Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Lao Iacona - 05/08/2011

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien era importador de la marca Alfa Romeo para la Argentina. A su vez, otro incondicional al volante de las Giuliettas y las Giulias que conformaban el equipo, fue uno de los hijos de Don Vianini: Andrea. Vehemente, audaz y gran piloto, contó con el ferviente apoyo de su padre en el automovilismo desde temprana edad.

A mediados de la década del sesenta Andrea y Nasif gozaban de gran popularidad, y estaban en la cresta de la ola en su carrera deportiva.

Andrea recuerda: “Como estaba dispuesto a correr en el Mundial de Marcas en Europa, compré un Porsche 904 GTS para participar como piloto no oficial de la marca. Por medio de papá conseguí a Nello Ugollini, ex director de Ferrari y Maserati, que gestionó el apoyo de la British Petroleum”.

El auto, que nunca pisó tierra argentina, fue comprado a la Porsche en el mes de marzo de 1964 mediante la gestión de Anton von Döry, importador de Porsche en nuestro país, y llevaba el numero de chasis #078. Vianini firmaba un acuerdo con la fábrica para tener asistencia oficial en pista cuando corriera en la categoría Internacional hasta dos litros en aquel 1964.

El primer desafío de Andrea fue la Targa Florio, el 26 de abril. “Tenía de coequiper a Bruno Deserti, una persona bárbara que se mató poco después… en la segunda vuelta tuve un despiste al tratar de meter la rueda delantera en la banquina cuando cortaba una curva. Rocé un muro con el guardabarros delantero izquierdo, y como la carrocería era de fibra de vidrio, se movió todo el conjunto y se levantó el capot. Durante casi 50 kilómetros tuve que manejar con la mano derecha solamente, mientras sacaba la izquierda por la ventanilla para sostener el capot… cuando entré a boxes busque a mi mecánico Mingarelli para que atendiera el auto… pero todos estaban paralizados. Los mecánicos del equipo oficial Porsche y su director deportivo, Von Hanstein, escuchaban por los parlantes para saber qué tiempo había hecho yo, y si me daban pelota o no. Ante mi asombro, casi se me tiraron encima, me levantaron el auto con los crickets e ¡hicieron todo el service ellos! Yo estaba primero entre los Porsche de la categoría y quinto absoluto, detrás de dos Ferrari y dos Cobra.”

La suerte de Andrea y el Porsche cambiaría cuando Deserti tomó el volante. “…a tres kilómetros de largar, Deserti agarró un mojón con la trompa del auto y se fue afuera…”. El debut del argentino era excelente, aunque la frustración lo acompañaba por el resultado final.

La prueba siciliana quedaba atrás, y en el horizonte aparecían los 1000 km de Nürburgring, el 31 de mayo. La cosa empezaba complicada: Eugenio Dragoni, director deportivo de Ferrari y presidente de la Escudería Sant’ Ambroeus, donde militaba Deserti, le negó la posibilidad de correr con Andrea en el circuito alemán.

Andrea recuerda: “¿Qué hacer? Llamé a Buenos Aires, y 24 horas después Nasif Estéfano estaba conmigo”.

La carrera fue complicada, con accidentes, y con Andrea adaptándose al tortuoso circuito. Para cuando cedió el auto a Nasif, sin embargo, la dupla argentina estaba séptima en la clasificación general.

Estéfano subió al Porsche, pero se intoxicó con el vaho de una deficiente carga de nafta, y pudo dar sólo una vuelta, cediendo el volante una vez más a Vianini.

Cansado por el trajín, Andrea perdió una posición en la última vuelta, pero clasificó al Porsche décimo absoluto y cuarto en la categoría.

El 5 de julio de 1964 se corrían las 12 Horas de Reims, en Francia, y la dupla estaría allí con el 904. Correrían una vez más en la categoría Gran Turismo hasta dos litros.

Para este evento Huschke von Hanstein había provisto al Porsche de Vianini de un nuevo motor, igual al que tenían los autos oficiales, y puso a su disposición el box oficial de la marca para reabastecimientos y cambio de cubiertas.

Largó Andrea y al terminar el primer turno de manejo le dejó el auto al «Turco» en el primer lugar en la categoría, con tres minutos de ventaja sobre el mejor de los autos oficiales, aventajado en la general solamente por dos Ferrari y un Ford.

El Porsche 904 GTS de Vianini y Estéfano mantuvo a toda costa la punta de la categoría pero cuando llegó el último cambio de piloto,  Andrea le comunicó a Nasif: “¡Tené cuidado que el auto no frena más!”

Nasif hizo lo que pudo pero el Porsche 904 oficial de Gerhard Mitter lo pasó relegándolo al segundo lugar. Mitter duró poco en punta acosado por la audacia de Estéfano e hizo un trompo.

El primer lugar estaba nuevamente en poder del auto de los argentinos hasta que la bandera a cuadros cayó sobre la trompa del 904, que lograba de esa manera la hazaña de ganarle al equipo oficial de Porsche (2° Koch-Mitter) habiendo recorrido siete kilómetros más que el mejor auto de fábrica.

“Fue una de las pocas veces que llore de alegría – recuerda Andrea -. Ahí, en Reims, la capital del champagne, me hice amigo del líquido burbujeante y dorado…”

Vianini y Estéfano habían ganado la categoría Gran Turismo hasta dos litros y se clasificaban quintos absolutos detrás de cuatro Ferrari, inscribiendo una de las más significativas victorias internacionales argentinas desde los campeonatos de Juan Manuel Fangio.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 05/08/2011
23 Respuestas en “Vianini y Estéfano, héroes con Porsche
  1. gallego chico

    Una peformance digna de pilotos irrepetibles.

  2. Juancega

    Dos grandísimos pilotos, que vaya uno a saber por que no llegaron más lejos.

  3. Papanuel

    Qué buena historia.Este tipo de nota me hacen vovler a principios de los ’70 cuando descubrí las Corsa y me deleitaba con uss notas.

  4. Alvaro

    Bravo Lao !!!…buenísimo el relato y un placer poder deleitarse con las fotos del Porsche de competición más bonito….

  5. Fuoripista

    Una historia atrapante la de esta incursión europea del Tano y el Turco, muy buena nota Lao!!
    Una corrección: Estéfano fue Campeón de TC en 1973 (Gradassi fu en el ’72).

  6. mastergtv

    Grazie Lao,supremo relato que atrapa y se disfruta.A Estefano casi no lo conoci,pero por lo que cuenta Andrea,era un grosso total y eso que El Tano no es de andar regalando elogios…
    Abrazo Alfista
    OO=V=OO

  7. Alfa Man

    Juancega

    Dificil entender que quiere decir » porque no llegaron mas lejos » .. de todas maneras sepa que si se refiere a una prolifica carrera , le dire que la misma fue interrumpida en ambos casos por accidentes , mortal en el caso de Nasif , y gravisimo en el caso de Vianini que lo dejo condenado a la invalidez .
    Una verdadera pena pues sin duda Vianini fue quizas, el piloto mas rapido y «coraggioso» que hubo por esos tiempos .

  8. Nostalgiuzo

    Muy buen recuerdo y excelente el relato. Fue un momento inolvidable para quienes seguíamos el automovilismo de aquellos años. ¿Estefano/Gradassi? Como olvidar tantas versiones, dudas e interrogantes luego del fatal accidente del Turco en el 73 en Aimogasta.

  9. Nostalgiuzo

    Aclaremos que Nasif se la jugo con todo en el plano intrnacional con aquel vergonzozo emprendimiento de Di Tomaso y en las temporadas internacionales de los 60 le tocaban los peores autos…

  10. Rene

    buenísima lao, la que fué impresionante, fué la campaña posterior en europa, la del 65 con los carrera gts.
    abrazo.

  11. Juancega

    Mi estimado Alfa Man: Si bien creo que tengo unos pocos años menos que Ud., conozco plenamente las campañas de Vianini y Nasif. Como bien agrega, ambas truncadas por espeluznantes (sobre todo el de Andrea en Las Flores) accidentes. Me quize referir a «las vueltas que tiene la vida», que dos tipos brillantísimos no pudieron tener una carrera internacional como bien hubieran merecido. Supongo que en ambos casos (pero sobre manera Nasif) por falta de apoyos (no sólo económicos). Fueron partícipesen una época entre Fangio y Reutemann donde acá se le daba poca bola al automovilismo internacional. ¿Ud sabe porque Estéfano no fue a correr F-3 con el Equipo Automundo?. En ese momento (mediados de los ´60) era de los pocos pilotos de monopostos jóvenes del país. Es una pregunta que me hago hace años y nadie me la ha podido contestar.

  12. Juancega

    Nostalgiuzzo: En uno de los últimos reportajes que le hicieron al Polaco Herceg, dice que Nasif tenía «pequeñas lagunas mentales» que lo dormitaban (algo así como los micro-sueños, que estudian los neurólogos). Como versión es extraña, pero Herceg dice que ya le había pasado otras veces, sin consecuencias. De cualquier manera, el accidente en sí, dicen que fue muy raro (por la forma y por las consecuencias).

  13. Papanuel

    Interesante lo que contó Herceg. Tal vez tenía «petit mal», un caso leve de epilepsia que justamente se manifiesta con esas ausencias. Eso explicaría por qué tuvo un accidente casi inexplicable muy cerca de su pueblo, en una curva que debía conocer de memoria.

  14. Mariana

    Increíble!

  15. Nostalgiuzo

    Es cierto Juancega, el polaco Herceg en reiteradas oportunidades dijo que Nasif era un gran piloto, pero «se tildaba» a veces , algo que inmediatamente exasperó y desmintió largamente la familia del turco y muchos de sus seguidores.
    Sin embargo Estéfano había sufrido anteriormente varios accidentes, el mas terrible fue en el GPT 196…4 creo, cuando un poste se introdujo en el habitáculo de su Giulia, y lo salva milagrosamente el gordo Sauze al lograr hacerle señas a una avioneta de un aficionado (de San Isidro) que seguía la carrera. Este pudo forzar un increible aterrizaje en el ripio y logra levantarlo para ser asistido inmediatamente.

  16. pirulo

    Hermosa nota Sr. Iacona, éstas son las notas deleitan a los amantes del automovilismo y las que logran atrapar para siempre a los que aún no lo son.

    Un abrazo. Jorge.

  17. Marcelo

    En la página del Museo Nasif Estéfano, hablan de que se aflojó la pedalera del auto y dejan flotando la posibilidad de sabotaje.

  18. Papanuel

    Merde. ¿Y quién querría sabotearlo?

  19. Tete

    Excelente nota !!

  20. Lao Iacona

    Difíl pensar quien querría sabotear a un tipo como Estefnao, tan querido, y en una actividad como era el TC de aquellos años. Hay un libro escrito por el hermano de Estefano, que si bién mucho no me gustó, es muy completo en cuanto a la campaña. Se insiste mucho en la ultima parte con la teoria del sabotaje, pero insisto, no veo quien podría sabotear un TC; simplemente una opinión. Cuando uno recorre la estadística del Turco en el libro, queda en claro lo que dije al principio de la nota: fue un piloto excepcional. Si llegó o no a la F1 realmente poco importa, lo que importa fue todo lo que hizo, y lo querido que fue en todos los ambitos.

  21. Marcelo

    También algunas fuentes (entre ellas Vianini en su libro «Un hombre es siempre un Hombre»)remarcan que Estéfano tuvo una relación complicada con Fangio, aparentemente lo culpaba de no haberlo ayudado cuando intentó hacer campaña en Europa.

  22. DBU

    Excelente Lao! No tenía la menor idea de esta campaña europea de Vianini con Porsche, con claros ribetes de hazaña. Muchas gracias por compartirla con nosotros, con relato y fotografías impecables.

  23. Marcelo

    El libro del Tano (escrito por el recordado Germán Sopeña), es imperdible…………

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Apuntes de las 100 Leguas

10hcfrente2590

A un par de días de la finalización del Rally «100 Leguas Cardón» es un buen momento para repasar lo sucedido en la competencia organizada por el club Alfa Romeo: LO MEJOR • La prueba de habilidad conductiva en Estrella Federal • La visita a la colección de Juan María Traverso • El encantador entorno […]

Diego Speratti
06/10/2009 1 Comentario

188 días, 188 clásicos

1957, el año del chivo

Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
28/12/2010 8 Comentarios

American Dream Cars se pone a punto

Torino Lutteral

Encarar hacia las playas del sur cuando febo asoma; caminar por el aristocrático barrio de Los Troncos y visitar los jardines de Victoria Ocampo cuando el sol perdona; tomar mate en lo de los amiguetes locales cuando la lluvia gana por goleada. Estas son algunas de las buenas rutinas de diciembre en Mar del Plata, […]

Diego Speratti
31/12/2009 13 Comentarios

771 días, 771 clásicos

Mercedes perfil copy

Mercedes-Benz W109 6.3, Calle 71 y Carrera 29, La Merced Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
23/06/2013 2 Comentarios

Desfilando en bolas

fiat_600d_62

Mañana el Club Fiat Clásicos celebra los primeros sesenta años del 600 y organiza una caravana de la que participarán decenas, cientos, miles de bolas llegadas de todo el país especialmente para este evento. Aquí detallamos el programa que gentilmente nos enviara el club para que lo divulguemos entre nuestros lectores: El próximo sábado 13 […]

Staff RETROVISIONES
12/06/2015 1 Comentario

Estás rodeado, Kübelwagen…

La guerra y la paz

Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.

Jason Vogel
18/10/2010 3 Comentarios

Orlando Sotro se retira de las carreras

Sotro y guantes copy

El último domingo no fue uno más para el mundo de las carreras de autos en Argentina. Froilán González nos dejó definitivamente, y mientras era acompañado por última vez en su camino final, otro entrañable piloto de todos los tiempos, Orlando Sotro, ponía punto final a más de…60 años!!! de actividad. Siempre ligado a los […]

Miguel Tillous
17/06/2013 10 Comentarios

La cosechadora de Pergamino

Ahora mira al campo desde el otro lado del alambre

Entre las muchísimas baquets (¿cientos?, ¿miles?) que se han construido en las últimas décadas hay algunas muy lindas y muchas feas. También hay baquets que lo mejor que tienen es que respetan aquellas intenciones que originalmente dieron lugar a este tipo de autos. Son esas las más valiosas, a mi criterio, sean feas o lindas […]

Diego Speratti
01/09/2010 6 Comentarios

Cartel de miércoles #98

IMG_5792

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]

Diego Speratti
31/03/2015 3 Comentarios

Villa d’Este 2012: Contraste

colas

Marcada diferencia de colores y estados entre los posteriores de los dos protagonistas de esta foto, que hacen a la policromía y diversidad de especímenes que se pueden encontrar en el Lago di Como durante el Concorso d’Eleganza. Felicitaciones por la valentía al hombre de rojo, al dueño de la Ferrari por la elegancia, y […]

Cristián Bertschi
01/06/2012 5 Comentarios

Autojumble en el CAS

Autojumble Staff RETROVISIONES
10/05/2011 3 Comentarios

Las diosas del verano

Mrs_Victor ( ...y eres mala, muy mala...)

Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]

Charles Walmsley
04/01/2011 24 Comentarios

612 días, 612 clásicos

BMW 700 y surtidores

BMW/De Carlo 700 coupé, General Acha y 9 de Julio, San Juan Capital, provincia de San Juan, Argentina.

Diego Speratti
18/09/2012 22 Comentarios

Autos argentinos en el césped – Galería

[nggallery id=7] Gracias a Carlos Alfredo Pereyra y a Juan Manuel Canoura, nos podemos dar el lujo de compartir con ustedes las fotos del evento de autos argentinos que se llevó a cabo el pasado domingo, y que ya fue presentado en RETROVISIONES. Disfruten de esta galería, y nos cuentan que les parece esta modalidad de presentación de […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2010 10 Comentarios

Cartel de miércoles #12

GARCO7

La moda de los lavaderos «eco-wash» también en Guadalajara, México.

Diego Speratti
03/08/2011 12 Comentarios

689 días, 689 clásicos

IMG_4508 copy

Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
25/01/2013 15 Comentarios

Expo Auto Argentino 2011

motonete

El clima volvió a acompañar y fue un premio para una víspera plagada de incertidumbre. Con lluvia que no resultó torrencial el sábado, y un buen pronóstico para el domingo, los organizadores de Expo Auto Argentino 2011 dieron luz verde para que los más de 180 autos fabricados o ensamblados en Argentina de  todos los […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2011 56 Comentarios

379 días, 379 clásicos

R4 y estación

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/07/2011 2 Comentarios

Autodelta desde adentro

Autodelta-(10)

En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del  Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]

Qui-Milano
08/10/2015 13 Comentarios

La foto del día: spaghetti a la británica

GoodwoodFestivalofSpeedJim copy

Lotus 38 Indianápolis en el Goodwood Festival of Speed 2012.

Gabriel de Meurville
14/03/2013 5 Comentarios

Todo bicho que camina va a parar a la vitrina

me picó el bichito...

Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]

Lao Iacona
11/02/2010 5 Comentarios

¡Range a la vista!

r3

Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]

Lectores RETROVISIONES
19/08/2014 5 Comentarios

A nuestros queridos lectores

Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]

Staff RETROVISIONES
10/06/2010 40 Comentarios

Billetera mata galán

mas de atrás...

Con esa frase en la cabeza y las manos en el volante, este cándido y barbado sultán se dejó retratar a bordo de la última creación de la familia Zagato, una evocación a lo que en su momento fuera un gran auto, el Alfa Romeo TZ en sus dos versiones, TZ1 y TZ2 ( corrección aportada por lector, […]

Hernán Charalambopoulos
04/06/2010 13 Comentarios

A marcha Escort

Escort en Primeros Pinos

Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.

Diego Speratti
03/11/2011 6 Comentarios