros.
Horo
Muy linda nota, alguien podrá aportar algunas fotos del mítico Salón del Automóvil de Buenos Aires de 1960? seria lindo ver esos autos recien diseñados…..
Mariana
Es verdad!!! el Stratos es re lindo cuando lo ves personalmente!! Lindo, cortiro, no tan bajito.
Ya no es menos lindo, ahora es lindo entero.
(Solo me falta ver a SZero y volver a decir lo q digo en este momento)
Buena exposición.
BMW-Isetta
Efectivamente Javier, lo mio fue de puro ansioso nomas. Excelente la muestra del Clasicos. Y ya nos estamos preparando para Autoclasica… Saludos, Ernesto M. Parodi.