Clásicos del Clásicos en el Salón
Diego Speratti - 17/06/2011Cuatro años después habemus nuevamente Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires. Todas las avant premieres, los concepts y quizá algunas de las chicas de los stands (las más lindas del mundo según varios periodistas muy habituadas a visitar salones) las podrás encontrar en otras páginas que hacen mucho mejor que nosotros esta tarea (E-cars, Tiempo Motor, Auto Plus y Autoblog, por ejemplo).
Lo nuestro son los clásicos y lo del Club de Autos Clásicos también son los clásicos. Por eso el club sanisidrense convocó una vez más a sus socios y algunos de sus mejores autos para vestir el habitual espacio dedicado a los autos que ya hicieron historia.
Si bien otra veces hubo en exhibición más autos y en espacios más adecuados como pabellones exclusivos, mejor ambientados o iluminados, todo se olvida rápidamente cuando se llega al fondo del pabellón E (o al comienzo, según por dónde se entre) y el gris paisaje aparece coloreado por algunos de los amarillos, plateados, azules, bordós y blancos más lindos del mundo.
De la brillante estadía de Franco Scaglione en Bertone (posible eslabón perdido de la serie B.A.T.) hay allí un Fiat Stanguellini Spider, motivo doblemente emotivo para comenzar esta breve reseña de los autos exhibidos por el CAC pues se trata de un one off mostrado en Turín y Ginebra 1957, que llegó a estas playas para ser exhibido en el mítico Salón del Automóvil de Buenos Aires de 1960. Y acá se quedó y sólo volvió a salir para participar hace unos años del Concurso de Elegancia de Villa D´Este.
Fangio cumple cien y hace 61 años hizo debutar a esta Maserati 4CLT del equipo del ACA, apenas a unos metros de donde está exhibida ahora, en el circuito de Palermo, como parte de la Temporada Internacional de 1949. Fantástica idea del CAC de «volverlo» al barrio para celebrar el centenario del «Quíntuple».
En un involuntariamente formado sector Bertone, saltamos a la era Marcello Gandini para encontrarnos con este Stratos 1972, versión civil del concept Stratos Zero (click aquí). No se trata del mismo Stratos amarillo de Carmelo (click aquí).
El avant-garde post vintage francés y dos tremendos representantes: el Voisin C28 Chancellerie y la Bugatti Type 57 Ventoux de mediados de los años treinta. Dos autos para quedarse mirando de las 12 a las 22 horas (que es el horario que permanece abierto el salón), a pesar de haber sido exhibidos en la más reciente edición de Autoclásica.
El Rochester es el auto más antiguo exhibido en todo el Salón (fue construido en 1901) y el Cord 810 uno de los más fastuosos (junto a los Audi A7 y A8 y al Porsche Panamera).
Años sesenta y dos Gran Turismo de escuelas bien distintas: Ferrari 250 GTE 1963 y Aston Martin DB6 1966.
Baby 1912. El auto que vivía dentro de una casa (click aquí) ahora pasará los próximos días dentro de un galpón.
Categorías: ClubesFecha: 17/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Se viene el Road Test del año
Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
I pompieri della Mille Miglia
Entre las innumerables postales que nos dejó la Mille Miglia 2010, hay una que tiene que ver con el histórico color nacional de los autos italianos en las carreras, pero aplicado sobre otra maquinaria: El rojo de los bomberos. El sur, decididamente más caótico aunque mucho más pintoresco, entregó algunos recuerdos que a la hora de revolver […]
Hernán Charalambopoulos25/10/2010 13 Comentarios
La Delta del vecino
Ante la ola de comentarios sobre la Delta roja que apareció en el Raduno del Club Alfa Romeo (ver nota aquí), nuestro amigo chileno y comentarista de lujo DBU nos mandó algunas instantáneas de su querida máquina. Es una Delta Integrale 16V con las bonitas llantas Speedline.
Cristián Bertschi29/04/2011 22 Comentarios
De presiones de inflado y fideos chupados
Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]
Federico Kirbus13/01/2011 14 Comentarios
¿Qué es esto?
¿Domingo de lluvia y aburridos en casa? A ver si se animan a decir de qué se trata este bólido, tan increíble como sencillo en sus formas y ejecución.
Hernán Charalambopoulos19/05/2013 15 Comentarios
Chapron, Chapron, que grande sos…
De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2011 14 Comentarios
La foto del día: Sección pintura en Carmelo
Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.
Gabriel de Meurville30/04/2013 9 Comentarios
Se hizo la Diva
Y por fin apareció… en las oportunidades interesantisimas de los eventos llamados Backstage, donde el Museo Storico Alfa Romeo saca a relucir las joyas que generalmente están escondidas en los depósitos, contándolos con la ayuda de designers y/o testigos directos de la historia. Después de estar escondida por la mayor parte de su vida, donde […]
Qui-Milano18/02/2020 1 Comentario
333 días, 333 clásicos
Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/05/2011 5 Comentarios
236 días, otro camión de bomberos
Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
Volviendo de la playa
No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.
Hernán Charalambopoulos29/01/2012 11 Comentarios
Otra del Rastrojero
Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
Frases célebres – El loco Di Palma
El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]
Lao Iacona29/03/2010 11 Comentarios



















![_MG_1880 [800x600]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2012/08/MG_1880-800x600.jpg)






Fuoripista
Un verdadero patrimonio histórico que muestra parte de los clásicos que se atesoran en nuestro país. Excelente que se muestre aquí en el Salón.
Mariana
LINDO ! LINDO ! LINDO ! LINDOOOOOO !!!!!
Papanuel
Qué bueno que haya autos lindos en el Salón. Por ahí me animo y voy.
Mariana
Si!! El Domingo!!! (voy ese día) vamooos !
BMW-Isetta
Impecables los autos como siempre. Y excelente que los clasicos tengan representacion en una muestra tan importante. Diego, habia alguna mencion o anuncio referente a Autoclasica o a otras actividades del CAC? Porque ha de ser una buena oportunidad promocionar a Autoclasica en el Salon… Claro que una expo con el prestigio de Autoclasica no necesita de mucha promocion… Saludos, Ernesto M. Parodi.
Perverso
Viendo el link del (de los?) Lancia de Carmelo, me acordé de una foto que saqué subiendo al buque para volver a casa:
http://www.flickr.com/photos/ojo-lunar/5090150572/in/photostream
Bertschi
Estuvimos cerca.
a-tracción
Sr. Perverso, muy buena su foto. Se puede apreciar claramente a uno de los miembros de RTV de pasajero en la Stratos amarilla.
a-tracción
Por cierto, ese Fiat me trajo recuerdos de mi ninez cuando veia Supercar en la TV alla por los setentas.
javier
Estimado BMW-Isetta:
En el presente salón del automóvil 2011, el club de automóviles clásicos aparte de exponer los autos de sus socios, también comunica su Autoclásica 2011 edición 11va, donde este año se celebran los cien años del nacimiento de Juan Manuel Fangio con un tributo al piloto cinco veces campeón de F1 y los autos que uso, también hay una muestra de Bugattis originales y la presencia de la marca Mercedes Benz y sus 125 años de existencia.
Como siempre 450 autos, 200 motos 35 clubes, autojumble y alguna otra cosa que se suma a último momento.
Saludos.
a-tracción
La toma trasera del Fiat parece una Lancia Aurelia Spyder version Raymond Loewy.
Perverso
Acabo de notar que el post de Retrovisiones en Carmelo y mi foto de los Stratos tienen dos días de diferencia.
Alvaro
Estimado Diego: como siempre es un placer leer tus interesantes y jugosos comentarios, celebro que nuevamente lo podamos hacer en este blog, pues se te extrañaba!!!… muy buena la nota y realmente una primicia saber que el Stanguellini está entre nosotros.
Horo
Muy linda nota, alguien podrá aportar algunas fotos del mítico Salón del Automóvil de Buenos Aires de 1960? seria lindo ver esos autos recien diseñados…..
Mariana
Es verdad!!! el Stratos es re lindo cuando lo ves personalmente!! Lindo, cortiro, no tan bajito.
Ya no es menos lindo, ahora es lindo entero.
(Solo me falta ver a SZero y volver a decir lo q digo en este momento)
Buena exposición.
BMW-Isetta
Efectivamente Javier, lo mio fue de puro ansioso nomas. Excelente la muestra del Clasicos. Y ya nos estamos preparando para Autoclasica… Saludos, Ernesto M. Parodi.