385 días, 385 clásicos
Diego Speratti - 13/07/2011International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 13/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
823 días, 823 clásicos
Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
Gracias por todo, hasta pronto
Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2015 68 Comentarios
¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!
En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]
Jose Rilis02/11/2014 1 Comentario
Sábado Chivo
Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]
Hernán Charalambopoulos03/12/2011 15 Comentarios
Una noche para un clásico
Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
Mis Alfitas
Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.
Lectores RETROVISIONES09/03/2011 23 Comentarios
228 días, 228 clásicos
Skoda 100 L, Avenida Elena Arellano, Granada, Nicaragua.
Diego Speratti06/02/2011 2 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte II
Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja. Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como […]
Manuel Eliçabe01/04/2011 19 Comentarios
65 días, 65 clásicos
Cadillac Fleetwood limo y NSU Prinz, depósito de la Policía Federal, Ciudad Deportiva, Costanera Sur, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti26/08/2010 6 Comentarios
Abuelo atleta, nieto obeso
Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]
Hernán Charalambopoulos07/02/2012 20 Comentarios
753 días, 753 clásicos
Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2013 1 Comentario
605 días, 605 clásicos
Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
El mejor de todos
Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes […]
Hernán Charalambopoulos27/04/2010 9 Comentarios
Parecido escandinavo
Uno fue sueco (click aquí) y el otro es finlandés. Ambos tan fríos en su personalidad como determinados en su disciplina, pero sobre todo, los dos coinciden en haber sido y serlo aún, los más veloces pilotos de su respectiva generación.
Gabriel de Meurville09/01/2013 21 Comentarios
Síganme los buenos
Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
Mustang oriental
(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2011 12 Comentarios
Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]
Lectores RETROVISIONES30/03/2015 13 Comentarios
357 días, 2 Rastrojeros
Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
El uno para el otro
Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2012 6 Comentarios


















a-tracción
Diego, todo el parque automotor clasico yorugua que nos mostras, me despierta un sentimiento de nostalgia que me remonta a la edad de 11/12 anos y las vacaciones de familia en Piriapolis a principio de los ochentas. En aquel entonces tenia una Kodak Pocket Instamatic que mi viejo me habia regalado a los 8 anos y que solo la usaba para tomar fotos de autos. Uruguay era un paraiso automotor a esa edad y sigue tan vigente como entonces. Que buenos recuerdos!
Fede
Diego, ¿te cruzaste con la Maserati Biturbo ’83 color marrón que circula por las calles de Tacuarembó?
Cada dos por tres la veo, prometo mandar fotos cuando tenga oportunidad.
Fuoripista
No sé porqué pero siempre me quedó grabado un aviso de estos Scout que ví de chico en una revista norteamericana, se los mostraba trepando por terrenos escarpados, desde entonces los tengo entre mis 4×4 favoritos. A propósito el domingo en un pueblo del sudeste bonaerense, en una vieja esquina estaba, entre otros, el cartel oxidado de International Harvester que me hizo recordar aquél aviso!
Gauchito el caniche hincha de la Orange!
a-tracción
Fuoripista, creo tener ese aviso en algun lugar y puedo asegurar que lo arranque de una de las Reader’s Digest que leia mi abuela o de alguna National Geographic tambien muy vieja.
El caniche creo que es holandes.
Mariana
Ventanita de colectivo! Q bello es Paco!!
Fuoripista
a-tracción: Sí puede ser la Reader´s Digest aunque las NG también estaban a mi alcance!
El caniche es Ruud Gullit «canoso»…
Papanuel
¡Tal cual, a-tracción! Yo me acordé de lo mismo
a-tracción
Y tiro tambien una Popular Mechanics que tenia mi abuelo y que tambien cortaba con meticulosidad los avisos para que no se diera cuenta. Recuerdo una tapa que hablaba de la TV mas pequena del mundo y yo sonaba con ver Meteoro en una de ellas. Hoy lo podemos ver en nuestros telefonos por eso es que nunca estuve de acuerdo con la gente que dice: «Todo tiempo pasado fue mejor». No, definitivamente no.
Nick Ross
Che, Speratti….ya es abuso…Uruguay es una usina de cachilas!!!
Fijate si podes fotografiar algun Honda Civic 2008 y subi la foto a RTVS…va a ser impacto!!!