Die Nacht des deutschen Autos
Staff RETROVISIONES - 16/06/2011Con auténtico clima teutón (frío y humedad paralizante), el Club de Automóviles Sport dedicó una noche a la industria automotriz alemana. La playa de la sede se llenó paulatinamente de autos alemanes que llegaban por sus propios medios. El más antiguo de todos, un Mercedes 35hp de 1910 que supo completar las 1000 Millas Sport del año 1989 y 1990, compartía territorio junto a un ultra-moderno Mercedes-Benz SLS recién patentado, 100 años de autos alemanes en la playa del club. Un BMW 328 1938, modelo sumamente emblemático para nuestro Club, posaba junto a autos con historial deportivo en velocidad dentro del CAS: los contemporáneos VW Golf de José Visir y VW Scirocco de Fernando Albano, y el histórico Porsche 356 de Fernando Schneider. El increíblemente conservado Porsche 356 Super 90 de Rodríguez estaba ubicado exactamente 410 caballos detrás del último 911 Turbo. La paleta de amarillos lo componían el cuneiforme Porsche 924 y la nostálgicas líneas del 911-993. «Galeritas» NSU se escondían entre los gigantes Mercedes-Benz: 220s, Pagoda y 300 SL «Gullwing». La Neue Klasse estaba representada por un BMW 2002ti.
El menú alemán estaba compuesto de carne de cerdo y salchichas con sückrut. Nos honraron con su visita representantes del Club Mercedes-Benz, del Club Porsche y del Club de Automóviles Clásicos. Durante la velada se proyectó la película Le Mans, en la que su protagonista, Steve McQueen, al volante de los demenciales Porsche 917 corría con similar suerte que los Audi R18 en la reciente edición del clásico francés.
Categorías: ClubesFecha: 16/06/2011
Otras notas que pueden interesarle
Felices 40 añitos
En marzo de 1971 llegaba al mundo un toro de carácter fuerte, aspecto llamativo, y mecánica compleja. El mundo recibía al Lamborghini Miura SV en el Salón de Ginebra, y a Hernán Charalambopoulos en Buenos Aires. Feliz cumple griego.
Cristián Bertschi10/03/2011 26 Comentarios
Mi foto golazo del domingo
Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
Paternidad adjudicada
Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]
Hernán Charalambopoulos17/06/2010 8 Comentarios
Insana envidia
Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
644 días, 644 clásicos
Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/11/2012 8 Comentarios
La Riva Aquarama de Ferruccio Lamborghini
Con la presentación de la Riva Aquarama Lamborghini totalmente restaurada conforme a sus características originales, el mundo náutico ha recuperado una leyenda viva. Esta lancha, la Aquarama más rápida del mundo, fue construida hace 45 años para Ferruccio Lamborghini, el fundador de la mítica marca italiana de autos deportivos, y vuelve a estar lista para […]
Staff RETROVISIONES09/10/2013 6 Comentarios
Medio siglo
Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 8 Comentarios
543 días, 543 clásicos
Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
El secreto mejor guardado
Lo del Zonda es pura mentira… Los gordos billetes, acuden al bolsillo del mago de Casilda a través de su marca de ropa china, que acabamos de descubrir en un Shopping cerca de Nanjing. Este emprendimiento permite que el flujo de divisas alimente las geniales ideas del proyectista estrella de quien todos nos sentimos orgullosos. […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2010 6 Comentarios
907 días, 907 clásicos
El tiempo pasa y nos vamos poniendo morbos. Seguimos llenando líneas de la sección Policiales de Retrovisiones. Resulta que una vecina de la Avenida José Pedro Varela, en la ciudad de Colonia del Sacramento, compró un Ford Escort Mk II 4 puertas 0 km en el año 1980. Desde hace 35 años lo cuida mucho. Tanto […]
Diego Speratti04/02/2015 17 Comentarios
50 Special
Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
862 días, 862 clásicos
Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]
Diego Speratti18/06/2014 17 Comentarios
Caffé del Tasso
Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]
Lectores RETROVISIONES04/07/2015 3 Comentarios
437 días, 437 clásicos
Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2011 Sin Comentarios
319 días, 319 clásicos
Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2011 Sin Comentarios
431 días, 431 clásicos
Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
A las aulas
El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]
Jose Rilis07/04/2012 1 Comentario

















MauF
Buenas! que auto es el rojo que esta al lado del golf mk2?
MauF
ya esta es un scirocco 😉 buenisimo!
Mariana
La Elite en reuniòn, y el NSU brillando en la noche-
Lindas fotos, bellezas de autos
gringo viejo
Sciroco 82 u 83. Los anteriores (Mas cuadraditos) eran disenio de Giogietto Giugaro y en el 82 el estudio VW hizo un aggioramento que lo redondeo. Tomo un poquito acostubrase a las nuevas lineas pero fue en mi modesta opinion uno de los mejores deportivos de VW. Lo suficiente agil para darle un susto a los mazda RX7 en un circuito trabado y los sufieciente confiable para ir al trabajo en una nevada. (Tuve uno y me lo robaron en el 87… esnif!)
Gringo cada vez mas viejo
Papanuel
Si mal no recuerdo, los Scrocco eran los rivales a vencer por los Alfasud de 43 70 que manejaban Chippy Breard y Nando Parrado. Los primeros VW Gol eran una copia devaluada (diseñados para usar el flat four del Fusca) del Scirocco. Hermoso auto.
gringo viejo
Si Papanuel, habia visto una similitud entre el viejo gol y el primer scirocco.No sabia que tenia un 4 boxer. El interior del scirocco era una maravilla. Despues VW como hace muchas veces mato la gallina de los huevos de oro: Descontinuo el Scirocco y salio con otro auto que (el VW corrado ) que venia con un compresor reciprocante (No turbo) y el precio se fue de $ 15.000 US a casi el doble. Con esa movida en mi opinion cambiaron el segmento demografico a quien el auto le apuntaba (Donde tenian un lugar que se habian ganado muy bien)y se metieron a competir en un segemnto nuevo donde la gente piensa VW=utilitario,con lo que se quedaron sin el pan y si la torta. Conclusion: Todos nos acordamos con carinho del Scirocco pero del Corrado casi nadie se acuerda.
Gringo viejo
Papanuel
Por eso los primeros Gol tenían el auxilio en tal mal lugar, ocupando gran parte del baúl. Como habían sido diseñados para llevar el otro motor en el diseño original el auxilio se ponía encima del mismo, como en algunos Citroën y Fiat.
gringo viejo
Gracias Papanuel,
La proxima vez que vea un Gol tratare de ver que hay debajo del capot.
Y, feliz dia del padre a todos! A los que tienen hijos, a los que los tienen lejos de casa (ojo que vuelven!)y a los que sin ser padres llevaron sus sobrinos a pescar o le ensenaron los hijos de los vecinos como poner Clorato de Potasio y Azufre en la rosca de un bulon grandote (Enroscar la tuerca muy cuidadosamente!)y tirarlo contra la pared a la hora de la siesta.