Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Lao Iacona - 05/08/2011

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien era importador de la marca Alfa Romeo para la Argentina. A su vez, otro incondicional al volante de las Giuliettas y las Giulias que conformaban el equipo, fue uno de los hijos de Don Vianini: Andrea. Vehemente, audaz y gran piloto, contó con el ferviente apoyo de su padre en el automovilismo desde temprana edad.

A mediados de la década del sesenta Andrea y Nasif gozaban de gran popularidad, y estaban en la cresta de la ola en su carrera deportiva.

Andrea recuerda: “Como estaba dispuesto a correr en el Mundial de Marcas en Europa, compré un Porsche 904 GTS para participar como piloto no oficial de la marca. Por medio de papá conseguí a Nello Ugollini, ex director de Ferrari y Maserati, que gestionó el apoyo de la British Petroleum”.

El auto, que nunca pisó tierra argentina, fue comprado a la Porsche en el mes de marzo de 1964 mediante la gestión de Anton von Döry, importador de Porsche en nuestro país, y llevaba el numero de chasis #078. Vianini firmaba un acuerdo con la fábrica para tener asistencia oficial en pista cuando corriera en la categoría Internacional hasta dos litros en aquel 1964.

El primer desafío de Andrea fue la Targa Florio, el 26 de abril. “Tenía de coequiper a Bruno Deserti, una persona bárbara que se mató poco después… en la segunda vuelta tuve un despiste al tratar de meter la rueda delantera en la banquina cuando cortaba una curva. Rocé un muro con el guardabarros delantero izquierdo, y como la carrocería era de fibra de vidrio, se movió todo el conjunto y se levantó el capot. Durante casi 50 kilómetros tuve que manejar con la mano derecha solamente, mientras sacaba la izquierda por la ventanilla para sostener el capot… cuando entré a boxes busque a mi mecánico Mingarelli para que atendiera el auto… pero todos estaban paralizados. Los mecánicos del equipo oficial Porsche y su director deportivo, Von Hanstein, escuchaban por los parlantes para saber qué tiempo había hecho yo, y si me daban pelota o no. Ante mi asombro, casi se me tiraron encima, me levantaron el auto con los crickets e ¡hicieron todo el service ellos! Yo estaba primero entre los Porsche de la categoría y quinto absoluto, detrás de dos Ferrari y dos Cobra.”

La suerte de Andrea y el Porsche cambiaría cuando Deserti tomó el volante. “…a tres kilómetros de largar, Deserti agarró un mojón con la trompa del auto y se fue afuera…”. El debut del argentino era excelente, aunque la frustración lo acompañaba por el resultado final.

La prueba siciliana quedaba atrás, y en el horizonte aparecían los 1000 km de Nürburgring, el 31 de mayo. La cosa empezaba complicada: Eugenio Dragoni, director deportivo de Ferrari y presidente de la Escudería Sant’ Ambroeus, donde militaba Deserti, le negó la posibilidad de correr con Andrea en el circuito alemán.

Andrea recuerda: “¿Qué hacer? Llamé a Buenos Aires, y 24 horas después Nasif Estéfano estaba conmigo”.

La carrera fue complicada, con accidentes, y con Andrea adaptándose al tortuoso circuito. Para cuando cedió el auto a Nasif, sin embargo, la dupla argentina estaba séptima en la clasificación general.

Estéfano subió al Porsche, pero se intoxicó con el vaho de una deficiente carga de nafta, y pudo dar sólo una vuelta, cediendo el volante una vez más a Vianini.

Cansado por el trajín, Andrea perdió una posición en la última vuelta, pero clasificó al Porsche décimo absoluto y cuarto en la categoría.

El 5 de julio de 1964 se corrían las 12 Horas de Reims, en Francia, y la dupla estaría allí con el 904. Correrían una vez más en la categoría Gran Turismo hasta dos litros.

Para este evento Huschke von Hanstein había provisto al Porsche de Vianini de un nuevo motor, igual al que tenían los autos oficiales, y puso a su disposición el box oficial de la marca para reabastecimientos y cambio de cubiertas.

Largó Andrea y al terminar el primer turno de manejo le dejó el auto al «Turco» en el primer lugar en la categoría, con tres minutos de ventaja sobre el mejor de los autos oficiales, aventajado en la general solamente por dos Ferrari y un Ford.

El Porsche 904 GTS de Vianini y Estéfano mantuvo a toda costa la punta de la categoría pero cuando llegó el último cambio de piloto,  Andrea le comunicó a Nasif: “¡Tené cuidado que el auto no frena más!”

Nasif hizo lo que pudo pero el Porsche 904 oficial de Gerhard Mitter lo pasó relegándolo al segundo lugar. Mitter duró poco en punta acosado por la audacia de Estéfano e hizo un trompo.

El primer lugar estaba nuevamente en poder del auto de los argentinos hasta que la bandera a cuadros cayó sobre la trompa del 904, que lograba de esa manera la hazaña de ganarle al equipo oficial de Porsche (2° Koch-Mitter) habiendo recorrido siete kilómetros más que el mejor auto de fábrica.

“Fue una de las pocas veces que llore de alegría – recuerda Andrea -. Ahí, en Reims, la capital del champagne, me hice amigo del líquido burbujeante y dorado…”

Vianini y Estéfano habían ganado la categoría Gran Turismo hasta dos litros y se clasificaban quintos absolutos detrás de cuatro Ferrari, inscribiendo una de las más significativas victorias internacionales argentinas desde los campeonatos de Juan Manuel Fangio.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 05/08/2011
23 Respuestas en “Vianini y Estéfano, héroes con Porsche
  1. gallego chico

    Una peformance digna de pilotos irrepetibles.

  2. Juancega

    Dos grandísimos pilotos, que vaya uno a saber por que no llegaron más lejos.

  3. Papanuel

    Qué buena historia.Este tipo de nota me hacen vovler a principios de los ’70 cuando descubrí las Corsa y me deleitaba con uss notas.

  4. Alvaro

    Bravo Lao !!!…buenísimo el relato y un placer poder deleitarse con las fotos del Porsche de competición más bonito….

  5. Fuoripista

    Una historia atrapante la de esta incursión europea del Tano y el Turco, muy buena nota Lao!!
    Una corrección: Estéfano fue Campeón de TC en 1973 (Gradassi fu en el ’72).

  6. mastergtv

    Grazie Lao,supremo relato que atrapa y se disfruta.A Estefano casi no lo conoci,pero por lo que cuenta Andrea,era un grosso total y eso que El Tano no es de andar regalando elogios…
    Abrazo Alfista
    OO=V=OO

  7. Alfa Man

    Juancega

    Dificil entender que quiere decir » porque no llegaron mas lejos » .. de todas maneras sepa que si se refiere a una prolifica carrera , le dire que la misma fue interrumpida en ambos casos por accidentes , mortal en el caso de Nasif , y gravisimo en el caso de Vianini que lo dejo condenado a la invalidez .
    Una verdadera pena pues sin duda Vianini fue quizas, el piloto mas rapido y «coraggioso» que hubo por esos tiempos .

  8. Nostalgiuzo

    Muy buen recuerdo y excelente el relato. Fue un momento inolvidable para quienes seguíamos el automovilismo de aquellos años. ¿Estefano/Gradassi? Como olvidar tantas versiones, dudas e interrogantes luego del fatal accidente del Turco en el 73 en Aimogasta.

  9. Nostalgiuzo

    Aclaremos que Nasif se la jugo con todo en el plano intrnacional con aquel vergonzozo emprendimiento de Di Tomaso y en las temporadas internacionales de los 60 le tocaban los peores autos…

  10. Rene

    buenísima lao, la que fué impresionante, fué la campaña posterior en europa, la del 65 con los carrera gts.
    abrazo.

  11. Juancega

    Mi estimado Alfa Man: Si bien creo que tengo unos pocos años menos que Ud., conozco plenamente las campañas de Vianini y Nasif. Como bien agrega, ambas truncadas por espeluznantes (sobre todo el de Andrea en Las Flores) accidentes. Me quize referir a «las vueltas que tiene la vida», que dos tipos brillantísimos no pudieron tener una carrera internacional como bien hubieran merecido. Supongo que en ambos casos (pero sobre manera Nasif) por falta de apoyos (no sólo económicos). Fueron partícipesen una época entre Fangio y Reutemann donde acá se le daba poca bola al automovilismo internacional. ¿Ud sabe porque Estéfano no fue a correr F-3 con el Equipo Automundo?. En ese momento (mediados de los ´60) era de los pocos pilotos de monopostos jóvenes del país. Es una pregunta que me hago hace años y nadie me la ha podido contestar.

  12. Juancega

    Nostalgiuzzo: En uno de los últimos reportajes que le hicieron al Polaco Herceg, dice que Nasif tenía «pequeñas lagunas mentales» que lo dormitaban (algo así como los micro-sueños, que estudian los neurólogos). Como versión es extraña, pero Herceg dice que ya le había pasado otras veces, sin consecuencias. De cualquier manera, el accidente en sí, dicen que fue muy raro (por la forma y por las consecuencias).

  13. Papanuel

    Interesante lo que contó Herceg. Tal vez tenía «petit mal», un caso leve de epilepsia que justamente se manifiesta con esas ausencias. Eso explicaría por qué tuvo un accidente casi inexplicable muy cerca de su pueblo, en una curva que debía conocer de memoria.

  14. Mariana

    Increíble!

  15. Nostalgiuzo

    Es cierto Juancega, el polaco Herceg en reiteradas oportunidades dijo que Nasif era un gran piloto, pero «se tildaba» a veces , algo que inmediatamente exasperó y desmintió largamente la familia del turco y muchos de sus seguidores.
    Sin embargo Estéfano había sufrido anteriormente varios accidentes, el mas terrible fue en el GPT 196…4 creo, cuando un poste se introdujo en el habitáculo de su Giulia, y lo salva milagrosamente el gordo Sauze al lograr hacerle señas a una avioneta de un aficionado (de San Isidro) que seguía la carrera. Este pudo forzar un increible aterrizaje en el ripio y logra levantarlo para ser asistido inmediatamente.

  16. pirulo

    Hermosa nota Sr. Iacona, éstas son las notas deleitan a los amantes del automovilismo y las que logran atrapar para siempre a los que aún no lo son.

    Un abrazo. Jorge.

  17. Marcelo

    En la página del Museo Nasif Estéfano, hablan de que se aflojó la pedalera del auto y dejan flotando la posibilidad de sabotaje.

  18. Papanuel

    Merde. ¿Y quién querría sabotearlo?

  19. Tete

    Excelente nota !!

  20. Lao Iacona

    Difíl pensar quien querría sabotear a un tipo como Estefnao, tan querido, y en una actividad como era el TC de aquellos años. Hay un libro escrito por el hermano de Estefano, que si bién mucho no me gustó, es muy completo en cuanto a la campaña. Se insiste mucho en la ultima parte con la teoria del sabotaje, pero insisto, no veo quien podría sabotear un TC; simplemente una opinión. Cuando uno recorre la estadística del Turco en el libro, queda en claro lo que dije al principio de la nota: fue un piloto excepcional. Si llegó o no a la F1 realmente poco importa, lo que importa fue todo lo que hizo, y lo querido que fue en todos los ambitos.

  21. Marcelo

    También algunas fuentes (entre ellas Vianini en su libro «Un hombre es siempre un Hombre»)remarcan que Estéfano tuvo una relación complicada con Fangio, aparentemente lo culpaba de no haberlo ayudado cuando intentó hacer campaña en Europa.

  22. DBU

    Excelente Lao! No tenía la menor idea de esta campaña europea de Vianini con Porsche, con claros ribetes de hazaña. Muchas gracias por compartirla con nosotros, con relato y fotografías impecables.

  23. Marcelo

    El libro del Tano (escrito por el recordado Germán Sopeña), es imperdible…………

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Dulces sesentas

_R0J7489 [1024x768]

El fin de semana hubo un encuentro de veteranos y vintage (hasta el año 1932) en el pueblo «más dulce» de Argentina: Arroyito, en la provincia de Córdoba. El organizador fue un coleccionista local, Eduardo Mainardi, quién eligió esta manera de celebrar sus 60 pirulos. Se juntaron alrededor de 30 autos, bastante homogéneo todo. Hubo […]

Miguel Tillous
27/05/2015 2 Comentarios

352 días, 352 clásicos

qué corno es?

Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.

Cristián Bertschi
10/06/2011 54 Comentarios

Italia es diferente…

bajame esa trompa, che !!!!!!!!!!!!!

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 6 Comentarios

Superb de ayer y hoy

el-nuevo-koda-superb-y-su-legendario-predecesor-en-el-museo-koda

Desde el pasado 21 de abril y hasta el 3 de mayo de 2015, el Museo Skoda de Mladá Boleslav estará dedicado a una exposición especial sobre el nuevo Skoda Superb. La exhibición de dos semanas “Skoda Superb: un ícono del lujo” dará a los visitantes la oportunidad de sumergirse en los logros actuales y la […]

Staff RETROVISIONES
27/04/2015 5 Comentarios

La bestia de la Provence

buga4

Dicen que vieron dos niñas manejando una Bugatti Ventoux. Que una iba mirando fijo a través del parabrisas. Que la otra agarraba fuerte el volante y llevaba el auto con precisión. Dicen que eran figuras espectrales, no muy de este mundo, pero sí de uno que conocemos. Que la cabina era un jolgorio, que cada […]

Valeria Beruto
14/03/2014 11 Comentarios

Mi primer amor: H.R.G. 1100

retrovisiones de un H.R.G

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]

Lectores RETROVISIONES
14/09/2010 8 Comentarios

Trivia centenaria

concurso590

Va la trivia para celebrar los 100 primeros posteos de RETROVISIONES. ¿Qué auto es? ¿Por qué tiene una patente/placa de Capital Federal? ¿Qué auto aparece en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor con ese número? El que conteste dos de tres bien gana algo…

Diego Speratti
16/10/2009 4 Comentarios

Endurance patriótica: homenaje a Hugo

jugo

El día sábado 25 de mayo nos juntamos para correr la Endurance que organizó la AAAS. Ya desde temprano pintaba bien. Lindo clima. Muchos autos y sobre todo muchos pero muchos Sport Nacional lo que hacía que el entusiasmo creciera. Aparecieron varios autos nuevos con una calidad de construcción envidiable. En la previa se charló […]

Lectores RETROVISIONES
30/05/2013 3 Comentarios

Autoclásica 2014: autos ganadores

IMG_2148

La nueva y estupenda edición de Autoclásica (con sus «ups and downs»), tuvo su punto cúlmine en la ceremonia de premiación, celebrada con clima perfecto y a buen ritmo, el domingo por la tarde. Los visitantes acompañaron en mayor cantidad que en ediciones anteriores la entrega de premios, y también hubo un número más alto […]

Diego Speratti
15/10/2014 12 Comentarios

276 días, 276 clásicos

Caddy camilla

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
26/03/2011 Sin Comentarios

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

Giornata Alfista

LaCandelaria-24+Crop_May31-14

El Club Alfa Romeo propone una experiencia de la marca acorde a los deseos e intereses del alfista que ve en esta marca cosas que otros no ven, siente por ella cosas que otros no sienten. Por eso, el próximo sábado 14 de junio celebraremos el primer Alfa Day, un día dedicado por entero a […]

Jose Rilis
05/06/2014 2 Comentarios

Esperando Autoclásica

poster

El Club de Automóviles Clásicos anunció oficialmente la fecha para la decimotercera edición del evento más importante de su calendario. La cita será en el lugar de siempre, los jardines del Hipodromo de San Isidro entre el 11 y el 14 de octubre. En esta ocasión de homenajeará el centenario del nacimiento de Aston Martin, […]

Cristián Bertschi
29/06/2013 31 Comentarios

Lector solidario

rolls

Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 15 Comentarios

Creador de un segmento

Opalalá...

Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, […]

Hernán Charalambopoulos
20/09/2010 7 Comentarios

Goodwood Revival 2015: el show (1)

Revival-2015---de-Meurville---1

La actividad del Revival es tan amplia y numerosa que es muy difícil para el cazador de imágenes estar atento a todo lo que sucede y poder capturar con la lente esas situaciones que enriquecen tan creativa afición. A lo largo de los tres días del evento, suceden miles de situaciones y el domingo por […]

Gabriel de Meurville
17/09/2015 9 Comentarios

Villa d’Este 2014: Aprile en mayo

2-IMG_1168

El ganador de la “Coppa d’Oro” (premio votado por el público) del “Concorso d’Eleganza” de Villa d’Este es este flamboyant y extraño Alfa Romeo 6C 1750 Gran Sport del ’31, que nació como un clásico 1750 Zagato y que después de algunos años y algunas carreras, y probablemente a causa de un accidente, fue recarrozado en […]

Qui-Milano
06/06/2014 15 Comentarios

Born in the U.S.A.

Tormo Llermi

Creo que muchas veces subestimamos a los autos gringos. Me animo a decir que muchos de nosotros ni siquiera los consideramos cuando se hacen eventos y, mucho peor, rara vez creemos que estos autos están a la altura de los europeos. Debo confesar, yo también pensaba así hace un tiempo atrás. Hoy ya no, después de leer […]

Lectores RETROVISIONES
14/07/2012 19 Comentarios

El Platé Special en Pebble

es milmiyero?

Visto en Pebble Beach este Platé Special Roadster. En1949, el piloto Luigi Platé construyó este auto basado en un Alfa Romeo 6C 2300 con un chasis tubular. Corrió en Italia y en 1959 fue vendido dañado en un incendio. Lo compró su actual dueña Betty Murphy de Smirna, Georgia, y restaurado se presentó por primera […]

Raúl Cosulich
26/08/2011 5 Comentarios

Leones desconocidos

kabrrio

Estimados: Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe. Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible. Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado […]

Lectores RETROVISIONES
08/02/2011 15 Comentarios

394 días, 394 clásicos

Austin Seven frente

Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
22/07/2011 4 Comentarios

494 días, 494 clásicos

Citro cola

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
19/12/2011 2 Comentarios

El Panhard CT24 Made in Uruguay

PL 17 CT 24  UY

El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]

marbadan
24/07/2012 17 Comentarios

204 días, 3 Mercedes clásicos

W111, el "Best of chou"...

Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.

Diego Speratti
13/01/2011 2 Comentarios

178 días, 3 clásicos en Juanacatlán

Rambler frente

Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.

Diego Speratti
18/12/2010 6 Comentarios