397 días, 397 clásicos
Diego Speratti - 25/07/2011Bravi-Jeep de Limitada Santafesina, Las Parejas, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Categorías: En cada esquinaFecha: 25/07/2011
Otras notas que pueden interesarle
Alfasula
Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]
Qui-Milano22/11/2012 34 Comentarios
El descanso del guerrero
Nuestro héroe reposa luego de un jueves de deporte y entrenamiento con vistas a Autoclásica 2013, donde será una de las atracciones de la muestra.
Staff RETROVISIONES27/09/2013 2 Comentarios
432 días, 432 clásicos
Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
Visita a la bodega Catena Zapata
Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]
Cristián Bertschi28/10/2009 5 Comentarios
338 días, 338 clásicos
Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/05/2011 2 Comentarios
BB 24 Spider America
La más sutil de las creaciones de la marca turinesa en autos con la cabeza volada.
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 20 Comentarios
Hombre prevenido, vale por dos
Por si las moscas, el equipo comandante de esta 250LM lleva provisiones y mucho caucho de repuesto. Extraña imagen en versión acorazada de uno de los más refinados autos de competición que dio la marca.
Hernán Charalambopoulos19/03/2012 11 Comentarios
«Chuzo» descontrolado
En una situación de lo más inédita, al menos para mí que no conozco personalmente a “Chuzo” Gonzàlez, estamos siendo benévolamente bombardeados con fotos increíbles, siendo cada click de apertura una sorpresa para nosotros. Desde aquí, eterna gratitud hacia nuestro amigo, y sean estas publicaciones muestra de que nos parece buenísimo todo lo que nos envía. Del […]
Hernán Charalambopoulos13/04/2010 6 Comentarios
Apunten…
El buen Speratti esperando el paso de la caravana, a la que retrató un sinnúmero de veces mientras se abría el día en camino hacia San Martín de Los Andes. Volvimos a Bariloche con las medias secas y sin temblores provocados por el frío polar. ¡¡¡Qué alivio!!!
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 5 Comentarios
Bajos instintos
Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2010 12 Comentarios
La vieja de los gatos y el ¿Opel?
Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 11 Comentarios
427 días, 427 clásicos
BMW 2002, Avenida Brasil, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2011 Sin Comentarios
451 días, 451 clásicos
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti17/09/2011 Sin Comentarios
Pelopincho, travesaño y Lotus
En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]
Diego Speratti02/10/2012 8 Comentarios
Colas en Palm Beach
Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES26/02/2012 1 Comentario
Cartel de miércoles #9
Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.
Cristián Bertschi27/04/2011 9 Comentarios
Italoriental
Moto Guzzi V7 Special, Paraguay y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Gonzalo Balaguer
Lectores RETROVISIONES18/04/2013 3 Comentarios
222 días, 222 clásicos
Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti31/01/2011 Sin Comentarios




















onda-retro
Que lindo seria ver a este auto en alguna carrera de Formula Historica !!
Lo esperamos en cualquier momento en el Galvez !!!!!
Saludos, Horacio.
ARIEL SARA
yo he tenido la posibilidad de probar este auto, no se dan una idea lo que tira ese jeep, asusta, la verdad que hay que tenerlos bien puestos para haber corrido…
GRAHAM 30
¡Qué categoría era la Limitada Santafesina!
Andaban realmente muy fuerte, en circuitos de tierra compactada que convocaban multitudes.
Recuerdo allá por 1976, estando de visita en Venado Tuerto haber ido con mi primo Jorge (otro fanático) a una de estas carreras en la ciudad de Chañar Ladeado, donde ganó un tal Oscar Larrauri…
Jerry Bravi, otro grande del automovilismo nacional. Constructor de cientos de monopostos.
Muchos recuerdos a través de este auto felizmente recuperado.
Papanuel
El otro día nos acordábamos con un entrerriano de la Fórmula Entrerriana, que en su momento casi eran MAF2 con gomas de calle y corriendo en circuito de tierra. Me contaba que dos de ls principales corredores eran de su ciudad y que el pueblo estaba dividido y que a veces se trenzaban.
Papanuel
Me olvidé: me mató lo del distribuidor para 8 cilindros. ¿Alguien puede explicar cómo funcionaba o qué ventajas tenía?
Pierre Menard
El 77 en mi viaje de curso llegue a una ciudad en Entre Rios ( la memomoria se me borro..)= y asisti a un «premio Coronación» que gano un tal Prospero Bonelli ..era de los pocos chasis no Bravi y que tenía aspecto de monocasco me parece que tenia motor de R-12 .
Era impresionante como andaban en la tierra con gomas angostas ( creo que de Fliter ) , lo que mas me llamo la atención fue la cantidad de gente y el ambiente …de «carnaval» habia mucha pero mucha gente .
Entiendo que la categoria se transformo despues en la Entrecor ( Entrerriana-Cordobesa ) se lleno de chasis Berta de F 2 , slicks y terminor por langudecer …creo que al final ( con otro nombre ) corrían Ralts Dallaras y otros .
pinco
Que buena nota! en lo de Oreste Berta se prepararon hasta treinta motores para la Entrecor !!!respecto del distri me parece que con una salida cada 90 graus no hay problema. el asunto es la velocidad a la que gira,curiosamente no esta montado sobre la tapa de cilindros ,como en el original sino adelante, en la tapa de distribucion .que otra razon habra ? habria que preguntarle a Oreste !!
un abrazo de los Pinco
PS : mas sobre Bravi y Crespi por favor !!
Nostalgiuzo
Como tantos otros Jerry Bravi fue un grande olvidado, constructor de muchisimos chasis de F 1, 2, 4, santafesina y Entrerriana (Entrecor luego). Jorge Ternengo y Emilio Bertolini fueron los mas exitosos con sus chasis.
Nostalgiuzo
La F.Entrecor y el TC del Oeste fueron dos fenomenos increibles del automovilismo zonal, y en una misma época lograban convocar mas que cualquier categoría nacional, brindando ambas grandes espectáculos impecablemente organizados, con suculentos premios que permitian financiar el gasto de los que corrían. La Entrecor luego fue «invitada a compartir carreras» con la F2 Nacional y ahi arranca otra historia que termina en la vistosa F2 Sudam de la mano de Deguidi y cia. y la posterior «venta» a los brasileños.
Dario Iglesias
Cual seria la funcion del candado dentro del copit ?
Mariana
Se debe sentir poderoso el q lo maneja! impecable!
angel meunier
Distribuidor de 8 cilindros para darle mayor tiempo de saturación a la bobina, mejor chispa. En los Chevrolet de TC,fuerza libre,fuerza limitada de los 60-70 se usaba ditribuidor de Nash de doble platino.
El distribuidor no está en su lugar,sobre la tapa de cilindros,pués Berta les hacía una tapa y mando de la ditribición especiales.
Lo del encendido y muchas cosas mas,simple y bien explicado: Curso de Motores de Explosión de Lorenzo A. Dupin. Editorial Hobby.
charly walmsley
Angel Meunier,Descolgado lo mio, disculpas, te saludo, hace mucho no te veo. Sabras cuantos gloriosos chassis Meunier se salvaron al dia de hoy?
Nostalgiuzo
Me acoplo a Charly y también pregunto (sociales). ¿El Cholo Meunier era primo de Marcos Ciani?
angel meunier
Para Charly Walmsley: no tengo una idea exacta del número pero deben ser varios,esos chassis equipaban a casi todas las coupé Chevrolet de los 60 en adelante, si la memoria no me falla.
¿Todavía tenés la coupé Chevrolet ex Manuel y Felipe Mantinian? sin dudas el mejor auto que participó en el GP histórico del año pasado. La vi aca por Bahía y quién la manejaba no era la persona que suelo ver sobre el minijunior NSU creo ex Kurt Delfosse. Volviendo a la coupé,mejor por originalidad y verdadero espiritu de Gran Premio.
angel meunier
Para Nostalgiuzo: tengo entendido que si era primo de Marcos Ciani, creo que eran oriundos de Rufino, si bien Ciani representaba a Venado Tuerto.
Hago una aclaración: mi seudónimo en éste sitio es Angel Meunier, porque el sistema me rechazó Félix Alberto Peduzzi, de quién soy «hincha» hace 63 años.Como se habrán dado cuenta soy chevroletista, con la salvedad que admiro muchísimo a los Emiliozzi.
javier
Diego, dejame felicitarte por las imagenes, la verdad que le sacaste a todos los detalles que quería ver…muy buenas, tiene cosas que estan bien resueltas…o mejor dichos, bien usado el ingenio como por ejemplo la manguera que esta entre la manguera del freno y el tensor delantero…como que va un zuncho por dentro de una manguera amarilla….raro pero intersante…
Gracias.
pinco
Gracias a Meunier por la explicacion ; bien Javier, fijate en el doble ojo sup. del amortig. del, ???? Pinco
javier
Es verdad Pinco, buen detalle, como para regular altura no? seguro en la tierra era muy usado…para los que nos gustan estos autos y restauramos esos detalles son impecables.
Por ejemplo en el tablero, esta el dibujo de la H de los cambios que esta al reves de lo normal, en los crespi por ejemplo la caja va dada vuelta, sera lo mismo en este caso?
adrian moriconi
Estoy con mi viejo viendo estas fotos , emocionado me cuenta por todas las situaciones que pasaron para poder amar esta makina desde sus inicios!!
Un abrazo para todos.
Saluda
Hector A. Moriconi.
bologna
Hermoso auto! El distribuidor esta en esa posición, porque Berta usaba la tapa de distribución del Tornado reformada, para poder instalar la bomba de aceite externa del mismo. Por consecuencia, el mando del distribuidor quedaba igual que en el Torino.